Incidencia de las representaciones sociales de docentes de Estadística en la educación de profesionales críticos
- Autores
- Cabrera, Gabriela Pilar
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tauber, Liliana Mabel
Pochulu, Marcel David - Descripción
- En esta investigación se buscó comprender la incidencia que tienen en alfabetización estadística crítica de los futuros profesionales, las representaciones sociales de docentes de Estadística, en relación a las finalidades de la Educación estadística en la educación superior universitaria. Así como, revelar factores que obstaculizan y otros que favorezcan una docencia estadística crítica. Esta comprensión fue posible, en el marco de un diseño metodológico mixto, con preponderancia de la investigación cualitativa interpretativa. Se procedió con la triangulación metodológica de una pertinente combinación de técnicas de recolección, procesamiento y análisis de los datos, mediada por el método comparativo constante de la Teoría Fundamentada. Participaron de esta investigación docentes de Estadística y estudiantes de 4 universidades de Argentina y docentes e investigadores de países latinoamericanos y de España, a través de la vinculación propiciada por la Red Latinoamericana de Investigación en Educación Estadística. Se logró demostrar que la Educación de profesionales críticos requiere del desarrollo de la alfabetización estadística crítica. Sin embargo, la escasa presencia del marco de la Pedagogía crítica en la formación inicial y continua del docente de Estadística, obstaculiza prácticas pedagógicas centradas en su desarrollo. Sólo en un grupo minoritario de los docentes que participaron en esta investigación, fue predominante una visión de la Educación estadística desde la perspectiva crítica. Se concluyó que la reflexividad crítica compartida y sostenida en la revelación de las representaciones sociales que guían la práctica docente, puede constituirse en un andamiaje de programas de formación docente continua que busquen cimentar la docencia estadística crítica. Finalmente, el camino trazado en esta tesis doctoral puede orientar procesos de investigación vinculados a la formación docente continua en cualquier área disciplinar, que esencialmente busquen promover el ejercicio de una docencia crítica
Fil: Pochulu, Marcel David. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Tauber, Liliana Mabel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Cabrera, Gabriela Pilar. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Educational population
Mathematics and statistics
Teacher educators
Profesionales de la educación
Matemáticas y estadística
Formador de docentes
Corps et effectifs de l'éducation
Mathématiques et statistiques
Formateur d'enseignants - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:46904
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_a4db123004501f21e7c8ec75ca67463c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:46904 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Incidencia de las representaciones sociales de docentes de Estadística en la educación de profesionales críticosCabrera, Gabriela PilarEducational populationMathematics and statisticsTeacher educatorsProfesionales de la educaciónMatemáticas y estadísticaFormador de docentesCorps et effectifs de l'éducationMathématiques et statistiquesFormateur d'enseignantsEn esta investigación se buscó comprender la incidencia que tienen en alfabetización estadística crítica de los futuros profesionales, las representaciones sociales de docentes de Estadística, en relación a las finalidades de la Educación estadística en la educación superior universitaria. Así como, revelar factores que obstaculizan y otros que favorezcan una docencia estadística crítica. Esta comprensión fue posible, en el marco de un diseño metodológico mixto, con preponderancia de la investigación cualitativa interpretativa. Se procedió con la triangulación metodológica de una pertinente combinación de técnicas de recolección, procesamiento y análisis de los datos, mediada por el método comparativo constante de la Teoría Fundamentada. Participaron de esta investigación docentes de Estadística y estudiantes de 4 universidades de Argentina y docentes e investigadores de países latinoamericanos y de España, a través de la vinculación propiciada por la Red Latinoamericana de Investigación en Educación Estadística. Se logró demostrar que la Educación de profesionales críticos requiere del desarrollo de la alfabetización estadística crítica. Sin embargo, la escasa presencia del marco de la Pedagogía crítica en la formación inicial y continua del docente de Estadística, obstaculiza prácticas pedagógicas centradas en su desarrollo. Sólo en un grupo minoritario de los docentes que participaron en esta investigación, fue predominante una visión de la Educación estadística desde la perspectiva crítica. Se concluyó que la reflexividad crítica compartida y sostenida en la revelación de las representaciones sociales que guían la práctica docente, puede constituirse en un andamiaje de programas de formación docente continua que busquen cimentar la docencia estadística crítica. Finalmente, el camino trazado en esta tesis doctoral puede orientar procesos de investigación vinculados a la formación docente continua en cualquier área disciplinar, que esencialmente busquen promover el ejercicio de una docencia críticaFil: Pochulu, Marcel David. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Tauber, Liliana Mabel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Cabrera, Gabriela Pilar. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Tauber, Liliana MabelPochulu, Marcel David2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=469044690420241106u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:34Zoai:biblio.unvm.edu.ar:46904instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:35.299Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia de las representaciones sociales de docentes de Estadística en la educación de profesionales críticos |
title |
Incidencia de las representaciones sociales de docentes de Estadística en la educación de profesionales críticos |
spellingShingle |
Incidencia de las representaciones sociales de docentes de Estadística en la educación de profesionales críticos Cabrera, Gabriela Pilar Educational population Mathematics and statistics Teacher educators Profesionales de la educación Matemáticas y estadística Formador de docentes Corps et effectifs de l'éducation Mathématiques et statistiques Formateur d'enseignants |
title_short |
Incidencia de las representaciones sociales de docentes de Estadística en la educación de profesionales críticos |
title_full |
Incidencia de las representaciones sociales de docentes de Estadística en la educación de profesionales críticos |
title_fullStr |
Incidencia de las representaciones sociales de docentes de Estadística en la educación de profesionales críticos |
title_full_unstemmed |
Incidencia de las representaciones sociales de docentes de Estadística en la educación de profesionales críticos |
title_sort |
Incidencia de las representaciones sociales de docentes de Estadística en la educación de profesionales críticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, Gabriela Pilar |
author |
Cabrera, Gabriela Pilar |
author_facet |
Cabrera, Gabriela Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tauber, Liliana Mabel Pochulu, Marcel David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educational population Mathematics and statistics Teacher educators Profesionales de la educación Matemáticas y estadística Formador de docentes Corps et effectifs de l'éducation Mathématiques et statistiques Formateur d'enseignants |
topic |
Educational population Mathematics and statistics Teacher educators Profesionales de la educación Matemáticas y estadística Formador de docentes Corps et effectifs de l'éducation Mathématiques et statistiques Formateur d'enseignants |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta investigación se buscó comprender la incidencia que tienen en alfabetización estadística crítica de los futuros profesionales, las representaciones sociales de docentes de Estadística, en relación a las finalidades de la Educación estadística en la educación superior universitaria. Así como, revelar factores que obstaculizan y otros que favorezcan una docencia estadística crítica. Esta comprensión fue posible, en el marco de un diseño metodológico mixto, con preponderancia de la investigación cualitativa interpretativa. Se procedió con la triangulación metodológica de una pertinente combinación de técnicas de recolección, procesamiento y análisis de los datos, mediada por el método comparativo constante de la Teoría Fundamentada. Participaron de esta investigación docentes de Estadística y estudiantes de 4 universidades de Argentina y docentes e investigadores de países latinoamericanos y de España, a través de la vinculación propiciada por la Red Latinoamericana de Investigación en Educación Estadística. Se logró demostrar que la Educación de profesionales críticos requiere del desarrollo de la alfabetización estadística crítica. Sin embargo, la escasa presencia del marco de la Pedagogía crítica en la formación inicial y continua del docente de Estadística, obstaculiza prácticas pedagógicas centradas en su desarrollo. Sólo en un grupo minoritario de los docentes que participaron en esta investigación, fue predominante una visión de la Educación estadística desde la perspectiva crítica. Se concluyó que la reflexividad crítica compartida y sostenida en la revelación de las representaciones sociales que guían la práctica docente, puede constituirse en un andamiaje de programas de formación docente continua que busquen cimentar la docencia estadística crítica. Finalmente, el camino trazado en esta tesis doctoral puede orientar procesos de investigación vinculados a la formación docente continua en cualquier área disciplinar, que esencialmente busquen promover el ejercicio de una docencia crítica Fil: Pochulu, Marcel David. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Tauber, Liliana Mabel. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Cabrera, Gabriela Pilar. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
En esta investigación se buscó comprender la incidencia que tienen en alfabetización estadística crítica de los futuros profesionales, las representaciones sociales de docentes de Estadística, en relación a las finalidades de la Educación estadística en la educación superior universitaria. Así como, revelar factores que obstaculizan y otros que favorezcan una docencia estadística crítica. Esta comprensión fue posible, en el marco de un diseño metodológico mixto, con preponderancia de la investigación cualitativa interpretativa. Se procedió con la triangulación metodológica de una pertinente combinación de técnicas de recolección, procesamiento y análisis de los datos, mediada por el método comparativo constante de la Teoría Fundamentada. Participaron de esta investigación docentes de Estadística y estudiantes de 4 universidades de Argentina y docentes e investigadores de países latinoamericanos y de España, a través de la vinculación propiciada por la Red Latinoamericana de Investigación en Educación Estadística. Se logró demostrar que la Educación de profesionales críticos requiere del desarrollo de la alfabetización estadística crítica. Sin embargo, la escasa presencia del marco de la Pedagogía crítica en la formación inicial y continua del docente de Estadística, obstaculiza prácticas pedagógicas centradas en su desarrollo. Sólo en un grupo minoritario de los docentes que participaron en esta investigación, fue predominante una visión de la Educación estadística desde la perspectiva crítica. Se concluyó que la reflexividad crítica compartida y sostenida en la revelación de las representaciones sociales que guían la práctica docente, puede constituirse en un andamiaje de programas de formación docente continua que busquen cimentar la docencia estadística crítica. Finalmente, el camino trazado en esta tesis doctoral puede orientar procesos de investigación vinculados a la formación docente continua en cualquier área disciplinar, que esencialmente busquen promover el ejercicio de una docencia crítica |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46904 46904 20241106u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46904 |
identifier_str_mv |
46904 20241106u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619059570671616 |
score |
12.559606 |