A investigar se aprende investigando : Informes de investigaciones de estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social. Período 2022

Autores
Galvalisi, Celia Fabiana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Estudio acerca de la construcción de las trayectorias laborales de “limpiavidrios” ubicados en Boulevard Sarmiento y 25 de Mayo de la ciudad de Villa María, Córdoba, Argentina en el año 2022 (Agosto a Noviembre) / Sosa Alejandra Sosa; Estudio sobre las Estrategias y tácticas de Re vinculación social generado por el equipo interdisciplinario de la ONG “Vínculos en Red” de la ciudad de Villa María 2022 / Candela Quinteros y Veronese Victoria; Estudio sobre la implementación del Programa Acompañar desde las voces de sus beneficiarias dentro Polo de la Mujer de la ciudad de Villa María, Córdoba, período 2021 – actualidad / Balocco Brancato Agustina y Nassi Agostina; Estudio de las representaciones sociales de alumnos de primero y séptimo año sobre el I.P.E.A n° 241 Federico Campodónico de la localidad de Los Zorros, durante el año 2022 / Baigorria Ludmila Agostina y Peano Giai Ana Victoria; Estudio sobre las medidas excepcionales aplicadas en los casos en Senaf Villa María, Córdoba desde el año 2017 a 2022 / Cavallo Ma. Belén, Font Torrens Magdalena y Pérez Lescano Julieta / Estudio sobre las características de las redes de apoyo social de los adultos mayores institucionalizados según la comunidad de asistencia que conforma la Residencia Geriátrica Privada Santa Sofía de la Localidad de Villa María Córdoba (2022) / Fernández Juliana Paola y Toranzo Micaela Belén; Evidenciar manifestaciones con respecto al Bullying dentro del ámbito educativo, en los estudiantes de Sexto Grado, del colegio Domingo. F. Sarmiento, del barrio La Calera, en la ciudad de Villa María (Cba), durante el año 2022 / Demarchi, Virginia; Informe de investigación sobre la formación de la Perspectiva de Género de lxs estudiantes de 2° año, de la carrera Licenciatura en Seguridad -Ciclo de Complementación Curricular-; de la Universidad Nacional de Villa María en el año 2022. / Delgado Ailín Judith y Peralta Guadalupe; Estudio de las estrategias de intervención, en contexto pandémico del equipo interdisciplinario en salud mental del Hospital de día "Encuentro", Villa María / Cena Juliana
Fil: Allasia, María Celeste. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Galvalisi, Celia Fabiana. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Education
Social work
Old age
Violence
Teaching materials
Working conditions
Disadvantaged groups
Mental health
Institutionalization
Social workers
Educación
Trabajo social
Vejez
Violencia
Material didáctico
Condiciones de trabajo
Grupo desfavorecido
Salud mental
Institucionalización
Trabajador social
Education
Travail social
Vieillesse
Violence
Matériel didactique
Conditions de travail
Défavorisé
Santé mentale
Institutionnalisation
Travailleur social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45336

id RDUNVM_77cb74f899f098e7dcf1681227937d4d
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45336
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling A investigar se aprende investigando : Informes de investigaciones de estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social. Período 2022Galvalisi, Celia FabianaEducationSocial workOld ageViolenceTeaching materialsWorking conditionsDisadvantaged groupsMental healthInstitutionalizationSocial workersEducaciónTrabajo socialVejezViolenciaMaterial didácticoCondiciones de trabajoGrupo desfavorecidoSalud mentalInstitucionalizaciónTrabajador socialEducationTravail socialVieillesseViolenceMatériel didactiqueConditions de travailDéfavoriséSanté mentaleInstitutionnalisationTravailleur socialEstudio acerca de la construcción de las trayectorias laborales de “limpiavidrios” ubicados en Boulevard Sarmiento y 25 de Mayo de la ciudad de Villa María, Córdoba, Argentina en el año 2022 (Agosto a Noviembre) / Sosa Alejandra Sosa; Estudio sobre las Estrategias y tácticas de Re vinculación social generado por el equipo interdisciplinario de la ONG “Vínculos en Red” de la ciudad de Villa María 2022 / Candela Quinteros y Veronese Victoria; Estudio sobre la implementación del Programa Acompañar desde las voces de sus beneficiarias dentro Polo de la Mujer de la ciudad de Villa María, Córdoba, período 2021 – actualidad / Balocco Brancato Agustina y Nassi Agostina; Estudio de las representaciones sociales de alumnos de primero y séptimo año sobre el I.P.E.A n° 241 Federico Campodónico de la localidad de Los Zorros, durante el año 2022 / Baigorria Ludmila Agostina y Peano Giai Ana Victoria; Estudio sobre las medidas excepcionales aplicadas en los casos en Senaf Villa María, Córdoba desde el año 2017 a 2022 / Cavallo Ma. Belén, Font Torrens Magdalena y Pérez Lescano Julieta / Estudio sobre las características de las redes de apoyo social de los adultos mayores institucionalizados según la comunidad de asistencia que conforma la Residencia Geriátrica Privada Santa Sofía de la Localidad de Villa María Córdoba (2022) / Fernández Juliana Paola y Toranzo Micaela Belén; Evidenciar manifestaciones con respecto al Bullying dentro del ámbito educativo, en los estudiantes de Sexto Grado, del colegio Domingo. F. Sarmiento, del barrio La Calera, en la ciudad de Villa María (Cba), durante el año 2022 / Demarchi, Virginia; Informe de investigación sobre la formación de la Perspectiva de Género de lxs estudiantes de 2° año, de la carrera Licenciatura en Seguridad -Ciclo de Complementación Curricular-; de la Universidad Nacional de Villa María en el año 2022. / Delgado Ailín Judith y Peralta Guadalupe; Estudio de las estrategias de intervención, en contexto pandémico del equipo interdisciplinario en salud mental del Hospital de día "Encuentro", Villa María / Cena JulianaFil: Allasia, María Celeste. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Galvalisi, Celia Fabiana. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Allasia, María Celeste2022info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=453364533620230807u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-23T12:09:35Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45336instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-23 12:09:35.31Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv A investigar se aprende investigando : Informes de investigaciones de estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social. Período 2022
title A investigar se aprende investigando : Informes de investigaciones de estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social. Período 2022
spellingShingle A investigar se aprende investigando : Informes de investigaciones de estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social. Período 2022
Galvalisi, Celia Fabiana
Education
Social work
Old age
Violence
Teaching materials
Working conditions
Disadvantaged groups
Mental health
Institutionalization
Social workers
Educación
Trabajo social
Vejez
Violencia
Material didáctico
Condiciones de trabajo
Grupo desfavorecido
Salud mental
Institucionalización
Trabajador social
Education
Travail social
Vieillesse
Violence
Matériel didactique
Conditions de travail
Défavorisé
Santé mentale
Institutionnalisation
Travailleur social
title_short A investigar se aprende investigando : Informes de investigaciones de estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social. Período 2022
title_full A investigar se aprende investigando : Informes de investigaciones de estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social. Período 2022
title_fullStr A investigar se aprende investigando : Informes de investigaciones de estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social. Período 2022
title_full_unstemmed A investigar se aprende investigando : Informes de investigaciones de estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social. Período 2022
title_sort A investigar se aprende investigando : Informes de investigaciones de estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social. Período 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Galvalisi, Celia Fabiana
author Galvalisi, Celia Fabiana
author_facet Galvalisi, Celia Fabiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Allasia, María Celeste
dc.subject.none.fl_str_mv Education
Social work
Old age
Violence
Teaching materials
Working conditions
Disadvantaged groups
Mental health
Institutionalization
Social workers
Educación
Trabajo social
Vejez
Violencia
Material didáctico
Condiciones de trabajo
Grupo desfavorecido
Salud mental
Institucionalización
Trabajador social
Education
Travail social
Vieillesse
Violence
Matériel didactique
Conditions de travail
Défavorisé
Santé mentale
Institutionnalisation
Travailleur social
topic Education
Social work
Old age
Violence
Teaching materials
Working conditions
Disadvantaged groups
Mental health
Institutionalization
Social workers
Educación
Trabajo social
Vejez
Violencia
Material didáctico
Condiciones de trabajo
Grupo desfavorecido
Salud mental
Institucionalización
Trabajador social
Education
Travail social
Vieillesse
Violence
Matériel didactique
Conditions de travail
Défavorisé
Santé mentale
Institutionnalisation
Travailleur social
dc.description.none.fl_txt_mv Estudio acerca de la construcción de las trayectorias laborales de “limpiavidrios” ubicados en Boulevard Sarmiento y 25 de Mayo de la ciudad de Villa María, Córdoba, Argentina en el año 2022 (Agosto a Noviembre) / Sosa Alejandra Sosa; Estudio sobre las Estrategias y tácticas de Re vinculación social generado por el equipo interdisciplinario de la ONG “Vínculos en Red” de la ciudad de Villa María 2022 / Candela Quinteros y Veronese Victoria; Estudio sobre la implementación del Programa Acompañar desde las voces de sus beneficiarias dentro Polo de la Mujer de la ciudad de Villa María, Córdoba, período 2021 – actualidad / Balocco Brancato Agustina y Nassi Agostina; Estudio de las representaciones sociales de alumnos de primero y séptimo año sobre el I.P.E.A n° 241 Federico Campodónico de la localidad de Los Zorros, durante el año 2022 / Baigorria Ludmila Agostina y Peano Giai Ana Victoria; Estudio sobre las medidas excepcionales aplicadas en los casos en Senaf Villa María, Córdoba desde el año 2017 a 2022 / Cavallo Ma. Belén, Font Torrens Magdalena y Pérez Lescano Julieta / Estudio sobre las características de las redes de apoyo social de los adultos mayores institucionalizados según la comunidad de asistencia que conforma la Residencia Geriátrica Privada Santa Sofía de la Localidad de Villa María Córdoba (2022) / Fernández Juliana Paola y Toranzo Micaela Belén; Evidenciar manifestaciones con respecto al Bullying dentro del ámbito educativo, en los estudiantes de Sexto Grado, del colegio Domingo. F. Sarmiento, del barrio La Calera, en la ciudad de Villa María (Cba), durante el año 2022 / Demarchi, Virginia; Informe de investigación sobre la formación de la Perspectiva de Género de lxs estudiantes de 2° año, de la carrera Licenciatura en Seguridad -Ciclo de Complementación Curricular-; de la Universidad Nacional de Villa María en el año 2022. / Delgado Ailín Judith y Peralta Guadalupe; Estudio de las estrategias de intervención, en contexto pandémico del equipo interdisciplinario en salud mental del Hospital de día "Encuentro", Villa María / Cena Juliana
Fil: Allasia, María Celeste. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Galvalisi, Celia Fabiana. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description Estudio acerca de la construcción de las trayectorias laborales de “limpiavidrios” ubicados en Boulevard Sarmiento y 25 de Mayo de la ciudad de Villa María, Córdoba, Argentina en el año 2022 (Agosto a Noviembre) / Sosa Alejandra Sosa; Estudio sobre las Estrategias y tácticas de Re vinculación social generado por el equipo interdisciplinario de la ONG “Vínculos en Red” de la ciudad de Villa María 2022 / Candela Quinteros y Veronese Victoria; Estudio sobre la implementación del Programa Acompañar desde las voces de sus beneficiarias dentro Polo de la Mujer de la ciudad de Villa María, Córdoba, período 2021 – actualidad / Balocco Brancato Agustina y Nassi Agostina; Estudio de las representaciones sociales de alumnos de primero y séptimo año sobre el I.P.E.A n° 241 Federico Campodónico de la localidad de Los Zorros, durante el año 2022 / Baigorria Ludmila Agostina y Peano Giai Ana Victoria; Estudio sobre las medidas excepcionales aplicadas en los casos en Senaf Villa María, Córdoba desde el año 2017 a 2022 / Cavallo Ma. Belén, Font Torrens Magdalena y Pérez Lescano Julieta / Estudio sobre las características de las redes de apoyo social de los adultos mayores institucionalizados según la comunidad de asistencia que conforma la Residencia Geriátrica Privada Santa Sofía de la Localidad de Villa María Córdoba (2022) / Fernández Juliana Paola y Toranzo Micaela Belén; Evidenciar manifestaciones con respecto al Bullying dentro del ámbito educativo, en los estudiantes de Sexto Grado, del colegio Domingo. F. Sarmiento, del barrio La Calera, en la ciudad de Villa María (Cba), durante el año 2022 / Demarchi, Virginia; Informe de investigación sobre la formación de la Perspectiva de Género de lxs estudiantes de 2° año, de la carrera Licenciatura en Seguridad -Ciclo de Complementación Curricular-; de la Universidad Nacional de Villa María en el año 2022. / Delgado Ailín Judith y Peralta Guadalupe; Estudio de las estrategias de intervención, en contexto pandémico del equipo interdisciplinario en salud mental del Hospital de día "Encuentro", Villa María / Cena Juliana
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45336
45336
20230807u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45336
identifier_str_mv 45336
20230807u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846787427009560576
score 12.982451