La “independencia” en discusión. Una aproximación a la categoría de independencia en la música
- Autores
- Huerta, Ignacio Javier
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El siguiente artículo propone hacer un estado del arte al rastrear la categoría de independencia en un conjunto de investigaciones en el campo de las ciencias sociales que buscan comprender la producción musical realizada en la última década en Argentina. En este período emergió un segmento heterogéneo de músicos y músicas que producen de forma autogestionada como consecuencia de complejas innovaciones tecnológicas que posibilitaron la desarticulación del modelo industrial, hegemonizado hasta ese momento por las disqueras multinacionales. En este nuevo contexto, lo independiente ganó protagonismo como categoría para definir a un conjunto cada vez más amplio de artistas, que producían organizados de diversos modos y con perspectivas diferentes. Desde las ciencias sociales se intentó comprender tal diversidad tomando lo independiente como una categoría para el análisis, que da cuenta de una posición en una estructura social y que se define en la relación de oposición con lo dominante. Relativizando esa mirada, otros se proponen comprender lo independiente como una categoría en disputa por los y las músicas, con diversos significados que dependen de los modos en que se ensambla la música en diversos contextos. Dilucidar esta controversia es el objetivo de este escrito. --
Fil: Huerta, Ignacio Javier. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Self government
Record industry
Music
Autogestión
Industria discográfica
Música
Autogestion
Industrie du disque
Musique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38804
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_9dae9601df6e29b5cedea9e731fea287 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38804 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
La “independencia” en discusión. Una aproximación a la categoría de independencia en la músicaHuerta, Ignacio JavierSelf governmentRecord industryMusicAutogestiónIndustria discográficaMúsicaAutogestionIndustrie du disqueMusiqueEl siguiente artículo propone hacer un estado del arte al rastrear la categoría de independencia en un conjunto de investigaciones en el campo de las ciencias sociales que buscan comprender la producción musical realizada en la última década en Argentina. En este período emergió un segmento heterogéneo de músicos y músicas que producen de forma autogestionada como consecuencia de complejas innovaciones tecnológicas que posibilitaron la desarticulación del modelo industrial, hegemonizado hasta ese momento por las disqueras multinacionales. En este nuevo contexto, lo independiente ganó protagonismo como categoría para definir a un conjunto cada vez más amplio de artistas, que producían organizados de diversos modos y con perspectivas diferentes. Desde las ciencias sociales se intentó comprender tal diversidad tomando lo independiente como una categoría para el análisis, que da cuenta de una posición en una estructura social y que se define en la relación de oposición con lo dominante. Relativizando esa mirada, otros se proponen comprender lo independiente como una categoría en disputa por los y las músicas, con diversos significados que dependen de los modos en que se ensambla la música en diversos contextos. Dilucidar esta controversia es el objetivo de este escrito. --Fil: Huerta, Ignacio Javier. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=388043880420210315u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:13Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38804instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:14.114Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La “independencia” en discusión. Una aproximación a la categoría de independencia en la música |
title |
La “independencia” en discusión. Una aproximación a la categoría de independencia en la música |
spellingShingle |
La “independencia” en discusión. Una aproximación a la categoría de independencia en la música Huerta, Ignacio Javier Self government Record industry Music Autogestión Industria discográfica Música Autogestion Industrie du disque Musique |
title_short |
La “independencia” en discusión. Una aproximación a la categoría de independencia en la música |
title_full |
La “independencia” en discusión. Una aproximación a la categoría de independencia en la música |
title_fullStr |
La “independencia” en discusión. Una aproximación a la categoría de independencia en la música |
title_full_unstemmed |
La “independencia” en discusión. Una aproximación a la categoría de independencia en la música |
title_sort |
La “independencia” en discusión. Una aproximación a la categoría de independencia en la música |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huerta, Ignacio Javier |
author |
Huerta, Ignacio Javier |
author_facet |
Huerta, Ignacio Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Self government Record industry Music Autogestión Industria discográfica Música Autogestion Industrie du disque Musique |
topic |
Self government Record industry Music Autogestión Industria discográfica Música Autogestion Industrie du disque Musique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo propone hacer un estado del arte al rastrear la categoría de independencia en un conjunto de investigaciones en el campo de las ciencias sociales que buscan comprender la producción musical realizada en la última década en Argentina. En este período emergió un segmento heterogéneo de músicos y músicas que producen de forma autogestionada como consecuencia de complejas innovaciones tecnológicas que posibilitaron la desarticulación del modelo industrial, hegemonizado hasta ese momento por las disqueras multinacionales. En este nuevo contexto, lo independiente ganó protagonismo como categoría para definir a un conjunto cada vez más amplio de artistas, que producían organizados de diversos modos y con perspectivas diferentes. Desde las ciencias sociales se intentó comprender tal diversidad tomando lo independiente como una categoría para el análisis, que da cuenta de una posición en una estructura social y que se define en la relación de oposición con lo dominante. Relativizando esa mirada, otros se proponen comprender lo independiente como una categoría en disputa por los y las músicas, con diversos significados que dependen de los modos en que se ensambla la música en diversos contextos. Dilucidar esta controversia es el objetivo de este escrito. -- Fil: Huerta, Ignacio Javier. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
El siguiente artículo propone hacer un estado del arte al rastrear la categoría de independencia en un conjunto de investigaciones en el campo de las ciencias sociales que buscan comprender la producción musical realizada en la última década en Argentina. En este período emergió un segmento heterogéneo de músicos y músicas que producen de forma autogestionada como consecuencia de complejas innovaciones tecnológicas que posibilitaron la desarticulación del modelo industrial, hegemonizado hasta ese momento por las disqueras multinacionales. En este nuevo contexto, lo independiente ganó protagonismo como categoría para definir a un conjunto cada vez más amplio de artistas, que producían organizados de diversos modos y con perspectivas diferentes. Desde las ciencias sociales se intentó comprender tal diversidad tomando lo independiente como una categoría para el análisis, que da cuenta de una posición en una estructura social y que se define en la relación de oposición con lo dominante. Relativizando esa mirada, otros se proponen comprender lo independiente como una categoría en disputa por los y las músicas, con diversos significados que dependen de los modos en que se ensambla la música en diversos contextos. Dilucidar esta controversia es el objetivo de este escrito. -- |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38804 38804 20210315u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38804 |
identifier_str_mv |
38804 20210315u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341129766305792 |
score |
12.623145 |