Malvinas, entre la inoperancia militar y la desidia diplomática

Autores
Wehbe, Pablo Marcelo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Es bien sabido que la Junta Militar que tomó la decisión de recuperar las Islas Malvinas carecía de pericia tanto en lo político cuanto en lo militar; no entendían la lógica del mundo bipolar ni el valor que para los EEUU tenía una solitaria Margaret Thatcher en una Europa que giraba a la izquierda. En ese contexto, el papel de la diplomacia argentina fue, como mínimo, de una desidia pasmosa al no advertir a la junta militar sobre los riesgos de haberse aislado del Movimiento de Países No Alineados, de confundir una circunstancial buena relación con Washington con un apoyo político y diplomático, y de no haber previsto una estrategia en los organismos internacionales. El presente trabajo hace un análisis interpretativo a partir de la teoría de la Autonomía Heterodoxa de Juan Carlos Puig sobre la base de hechos históricos verificables. La conclusión se orientará a la necesaria potenciación del valor que en las Universidades Nacionales se debiera dar al estudio de las Relaciones Internacionales
Fil: Wehbe, Pablo Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Materia
International relations
Diplomacy
Falkland Islands
North South relations
Relaciones internacionales
Diplomacia
Islas Malvinas (Falkland)
Relaciones Norte-Sur
Historia Argentina
Relations internationales
Diplomatie
Îles Malouines (Falkland)
Relations Nord-Sud
Historia Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45558

id RDUNVM_8e97a9d8159b02772f61bd7ffbaab6a9
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45558
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Malvinas, entre la inoperancia militar y la desidia diplomáticaWehbe, Pablo MarceloInternational relationsDiplomacyFalkland IslandsNorth South relationsRelaciones internacionalesDiplomaciaIslas Malvinas (Falkland)Relaciones Norte-SurHistoria ArgentinaRelations internationalesDiplomatieÎles Malouines (Falkland)Relations Nord-SudHistoria ArgentinaEs bien sabido que la Junta Militar que tomó la decisión de recuperar las Islas Malvinas carecía de pericia tanto en lo político cuanto en lo militar; no entendían la lógica del mundo bipolar ni el valor que para los EEUU tenía una solitaria Margaret Thatcher en una Europa que giraba a la izquierda. En ese contexto, el papel de la diplomacia argentina fue, como mínimo, de una desidia pasmosa al no advertir a la junta militar sobre los riesgos de haberse aislado del Movimiento de Países No Alineados, de confundir una circunstancial buena relación con Washington con un apoyo político y diplomático, y de no haber previsto una estrategia en los organismos internacionales. El presente trabajo hace un análisis interpretativo a partir de la teoría de la Autonomía Heterodoxa de Juan Carlos Puig sobre la base de hechos históricos verificables. La conclusión se orientará a la necesaria potenciación del valor que en las Universidades Nacionales se debiera dar al estudio de las Relaciones InternacionalesFil: Wehbe, Pablo Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=455584555820230925u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:31Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45558instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:31.422Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Malvinas, entre la inoperancia militar y la desidia diplomática
title Malvinas, entre la inoperancia militar y la desidia diplomática
spellingShingle Malvinas, entre la inoperancia militar y la desidia diplomática
Wehbe, Pablo Marcelo
International relations
Diplomacy
Falkland Islands
North South relations
Relaciones internacionales
Diplomacia
Islas Malvinas (Falkland)
Relaciones Norte-Sur
Historia Argentina
Relations internationales
Diplomatie
Îles Malouines (Falkland)
Relations Nord-Sud
Historia Argentina
title_short Malvinas, entre la inoperancia militar y la desidia diplomática
title_full Malvinas, entre la inoperancia militar y la desidia diplomática
title_fullStr Malvinas, entre la inoperancia militar y la desidia diplomática
title_full_unstemmed Malvinas, entre la inoperancia militar y la desidia diplomática
title_sort Malvinas, entre la inoperancia militar y la desidia diplomática
dc.creator.none.fl_str_mv Wehbe, Pablo Marcelo
author Wehbe, Pablo Marcelo
author_facet Wehbe, Pablo Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv International relations
Diplomacy
Falkland Islands
North South relations
Relaciones internacionales
Diplomacia
Islas Malvinas (Falkland)
Relaciones Norte-Sur
Historia Argentina
Relations internationales
Diplomatie
Îles Malouines (Falkland)
Relations Nord-Sud
Historia Argentina
topic International relations
Diplomacy
Falkland Islands
North South relations
Relaciones internacionales
Diplomacia
Islas Malvinas (Falkland)
Relaciones Norte-Sur
Historia Argentina
Relations internationales
Diplomatie
Îles Malouines (Falkland)
Relations Nord-Sud
Historia Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Es bien sabido que la Junta Militar que tomó la decisión de recuperar las Islas Malvinas carecía de pericia tanto en lo político cuanto en lo militar; no entendían la lógica del mundo bipolar ni el valor que para los EEUU tenía una solitaria Margaret Thatcher en una Europa que giraba a la izquierda. En ese contexto, el papel de la diplomacia argentina fue, como mínimo, de una desidia pasmosa al no advertir a la junta militar sobre los riesgos de haberse aislado del Movimiento de Países No Alineados, de confundir una circunstancial buena relación con Washington con un apoyo político y diplomático, y de no haber previsto una estrategia en los organismos internacionales. El presente trabajo hace un análisis interpretativo a partir de la teoría de la Autonomía Heterodoxa de Juan Carlos Puig sobre la base de hechos históricos verificables. La conclusión se orientará a la necesaria potenciación del valor que en las Universidades Nacionales se debiera dar al estudio de las Relaciones Internacionales
Fil: Wehbe, Pablo Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
description Es bien sabido que la Junta Militar que tomó la decisión de recuperar las Islas Malvinas carecía de pericia tanto en lo político cuanto en lo militar; no entendían la lógica del mundo bipolar ni el valor que para los EEUU tenía una solitaria Margaret Thatcher en una Europa que giraba a la izquierda. En ese contexto, el papel de la diplomacia argentina fue, como mínimo, de una desidia pasmosa al no advertir a la junta militar sobre los riesgos de haberse aislado del Movimiento de Países No Alineados, de confundir una circunstancial buena relación con Washington con un apoyo político y diplomático, y de no haber previsto una estrategia en los organismos internacionales. El presente trabajo hace un análisis interpretativo a partir de la teoría de la Autonomía Heterodoxa de Juan Carlos Puig sobre la base de hechos históricos verificables. La conclusión se orientará a la necesaria potenciación del valor que en las Universidades Nacionales se debiera dar al estudio de las Relaciones Internacionales
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45558
45558
20230925u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45558
identifier_str_mv 45558
20230925u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341132147621888
score 12.623145