Herencia Social. Los bienes culturales y la memoria colectiva. Experiencia de gestión cultural en el reacondicionamiento del nuevo Museo de Usos y Costumbres Nora Cattaneo de Bogin...

Autores
Gili, Maria Laura,
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En la investigación que llevamos adelante nos preocupa indagar en la memoria colectiva del centro-sureste de la Provincia de Córdoba (Argentina) los elementos más destacados del patrimonio histórico-cultural inmaterial local, sus herencias sociales. La hipótesis central que sostiene señala que la relación entre pasado en cuanto acontecimiento, la historia, como herramienta y el patrimonio cultural como expresión social, hacen posible que surja y se haga más resistente la memoria colectiva. En esta ocasión presentamos las conclusiones y resultados de la gestión realizada en el reacondicionamiento de las salas y circuito histórico urbano del nuevo Museo de Usos y Costumbres Nora Cattaneo de Bogino, de Etruria, Córdoba. El trabajo se realizó con la participación de distintas instituciones, a saber, el Instituto Municipal de Historia, Municipalidad de Villa Maria; la Secretaria de Cultura y el Museo de la Municipalidad de Etruria y la Universidad Nacional de Villa Maria, en el marco del Proyecto Herencias Sociales y memorias mínimas en el sudeste de Córdoba. Cultura, Historia, Sociedad y Región (Ciclo de Conferencias y Talleres), del Programa Universitario de Historia Argentina y Latinoamericana, Segunda Fase de Desarrollo de Proyectos P.U.H.A.L, entre 2016/2018. Se realizaron actividades de taller con la comunidad, con el objetivo de indagar en la memoria colectiva los elementos más destacados del patrimonio histórico cultural y natural locales, proponer una lectura de la historia local y regional a partir de sus habitantes, desde momentos fundacionales a la actualidad, relevar y registrar de los elementos constitutivos del patrimonio cultural material y simbólico de la región en espacios escolares barriales. Entendemos que el patrimonio cultural se vuelve instrumento para el desarrollo, cuando se integra a políticas de planificación territorial, educativa, turística y académica. En base a lo trabajado con la comunidad en los talleres, presentaremos los resultados obtenidos en el rediseño museal. --
Fil: López, Candela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Mariantoni, Nicolás, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Tissera, Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Pérez Zavala, Graciana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Gili, Maria Laura, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Organization and management
Cultural history
Cultural management
Cultural heritage
Museums
Organización y gestión
Historia cultural
Gestión cultural
Patrimonio cultural
Museo
Administration et gestion
Histoire culturelle
Gestion culturelle
Patrimoine culturel
Musée
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38181

id RDUNVM_83b9fe4ac9f7cb8a24ac8fecdcb6638f
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38181
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Herencia Social. Los bienes culturales y la memoria colectiva. Experiencia de gestión cultural en el reacondicionamiento del nuevo Museo de Usos y Costumbres Nora Cattaneo de Bogino, de Etruria, CórdobaGili, Maria Laura, Organization and managementCultural historyCultural managementCultural heritageMuseumsOrganización y gestiónHistoria culturalGestión culturalPatrimonio culturalMuseoAdministration et gestionHistoire culturelleGestion culturellePatrimoine culturelMuséeEn la investigación que llevamos adelante nos preocupa indagar en la memoria colectiva del centro-sureste de la Provincia de Córdoba (Argentina) los elementos más destacados del patrimonio histórico-cultural inmaterial local, sus herencias sociales. La hipótesis central que sostiene señala que la relación entre pasado en cuanto acontecimiento, la historia, como herramienta y el patrimonio cultural como expresión social, hacen posible que surja y se haga más resistente la memoria colectiva. En esta ocasión presentamos las conclusiones y resultados de la gestión realizada en el reacondicionamiento de las salas y circuito histórico urbano del nuevo Museo de Usos y Costumbres Nora Cattaneo de Bogino, de Etruria, Córdoba. El trabajo se realizó con la participación de distintas instituciones, a saber, el Instituto Municipal de Historia, Municipalidad de Villa Maria; la Secretaria de Cultura y el Museo de la Municipalidad de Etruria y la Universidad Nacional de Villa Maria, en el marco del Proyecto Herencias Sociales y memorias mínimas en el sudeste de Córdoba. Cultura, Historia, Sociedad y Región (Ciclo de Conferencias y Talleres), del Programa Universitario de Historia Argentina y Latinoamericana, Segunda Fase de Desarrollo de Proyectos P.U.H.A.L, entre 2016/2018. Se realizaron actividades de taller con la comunidad, con el objetivo de indagar en la memoria colectiva los elementos más destacados del patrimonio histórico cultural y natural locales, proponer una lectura de la historia local y regional a partir de sus habitantes, desde momentos fundacionales a la actualidad, relevar y registrar de los elementos constitutivos del patrimonio cultural material y simbólico de la región en espacios escolares barriales. Entendemos que el patrimonio cultural se vuelve instrumento para el desarrollo, cuando se integra a políticas de planificación territorial, educativa, turística y académica. En base a lo trabajado con la comunidad en los talleres, presentaremos los resultados obtenidos en el rediseño museal. --Fil: López, Candela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Mariantoni, Nicolás, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Tissera, Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Pérez Zavala, Graciana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Gili, Maria Laura, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)Pérez Zavala, GracianaTissera, VirginiaMariantoni, Nicolás, López, Candela2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=381813818120200317u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:09Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38181instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:09.572Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herencia Social. Los bienes culturales y la memoria colectiva. Experiencia de gestión cultural en el reacondicionamiento del nuevo Museo de Usos y Costumbres Nora Cattaneo de Bogino, de Etruria, Córdoba
title Herencia Social. Los bienes culturales y la memoria colectiva. Experiencia de gestión cultural en el reacondicionamiento del nuevo Museo de Usos y Costumbres Nora Cattaneo de Bogino, de Etruria, Córdoba
spellingShingle Herencia Social. Los bienes culturales y la memoria colectiva. Experiencia de gestión cultural en el reacondicionamiento del nuevo Museo de Usos y Costumbres Nora Cattaneo de Bogino, de Etruria, Córdoba
Gili, Maria Laura,
Organization and management
Cultural history
Cultural management
Cultural heritage
Museums
Organización y gestión
Historia cultural
Gestión cultural
Patrimonio cultural
Museo
Administration et gestion
Histoire culturelle
Gestion culturelle
Patrimoine culturel
Musée
title_short Herencia Social. Los bienes culturales y la memoria colectiva. Experiencia de gestión cultural en el reacondicionamiento del nuevo Museo de Usos y Costumbres Nora Cattaneo de Bogino, de Etruria, Córdoba
title_full Herencia Social. Los bienes culturales y la memoria colectiva. Experiencia de gestión cultural en el reacondicionamiento del nuevo Museo de Usos y Costumbres Nora Cattaneo de Bogino, de Etruria, Córdoba
title_fullStr Herencia Social. Los bienes culturales y la memoria colectiva. Experiencia de gestión cultural en el reacondicionamiento del nuevo Museo de Usos y Costumbres Nora Cattaneo de Bogino, de Etruria, Córdoba
title_full_unstemmed Herencia Social. Los bienes culturales y la memoria colectiva. Experiencia de gestión cultural en el reacondicionamiento del nuevo Museo de Usos y Costumbres Nora Cattaneo de Bogino, de Etruria, Córdoba
title_sort Herencia Social. Los bienes culturales y la memoria colectiva. Experiencia de gestión cultural en el reacondicionamiento del nuevo Museo de Usos y Costumbres Nora Cattaneo de Bogino, de Etruria, Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Gili, Maria Laura,
author Gili, Maria Laura,
author_facet Gili, Maria Laura,
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez Zavala, Graciana
Tissera, Virginia
Mariantoni, Nicolás,
López, Candela
dc.subject.none.fl_str_mv Organization and management
Cultural history
Cultural management
Cultural heritage
Museums
Organización y gestión
Historia cultural
Gestión cultural
Patrimonio cultural
Museo
Administration et gestion
Histoire culturelle
Gestion culturelle
Patrimoine culturel
Musée
topic Organization and management
Cultural history
Cultural management
Cultural heritage
Museums
Organización y gestión
Historia cultural
Gestión cultural
Patrimonio cultural
Museo
Administration et gestion
Histoire culturelle
Gestion culturelle
Patrimoine culturel
Musée
dc.description.none.fl_txt_mv En la investigación que llevamos adelante nos preocupa indagar en la memoria colectiva del centro-sureste de la Provincia de Córdoba (Argentina) los elementos más destacados del patrimonio histórico-cultural inmaterial local, sus herencias sociales. La hipótesis central que sostiene señala que la relación entre pasado en cuanto acontecimiento, la historia, como herramienta y el patrimonio cultural como expresión social, hacen posible que surja y se haga más resistente la memoria colectiva. En esta ocasión presentamos las conclusiones y resultados de la gestión realizada en el reacondicionamiento de las salas y circuito histórico urbano del nuevo Museo de Usos y Costumbres Nora Cattaneo de Bogino, de Etruria, Córdoba. El trabajo se realizó con la participación de distintas instituciones, a saber, el Instituto Municipal de Historia, Municipalidad de Villa Maria; la Secretaria de Cultura y el Museo de la Municipalidad de Etruria y la Universidad Nacional de Villa Maria, en el marco del Proyecto Herencias Sociales y memorias mínimas en el sudeste de Córdoba. Cultura, Historia, Sociedad y Región (Ciclo de Conferencias y Talleres), del Programa Universitario de Historia Argentina y Latinoamericana, Segunda Fase de Desarrollo de Proyectos P.U.H.A.L, entre 2016/2018. Se realizaron actividades de taller con la comunidad, con el objetivo de indagar en la memoria colectiva los elementos más destacados del patrimonio histórico cultural y natural locales, proponer una lectura de la historia local y regional a partir de sus habitantes, desde momentos fundacionales a la actualidad, relevar y registrar de los elementos constitutivos del patrimonio cultural material y simbólico de la región en espacios escolares barriales. Entendemos que el patrimonio cultural se vuelve instrumento para el desarrollo, cuando se integra a políticas de planificación territorial, educativa, turística y académica. En base a lo trabajado con la comunidad en los talleres, presentaremos los resultados obtenidos en el rediseño museal. --
Fil: López, Candela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Mariantoni, Nicolás, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Tissera, Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Pérez Zavala, Graciana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Gili, Maria Laura, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description En la investigación que llevamos adelante nos preocupa indagar en la memoria colectiva del centro-sureste de la Provincia de Córdoba (Argentina) los elementos más destacados del patrimonio histórico-cultural inmaterial local, sus herencias sociales. La hipótesis central que sostiene señala que la relación entre pasado en cuanto acontecimiento, la historia, como herramienta y el patrimonio cultural como expresión social, hacen posible que surja y se haga más resistente la memoria colectiva. En esta ocasión presentamos las conclusiones y resultados de la gestión realizada en el reacondicionamiento de las salas y circuito histórico urbano del nuevo Museo de Usos y Costumbres Nora Cattaneo de Bogino, de Etruria, Córdoba. El trabajo se realizó con la participación de distintas instituciones, a saber, el Instituto Municipal de Historia, Municipalidad de Villa Maria; la Secretaria de Cultura y el Museo de la Municipalidad de Etruria y la Universidad Nacional de Villa Maria, en el marco del Proyecto Herencias Sociales y memorias mínimas en el sudeste de Córdoba. Cultura, Historia, Sociedad y Región (Ciclo de Conferencias y Talleres), del Programa Universitario de Historia Argentina y Latinoamericana, Segunda Fase de Desarrollo de Proyectos P.U.H.A.L, entre 2016/2018. Se realizaron actividades de taller con la comunidad, con el objetivo de indagar en la memoria colectiva los elementos más destacados del patrimonio histórico cultural y natural locales, proponer una lectura de la historia local y regional a partir de sus habitantes, desde momentos fundacionales a la actualidad, relevar y registrar de los elementos constitutivos del patrimonio cultural material y simbólico de la región en espacios escolares barriales. Entendemos que el patrimonio cultural se vuelve instrumento para el desarrollo, cuando se integra a políticas de planificación territorial, educativa, turística y académica. En base a lo trabajado con la comunidad en los talleres, presentaremos los resultados obtenidos en el rediseño museal. --
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38181
38181
20200317u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38181
identifier_str_mv 38181
20200317u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341128326610944
score 12.623145