Nuevas atribuciones, mismos recursos: la aplicación de la Ley N° 27.610 en la ciudad de Hernando, Córdoba

Autores
Pereyra, Rocío
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el presente trabajo se intentará examinar la aplicación de la Ley N° 27.610, denominada “Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo”, en la Ciudad de Hernando, Córdoba. El escrito se abordará desde la mirada crítica tomando las teorías vinculadas a la Reforma del Estado, propuestas a partir de la aplicación de los presupuestos neoliberales en el ámbito de la gestión pública en Argentina, que conllevó a la instauración de la Reforma Constitucional de 1994. Ante este escenario, se han reconfigurado los modos de llevar adelante la gestión pública tras un proceso de descentralización de funciones estatales, que consistió en que tanto los niveles provinciales como municipales comiencen a adquirir una mayor relevancia y presencia por la recepción de nuevas demandas y emisión de soluciones a los problemas de los ciudadanos. Esto llevó a reorganizar las funciones cediendo atribuciones nacionales hacia el escenario provincial y municipal, donde estos niveles debieron llevar a cabo ciertas tareas que antes no le correspondía, como la educación y salud. Esto se ha visto respaldado con la Reforma Constitucional de 1994, la cual atribuye una mayor autonomía a los municipios argentinos. En este sentido, los Estados municipales comenzaron a hacer frente a diversas problemáticas sociales con los recursos, actores y capacidades estatales disponibles en su territorio, como así también las limitaciones presentes. Para la metodología de trabajo, se proponen dos instancias: primero una revisión bibliográfica respecto a la reforma del estado y las responsabilidades y capacidades de los Estados municipales tras la misma; luego se realizarán encuestas semi-estructuradas al personal de la Secretaría de Salud de la ciudad de Hernando
Fil: Pereyra, Rocío. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Abortion
Government policy
Municipal government
Health policy
Aborto
Política gubernamental
Gobierno municipal
Política de la salud
Avortement
Politique gouvernementale
Administration municipale
Politique de la santé
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45374

id RDUNVM_805d164c58ebd06e702d94aefc396ffd
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45374
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Nuevas atribuciones, mismos recursos: la aplicación de la Ley N° 27.610 en la ciudad de Hernando, CórdobaPereyra, RocíoAbortionGovernment policyMunicipal governmentHealth policyAbortoPolítica gubernamentalGobierno municipalPolítica de la saludAvortementPolitique gouvernementaleAdministration municipalePolitique de la santéEn el presente trabajo se intentará examinar la aplicación de la Ley N° 27.610, denominada “Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo”, en la Ciudad de Hernando, Córdoba. El escrito se abordará desde la mirada crítica tomando las teorías vinculadas a la Reforma del Estado, propuestas a partir de la aplicación de los presupuestos neoliberales en el ámbito de la gestión pública en Argentina, que conllevó a la instauración de la Reforma Constitucional de 1994. Ante este escenario, se han reconfigurado los modos de llevar adelante la gestión pública tras un proceso de descentralización de funciones estatales, que consistió en que tanto los niveles provinciales como municipales comiencen a adquirir una mayor relevancia y presencia por la recepción de nuevas demandas y emisión de soluciones a los problemas de los ciudadanos. Esto llevó a reorganizar las funciones cediendo atribuciones nacionales hacia el escenario provincial y municipal, donde estos niveles debieron llevar a cabo ciertas tareas que antes no le correspondía, como la educación y salud. Esto se ha visto respaldado con la Reforma Constitucional de 1994, la cual atribuye una mayor autonomía a los municipios argentinos. En este sentido, los Estados municipales comenzaron a hacer frente a diversas problemáticas sociales con los recursos, actores y capacidades estatales disponibles en su territorio, como así también las limitaciones presentes. Para la metodología de trabajo, se proponen dos instancias: primero una revisión bibliográfica respecto a la reforma del estado y las responsabilidades y capacidades de los Estados municipales tras la misma; luego se realizarán encuestas semi-estructuradas al personal de la Secretaría de Salud de la ciudad de HernandoFil: Pereyra, Rocío. Universidad Nacional Villa María; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=453744537420230811u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:30Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45374instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:30.431Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas atribuciones, mismos recursos: la aplicación de la Ley N° 27.610 en la ciudad de Hernando, Córdoba
title Nuevas atribuciones, mismos recursos: la aplicación de la Ley N° 27.610 en la ciudad de Hernando, Córdoba
spellingShingle Nuevas atribuciones, mismos recursos: la aplicación de la Ley N° 27.610 en la ciudad de Hernando, Córdoba
Pereyra, Rocío
Abortion
Government policy
Municipal government
Health policy
Aborto
Política gubernamental
Gobierno municipal
Política de la salud
Avortement
Politique gouvernementale
Administration municipale
Politique de la santé
title_short Nuevas atribuciones, mismos recursos: la aplicación de la Ley N° 27.610 en la ciudad de Hernando, Córdoba
title_full Nuevas atribuciones, mismos recursos: la aplicación de la Ley N° 27.610 en la ciudad de Hernando, Córdoba
title_fullStr Nuevas atribuciones, mismos recursos: la aplicación de la Ley N° 27.610 en la ciudad de Hernando, Córdoba
title_full_unstemmed Nuevas atribuciones, mismos recursos: la aplicación de la Ley N° 27.610 en la ciudad de Hernando, Córdoba
title_sort Nuevas atribuciones, mismos recursos: la aplicación de la Ley N° 27.610 en la ciudad de Hernando, Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Rocío
author Pereyra, Rocío
author_facet Pereyra, Rocío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Abortion
Government policy
Municipal government
Health policy
Aborto
Política gubernamental
Gobierno municipal
Política de la salud
Avortement
Politique gouvernementale
Administration municipale
Politique de la santé
topic Abortion
Government policy
Municipal government
Health policy
Aborto
Política gubernamental
Gobierno municipal
Política de la salud
Avortement
Politique gouvernementale
Administration municipale
Politique de la santé
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se intentará examinar la aplicación de la Ley N° 27.610, denominada “Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo”, en la Ciudad de Hernando, Córdoba. El escrito se abordará desde la mirada crítica tomando las teorías vinculadas a la Reforma del Estado, propuestas a partir de la aplicación de los presupuestos neoliberales en el ámbito de la gestión pública en Argentina, que conllevó a la instauración de la Reforma Constitucional de 1994. Ante este escenario, se han reconfigurado los modos de llevar adelante la gestión pública tras un proceso de descentralización de funciones estatales, que consistió en que tanto los niveles provinciales como municipales comiencen a adquirir una mayor relevancia y presencia por la recepción de nuevas demandas y emisión de soluciones a los problemas de los ciudadanos. Esto llevó a reorganizar las funciones cediendo atribuciones nacionales hacia el escenario provincial y municipal, donde estos niveles debieron llevar a cabo ciertas tareas que antes no le correspondía, como la educación y salud. Esto se ha visto respaldado con la Reforma Constitucional de 1994, la cual atribuye una mayor autonomía a los municipios argentinos. En este sentido, los Estados municipales comenzaron a hacer frente a diversas problemáticas sociales con los recursos, actores y capacidades estatales disponibles en su territorio, como así también las limitaciones presentes. Para la metodología de trabajo, se proponen dos instancias: primero una revisión bibliográfica respecto a la reforma del estado y las responsabilidades y capacidades de los Estados municipales tras la misma; luego se realizarán encuestas semi-estructuradas al personal de la Secretaría de Salud de la ciudad de Hernando
Fil: Pereyra, Rocío. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description En el presente trabajo se intentará examinar la aplicación de la Ley N° 27.610, denominada “Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo”, en la Ciudad de Hernando, Córdoba. El escrito se abordará desde la mirada crítica tomando las teorías vinculadas a la Reforma del Estado, propuestas a partir de la aplicación de los presupuestos neoliberales en el ámbito de la gestión pública en Argentina, que conllevó a la instauración de la Reforma Constitucional de 1994. Ante este escenario, se han reconfigurado los modos de llevar adelante la gestión pública tras un proceso de descentralización de funciones estatales, que consistió en que tanto los niveles provinciales como municipales comiencen a adquirir una mayor relevancia y presencia por la recepción de nuevas demandas y emisión de soluciones a los problemas de los ciudadanos. Esto llevó a reorganizar las funciones cediendo atribuciones nacionales hacia el escenario provincial y municipal, donde estos niveles debieron llevar a cabo ciertas tareas que antes no le correspondía, como la educación y salud. Esto se ha visto respaldado con la Reforma Constitucional de 1994, la cual atribuye una mayor autonomía a los municipios argentinos. En este sentido, los Estados municipales comenzaron a hacer frente a diversas problemáticas sociales con los recursos, actores y capacidades estatales disponibles en su territorio, como así también las limitaciones presentes. Para la metodología de trabajo, se proponen dos instancias: primero una revisión bibliográfica respecto a la reforma del estado y las responsabilidades y capacidades de los Estados municipales tras la misma; luego se realizarán encuestas semi-estructuradas al personal de la Secretaría de Salud de la ciudad de Hernando
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45374
45374
20230811u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45374
identifier_str_mv 45374
20230811u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619058258903040
score 12.558318