Comunicación para el desarrollo, la difusión de innovaciones y prácticas productivas
- Autores
- Correa, Pablo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La intención del presente trabajo es analizar conceptos abordados en la materia Apropiación Tecno-Mediática e Inclusión Digital, cursada en el marco de la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital. Para ello tomaremos como punto de partida la denominada Comunicación para el Desarrollo, impulsada fuertemente por los países centrales a partir de la década del 50, y la relacionaremos con las posturas asumidas por organismos internacionales dedicados a difundir la innovación en tecnologías y procesos para el desarrollo agrícola, como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). También rastrearemos su impronta en el programa Cambio Rural, implementado desde el año 1993 por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Trataremos de hallar huellas de las nociones promovidas a nivel internacional en educación, comunicación e innovación tecnológica. Creemos que la línea de trabajo es muy rica y que puede dar lugar a su profundización en distintas direcciones: desde el cambio de mirada sobre la teoría en Latinoamérica en la década del 70, que trajo consigo una nueva visión del desarrollo y por ende también de los trabajos relacionados con la difusión de las innovaciones en agricultura, hasta la globalización de los procesos productivos propuestos por las grandes multinacionales proveedoras de insumos agropecuarios. Incluso el organismo nacional mencionado también está atravesado por esas disputas. --
Fil: Correa, Pablo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Educational technology
Educational innovations
Education and development
Tecnología educacional
Innovación educacional
Educación y desarrollo
Technologie de l'éducation
Innovation éducative
Éducation et développement - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38863
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_6a13e3674b00d5591a0852a7ca5a0eb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38863 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Comunicación para el desarrollo, la difusión de innovaciones y prácticas productivasCorrea, PabloEducational technologyEducational innovationsEducation and developmentTecnología educacionalInnovación educacionalEducación y desarrolloTechnologie de l'éducationInnovation éducativeÉducation et développementLa intención del presente trabajo es analizar conceptos abordados en la materia Apropiación Tecno-Mediática e Inclusión Digital, cursada en el marco de la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital. Para ello tomaremos como punto de partida la denominada Comunicación para el Desarrollo, impulsada fuertemente por los países centrales a partir de la década del 50, y la relacionaremos con las posturas asumidas por organismos internacionales dedicados a difundir la innovación en tecnologías y procesos para el desarrollo agrícola, como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). También rastrearemos su impronta en el programa Cambio Rural, implementado desde el año 1993 por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Trataremos de hallar huellas de las nociones promovidas a nivel internacional en educación, comunicación e innovación tecnológica. Creemos que la línea de trabajo es muy rica y que puede dar lugar a su profundización en distintas direcciones: desde el cambio de mirada sobre la teoría en Latinoamérica en la década del 70, que trajo consigo una nueva visión del desarrollo y por ende también de los trabajos relacionados con la difusión de las innovaciones en agricultura, hasta la globalización de los procesos productivos propuestos por las grandes multinacionales proveedoras de insumos agropecuarios. Incluso el organismo nacional mencionado también está atravesado por esas disputas. --Fil: Correa, Pablo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=388633886320210505u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:43Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38863instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:43.326Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación para el desarrollo, la difusión de innovaciones y prácticas productivas |
title |
Comunicación para el desarrollo, la difusión de innovaciones y prácticas productivas |
spellingShingle |
Comunicación para el desarrollo, la difusión de innovaciones y prácticas productivas Correa, Pablo Educational technology Educational innovations Education and development Tecnología educacional Innovación educacional Educación y desarrollo Technologie de l'éducation Innovation éducative Éducation et développement |
title_short |
Comunicación para el desarrollo, la difusión de innovaciones y prácticas productivas |
title_full |
Comunicación para el desarrollo, la difusión de innovaciones y prácticas productivas |
title_fullStr |
Comunicación para el desarrollo, la difusión de innovaciones y prácticas productivas |
title_full_unstemmed |
Comunicación para el desarrollo, la difusión de innovaciones y prácticas productivas |
title_sort |
Comunicación para el desarrollo, la difusión de innovaciones y prácticas productivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa, Pablo |
author |
Correa, Pablo |
author_facet |
Correa, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educational technology Educational innovations Education and development Tecnología educacional Innovación educacional Educación y desarrollo Technologie de l'éducation Innovation éducative Éducation et développement |
topic |
Educational technology Educational innovations Education and development Tecnología educacional Innovación educacional Educación y desarrollo Technologie de l'éducation Innovation éducative Éducation et développement |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intención del presente trabajo es analizar conceptos abordados en la materia Apropiación Tecno-Mediática e Inclusión Digital, cursada en el marco de la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital. Para ello tomaremos como punto de partida la denominada Comunicación para el Desarrollo, impulsada fuertemente por los países centrales a partir de la década del 50, y la relacionaremos con las posturas asumidas por organismos internacionales dedicados a difundir la innovación en tecnologías y procesos para el desarrollo agrícola, como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). También rastrearemos su impronta en el programa Cambio Rural, implementado desde el año 1993 por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Trataremos de hallar huellas de las nociones promovidas a nivel internacional en educación, comunicación e innovación tecnológica. Creemos que la línea de trabajo es muy rica y que puede dar lugar a su profundización en distintas direcciones: desde el cambio de mirada sobre la teoría en Latinoamérica en la década del 70, que trajo consigo una nueva visión del desarrollo y por ende también de los trabajos relacionados con la difusión de las innovaciones en agricultura, hasta la globalización de los procesos productivos propuestos por las grandes multinacionales proveedoras de insumos agropecuarios. Incluso el organismo nacional mencionado también está atravesado por esas disputas. -- Fil: Correa, Pablo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
La intención del presente trabajo es analizar conceptos abordados en la materia Apropiación Tecno-Mediática e Inclusión Digital, cursada en el marco de la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital. Para ello tomaremos como punto de partida la denominada Comunicación para el Desarrollo, impulsada fuertemente por los países centrales a partir de la década del 50, y la relacionaremos con las posturas asumidas por organismos internacionales dedicados a difundir la innovación en tecnologías y procesos para el desarrollo agrícola, como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). También rastrearemos su impronta en el programa Cambio Rural, implementado desde el año 1993 por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Trataremos de hallar huellas de las nociones promovidas a nivel internacional en educación, comunicación e innovación tecnológica. Creemos que la línea de trabajo es muy rica y que puede dar lugar a su profundización en distintas direcciones: desde el cambio de mirada sobre la teoría en Latinoamérica en la década del 70, que trajo consigo una nueva visión del desarrollo y por ende también de los trabajos relacionados con la difusión de las innovaciones en agricultura, hasta la globalización de los procesos productivos propuestos por las grandes multinacionales proveedoras de insumos agropecuarios. Incluso el organismo nacional mencionado también está atravesado por esas disputas. -- |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38863 38863 20210505u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38863 |
identifier_str_mv |
38863 20210505u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143055756787712 |
score |
12.712165 |