Experiencias que trascienden el aula en los bachilleratos orientados en comunicación
- Autores
- Olivera, Cynthia Marina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo propone revisar los procesos de enseñanza – aprendizaje en los bachilleratos orientados en comunicación. Especialmente se centrará la mirada en las estrategias que permiten traspasan el espacio del aula. Se analizarán instancias en las que las escuelas participan por ejemplo de ferias, muestras como la Noche de los Museos, festivales u otras actividades en las que los procesos de enseñanza – aprendizaje transcurren fuera de las instituciones educativas y más específicamente fuera de las aulas. En esos casos tanto docentes como estudiantes ponen en juego diversas formas de enseñar – aprender, como así también de comunicar, inclusive cuando se trata de grupos que no pertenecen a la orientación en Comunicación. Nos centraremos en el nivel secundario y en las experiencias de escuelas con la orientación en Comunicación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). De este modo se abrirán interrogantes sobre el rol docente ante este tipo de actividades y sobre la forma en que se conjugan los saberes propios de la disciplina con las prácticas educativas actuales en las escuelas medias. Conseguir que el grupo de estudiantes además de “aprender” ponga en juego sus saberes en situaciones que exceden el espacio del aula, se convierte en un desafío para los profesores en Ciencias de la Comunicación. Es por eso que consideramos interesante reflexionar sobre los modos en que los docentes planifican y emplean diversas estrategias pedagógicas y didácticas para llevar adelante esa tarea.-
Fil: Olivera, Cynthia Marina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Learning
Students
Training
Teaching methods
Teaching
Aprendizaje
Estudiante
Formación
Método de enseñanza
Enseñanza
Apprentissage
Élève
Formation
Méthode pédagogique
Enseignement - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:37564
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_6e6f2176fa6f07cfc1ac773d5816ff85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:37564 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Experiencias que trascienden el aula en los bachilleratos orientados en comunicaciónOlivera, Cynthia MarinaLearningStudentsTrainingTeaching methodsTeachingAprendizajeEstudianteFormaciónMétodo de enseñanzaEnseñanzaApprentissageÉlèveFormationMéthode pédagogiqueEnseignementEste trabajo propone revisar los procesos de enseñanza – aprendizaje en los bachilleratos orientados en comunicación. Especialmente se centrará la mirada en las estrategias que permiten traspasan el espacio del aula. Se analizarán instancias en las que las escuelas participan por ejemplo de ferias, muestras como la Noche de los Museos, festivales u otras actividades en las que los procesos de enseñanza – aprendizaje transcurren fuera de las instituciones educativas y más específicamente fuera de las aulas. En esos casos tanto docentes como estudiantes ponen en juego diversas formas de enseñar – aprender, como así también de comunicar, inclusive cuando se trata de grupos que no pertenecen a la orientación en Comunicación. Nos centraremos en el nivel secundario y en las experiencias de escuelas con la orientación en Comunicación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). De este modo se abrirán interrogantes sobre el rol docente ante este tipo de actividades y sobre la forma en que se conjugan los saberes propios de la disciplina con las prácticas educativas actuales en las escuelas medias. Conseguir que el grupo de estudiantes además de “aprender” ponga en juego sus saberes en situaciones que exceden el espacio del aula, se convierte en un desafío para los profesores en Ciencias de la Comunicación. Es por eso que consideramos interesante reflexionar sobre los modos en que los docentes planifican y emplean diversas estrategias pedagógicas y didácticas para llevar adelante esa tarea.-Fil: Olivera, Cynthia Marina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=375643756420191001u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-11T10:28:02Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37564instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-11 10:28:02.348Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias que trascienden el aula en los bachilleratos orientados en comunicación |
title |
Experiencias que trascienden el aula en los bachilleratos orientados en comunicación |
spellingShingle |
Experiencias que trascienden el aula en los bachilleratos orientados en comunicación Olivera, Cynthia Marina Learning Students Training Teaching methods Teaching Aprendizaje Estudiante Formación Método de enseñanza Enseñanza Apprentissage Élève Formation Méthode pédagogique Enseignement |
title_short |
Experiencias que trascienden el aula en los bachilleratos orientados en comunicación |
title_full |
Experiencias que trascienden el aula en los bachilleratos orientados en comunicación |
title_fullStr |
Experiencias que trascienden el aula en los bachilleratos orientados en comunicación |
title_full_unstemmed |
Experiencias que trascienden el aula en los bachilleratos orientados en comunicación |
title_sort |
Experiencias que trascienden el aula en los bachilleratos orientados en comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivera, Cynthia Marina |
author |
Olivera, Cynthia Marina |
author_facet |
Olivera, Cynthia Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Learning Students Training Teaching methods Teaching Aprendizaje Estudiante Formación Método de enseñanza Enseñanza Apprentissage Élève Formation Méthode pédagogique Enseignement |
topic |
Learning Students Training Teaching methods Teaching Aprendizaje Estudiante Formación Método de enseñanza Enseñanza Apprentissage Élève Formation Méthode pédagogique Enseignement |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo propone revisar los procesos de enseñanza – aprendizaje en los bachilleratos orientados en comunicación. Especialmente se centrará la mirada en las estrategias que permiten traspasan el espacio del aula. Se analizarán instancias en las que las escuelas participan por ejemplo de ferias, muestras como la Noche de los Museos, festivales u otras actividades en las que los procesos de enseñanza – aprendizaje transcurren fuera de las instituciones educativas y más específicamente fuera de las aulas. En esos casos tanto docentes como estudiantes ponen en juego diversas formas de enseñar – aprender, como así también de comunicar, inclusive cuando se trata de grupos que no pertenecen a la orientación en Comunicación. Nos centraremos en el nivel secundario y en las experiencias de escuelas con la orientación en Comunicación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). De este modo se abrirán interrogantes sobre el rol docente ante este tipo de actividades y sobre la forma en que se conjugan los saberes propios de la disciplina con las prácticas educativas actuales en las escuelas medias. Conseguir que el grupo de estudiantes además de “aprender” ponga en juego sus saberes en situaciones que exceden el espacio del aula, se convierte en un desafío para los profesores en Ciencias de la Comunicación. Es por eso que consideramos interesante reflexionar sobre los modos en que los docentes planifican y emplean diversas estrategias pedagógicas y didácticas para llevar adelante esa tarea.- Fil: Olivera, Cynthia Marina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Este trabajo propone revisar los procesos de enseñanza – aprendizaje en los bachilleratos orientados en comunicación. Especialmente se centrará la mirada en las estrategias que permiten traspasan el espacio del aula. Se analizarán instancias en las que las escuelas participan por ejemplo de ferias, muestras como la Noche de los Museos, festivales u otras actividades en las que los procesos de enseñanza – aprendizaje transcurren fuera de las instituciones educativas y más específicamente fuera de las aulas. En esos casos tanto docentes como estudiantes ponen en juego diversas formas de enseñar – aprender, como así también de comunicar, inclusive cuando se trata de grupos que no pertenecen a la orientación en Comunicación. Nos centraremos en el nivel secundario y en las experiencias de escuelas con la orientación en Comunicación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). De este modo se abrirán interrogantes sobre el rol docente ante este tipo de actividades y sobre la forma en que se conjugan los saberes propios de la disciplina con las prácticas educativas actuales en las escuelas medias. Conseguir que el grupo de estudiantes además de “aprender” ponga en juego sus saberes en situaciones que exceden el espacio del aula, se convierte en un desafío para los profesores en Ciencias de la Comunicación. Es por eso que consideramos interesante reflexionar sobre los modos en que los docentes planifican y emplean diversas estrategias pedagógicas y didácticas para llevar adelante esa tarea.- |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37564 37564 20191001u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37564 |
identifier_str_mv |
37564 20191001u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842975366857097216 |
score |
12.993085 |