¿Regreso a los viejos tiempos? El triángulo Estados Unidos-China-Rusia y su impacto en América Latina

Autores
Montes, Marcelo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
A casi 30 años de la caída del Muro de Berlín, este "paper" desafía la imagen dominante en la academia internacionalista (particularmente realista) en el sentido de una nueva puja estructural, al estilo de la Guerra Fría, entre Estados Unidos, China y Rusia, los dos grandes protagonistas centrales de la Guerra Fría. En realidad, estamos en una etapa transicional que ignoramos qué desenlace tendrá. Ni el factor ideológico ni el confrontativo nuclear existentes en el viejo orden bipolar, aparecen hoy, más allá de los ciclos de expectativas ascendentes y decepciones mutuas, los rasgos distintivos de dichas relaciones en los últimos 26 años. China y Rusia no desafían al sistema internacional ni pretenden revisarlo, aunque se opongan al unísono a los intentos unipolaristas americanos. Estados Unidos atraviesa un período de hegemonía sin misión, lo cual lo inhabilita para operar con influencia creíble en el mundo. A partir de Trump, incluso, hay un desafío inédito del propio hegemón a los pilares del orden liberal construido a partir de 1945. Nuestro trabajo pretende reconstruir esta evolución de las últimas dos décadas, cómo se ha ido reconfigurando ese vínculo entre las tres grandes potencias, además de proyectar algunas hipótesis tentativas futuras en las perspectivas de cooperación o enfrentamiento entre las tres. Nuestro trabajo también se focaliza en el impacto de tales relaciones en nuestra región. Mientras la influencia de Washington llegó a su punto máximo en los años noventa en contraste con el alejamiento de Moscú, hoy se verifica un camino inverso, aunque no lineal y mucho menos, fundado como antaño, en razones ideológicas, con la novedad de la fuerte presencia de Pekín. --
Fil: Montes, Marcelo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Latin America
USA
Russia
International politics
América Latina
Estados Unidos
Rusia
Política internacional
Amérique latine
États-Unis
Russie
Politique internationale
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38299

id RDUNVM_8601547d8c9ee6811941ddb5e578929c
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38299
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling ¿Regreso a los viejos tiempos? El triángulo Estados Unidos-China-Rusia y su impacto en América LatinaMontes, MarceloLatin AmericaUSARussiaInternational politicsAmérica LatinaEstados UnidosRusiaPolítica internacionalAmérique latineÉtats-UnisRussiePolitique internationaleA casi 30 años de la caída del Muro de Berlín, este "paper" desafía la imagen dominante en la academia internacionalista (particularmente realista) en el sentido de una nueva puja estructural, al estilo de la Guerra Fría, entre Estados Unidos, China y Rusia, los dos grandes protagonistas centrales de la Guerra Fría. En realidad, estamos en una etapa transicional que ignoramos qué desenlace tendrá. Ni el factor ideológico ni el confrontativo nuclear existentes en el viejo orden bipolar, aparecen hoy, más allá de los ciclos de expectativas ascendentes y decepciones mutuas, los rasgos distintivos de dichas relaciones en los últimos 26 años. China y Rusia no desafían al sistema internacional ni pretenden revisarlo, aunque se opongan al unísono a los intentos unipolaristas americanos. Estados Unidos atraviesa un período de hegemonía sin misión, lo cual lo inhabilita para operar con influencia creíble en el mundo. A partir de Trump, incluso, hay un desafío inédito del propio hegemón a los pilares del orden liberal construido a partir de 1945. Nuestro trabajo pretende reconstruir esta evolución de las últimas dos décadas, cómo se ha ido reconfigurando ese vínculo entre las tres grandes potencias, además de proyectar algunas hipótesis tentativas futuras en las perspectivas de cooperación o enfrentamiento entre las tres. Nuestro trabajo también se focaliza en el impacto de tales relaciones en nuestra región. Mientras la influencia de Washington llegó a su punto máximo en los años noventa en contraste con el alejamiento de Moscú, hoy se verifica un camino inverso, aunque no lineal y mucho menos, fundado como antaño, en razones ideológicas, con la novedad de la fuerte presencia de Pekín. --Fil: Montes, Marcelo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=382993829920200415u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-23T12:09:24Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38299instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-23 12:09:24.347Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Regreso a los viejos tiempos? El triángulo Estados Unidos-China-Rusia y su impacto en América Latina
title ¿Regreso a los viejos tiempos? El triángulo Estados Unidos-China-Rusia y su impacto en América Latina
spellingShingle ¿Regreso a los viejos tiempos? El triángulo Estados Unidos-China-Rusia y su impacto en América Latina
Montes, Marcelo
Latin America
USA
Russia
International politics
América Latina
Estados Unidos
Rusia
Política internacional
Amérique latine
États-Unis
Russie
Politique internationale
title_short ¿Regreso a los viejos tiempos? El triángulo Estados Unidos-China-Rusia y su impacto en América Latina
title_full ¿Regreso a los viejos tiempos? El triángulo Estados Unidos-China-Rusia y su impacto en América Latina
title_fullStr ¿Regreso a los viejos tiempos? El triángulo Estados Unidos-China-Rusia y su impacto en América Latina
title_full_unstemmed ¿Regreso a los viejos tiempos? El triángulo Estados Unidos-China-Rusia y su impacto en América Latina
title_sort ¿Regreso a los viejos tiempos? El triángulo Estados Unidos-China-Rusia y su impacto en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Montes, Marcelo
author Montes, Marcelo
author_facet Montes, Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Latin America
USA
Russia
International politics
América Latina
Estados Unidos
Rusia
Política internacional
Amérique latine
États-Unis
Russie
Politique internationale
topic Latin America
USA
Russia
International politics
América Latina
Estados Unidos
Rusia
Política internacional
Amérique latine
États-Unis
Russie
Politique internationale
dc.description.none.fl_txt_mv A casi 30 años de la caída del Muro de Berlín, este "paper" desafía la imagen dominante en la academia internacionalista (particularmente realista) en el sentido de una nueva puja estructural, al estilo de la Guerra Fría, entre Estados Unidos, China y Rusia, los dos grandes protagonistas centrales de la Guerra Fría. En realidad, estamos en una etapa transicional que ignoramos qué desenlace tendrá. Ni el factor ideológico ni el confrontativo nuclear existentes en el viejo orden bipolar, aparecen hoy, más allá de los ciclos de expectativas ascendentes y decepciones mutuas, los rasgos distintivos de dichas relaciones en los últimos 26 años. China y Rusia no desafían al sistema internacional ni pretenden revisarlo, aunque se opongan al unísono a los intentos unipolaristas americanos. Estados Unidos atraviesa un período de hegemonía sin misión, lo cual lo inhabilita para operar con influencia creíble en el mundo. A partir de Trump, incluso, hay un desafío inédito del propio hegemón a los pilares del orden liberal construido a partir de 1945. Nuestro trabajo pretende reconstruir esta evolución de las últimas dos décadas, cómo se ha ido reconfigurando ese vínculo entre las tres grandes potencias, además de proyectar algunas hipótesis tentativas futuras en las perspectivas de cooperación o enfrentamiento entre las tres. Nuestro trabajo también se focaliza en el impacto de tales relaciones en nuestra región. Mientras la influencia de Washington llegó a su punto máximo en los años noventa en contraste con el alejamiento de Moscú, hoy se verifica un camino inverso, aunque no lineal y mucho menos, fundado como antaño, en razones ideológicas, con la novedad de la fuerte presencia de Pekín. --
Fil: Montes, Marcelo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description A casi 30 años de la caída del Muro de Berlín, este "paper" desafía la imagen dominante en la academia internacionalista (particularmente realista) en el sentido de una nueva puja estructural, al estilo de la Guerra Fría, entre Estados Unidos, China y Rusia, los dos grandes protagonistas centrales de la Guerra Fría. En realidad, estamos en una etapa transicional que ignoramos qué desenlace tendrá. Ni el factor ideológico ni el confrontativo nuclear existentes en el viejo orden bipolar, aparecen hoy, más allá de los ciclos de expectativas ascendentes y decepciones mutuas, los rasgos distintivos de dichas relaciones en los últimos 26 años. China y Rusia no desafían al sistema internacional ni pretenden revisarlo, aunque se opongan al unísono a los intentos unipolaristas americanos. Estados Unidos atraviesa un período de hegemonía sin misión, lo cual lo inhabilita para operar con influencia creíble en el mundo. A partir de Trump, incluso, hay un desafío inédito del propio hegemón a los pilares del orden liberal construido a partir de 1945. Nuestro trabajo pretende reconstruir esta evolución de las últimas dos décadas, cómo se ha ido reconfigurando ese vínculo entre las tres grandes potencias, además de proyectar algunas hipótesis tentativas futuras en las perspectivas de cooperación o enfrentamiento entre las tres. Nuestro trabajo también se focaliza en el impacto de tales relaciones en nuestra región. Mientras la influencia de Washington llegó a su punto máximo en los años noventa en contraste con el alejamiento de Moscú, hoy se verifica un camino inverso, aunque no lineal y mucho menos, fundado como antaño, en razones ideológicas, con la novedad de la fuerte presencia de Pekín. --
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38299
38299
20200415u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38299
identifier_str_mv 38299
20200415u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846787423907872768
score 12.982451