Crisis energética en Argentina: las energías renovables y sustentables en el capitalismo
- Autores
- Moreno, Agustina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo parte de una crisis energética caracterizada por una dependencia de hidrocarburos que satisfacen el 86,5% de la demanda nacional. Sin pasar por alto el suministro energético donde las centrales térmicas se alimentan, también, a través de combustibles fósiles. En tanto que estas energías son indispensables para la producción capitalista, perpetuar las condiciones de producción se presenta como una necesidad. Por lo tanto, la conservación de una matriz energética basada en energías no renovables y sustentables conduce a la caducidad de estas. El capitalismo, con una lógica expansiva, se enfrenta a una naturaleza limitada. A partir de lo planteado se presentan una serie de interrogantes. En primer lugar, ¿es posible en Argentina, con un modelo extractivista, generalizar una matriz energética basada en energías renovables y sustentables? Y si es viable, ¿por qué no se generaliza?. --
Fil: Moreno, Agustina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Renewable energy sources
Power industry
Energy shortages
Renewable resources
Fuente de energía renovable
Industria energética
Escasez de energía
Recursos renovables
Source d'énergie renouvelable
Industrie énergétique
Pénurie d'énergie
Ressources renouvelables - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38505
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_78a47951f877d2109d46aa5577fbf9c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38505 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Crisis energética en Argentina: las energías renovables y sustentables en el capitalismoMoreno, AgustinaRenewable energy sourcesPower industryEnergy shortagesRenewable resourcesFuente de energía renovableIndustria energéticaEscasez de energíaRecursos renovablesSource d'énergie renouvelableIndustrie énergétiquePénurie d'énergieRessources renouvelablesEste trabajo parte de una crisis energética caracterizada por una dependencia de hidrocarburos que satisfacen el 86,5% de la demanda nacional. Sin pasar por alto el suministro energético donde las centrales térmicas se alimentan, también, a través de combustibles fósiles. En tanto que estas energías son indispensables para la producción capitalista, perpetuar las condiciones de producción se presenta como una necesidad. Por lo tanto, la conservación de una matriz energética basada en energías no renovables y sustentables conduce a la caducidad de estas. El capitalismo, con una lógica expansiva, se enfrenta a una naturaleza limitada. A partir de lo planteado se presentan una serie de interrogantes. En primer lugar, ¿es posible en Argentina, con un modelo extractivista, generalizar una matriz energética basada en energías renovables y sustentables? Y si es viable, ¿por qué no se generaliza?. --Fil: Moreno, Agustina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=385053850520200701u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:11Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38505instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:12.12Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crisis energética en Argentina: las energías renovables y sustentables en el capitalismo |
title |
Crisis energética en Argentina: las energías renovables y sustentables en el capitalismo |
spellingShingle |
Crisis energética en Argentina: las energías renovables y sustentables en el capitalismo Moreno, Agustina Renewable energy sources Power industry Energy shortages Renewable resources Fuente de energía renovable Industria energética Escasez de energía Recursos renovables Source d'énergie renouvelable Industrie énergétique Pénurie d'énergie Ressources renouvelables |
title_short |
Crisis energética en Argentina: las energías renovables y sustentables en el capitalismo |
title_full |
Crisis energética en Argentina: las energías renovables y sustentables en el capitalismo |
title_fullStr |
Crisis energética en Argentina: las energías renovables y sustentables en el capitalismo |
title_full_unstemmed |
Crisis energética en Argentina: las energías renovables y sustentables en el capitalismo |
title_sort |
Crisis energética en Argentina: las energías renovables y sustentables en el capitalismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, Agustina |
author |
Moreno, Agustina |
author_facet |
Moreno, Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Renewable energy sources Power industry Energy shortages Renewable resources Fuente de energía renovable Industria energética Escasez de energía Recursos renovables Source d'énergie renouvelable Industrie énergétique Pénurie d'énergie Ressources renouvelables |
topic |
Renewable energy sources Power industry Energy shortages Renewable resources Fuente de energía renovable Industria energética Escasez de energía Recursos renovables Source d'énergie renouvelable Industrie énergétique Pénurie d'énergie Ressources renouvelables |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo parte de una crisis energética caracterizada por una dependencia de hidrocarburos que satisfacen el 86,5% de la demanda nacional. Sin pasar por alto el suministro energético donde las centrales térmicas se alimentan, también, a través de combustibles fósiles. En tanto que estas energías son indispensables para la producción capitalista, perpetuar las condiciones de producción se presenta como una necesidad. Por lo tanto, la conservación de una matriz energética basada en energías no renovables y sustentables conduce a la caducidad de estas. El capitalismo, con una lógica expansiva, se enfrenta a una naturaleza limitada. A partir de lo planteado se presentan una serie de interrogantes. En primer lugar, ¿es posible en Argentina, con un modelo extractivista, generalizar una matriz energética basada en energías renovables y sustentables? Y si es viable, ¿por qué no se generaliza?. -- Fil: Moreno, Agustina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Este trabajo parte de una crisis energética caracterizada por una dependencia de hidrocarburos que satisfacen el 86,5% de la demanda nacional. Sin pasar por alto el suministro energético donde las centrales térmicas se alimentan, también, a través de combustibles fósiles. En tanto que estas energías son indispensables para la producción capitalista, perpetuar las condiciones de producción se presenta como una necesidad. Por lo tanto, la conservación de una matriz energética basada en energías no renovables y sustentables conduce a la caducidad de estas. El capitalismo, con una lógica expansiva, se enfrenta a una naturaleza limitada. A partir de lo planteado se presentan una serie de interrogantes. En primer lugar, ¿es posible en Argentina, con un modelo extractivista, generalizar una matriz energética basada en energías renovables y sustentables? Y si es viable, ¿por qué no se generaliza?. -- |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38505 38505 20200701u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38505 |
identifier_str_mv |
38505 20200701u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341129232580608 |
score |
12.623145 |