Re-pensando estrategias de intervención en el campo de la salud: ¿Quiénes son los sujetos de intervención y qué demandas se atienden en el contexto socio político actual?
- Autores
- Villafañe, Rita Celeste
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La presente ponencia se enmarca en el segundo congreso latinoamericano de Trabajo Social de la UNVM y pretende dar a conocer cuestiones acerca de la intervención profesional del Trabajo Social en el campo de la salud, específicamente, en el Hospital Regional Dr. Louis Pasteur ubicado en la ciudad de Villa María. Entendiendo que la intervención profesional es argumentada por el nexo existente entre la "cuestión social" y la forma en la que interactúan, se intercomunican y se significan la relación problematizada entre “sujeto-demanda", surge la necesidad de indagar sobre ¿Quiénes son los sujetos de intervención y qué demandas se atienden en el contexto socio político actual desde el Trabajo Social? Para llevar adelante el proceso de análisis de estas categorías se ha desarrollado una sistematización de experiencias de prácticas pre profesionales con el objetivo de reconstruir el proceso de intervención profesional en la institución mencionada contemplando las siguientes categorías de análisis; los sujetos (en base a su género, ciclo vital, lugar de residencia y cobertura sanitaria), las demandas (en relación a si estas son de personales o para terceros) y las respuestas que se han brindado a las mismas, poniendo énfasis en el contexto que tiene efectos directos e indirectos en la salud de la población, lo cual genera impactos en la calidad de atención y en las respuestas que se pueden brindar ya que posibilita o limita la viabilidad de las mismas. Analizar y sistematizar estas cuestiones permitió comprender el contexto actual desde una mirada crítica que involucra diversas determinaciones sociales que interfieren en la realidad de los sujetos, realidad en la que se pone de manifiesto la cuestión social a partir de las demandas que generan la necesidad de intervención profesional
Fil: Villafañe, Rita Celeste. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Social work
Social services
Health
Social status
Social inequality
Trabajo social
Servicio social
Salud
Condición social
Desigualdad social
Travail social
Service social
Santé
Condition sociale
Inégalité sociale - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:47926
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_7af215023f544565be41d56b851ffb8f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:47926 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
Re-pensando estrategias de intervención en el campo de la salud: ¿Quiénes son los sujetos de intervención y qué demandas se atienden en el contexto socio político actual?Villafañe, Rita CelesteSocial workSocial servicesHealthSocial statusSocial inequalityTrabajo socialServicio socialSaludCondición socialDesigualdad socialTravail socialService socialSantéCondition socialeInégalité socialeLa presente ponencia se enmarca en el segundo congreso latinoamericano de Trabajo Social de la UNVM y pretende dar a conocer cuestiones acerca de la intervención profesional del Trabajo Social en el campo de la salud, específicamente, en el Hospital Regional Dr. Louis Pasteur ubicado en la ciudad de Villa María. Entendiendo que la intervención profesional es argumentada por el nexo existente entre la "cuestión social" y la forma en la que interactúan, se intercomunican y se significan la relación problematizada entre “sujeto-demanda", surge la necesidad de indagar sobre ¿Quiénes son los sujetos de intervención y qué demandas se atienden en el contexto socio político actual desde el Trabajo Social? Para llevar adelante el proceso de análisis de estas categorías se ha desarrollado una sistematización de experiencias de prácticas pre profesionales con el objetivo de reconstruir el proceso de intervención profesional en la institución mencionada contemplando las siguientes categorías de análisis; los sujetos (en base a su género, ciclo vital, lugar de residencia y cobertura sanitaria), las demandas (en relación a si estas son de personales o para terceros) y las respuestas que se han brindado a las mismas, poniendo énfasis en el contexto que tiene efectos directos e indirectos en la salud de la población, lo cual genera impactos en la calidad de atención y en las respuestas que se pueden brindar ya que posibilita o limita la viabilidad de las mismas. Analizar y sistematizar estas cuestiones permitió comprender el contexto actual desde una mirada crítica que involucra diversas determinaciones sociales que interfieren en la realidad de los sujetos, realidad en la que se pone de manifiesto la cuestión social a partir de las demandas que generan la necesidad de intervención profesionalFil: Villafañe, Rita Celeste. Universidad Nacional Villa María; Argentina.2025info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=479264792620251023u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-23T12:09:53Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47926instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-23 12:09:53.575Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Re-pensando estrategias de intervención en el campo de la salud: ¿Quiénes son los sujetos de intervención y qué demandas se atienden en el contexto socio político actual? |
| title |
Re-pensando estrategias de intervención en el campo de la salud: ¿Quiénes son los sujetos de intervención y qué demandas se atienden en el contexto socio político actual? |
| spellingShingle |
Re-pensando estrategias de intervención en el campo de la salud: ¿Quiénes son los sujetos de intervención y qué demandas se atienden en el contexto socio político actual? Villafañe, Rita Celeste Social work Social services Health Social status Social inequality Trabajo social Servicio social Salud Condición social Desigualdad social Travail social Service social Santé Condition sociale Inégalité sociale |
| title_short |
Re-pensando estrategias de intervención en el campo de la salud: ¿Quiénes son los sujetos de intervención y qué demandas se atienden en el contexto socio político actual? |
| title_full |
Re-pensando estrategias de intervención en el campo de la salud: ¿Quiénes son los sujetos de intervención y qué demandas se atienden en el contexto socio político actual? |
| title_fullStr |
Re-pensando estrategias de intervención en el campo de la salud: ¿Quiénes son los sujetos de intervención y qué demandas se atienden en el contexto socio político actual? |
| title_full_unstemmed |
Re-pensando estrategias de intervención en el campo de la salud: ¿Quiénes son los sujetos de intervención y qué demandas se atienden en el contexto socio político actual? |
| title_sort |
Re-pensando estrategias de intervención en el campo de la salud: ¿Quiénes son los sujetos de intervención y qué demandas se atienden en el contexto socio político actual? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villafañe, Rita Celeste |
| author |
Villafañe, Rita Celeste |
| author_facet |
Villafañe, Rita Celeste |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Social work Social services Health Social status Social inequality Trabajo social Servicio social Salud Condición social Desigualdad social Travail social Service social Santé Condition sociale Inégalité sociale |
| topic |
Social work Social services Health Social status Social inequality Trabajo social Servicio social Salud Condición social Desigualdad social Travail social Service social Santé Condition sociale Inégalité sociale |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia se enmarca en el segundo congreso latinoamericano de Trabajo Social de la UNVM y pretende dar a conocer cuestiones acerca de la intervención profesional del Trabajo Social en el campo de la salud, específicamente, en el Hospital Regional Dr. Louis Pasteur ubicado en la ciudad de Villa María. Entendiendo que la intervención profesional es argumentada por el nexo existente entre la "cuestión social" y la forma en la que interactúan, se intercomunican y se significan la relación problematizada entre “sujeto-demanda", surge la necesidad de indagar sobre ¿Quiénes son los sujetos de intervención y qué demandas se atienden en el contexto socio político actual desde el Trabajo Social? Para llevar adelante el proceso de análisis de estas categorías se ha desarrollado una sistematización de experiencias de prácticas pre profesionales con el objetivo de reconstruir el proceso de intervención profesional en la institución mencionada contemplando las siguientes categorías de análisis; los sujetos (en base a su género, ciclo vital, lugar de residencia y cobertura sanitaria), las demandas (en relación a si estas son de personales o para terceros) y las respuestas que se han brindado a las mismas, poniendo énfasis en el contexto que tiene efectos directos e indirectos en la salud de la población, lo cual genera impactos en la calidad de atención y en las respuestas que se pueden brindar ya que posibilita o limita la viabilidad de las mismas. Analizar y sistematizar estas cuestiones permitió comprender el contexto actual desde una mirada crítica que involucra diversas determinaciones sociales que interfieren en la realidad de los sujetos, realidad en la que se pone de manifiesto la cuestión social a partir de las demandas que generan la necesidad de intervención profesional Fil: Villafañe, Rita Celeste. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
| description |
La presente ponencia se enmarca en el segundo congreso latinoamericano de Trabajo Social de la UNVM y pretende dar a conocer cuestiones acerca de la intervención profesional del Trabajo Social en el campo de la salud, específicamente, en el Hospital Regional Dr. Louis Pasteur ubicado en la ciudad de Villa María. Entendiendo que la intervención profesional es argumentada por el nexo existente entre la "cuestión social" y la forma en la que interactúan, se intercomunican y se significan la relación problematizada entre “sujeto-demanda", surge la necesidad de indagar sobre ¿Quiénes son los sujetos de intervención y qué demandas se atienden en el contexto socio político actual desde el Trabajo Social? Para llevar adelante el proceso de análisis de estas categorías se ha desarrollado una sistematización de experiencias de prácticas pre profesionales con el objetivo de reconstruir el proceso de intervención profesional en la institución mencionada contemplando las siguientes categorías de análisis; los sujetos (en base a su género, ciclo vital, lugar de residencia y cobertura sanitaria), las demandas (en relación a si estas son de personales o para terceros) y las respuestas que se han brindado a las mismas, poniendo énfasis en el contexto que tiene efectos directos e indirectos en la salud de la población, lo cual genera impactos en la calidad de atención y en las respuestas que se pueden brindar ya que posibilita o limita la viabilidad de las mismas. Analizar y sistematizar estas cuestiones permitió comprender el contexto actual desde una mirada crítica que involucra diversas determinaciones sociales que interfieren en la realidad de los sujetos, realidad en la que se pone de manifiesto la cuestión social a partir de las demandas que generan la necesidad de intervención profesional |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47926 47926 20251023u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47926 |
| identifier_str_mv |
47926 20251023u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1846787429109858304 |
| score |
12.982451 |