Clases peligrosas: una problematización sobre la asociación entre delito y condiciones de vida y las disparidades en su abordaje desde el desarrollo y la criminología crítica latin...

Autores
Loza, Gimena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carbajo, Mariana,
Descripción
El presente trabajo persigue como objetivo general problematizar las disparidades en el abordaje de los delitos cometidos por sectores marginales o pobres respecto de delitos económicos ejecutados por quienes detentan el capital social, político y/o económico en la Argentina contemporánea. Partiendo de una reflexión epistémica, y empleando una metodología cualitativa en base a autores y autoras latinoamericanas en su mayoría, se dió especial lugar a la perspectiva crítica latinoamericana en materia criminológica emergida en los años 70. La problematización de la bibliografía, desde dicho enfoque, revela la disparidad en el abordaje académico y político sobre el delito según sea cometido por alguien de clase baja o alta. También deja de manifiesto la fuerza con que operan las construcciones simbólicas, su traspolación entre ámbitos (político, académico, comunicacional), y cómo prevalecen en la actualidad discursos que circulaban hace más de un siglo
Fil: Carbajo, Mariana, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Loza, Gimena. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Social problems
Living conditions
Criminology
Delinquency
Disadvantaged groups
Social inequality
Problemas sociales
Condiciones de vida
Criminología
Delincuencia
Grupo desfavorecido
Desigualdad social
Problèmes sociaux
Conditions de vie
Criminologie
Délinquance
Défavorisé
Inégalité sociale
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45665

id RDUNVM_9e613688a40bdc822f5c6e64606c4b09
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45665
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Clases peligrosas: una problematización sobre la asociación entre delito y condiciones de vida y las disparidades en su abordaje desde el desarrollo y la criminología crítica latinoamericanaLoza, GimenaSocial problemsLiving conditionsCriminologyDelinquencyDisadvantaged groupsSocial inequalityProblemas socialesCondiciones de vidaCriminologíaDelincuenciaGrupo desfavorecidoDesigualdad socialProblèmes sociauxConditions de vieCriminologieDélinquanceDéfavoriséInégalité socialeEl presente trabajo persigue como objetivo general problematizar las disparidades en el abordaje de los delitos cometidos por sectores marginales o pobres respecto de delitos económicos ejecutados por quienes detentan el capital social, político y/o económico en la Argentina contemporánea. Partiendo de una reflexión epistémica, y empleando una metodología cualitativa en base a autores y autoras latinoamericanas en su mayoría, se dió especial lugar a la perspectiva crítica latinoamericana en materia criminológica emergida en los años 70. La problematización de la bibliografía, desde dicho enfoque, revela la disparidad en el abordaje académico y político sobre el delito según sea cometido por alguien de clase baja o alta. También deja de manifiesto la fuerza con que operan las construcciones simbólicas, su traspolación entre ámbitos (político, académico, comunicacional), y cómo prevalecen en la actualidad discursos que circulaban hace más de un sigloFil: Carbajo, Mariana, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Loza, Gimena. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Carbajo, Mariana, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=456654566520231026u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:52Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45665instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:52.7Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clases peligrosas: una problematización sobre la asociación entre delito y condiciones de vida y las disparidades en su abordaje desde el desarrollo y la criminología crítica latinoamericana
title Clases peligrosas: una problematización sobre la asociación entre delito y condiciones de vida y las disparidades en su abordaje desde el desarrollo y la criminología crítica latinoamericana
spellingShingle Clases peligrosas: una problematización sobre la asociación entre delito y condiciones de vida y las disparidades en su abordaje desde el desarrollo y la criminología crítica latinoamericana
Loza, Gimena
Social problems
Living conditions
Criminology
Delinquency
Disadvantaged groups
Social inequality
Problemas sociales
Condiciones de vida
Criminología
Delincuencia
Grupo desfavorecido
Desigualdad social
Problèmes sociaux
Conditions de vie
Criminologie
Délinquance
Défavorisé
Inégalité sociale
title_short Clases peligrosas: una problematización sobre la asociación entre delito y condiciones de vida y las disparidades en su abordaje desde el desarrollo y la criminología crítica latinoamericana
title_full Clases peligrosas: una problematización sobre la asociación entre delito y condiciones de vida y las disparidades en su abordaje desde el desarrollo y la criminología crítica latinoamericana
title_fullStr Clases peligrosas: una problematización sobre la asociación entre delito y condiciones de vida y las disparidades en su abordaje desde el desarrollo y la criminología crítica latinoamericana
title_full_unstemmed Clases peligrosas: una problematización sobre la asociación entre delito y condiciones de vida y las disparidades en su abordaje desde el desarrollo y la criminología crítica latinoamericana
title_sort Clases peligrosas: una problematización sobre la asociación entre delito y condiciones de vida y las disparidades en su abordaje desde el desarrollo y la criminología crítica latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Loza, Gimena
author Loza, Gimena
author_facet Loza, Gimena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carbajo, Mariana,
dc.subject.none.fl_str_mv Social problems
Living conditions
Criminology
Delinquency
Disadvantaged groups
Social inequality
Problemas sociales
Condiciones de vida
Criminología
Delincuencia
Grupo desfavorecido
Desigualdad social
Problèmes sociaux
Conditions de vie
Criminologie
Délinquance
Défavorisé
Inégalité sociale
topic Social problems
Living conditions
Criminology
Delinquency
Disadvantaged groups
Social inequality
Problemas sociales
Condiciones de vida
Criminología
Delincuencia
Grupo desfavorecido
Desigualdad social
Problèmes sociaux
Conditions de vie
Criminologie
Délinquance
Défavorisé
Inégalité sociale
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo persigue como objetivo general problematizar las disparidades en el abordaje de los delitos cometidos por sectores marginales o pobres respecto de delitos económicos ejecutados por quienes detentan el capital social, político y/o económico en la Argentina contemporánea. Partiendo de una reflexión epistémica, y empleando una metodología cualitativa en base a autores y autoras latinoamericanas en su mayoría, se dió especial lugar a la perspectiva crítica latinoamericana en materia criminológica emergida en los años 70. La problematización de la bibliografía, desde dicho enfoque, revela la disparidad en el abordaje académico y político sobre el delito según sea cometido por alguien de clase baja o alta. También deja de manifiesto la fuerza con que operan las construcciones simbólicas, su traspolación entre ámbitos (político, académico, comunicacional), y cómo prevalecen en la actualidad discursos que circulaban hace más de un siglo
Fil: Carbajo, Mariana, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Loza, Gimena. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description El presente trabajo persigue como objetivo general problematizar las disparidades en el abordaje de los delitos cometidos por sectores marginales o pobres respecto de delitos económicos ejecutados por quienes detentan el capital social, político y/o económico en la Argentina contemporánea. Partiendo de una reflexión epistémica, y empleando una metodología cualitativa en base a autores y autoras latinoamericanas en su mayoría, se dió especial lugar a la perspectiva crítica latinoamericana en materia criminológica emergida en los años 70. La problematización de la bibliografía, desde dicho enfoque, revela la disparidad en el abordaje académico y político sobre el delito según sea cometido por alguien de clase baja o alta. También deja de manifiesto la fuerza con que operan las construcciones simbólicas, su traspolación entre ámbitos (político, académico, comunicacional), y cómo prevalecen en la actualidad discursos que circulaban hace más de un siglo
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45665
45665
20231026u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45665
identifier_str_mv 45665
20231026u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846143058413879296
score 12.712165