Ser contador en la era de la robótica
- Autores
- Baldo, Fernando
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo pone en análisis el rol del Contador en un entorno completamente informatizado. Se cuestiona la implementación de sistemas robóticos en procesos administrativos y contables, desde el punto de vista de los usuarios diarios. En la actualidad se necesita tener conocimientos no solo en el campo propio profesional, sino también talento en tecnología, para mejorar las prácticas y competencias no tradicionales. Lo que lleva también al trabajo en conjunto con profesionales de diferentes campos. La tecnología presenta un doble desafío tanto en términos de innovación del departamento como de cobertura adecuada de riesgos. Surge así, la preocupación de la ciberseguridad como nuevo inconveniente actual. Para llevar la investigación a un plano más práctico y real, se consultó a colaboradores de una empresa multinacional, la cual ya implementó en diferentes áreas la tecnología mencionada. Como conclusión, podemos mencionar que, por parte de los colaboradores, dependiendo el sector y el mecanismo a reemplazar por robots, fue favorable en procesos contables y administrativos. En ambos sectores se trabaja en conjunto con áreas especializadas en sistemas, lo cual implica un gran esfuerzo y asignación de recursos económicos y de tiempo
Fil: Baldo, Fernando. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Garcia, Micaela. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Robotics
Technological change
Professional personnel
Occupational qualifications
Robótica
Cambio tecnológico
Personal profesional
Competencia profesional
Robotique
Changement technologique
Personnel professionnel
Qualification professionnelle - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:44969
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_a9df806cfbefc7016807dc0df8b4c493 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:44969 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Ser contador en la era de la robóticaBaldo, FernandoRoboticsTechnological changeProfessional personnelOccupational qualificationsRobóticaCambio tecnológicoPersonal profesionalCompetencia profesionalRobotiqueChangement technologiquePersonnel professionnelQualification professionnelleEl presente trabajo pone en análisis el rol del Contador en un entorno completamente informatizado. Se cuestiona la implementación de sistemas robóticos en procesos administrativos y contables, desde el punto de vista de los usuarios diarios. En la actualidad se necesita tener conocimientos no solo en el campo propio profesional, sino también talento en tecnología, para mejorar las prácticas y competencias no tradicionales. Lo que lleva también al trabajo en conjunto con profesionales de diferentes campos. La tecnología presenta un doble desafío tanto en términos de innovación del departamento como de cobertura adecuada de riesgos. Surge así, la preocupación de la ciberseguridad como nuevo inconveniente actual. Para llevar la investigación a un plano más práctico y real, se consultó a colaboradores de una empresa multinacional, la cual ya implementó en diferentes áreas la tecnología mencionada. Como conclusión, podemos mencionar que, por parte de los colaboradores, dependiendo el sector y el mecanismo a reemplazar por robots, fue favorable en procesos contables y administrativos. En ambos sectores se trabaja en conjunto con áreas especializadas en sistemas, lo cual implica un gran esfuerzo y asignación de recursos económicos y de tiempoFil: Baldo, Fernando. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Garcia, Micaela. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Garcia, Micaela2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=449694496920230421u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:28Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44969instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:29.244Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ser contador en la era de la robótica |
title |
Ser contador en la era de la robótica |
spellingShingle |
Ser contador en la era de la robótica Baldo, Fernando Robotics Technological change Professional personnel Occupational qualifications Robótica Cambio tecnológico Personal profesional Competencia profesional Robotique Changement technologique Personnel professionnel Qualification professionnelle |
title_short |
Ser contador en la era de la robótica |
title_full |
Ser contador en la era de la robótica |
title_fullStr |
Ser contador en la era de la robótica |
title_full_unstemmed |
Ser contador en la era de la robótica |
title_sort |
Ser contador en la era de la robótica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baldo, Fernando |
author |
Baldo, Fernando |
author_facet |
Baldo, Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garcia, Micaela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Robotics Technological change Professional personnel Occupational qualifications Robótica Cambio tecnológico Personal profesional Competencia profesional Robotique Changement technologique Personnel professionnel Qualification professionnelle |
topic |
Robotics Technological change Professional personnel Occupational qualifications Robótica Cambio tecnológico Personal profesional Competencia profesional Robotique Changement technologique Personnel professionnel Qualification professionnelle |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pone en análisis el rol del Contador en un entorno completamente informatizado. Se cuestiona la implementación de sistemas robóticos en procesos administrativos y contables, desde el punto de vista de los usuarios diarios. En la actualidad se necesita tener conocimientos no solo en el campo propio profesional, sino también talento en tecnología, para mejorar las prácticas y competencias no tradicionales. Lo que lleva también al trabajo en conjunto con profesionales de diferentes campos. La tecnología presenta un doble desafío tanto en términos de innovación del departamento como de cobertura adecuada de riesgos. Surge así, la preocupación de la ciberseguridad como nuevo inconveniente actual. Para llevar la investigación a un plano más práctico y real, se consultó a colaboradores de una empresa multinacional, la cual ya implementó en diferentes áreas la tecnología mencionada. Como conclusión, podemos mencionar que, por parte de los colaboradores, dependiendo el sector y el mecanismo a reemplazar por robots, fue favorable en procesos contables y administrativos. En ambos sectores se trabaja en conjunto con áreas especializadas en sistemas, lo cual implica un gran esfuerzo y asignación de recursos económicos y de tiempo Fil: Baldo, Fernando. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Garcia, Micaela. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
El presente trabajo pone en análisis el rol del Contador en un entorno completamente informatizado. Se cuestiona la implementación de sistemas robóticos en procesos administrativos y contables, desde el punto de vista de los usuarios diarios. En la actualidad se necesita tener conocimientos no solo en el campo propio profesional, sino también talento en tecnología, para mejorar las prácticas y competencias no tradicionales. Lo que lleva también al trabajo en conjunto con profesionales de diferentes campos. La tecnología presenta un doble desafío tanto en términos de innovación del departamento como de cobertura adecuada de riesgos. Surge así, la preocupación de la ciberseguridad como nuevo inconveniente actual. Para llevar la investigación a un plano más práctico y real, se consultó a colaboradores de una empresa multinacional, la cual ya implementó en diferentes áreas la tecnología mencionada. Como conclusión, podemos mencionar que, por parte de los colaboradores, dependiendo el sector y el mecanismo a reemplazar por robots, fue favorable en procesos contables y administrativos. En ambos sectores se trabaja en conjunto con áreas especializadas en sistemas, lo cual implica un gran esfuerzo y asignación de recursos económicos y de tiempo |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44969 44969 20230421u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44969 |
identifier_str_mv |
44969 20230421u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619057903435776 |
score |
12.559606 |