Análisis de los efectos del aprendizaje organizacional (AO) y la orientación emprendedora (OE) sobre la rentabilidad de las Mipymes

Autores
Beltramino, Nicolás S.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar los efectos del aprendizaje organizacional (AO) y la orientación emprendedora (OE) sobre la rentabilidad de las MIPYMES. Para ello, se realizó una investigación de campo sobre una muestra de 1620 empresas ubicadas en Argentina (630), México (550) y Ecuador (440). La recogida de datos se realizó en un período comprendido entre mayo y septiembre de 2020, mediante un cuestionario estructurado dirigido al más alto nivel de la empresa. Para el análisis y validación de los resultados se ha utilizado la técnica estadística del modelo de ecuaciones estructurales (SEM) basada en la varianza mediante PLS (Partial Least Square). Este trabajo contribuye al desarrollo de la literatura sobre las capacidades dinámicas, la teoría del capital social y la teoría de las partes interesadas. Nuestros resultados revelan que la Orientación Emprendedora es una variable determinante para generar mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial Ambiental (RSCMA) y es clave para incrementar la rentabilidad financiera de las MIPYMES. Además, se ha descubierto que la RSCMA es una variable que media parcialmente entre la EO y el Desempeño de las MIPYMES
Fil: Beltramino, Nicolás S. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Ingaramo, Juan Marcelo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Gazzaniga, Lilia Carina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Beltramino, Natalia A. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Organization and management
Counselling
Small enterprises
Social responsibility
Organización y gestión
Asesoramiento
Pequeña empresa
Responsabilidad social
Administration et gestion
Consultation
Petite entreprise
Responsabilité sociale
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:44855

id RDUNVM_99bfa32572f66869f36fb8cce52899ab
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:44855
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Análisis de los efectos del aprendizaje organizacional (AO) y la orientación emprendedora (OE) sobre la rentabilidad de las MipymesBeltramino, Nicolás S.Organization and managementCounsellingSmall enterprisesSocial responsibilityOrganización y gestiónAsesoramientoPequeña empresaResponsabilidad socialAdministration et gestionConsultationPetite entrepriseResponsabilité socialeEl objetivo de este trabajo es analizar los efectos del aprendizaje organizacional (AO) y la orientación emprendedora (OE) sobre la rentabilidad de las MIPYMES. Para ello, se realizó una investigación de campo sobre una muestra de 1620 empresas ubicadas en Argentina (630), México (550) y Ecuador (440). La recogida de datos se realizó en un período comprendido entre mayo y septiembre de 2020, mediante un cuestionario estructurado dirigido al más alto nivel de la empresa. Para el análisis y validación de los resultados se ha utilizado la técnica estadística del modelo de ecuaciones estructurales (SEM) basada en la varianza mediante PLS (Partial Least Square). Este trabajo contribuye al desarrollo de la literatura sobre las capacidades dinámicas, la teoría del capital social y la teoría de las partes interesadas. Nuestros resultados revelan que la Orientación Emprendedora es una variable determinante para generar mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial Ambiental (RSCMA) y es clave para incrementar la rentabilidad financiera de las MIPYMES. Además, se ha descubierto que la RSCMA es una variable que media parcialmente entre la EO y el Desempeño de las MIPYMESFil: Beltramino, Nicolás S. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Ingaramo, Juan Marcelo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Gazzaniga, Lilia Carina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Beltramino, Natalia A. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Ingaramo, Juan MarceloGazzaniga, Lilia CarinaBeltramino, Natalia A.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=448554485520230327u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:28Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44855instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:28.7Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los efectos del aprendizaje organizacional (AO) y la orientación emprendedora (OE) sobre la rentabilidad de las Mipymes
title Análisis de los efectos del aprendizaje organizacional (AO) y la orientación emprendedora (OE) sobre la rentabilidad de las Mipymes
spellingShingle Análisis de los efectos del aprendizaje organizacional (AO) y la orientación emprendedora (OE) sobre la rentabilidad de las Mipymes
Beltramino, Nicolás S.
Organization and management
Counselling
Small enterprises
Social responsibility
Organización y gestión
Asesoramiento
Pequeña empresa
Responsabilidad social
Administration et gestion
Consultation
Petite entreprise
Responsabilité sociale
title_short Análisis de los efectos del aprendizaje organizacional (AO) y la orientación emprendedora (OE) sobre la rentabilidad de las Mipymes
title_full Análisis de los efectos del aprendizaje organizacional (AO) y la orientación emprendedora (OE) sobre la rentabilidad de las Mipymes
title_fullStr Análisis de los efectos del aprendizaje organizacional (AO) y la orientación emprendedora (OE) sobre la rentabilidad de las Mipymes
title_full_unstemmed Análisis de los efectos del aprendizaje organizacional (AO) y la orientación emprendedora (OE) sobre la rentabilidad de las Mipymes
title_sort Análisis de los efectos del aprendizaje organizacional (AO) y la orientación emprendedora (OE) sobre la rentabilidad de las Mipymes
dc.creator.none.fl_str_mv Beltramino, Nicolás S.
author Beltramino, Nicolás S.
author_facet Beltramino, Nicolás S.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ingaramo, Juan Marcelo
Gazzaniga, Lilia Carina
Beltramino, Natalia A.
dc.subject.none.fl_str_mv Organization and management
Counselling
Small enterprises
Social responsibility
Organización y gestión
Asesoramiento
Pequeña empresa
Responsabilidad social
Administration et gestion
Consultation
Petite entreprise
Responsabilité sociale
topic Organization and management
Counselling
Small enterprises
Social responsibility
Organización y gestión
Asesoramiento
Pequeña empresa
Responsabilidad social
Administration et gestion
Consultation
Petite entreprise
Responsabilité sociale
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar los efectos del aprendizaje organizacional (AO) y la orientación emprendedora (OE) sobre la rentabilidad de las MIPYMES. Para ello, se realizó una investigación de campo sobre una muestra de 1620 empresas ubicadas en Argentina (630), México (550) y Ecuador (440). La recogida de datos se realizó en un período comprendido entre mayo y septiembre de 2020, mediante un cuestionario estructurado dirigido al más alto nivel de la empresa. Para el análisis y validación de los resultados se ha utilizado la técnica estadística del modelo de ecuaciones estructurales (SEM) basada en la varianza mediante PLS (Partial Least Square). Este trabajo contribuye al desarrollo de la literatura sobre las capacidades dinámicas, la teoría del capital social y la teoría de las partes interesadas. Nuestros resultados revelan que la Orientación Emprendedora es una variable determinante para generar mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial Ambiental (RSCMA) y es clave para incrementar la rentabilidad financiera de las MIPYMES. Además, se ha descubierto que la RSCMA es una variable que media parcialmente entre la EO y el Desempeño de las MIPYMES
Fil: Beltramino, Nicolás S. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Ingaramo, Juan Marcelo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Gazzaniga, Lilia Carina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Beltramino, Natalia A. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description El objetivo de este trabajo es analizar los efectos del aprendizaje organizacional (AO) y la orientación emprendedora (OE) sobre la rentabilidad de las MIPYMES. Para ello, se realizó una investigación de campo sobre una muestra de 1620 empresas ubicadas en Argentina (630), México (550) y Ecuador (440). La recogida de datos se realizó en un período comprendido entre mayo y septiembre de 2020, mediante un cuestionario estructurado dirigido al más alto nivel de la empresa. Para el análisis y validación de los resultados se ha utilizado la técnica estadística del modelo de ecuaciones estructurales (SEM) basada en la varianza mediante PLS (Partial Least Square). Este trabajo contribuye al desarrollo de la literatura sobre las capacidades dinámicas, la teoría del capital social y la teoría de las partes interesadas. Nuestros resultados revelan que la Orientación Emprendedora es una variable determinante para generar mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial Ambiental (RSCMA) y es clave para incrementar la rentabilidad financiera de las MIPYMES. Además, se ha descubierto que la RSCMA es una variable que media parcialmente entre la EO y el Desempeño de las MIPYMES
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44855
44855
20230327u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44855
identifier_str_mv 44855
20230327u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619057675894784
score 12.558318