Cultura de la cancelación y política de la censura en el contexto de la crisis sanitaria. Una lectura crítica en torno a la calidad democrática durante la pandemia de COVID-19 en A...

Autores
Gasparrini, Tomás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Durante la pandemia de COVID-19, se impuso una única manera de proteger la salud de la sociedad, anulando el debate, la expresión o el valor a otras alternativas posibles para evitar o tratar la enfermedad. Dicha imposición fue posible a partir de la producción y reproducción de una cultura de la cancelación y una política de la censura que evidenciaron una debilidad en torno a la calidad de las relaciones democráticas en el país vinculadas al diálogo de saberes. En este sentido, la presente ponencia tiene como objetivo analizar las prácticas de cancelación y censura dadas en el contexto mencionado desde una perspectiva crítica. En primer lugar se presenta una introducción teórica a las características propias de la cultura de la cancelación y la política de la censura como fenómeno global actual y a sus particularidades en Argentina en los últimos años. En segundo lugar se exponen los aspectos centrales de las prácticas de cancelación y censura en el país durante el período de crisis sanitaria marcado por la pandemia de COVID-19, señalando cuáles fueron sus principales lógicas de operación y los espacios físicos y virtuales en que éstas se dieron y desde qué sectores-espacios de poder fueron impulsadas. En tercer lugar se describen los elementos fundamentales de las perspectivas-estrategias en disputa -dominantes y alternativas-, con la finalidad de subrayar las lógicas de poder en juego y los conflictos inherentes. Por último, se plantea una serie de reflexiones en torno a los efectos y posibles consecuencias de la cultura de la cancelación y la política de la censura producidas y reproducidas durante la pandemia, con el objetivo de aportar a la discusión sobre la calidad democrática en nuestros territorios
Fil: Gasparrini, Tomás. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Culture
Censorship
Cultura
Censura
Culture
Censure
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45339

id RDUNVM_6cf58a0f75b457c3e55ac05e4110c4b9
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45339
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Cultura de la cancelación y política de la censura en el contexto de la crisis sanitaria. Una lectura crítica en torno a la calidad democrática durante la pandemia de COVID-19 en ArgentinaGasparrini, TomásCultureCensorshipCulturaCensuraCultureCensureDurante la pandemia de COVID-19, se impuso una única manera de proteger la salud de la sociedad, anulando el debate, la expresión o el valor a otras alternativas posibles para evitar o tratar la enfermedad. Dicha imposición fue posible a partir de la producción y reproducción de una cultura de la cancelación y una política de la censura que evidenciaron una debilidad en torno a la calidad de las relaciones democráticas en el país vinculadas al diálogo de saberes. En este sentido, la presente ponencia tiene como objetivo analizar las prácticas de cancelación y censura dadas en el contexto mencionado desde una perspectiva crítica. En primer lugar se presenta una introducción teórica a las características propias de la cultura de la cancelación y la política de la censura como fenómeno global actual y a sus particularidades en Argentina en los últimos años. En segundo lugar se exponen los aspectos centrales de las prácticas de cancelación y censura en el país durante el período de crisis sanitaria marcado por la pandemia de COVID-19, señalando cuáles fueron sus principales lógicas de operación y los espacios físicos y virtuales en que éstas se dieron y desde qué sectores-espacios de poder fueron impulsadas. En tercer lugar se describen los elementos fundamentales de las perspectivas-estrategias en disputa -dominantes y alternativas-, con la finalidad de subrayar las lógicas de poder en juego y los conflictos inherentes. Por último, se plantea una serie de reflexiones en torno a los efectos y posibles consecuencias de la cultura de la cancelación y la política de la censura producidas y reproducidas durante la pandemia, con el objetivo de aportar a la discusión sobre la calidad democrática en nuestros territoriosFil: Gasparrini, Tomás. Universidad Nacional Villa María; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=453394533920230807u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:29Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45339instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:30.214Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura de la cancelación y política de la censura en el contexto de la crisis sanitaria. Una lectura crítica en torno a la calidad democrática durante la pandemia de COVID-19 en Argentina
title Cultura de la cancelación y política de la censura en el contexto de la crisis sanitaria. Una lectura crítica en torno a la calidad democrática durante la pandemia de COVID-19 en Argentina
spellingShingle Cultura de la cancelación y política de la censura en el contexto de la crisis sanitaria. Una lectura crítica en torno a la calidad democrática durante la pandemia de COVID-19 en Argentina
Gasparrini, Tomás
Culture
Censorship
Cultura
Censura
Culture
Censure
title_short Cultura de la cancelación y política de la censura en el contexto de la crisis sanitaria. Una lectura crítica en torno a la calidad democrática durante la pandemia de COVID-19 en Argentina
title_full Cultura de la cancelación y política de la censura en el contexto de la crisis sanitaria. Una lectura crítica en torno a la calidad democrática durante la pandemia de COVID-19 en Argentina
title_fullStr Cultura de la cancelación y política de la censura en el contexto de la crisis sanitaria. Una lectura crítica en torno a la calidad democrática durante la pandemia de COVID-19 en Argentina
title_full_unstemmed Cultura de la cancelación y política de la censura en el contexto de la crisis sanitaria. Una lectura crítica en torno a la calidad democrática durante la pandemia de COVID-19 en Argentina
title_sort Cultura de la cancelación y política de la censura en el contexto de la crisis sanitaria. Una lectura crítica en torno a la calidad democrática durante la pandemia de COVID-19 en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gasparrini, Tomás
author Gasparrini, Tomás
author_facet Gasparrini, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Culture
Censorship
Cultura
Censura
Culture
Censure
topic Culture
Censorship
Cultura
Censura
Culture
Censure
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la pandemia de COVID-19, se impuso una única manera de proteger la salud de la sociedad, anulando el debate, la expresión o el valor a otras alternativas posibles para evitar o tratar la enfermedad. Dicha imposición fue posible a partir de la producción y reproducción de una cultura de la cancelación y una política de la censura que evidenciaron una debilidad en torno a la calidad de las relaciones democráticas en el país vinculadas al diálogo de saberes. En este sentido, la presente ponencia tiene como objetivo analizar las prácticas de cancelación y censura dadas en el contexto mencionado desde una perspectiva crítica. En primer lugar se presenta una introducción teórica a las características propias de la cultura de la cancelación y la política de la censura como fenómeno global actual y a sus particularidades en Argentina en los últimos años. En segundo lugar se exponen los aspectos centrales de las prácticas de cancelación y censura en el país durante el período de crisis sanitaria marcado por la pandemia de COVID-19, señalando cuáles fueron sus principales lógicas de operación y los espacios físicos y virtuales en que éstas se dieron y desde qué sectores-espacios de poder fueron impulsadas. En tercer lugar se describen los elementos fundamentales de las perspectivas-estrategias en disputa -dominantes y alternativas-, con la finalidad de subrayar las lógicas de poder en juego y los conflictos inherentes. Por último, se plantea una serie de reflexiones en torno a los efectos y posibles consecuencias de la cultura de la cancelación y la política de la censura producidas y reproducidas durante la pandemia, con el objetivo de aportar a la discusión sobre la calidad democrática en nuestros territorios
Fil: Gasparrini, Tomás. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description Durante la pandemia de COVID-19, se impuso una única manera de proteger la salud de la sociedad, anulando el debate, la expresión o el valor a otras alternativas posibles para evitar o tratar la enfermedad. Dicha imposición fue posible a partir de la producción y reproducción de una cultura de la cancelación y una política de la censura que evidenciaron una debilidad en torno a la calidad de las relaciones democráticas en el país vinculadas al diálogo de saberes. En este sentido, la presente ponencia tiene como objetivo analizar las prácticas de cancelación y censura dadas en el contexto mencionado desde una perspectiva crítica. En primer lugar se presenta una introducción teórica a las características propias de la cultura de la cancelación y la política de la censura como fenómeno global actual y a sus particularidades en Argentina en los últimos años. En segundo lugar se exponen los aspectos centrales de las prácticas de cancelación y censura en el país durante el período de crisis sanitaria marcado por la pandemia de COVID-19, señalando cuáles fueron sus principales lógicas de operación y los espacios físicos y virtuales en que éstas se dieron y desde qué sectores-espacios de poder fueron impulsadas. En tercer lugar se describen los elementos fundamentales de las perspectivas-estrategias en disputa -dominantes y alternativas-, con la finalidad de subrayar las lógicas de poder en juego y los conflictos inherentes. Por último, se plantea una serie de reflexiones en torno a los efectos y posibles consecuencias de la cultura de la cancelación y la política de la censura producidas y reproducidas durante la pandemia, con el objetivo de aportar a la discusión sobre la calidad democrática en nuestros territorios
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45339
45339
20230807u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45339
identifier_str_mv 45339
20230807u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341131765940224
score 12.623145