Las políticas públicas en clave de género. Aportes para pensar su especificidad
- Autores
- García, Rocío
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- ¿Hay una especificidad en clave de género para pensar las políticas públicas? La institucionalización de demandas, necesidades y cuestiones que son parte de los movimientos de mujeres, feministas y de la diversidad sexual en las últimas décadas ha implicado reformas en las instituciones estatales, sus arquitecturas, su organización. Hoy nos encontramos con espacios que abordan las problemáticas de género, (en muchos casos de "mujeres") en diversas escalas estatales, incluso en localidades pequeñas. Pero, ¿esto ha implicado una modificación en la forma en que se construyen las políticas públicas? ¿qué implicancias ha tenido para el estado transformar en problemas públicos las demandas feministas? ¿y para los feminismos? El trabajo entonces pretende, a modo de estudio preliminar, explorar algunas investigaciones sobre políticas públicas con perspectiva de género y sus singularidades, discusiones y transformaciones que proponen en el Estado. Nos aproximamos a lecturas de autoras feministas que han sido parte de los procesos de institucionalización de los movimientos de mujeres y feminismos en las últimas décadas, así como la presentación de otras corrientes críticas que permiten una mirada más amplia sobre estos procesos. En este breve reconto lo que nos proponemos es encontrar algunas llaves de lectura, que nos permitan continuar una labor de investigación en pos del interrogante inicial. Los trabajos que diversas autoras, que escriben desde dentro y fuera del Estado (si es que podemos definirlo así) nos abre un camino posible para ello
Fil: García, Rocío. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Government policy
Women
Política gubernamental
Mujer
Politique gouvernementale
Femme
Estudios de g©nero: mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45358
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_aef3e6f8e811163ba5cbb20487469e0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45358 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Las políticas públicas en clave de género. Aportes para pensar su especificidadGarcía, RocíoGovernment policyWomenPolítica gubernamentalMujerPolitique gouvernementaleFemmeEstudios de g©nero: mujeres¿Hay una especificidad en clave de género para pensar las políticas públicas? La institucionalización de demandas, necesidades y cuestiones que son parte de los movimientos de mujeres, feministas y de la diversidad sexual en las últimas décadas ha implicado reformas en las instituciones estatales, sus arquitecturas, su organización. Hoy nos encontramos con espacios que abordan las problemáticas de género, (en muchos casos de "mujeres") en diversas escalas estatales, incluso en localidades pequeñas. Pero, ¿esto ha implicado una modificación en la forma en que se construyen las políticas públicas? ¿qué implicancias ha tenido para el estado transformar en problemas públicos las demandas feministas? ¿y para los feminismos? El trabajo entonces pretende, a modo de estudio preliminar, explorar algunas investigaciones sobre políticas públicas con perspectiva de género y sus singularidades, discusiones y transformaciones que proponen en el Estado. Nos aproximamos a lecturas de autoras feministas que han sido parte de los procesos de institucionalización de los movimientos de mujeres y feminismos en las últimas décadas, así como la presentación de otras corrientes críticas que permiten una mirada más amplia sobre estos procesos. En este breve reconto lo que nos proponemos es encontrar algunas llaves de lectura, que nos permitan continuar una labor de investigación en pos del interrogante inicial. Los trabajos que diversas autoras, que escriben desde dentro y fuera del Estado (si es que podemos definirlo así) nos abre un camino posible para elloFil: García, Rocío. Universidad Nacional Villa María; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=453584535820230809u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:30Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45358instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:30.381Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las políticas públicas en clave de género. Aportes para pensar su especificidad |
title |
Las políticas públicas en clave de género. Aportes para pensar su especificidad |
spellingShingle |
Las políticas públicas en clave de género. Aportes para pensar su especificidad García, Rocío Government policy Women Política gubernamental Mujer Politique gouvernementale Femme Estudios de g©nero: mujeres |
title_short |
Las políticas públicas en clave de género. Aportes para pensar su especificidad |
title_full |
Las políticas públicas en clave de género. Aportes para pensar su especificidad |
title_fullStr |
Las políticas públicas en clave de género. Aportes para pensar su especificidad |
title_full_unstemmed |
Las políticas públicas en clave de género. Aportes para pensar su especificidad |
title_sort |
Las políticas públicas en clave de género. Aportes para pensar su especificidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Rocío |
author |
García, Rocío |
author_facet |
García, Rocío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Government policy Women Política gubernamental Mujer Politique gouvernementale Femme Estudios de g©nero: mujeres |
topic |
Government policy Women Política gubernamental Mujer Politique gouvernementale Femme Estudios de g©nero: mujeres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Hay una especificidad en clave de género para pensar las políticas públicas? La institucionalización de demandas, necesidades y cuestiones que son parte de los movimientos de mujeres, feministas y de la diversidad sexual en las últimas décadas ha implicado reformas en las instituciones estatales, sus arquitecturas, su organización. Hoy nos encontramos con espacios que abordan las problemáticas de género, (en muchos casos de "mujeres") en diversas escalas estatales, incluso en localidades pequeñas. Pero, ¿esto ha implicado una modificación en la forma en que se construyen las políticas públicas? ¿qué implicancias ha tenido para el estado transformar en problemas públicos las demandas feministas? ¿y para los feminismos? El trabajo entonces pretende, a modo de estudio preliminar, explorar algunas investigaciones sobre políticas públicas con perspectiva de género y sus singularidades, discusiones y transformaciones que proponen en el Estado. Nos aproximamos a lecturas de autoras feministas que han sido parte de los procesos de institucionalización de los movimientos de mujeres y feminismos en las últimas décadas, así como la presentación de otras corrientes críticas que permiten una mirada más amplia sobre estos procesos. En este breve reconto lo que nos proponemos es encontrar algunas llaves de lectura, que nos permitan continuar una labor de investigación en pos del interrogante inicial. Los trabajos que diversas autoras, que escriben desde dentro y fuera del Estado (si es que podemos definirlo así) nos abre un camino posible para ello Fil: García, Rocío. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
¿Hay una especificidad en clave de género para pensar las políticas públicas? La institucionalización de demandas, necesidades y cuestiones que son parte de los movimientos de mujeres, feministas y de la diversidad sexual en las últimas décadas ha implicado reformas en las instituciones estatales, sus arquitecturas, su organización. Hoy nos encontramos con espacios que abordan las problemáticas de género, (en muchos casos de "mujeres") en diversas escalas estatales, incluso en localidades pequeñas. Pero, ¿esto ha implicado una modificación en la forma en que se construyen las políticas públicas? ¿qué implicancias ha tenido para el estado transformar en problemas públicos las demandas feministas? ¿y para los feminismos? El trabajo entonces pretende, a modo de estudio preliminar, explorar algunas investigaciones sobre políticas públicas con perspectiva de género y sus singularidades, discusiones y transformaciones que proponen en el Estado. Nos aproximamos a lecturas de autoras feministas que han sido parte de los procesos de institucionalización de los movimientos de mujeres y feminismos en las últimas décadas, así como la presentación de otras corrientes críticas que permiten una mirada más amplia sobre estos procesos. En este breve reconto lo que nos proponemos es encontrar algunas llaves de lectura, que nos permitan continuar una labor de investigación en pos del interrogante inicial. Los trabajos que diversas autoras, que escriben desde dentro y fuera del Estado (si es que podemos definirlo así) nos abre un camino posible para ello |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45358 45358 20230809u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45358 |
identifier_str_mv |
45358 20230809u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619058233737216 |
score |
12.559606 |