Redes y enfoques territoriales de políticas públicas. El caso de la Red Comercial Rutas 127 y 12 de la provincia de Entre Ríos

Autores
Repp, Gabriela Carolina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo parte del hecho de que los procesos de planificación territorial han tendido a revalorizarse a partir de los años 90 en nuestro país, cuando los espacios subnacionales y actores locales comienzan a reafirmarse conforme las nuevas exigencias del escenario globalizado. En este contexto temporal se avizora una disyuntiva entre lo local y lo global en permanente tensión, produciéndose una disolución de los espacios intermedios. De este modo, las reconfiguraciones territoriales evidencian procesos de reestructuración socio-espacial caracterizando una dinámica particular de interrelación de actores, la que da cuenta de las formas específicas de co-construcción espacial del poder, entre las que destacan modelos de redes como iniciativas de articulación institucional, de carácter cooperativo y/o asociativo. Al mismo tiempo, desde un punto de vista teórico las nociones de espacio y territorio se resignifican, renovando el interés académico y político. De allí que el análisis propuesto recupera desde el punto de vista teórico-conceptual los aportes de los enfoques críticos del espacio así como las contribuciones e influencias que ha ejercido la perspectiva de redes y los enfoques territoriales para el abordaje de las políticas públicas. Siendo así, este trabajo se propone analizar la emergencia de estas nuevas configuraciones territoriales, a partir del caso de la Red Comercial 127/12, enfatizando sobre la dimensión político-institucional de la misma. Ello posibilitará reflexionar sobre cómo estas unidades espaciales promueven estrategias en pos de encontrar alternativas de solución para superar los problemas socio-económicos y promover el desarrollo. Sobre esta base se sostiene que el Estado continúa siendo un actor clave en el fomento de estos procesos, aunque sus intervenciones se encuentran atravesadas y tensionadas por las estrategias desplegadas de diversos actores locales en el contexto actual. --
Fil: Repp, Gabriela Carolina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Economic and social development
Development policy
Government policy
Development projects
Desarrollo económico y social
Política de desarrollo
Política gubernamental
Proyecto de desarrollo
Développement économique et social
Politique de développement
Politique gouvernementale
Projet de développement
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38399

id RDUNVM_7a2e8d41fa49331e06e4ff3a239eed97
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38399
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Redes y enfoques territoriales de políticas públicas. El caso de la Red Comercial Rutas 127 y 12 de la provincia de Entre RíosRepp, Gabriela CarolinaEconomic and social developmentDevelopment policyGovernment policyDevelopment projectsDesarrollo económico y socialPolítica de desarrolloPolítica gubernamentalProyecto de desarrolloDéveloppement économique et socialPolitique de développementPolitique gouvernementaleProjet de développementEl presente trabajo parte del hecho de que los procesos de planificación territorial han tendido a revalorizarse a partir de los años 90 en nuestro país, cuando los espacios subnacionales y actores locales comienzan a reafirmarse conforme las nuevas exigencias del escenario globalizado. En este contexto temporal se avizora una disyuntiva entre lo local y lo global en permanente tensión, produciéndose una disolución de los espacios intermedios. De este modo, las reconfiguraciones territoriales evidencian procesos de reestructuración socio-espacial caracterizando una dinámica particular de interrelación de actores, la que da cuenta de las formas específicas de co-construcción espacial del poder, entre las que destacan modelos de redes como iniciativas de articulación institucional, de carácter cooperativo y/o asociativo. Al mismo tiempo, desde un punto de vista teórico las nociones de espacio y territorio se resignifican, renovando el interés académico y político. De allí que el análisis propuesto recupera desde el punto de vista teórico-conceptual los aportes de los enfoques críticos del espacio así como las contribuciones e influencias que ha ejercido la perspectiva de redes y los enfoques territoriales para el abordaje de las políticas públicas. Siendo así, este trabajo se propone analizar la emergencia de estas nuevas configuraciones territoriales, a partir del caso de la Red Comercial 127/12, enfatizando sobre la dimensión político-institucional de la misma. Ello posibilitará reflexionar sobre cómo estas unidades espaciales promueven estrategias en pos de encontrar alternativas de solución para superar los problemas socio-económicos y promover el desarrollo. Sobre esta base se sostiene que el Estado continúa siendo un actor clave en el fomento de estos procesos, aunque sus intervenciones se encuentran atravesadas y tensionadas por las estrategias desplegadas de diversos actores locales en el contexto actual. --Fil: Repp, Gabriela Carolina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=383993839920200513u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:20Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38399instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:20.591Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes y enfoques territoriales de políticas públicas. El caso de la Red Comercial Rutas 127 y 12 de la provincia de Entre Ríos
title Redes y enfoques territoriales de políticas públicas. El caso de la Red Comercial Rutas 127 y 12 de la provincia de Entre Ríos
spellingShingle Redes y enfoques territoriales de políticas públicas. El caso de la Red Comercial Rutas 127 y 12 de la provincia de Entre Ríos
Repp, Gabriela Carolina
Economic and social development
Development policy
Government policy
Development projects
Desarrollo económico y social
Política de desarrollo
Política gubernamental
Proyecto de desarrollo
Développement économique et social
Politique de développement
Politique gouvernementale
Projet de développement
title_short Redes y enfoques territoriales de políticas públicas. El caso de la Red Comercial Rutas 127 y 12 de la provincia de Entre Ríos
title_full Redes y enfoques territoriales de políticas públicas. El caso de la Red Comercial Rutas 127 y 12 de la provincia de Entre Ríos
title_fullStr Redes y enfoques territoriales de políticas públicas. El caso de la Red Comercial Rutas 127 y 12 de la provincia de Entre Ríos
title_full_unstemmed Redes y enfoques territoriales de políticas públicas. El caso de la Red Comercial Rutas 127 y 12 de la provincia de Entre Ríos
title_sort Redes y enfoques territoriales de políticas públicas. El caso de la Red Comercial Rutas 127 y 12 de la provincia de Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Repp, Gabriela Carolina
author Repp, Gabriela Carolina
author_facet Repp, Gabriela Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economic and social development
Development policy
Government policy
Development projects
Desarrollo económico y social
Política de desarrollo
Política gubernamental
Proyecto de desarrollo
Développement économique et social
Politique de développement
Politique gouvernementale
Projet de développement
topic Economic and social development
Development policy
Government policy
Development projects
Desarrollo económico y social
Política de desarrollo
Política gubernamental
Proyecto de desarrollo
Développement économique et social
Politique de développement
Politique gouvernementale
Projet de développement
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo parte del hecho de que los procesos de planificación territorial han tendido a revalorizarse a partir de los años 90 en nuestro país, cuando los espacios subnacionales y actores locales comienzan a reafirmarse conforme las nuevas exigencias del escenario globalizado. En este contexto temporal se avizora una disyuntiva entre lo local y lo global en permanente tensión, produciéndose una disolución de los espacios intermedios. De este modo, las reconfiguraciones territoriales evidencian procesos de reestructuración socio-espacial caracterizando una dinámica particular de interrelación de actores, la que da cuenta de las formas específicas de co-construcción espacial del poder, entre las que destacan modelos de redes como iniciativas de articulación institucional, de carácter cooperativo y/o asociativo. Al mismo tiempo, desde un punto de vista teórico las nociones de espacio y territorio se resignifican, renovando el interés académico y político. De allí que el análisis propuesto recupera desde el punto de vista teórico-conceptual los aportes de los enfoques críticos del espacio así como las contribuciones e influencias que ha ejercido la perspectiva de redes y los enfoques territoriales para el abordaje de las políticas públicas. Siendo así, este trabajo se propone analizar la emergencia de estas nuevas configuraciones territoriales, a partir del caso de la Red Comercial 127/12, enfatizando sobre la dimensión político-institucional de la misma. Ello posibilitará reflexionar sobre cómo estas unidades espaciales promueven estrategias en pos de encontrar alternativas de solución para superar los problemas socio-económicos y promover el desarrollo. Sobre esta base se sostiene que el Estado continúa siendo un actor clave en el fomento de estos procesos, aunque sus intervenciones se encuentran atravesadas y tensionadas por las estrategias desplegadas de diversos actores locales en el contexto actual. --
Fil: Repp, Gabriela Carolina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description El presente trabajo parte del hecho de que los procesos de planificación territorial han tendido a revalorizarse a partir de los años 90 en nuestro país, cuando los espacios subnacionales y actores locales comienzan a reafirmarse conforme las nuevas exigencias del escenario globalizado. En este contexto temporal se avizora una disyuntiva entre lo local y lo global en permanente tensión, produciéndose una disolución de los espacios intermedios. De este modo, las reconfiguraciones territoriales evidencian procesos de reestructuración socio-espacial caracterizando una dinámica particular de interrelación de actores, la que da cuenta de las formas específicas de co-construcción espacial del poder, entre las que destacan modelos de redes como iniciativas de articulación institucional, de carácter cooperativo y/o asociativo. Al mismo tiempo, desde un punto de vista teórico las nociones de espacio y territorio se resignifican, renovando el interés académico y político. De allí que el análisis propuesto recupera desde el punto de vista teórico-conceptual los aportes de los enfoques críticos del espacio así como las contribuciones e influencias que ha ejercido la perspectiva de redes y los enfoques territoriales para el abordaje de las políticas públicas. Siendo así, este trabajo se propone analizar la emergencia de estas nuevas configuraciones territoriales, a partir del caso de la Red Comercial 127/12, enfatizando sobre la dimensión político-institucional de la misma. Ello posibilitará reflexionar sobre cómo estas unidades espaciales promueven estrategias en pos de encontrar alternativas de solución para superar los problemas socio-económicos y promover el desarrollo. Sobre esta base se sostiene que el Estado continúa siendo un actor clave en el fomento de estos procesos, aunque sus intervenciones se encuentran atravesadas y tensionadas por las estrategias desplegadas de diversos actores locales en el contexto actual. --
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38399
38399
20200513u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38399
identifier_str_mv 38399
20200513u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619055197061120
score 12.559606