La historia argentina en perspectiva local y regional : nuevas miradas para viejos problemas
- Autores
- Bandieri, Susana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Tomo 1. Parte 1. Actores sociales en espacios de frontera: 1. Trajines de los milicianos en las fronteras santafesinas (1650-1720) / Nidia R. Areces -- 2. Las sociedades indígenas del Tucumán colonial / Gabriela Sica -- 3. Res non verba, religión, patriotismo, trabajo y regeneración / Gabriela Dalla-Corte Caballero -- 4. Los pueblos indígenas de Pampa y Nordpatagonia entre fines del siglo XVIII y la actualidad / Claudia Salomón Tarquini. Parte 2. Circuitos mercantiles y redes relacionales: 5. Una economía regional en el espacio peruano / Sonia Tell -- 6. Circuitos mercantiles y redes de comerciantes del espacio surandino entre la Colonia y la Independencia / Viviana E. Conti -- 7. Transiciones regionales en los circuitos mercantiles rioplatenses durante la primera mitad del siglo XIX / Roberto Schmit -- 8. La supervivencia de las formas regionales de intercambio ganadero entre la Patagonia argentina y el sur chileno / Susana Bandieri Tomo 2. Parte 1. Educación, género y ciudadanía: 1. El acceso de las mujeres a la educación pública. Una aproximación de larga duración (siglos XVIII al XX) / Lucía Lionetti -- 2. Maestras y mercado editorial. Un atajo para hacer oír las voces femeninas del magisterio, espacios urbanos argentinos, 1920-1940 / Paula Caldo --3. Las elites locales y la creación de universidades católicas. Representaciones sobre la Nación en distintos espacios (1958-1983) / Laura Graciela Rodríguez -- 4. Las escuelas en la dinámica político-cultural de los espacios de frontera / Liliana Ester Lusetti y María Cecilia Mecozzi. Parte 2. Control social, justicia y memoria: 5. ¿Qué nos enseña la historia de las instituciones judiciales?. Algunos apuntes sobre la lenta historia de la separación de funciones / Darío G. Barriera -- 6. Horizontes del control social como herramienta analítica. Algunas notas a partir de la ebriedad en Santa Fe (segunda mitad del siglo XIX) / Paula Sedran -- 7. Reflexiones en torno a la historia de la administración de justicia en los territorios nacionales / Fernando Casullo y Marisa Moroni -- 8. La historia reciente argentina a escala regional (1973-1983) / Ernesto Bohoslavsky y Daniel Lvovich -- 9. Reformas del Estado y movimientos sociales. Santa Cruz a comienzos del siglo XXI / Elida Luque y Susana Martínez. Parte 3. Representaciones de la Nación y del espacio social: 10. Cultores del pensamiento conservador en una ciudad “plural y cosmopolita”. El caso de Antonio F. Cafferata / Ronen Man -- 11. Río Negro mirado desde el oeste. Economía y sociedad de un espacio regional / Laura M. Méndez y Adriana Podlubne -- 12. Migrantes internos, limítrofes y de ultramar en espacios fronterizos de Patagonia central (1955-2016) / Brígida Baeza. Parte 4. La ciudad y lo urbano: 13. Una ciudad dualizada. Rosario a través de Las colinas del hambre de Rosa Wernicke / Diego Roldán -- 14. Las humanidades digitales al servicio de los estudios migratorios y de la pobreza. Una mirada desde la Patagonia (Neuquén, 1980-1991) / Joaquín Perren Tomo 3. Parte 1. La política y lo político: 1. La construcción política de los Estados provinciales en el Nordeste argentino / María Silvia Leoni y Maria del Mar Solis Carnicer -- 2. Gobierno, progreso y representación en los territorios nacionales del sur argentino / Lisandro Gallucci --3. Volver a invocar al fantasma: la política en escalas / Marta Bonaudo -- 4. Procesos políticos en clave regional: problemáticas, actores y prácticas del siglo XX jujeño / Adriana Kindgard. Parte 2. Sociabilidad y espacio público : 5. Sociabilidad y cultura en la Argentina del Centenario. Una experiencia local / Sandra Fernández -- 6. Bibliotecas populares, asociaciones literarias y exaltación patriótica en la conformación de un ambiente de sociabilidad cultural en Tucumán, 1870-1914 / Marcela Vignoli -- 7. La reconfiguración del asociacionismo cañero tucumano durante el primer peronismo / Julieta Bustelo -- Parte 3. El mundo del trabajo: 8. El género de la historia del trabajo: lecturas y dilemas situados. Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX / Valeria Silvina Pita -- 9. Las escalas de análisis en la historia de los trabajadores. Perspectivas, debates y reflexiones / Silvia Simonassi -- 10. Experiencias cargadas de sentido. La izquierda en la clase obrera: inserción, conflictos y recomposición / Laura Pasquali -- 11. Peronismo y trabajadores en la Patagonia. Sindicatos, partido y justicia laboral en las décadas de 1940 y 1950 / Gabriel Rafart. Parte 4. Empresas, industria y servicios: 12. La industria harinera pampeana durante la gran expansión agraria, 1880-1914. Avances historiográficos y agenda pendiente / Juan Luis Martiré -- 13. Apuntes para una historia del comercio y la comercialización en Argentina. Actores, prácticas y regulaciones (1895-1930) / Andrea Lluch -- 14. Transformaciones y permanencias en la construcción y consolidación de una economía regional. El caso de la vitivinicultura mendocina, 1840-2000 / Rodolfo A. Richard-Jorba y Florencia Rodríguez Vázquez -- 15. Impactos sociales del proceso de privatización y concesionamiento de empresas estatales extractivas en la Patagonia durante la década de los 90 / Daniel Cabral Marques.
Fil: Bandieri, Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Fernández, Sandra Daniela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Bandieri, Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Regional development
History
Regional organizations
Desarrollo regional
Historia
Organización regional
Historia Argentina
Développement régional
Histoire
Organisation régionale
Historia Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:37102
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_69ead01df8e4ed2a44b394410654cc4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:37102 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
La historia argentina en perspectiva local y regional : nuevas miradas para viejos problemasBandieri, SusanaRegional developmentHistoryRegional organizationsDesarrollo regionalHistoriaOrganización regionalHistoria ArgentinaDéveloppement régionalHistoireOrganisation régionaleHistoria ArgentinaTomo 1. Parte 1. Actores sociales en espacios de frontera: 1. Trajines de los milicianos en las fronteras santafesinas (1650-1720) / Nidia R. Areces -- 2. Las sociedades indígenas del Tucumán colonial / Gabriela Sica -- 3. Res non verba, religión, patriotismo, trabajo y regeneración / Gabriela Dalla-Corte Caballero -- 4. Los pueblos indígenas de Pampa y Nordpatagonia entre fines del siglo XVIII y la actualidad / Claudia Salomón Tarquini. Parte 2. Circuitos mercantiles y redes relacionales: 5. Una economía regional en el espacio peruano / Sonia Tell -- 6. Circuitos mercantiles y redes de comerciantes del espacio surandino entre la Colonia y la Independencia / Viviana E. Conti -- 7. Transiciones regionales en los circuitos mercantiles rioplatenses durante la primera mitad del siglo XIX / Roberto Schmit -- 8. La supervivencia de las formas regionales de intercambio ganadero entre la Patagonia argentina y el sur chileno / Susana Bandieri Tomo 2. Parte 1. Educación, género y ciudadanía: 1. El acceso de las mujeres a la educación pública. Una aproximación de larga duración (siglos XVIII al XX) / Lucía Lionetti -- 2. Maestras y mercado editorial. Un atajo para hacer oír las voces femeninas del magisterio, espacios urbanos argentinos, 1920-1940 / Paula Caldo --3. Las elites locales y la creación de universidades católicas. Representaciones sobre la Nación en distintos espacios (1958-1983) / Laura Graciela Rodríguez -- 4. Las escuelas en la dinámica político-cultural de los espacios de frontera / Liliana Ester Lusetti y María Cecilia Mecozzi. Parte 2. Control social, justicia y memoria: 5. ¿Qué nos enseña la historia de las instituciones judiciales?. Algunos apuntes sobre la lenta historia de la separación de funciones / Darío G. Barriera -- 6. Horizontes del control social como herramienta analítica. Algunas notas a partir de la ebriedad en Santa Fe (segunda mitad del siglo XIX) / Paula Sedran -- 7. Reflexiones en torno a la historia de la administración de justicia en los territorios nacionales / Fernando Casullo y Marisa Moroni -- 8. La historia reciente argentina a escala regional (1973-1983) / Ernesto Bohoslavsky y Daniel Lvovich -- 9. Reformas del Estado y movimientos sociales. Santa Cruz a comienzos del siglo XXI / Elida Luque y Susana Martínez. Parte 3. Representaciones de la Nación y del espacio social: 10. Cultores del pensamiento conservador en una ciudad “plural y cosmopolita”. El caso de Antonio F. Cafferata / Ronen Man -- 11. Río Negro mirado desde el oeste. Economía y sociedad de un espacio regional / Laura M. Méndez y Adriana Podlubne -- 12. Migrantes internos, limítrofes y de ultramar en espacios fronterizos de Patagonia central (1955-2016) / Brígida Baeza. Parte 4. La ciudad y lo urbano: 13. Una ciudad dualizada. Rosario a través de Las colinas del hambre de Rosa Wernicke / Diego Roldán -- 14. Las humanidades digitales al servicio de los estudios migratorios y de la pobreza. Una mirada desde la Patagonia (Neuquén, 1980-1991) / Joaquín Perren Tomo 3. Parte 1. La política y lo político: 1. La construcción política de los Estados provinciales en el Nordeste argentino / María Silvia Leoni y Maria del Mar Solis Carnicer -- 2. Gobierno, progreso y representación en los territorios nacionales del sur argentino / Lisandro Gallucci --3. Volver a invocar al fantasma: la política en escalas / Marta Bonaudo -- 4. Procesos políticos en clave regional: problemáticas, actores y prácticas del siglo XX jujeño / Adriana Kindgard. Parte 2. Sociabilidad y espacio público : 5. Sociabilidad y cultura en la Argentina del Centenario. Una experiencia local / Sandra Fernández -- 6. Bibliotecas populares, asociaciones literarias y exaltación patriótica en la conformación de un ambiente de sociabilidad cultural en Tucumán, 1870-1914 / Marcela Vignoli -- 7. La reconfiguración del asociacionismo cañero tucumano durante el primer peronismo / Julieta Bustelo -- Parte 3. El mundo del trabajo: 8. El género de la historia del trabajo: lecturas y dilemas situados. Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX / Valeria Silvina Pita -- 9. Las escalas de análisis en la historia de los trabajadores. Perspectivas, debates y reflexiones / Silvia Simonassi -- 10. Experiencias cargadas de sentido. La izquierda en la clase obrera: inserción, conflictos y recomposición / Laura Pasquali -- 11. Peronismo y trabajadores en la Patagonia. Sindicatos, partido y justicia laboral en las décadas de 1940 y 1950 / Gabriel Rafart. Parte 4. Empresas, industria y servicios: 12. La industria harinera pampeana durante la gran expansión agraria, 1880-1914. Avances historiográficos y agenda pendiente / Juan Luis Martiré -- 13. Apuntes para una historia del comercio y la comercialización en Argentina. Actores, prácticas y regulaciones (1895-1930) / Andrea Lluch -- 14. Transformaciones y permanencias en la construcción y consolidación de una economía regional. El caso de la vitivinicultura mendocina, 1840-2000 / Rodolfo A. Richard-Jorba y Florencia Rodríguez Vázquez -- 15. Impactos sociales del proceso de privatización y concesionamiento de empresas estatales extractivas en la Patagonia durante la década de los 90 / Daniel Cabral Marques.Fil: Bandieri, Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Fernández, Sandra Daniela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Bandieri, Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)Fernández, Sandra DanielaBandieri, Susana2019info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=371023710220190531u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:14Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37102instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:15.208Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La historia argentina en perspectiva local y regional : nuevas miradas para viejos problemas |
title |
La historia argentina en perspectiva local y regional : nuevas miradas para viejos problemas |
spellingShingle |
La historia argentina en perspectiva local y regional : nuevas miradas para viejos problemas Bandieri, Susana Regional development History Regional organizations Desarrollo regional Historia Organización regional Historia Argentina Développement régional Histoire Organisation régionale Historia Argentina |
title_short |
La historia argentina en perspectiva local y regional : nuevas miradas para viejos problemas |
title_full |
La historia argentina en perspectiva local y regional : nuevas miradas para viejos problemas |
title_fullStr |
La historia argentina en perspectiva local y regional : nuevas miradas para viejos problemas |
title_full_unstemmed |
La historia argentina en perspectiva local y regional : nuevas miradas para viejos problemas |
title_sort |
La historia argentina en perspectiva local y regional : nuevas miradas para viejos problemas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bandieri, Susana |
author |
Bandieri, Susana |
author_facet |
Bandieri, Susana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández, Sandra Daniela Bandieri, Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Regional development History Regional organizations Desarrollo regional Historia Organización regional Historia Argentina Développement régional Histoire Organisation régionale Historia Argentina |
topic |
Regional development History Regional organizations Desarrollo regional Historia Organización regional Historia Argentina Développement régional Histoire Organisation régionale Historia Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tomo 1. Parte 1. Actores sociales en espacios de frontera: 1. Trajines de los milicianos en las fronteras santafesinas (1650-1720) / Nidia R. Areces -- 2. Las sociedades indígenas del Tucumán colonial / Gabriela Sica -- 3. Res non verba, religión, patriotismo, trabajo y regeneración / Gabriela Dalla-Corte Caballero -- 4. Los pueblos indígenas de Pampa y Nordpatagonia entre fines del siglo XVIII y la actualidad / Claudia Salomón Tarquini. Parte 2. Circuitos mercantiles y redes relacionales: 5. Una economía regional en el espacio peruano / Sonia Tell -- 6. Circuitos mercantiles y redes de comerciantes del espacio surandino entre la Colonia y la Independencia / Viviana E. Conti -- 7. Transiciones regionales en los circuitos mercantiles rioplatenses durante la primera mitad del siglo XIX / Roberto Schmit -- 8. La supervivencia de las formas regionales de intercambio ganadero entre la Patagonia argentina y el sur chileno / Susana Bandieri Tomo 2. Parte 1. Educación, género y ciudadanía: 1. El acceso de las mujeres a la educación pública. Una aproximación de larga duración (siglos XVIII al XX) / Lucía Lionetti -- 2. Maestras y mercado editorial. Un atajo para hacer oír las voces femeninas del magisterio, espacios urbanos argentinos, 1920-1940 / Paula Caldo --3. Las elites locales y la creación de universidades católicas. Representaciones sobre la Nación en distintos espacios (1958-1983) / Laura Graciela Rodríguez -- 4. Las escuelas en la dinámica político-cultural de los espacios de frontera / Liliana Ester Lusetti y María Cecilia Mecozzi. Parte 2. Control social, justicia y memoria: 5. ¿Qué nos enseña la historia de las instituciones judiciales?. Algunos apuntes sobre la lenta historia de la separación de funciones / Darío G. Barriera -- 6. Horizontes del control social como herramienta analítica. Algunas notas a partir de la ebriedad en Santa Fe (segunda mitad del siglo XIX) / Paula Sedran -- 7. Reflexiones en torno a la historia de la administración de justicia en los territorios nacionales / Fernando Casullo y Marisa Moroni -- 8. La historia reciente argentina a escala regional (1973-1983) / Ernesto Bohoslavsky y Daniel Lvovich -- 9. Reformas del Estado y movimientos sociales. Santa Cruz a comienzos del siglo XXI / Elida Luque y Susana Martínez. Parte 3. Representaciones de la Nación y del espacio social: 10. Cultores del pensamiento conservador en una ciudad “plural y cosmopolita”. El caso de Antonio F. Cafferata / Ronen Man -- 11. Río Negro mirado desde el oeste. Economía y sociedad de un espacio regional / Laura M. Méndez y Adriana Podlubne -- 12. Migrantes internos, limítrofes y de ultramar en espacios fronterizos de Patagonia central (1955-2016) / Brígida Baeza. Parte 4. La ciudad y lo urbano: 13. Una ciudad dualizada. Rosario a través de Las colinas del hambre de Rosa Wernicke / Diego Roldán -- 14. Las humanidades digitales al servicio de los estudios migratorios y de la pobreza. Una mirada desde la Patagonia (Neuquén, 1980-1991) / Joaquín Perren Tomo 3. Parte 1. La política y lo político: 1. La construcción política de los Estados provinciales en el Nordeste argentino / María Silvia Leoni y Maria del Mar Solis Carnicer -- 2. Gobierno, progreso y representación en los territorios nacionales del sur argentino / Lisandro Gallucci --3. Volver a invocar al fantasma: la política en escalas / Marta Bonaudo -- 4. Procesos políticos en clave regional: problemáticas, actores y prácticas del siglo XX jujeño / Adriana Kindgard. Parte 2. Sociabilidad y espacio público : 5. Sociabilidad y cultura en la Argentina del Centenario. Una experiencia local / Sandra Fernández -- 6. Bibliotecas populares, asociaciones literarias y exaltación patriótica en la conformación de un ambiente de sociabilidad cultural en Tucumán, 1870-1914 / Marcela Vignoli -- 7. La reconfiguración del asociacionismo cañero tucumano durante el primer peronismo / Julieta Bustelo -- Parte 3. El mundo del trabajo: 8. El género de la historia del trabajo: lecturas y dilemas situados. Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX / Valeria Silvina Pita -- 9. Las escalas de análisis en la historia de los trabajadores. Perspectivas, debates y reflexiones / Silvia Simonassi -- 10. Experiencias cargadas de sentido. La izquierda en la clase obrera: inserción, conflictos y recomposición / Laura Pasquali -- 11. Peronismo y trabajadores en la Patagonia. Sindicatos, partido y justicia laboral en las décadas de 1940 y 1950 / Gabriel Rafart. Parte 4. Empresas, industria y servicios: 12. La industria harinera pampeana durante la gran expansión agraria, 1880-1914. Avances historiográficos y agenda pendiente / Juan Luis Martiré -- 13. Apuntes para una historia del comercio y la comercialización en Argentina. Actores, prácticas y regulaciones (1895-1930) / Andrea Lluch -- 14. Transformaciones y permanencias en la construcción y consolidación de una economía regional. El caso de la vitivinicultura mendocina, 1840-2000 / Rodolfo A. Richard-Jorba y Florencia Rodríguez Vázquez -- 15. Impactos sociales del proceso de privatización y concesionamiento de empresas estatales extractivas en la Patagonia durante la década de los 90 / Daniel Cabral Marques. Fil: Bandieri, Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Fernández, Sandra Daniela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Bandieri, Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Tomo 1. Parte 1. Actores sociales en espacios de frontera: 1. Trajines de los milicianos en las fronteras santafesinas (1650-1720) / Nidia R. Areces -- 2. Las sociedades indígenas del Tucumán colonial / Gabriela Sica -- 3. Res non verba, religión, patriotismo, trabajo y regeneración / Gabriela Dalla-Corte Caballero -- 4. Los pueblos indígenas de Pampa y Nordpatagonia entre fines del siglo XVIII y la actualidad / Claudia Salomón Tarquini. Parte 2. Circuitos mercantiles y redes relacionales: 5. Una economía regional en el espacio peruano / Sonia Tell -- 6. Circuitos mercantiles y redes de comerciantes del espacio surandino entre la Colonia y la Independencia / Viviana E. Conti -- 7. Transiciones regionales en los circuitos mercantiles rioplatenses durante la primera mitad del siglo XIX / Roberto Schmit -- 8. La supervivencia de las formas regionales de intercambio ganadero entre la Patagonia argentina y el sur chileno / Susana Bandieri Tomo 2. Parte 1. Educación, género y ciudadanía: 1. El acceso de las mujeres a la educación pública. Una aproximación de larga duración (siglos XVIII al XX) / Lucía Lionetti -- 2. Maestras y mercado editorial. Un atajo para hacer oír las voces femeninas del magisterio, espacios urbanos argentinos, 1920-1940 / Paula Caldo --3. Las elites locales y la creación de universidades católicas. Representaciones sobre la Nación en distintos espacios (1958-1983) / Laura Graciela Rodríguez -- 4. Las escuelas en la dinámica político-cultural de los espacios de frontera / Liliana Ester Lusetti y María Cecilia Mecozzi. Parte 2. Control social, justicia y memoria: 5. ¿Qué nos enseña la historia de las instituciones judiciales?. Algunos apuntes sobre la lenta historia de la separación de funciones / Darío G. Barriera -- 6. Horizontes del control social como herramienta analítica. Algunas notas a partir de la ebriedad en Santa Fe (segunda mitad del siglo XIX) / Paula Sedran -- 7. Reflexiones en torno a la historia de la administración de justicia en los territorios nacionales / Fernando Casullo y Marisa Moroni -- 8. La historia reciente argentina a escala regional (1973-1983) / Ernesto Bohoslavsky y Daniel Lvovich -- 9. Reformas del Estado y movimientos sociales. Santa Cruz a comienzos del siglo XXI / Elida Luque y Susana Martínez. Parte 3. Representaciones de la Nación y del espacio social: 10. Cultores del pensamiento conservador en una ciudad “plural y cosmopolita”. El caso de Antonio F. Cafferata / Ronen Man -- 11. Río Negro mirado desde el oeste. Economía y sociedad de un espacio regional / Laura M. Méndez y Adriana Podlubne -- 12. Migrantes internos, limítrofes y de ultramar en espacios fronterizos de Patagonia central (1955-2016) / Brígida Baeza. Parte 4. La ciudad y lo urbano: 13. Una ciudad dualizada. Rosario a través de Las colinas del hambre de Rosa Wernicke / Diego Roldán -- 14. Las humanidades digitales al servicio de los estudios migratorios y de la pobreza. Una mirada desde la Patagonia (Neuquén, 1980-1991) / Joaquín Perren Tomo 3. Parte 1. La política y lo político: 1. La construcción política de los Estados provinciales en el Nordeste argentino / María Silvia Leoni y Maria del Mar Solis Carnicer -- 2. Gobierno, progreso y representación en los territorios nacionales del sur argentino / Lisandro Gallucci --3. Volver a invocar al fantasma: la política en escalas / Marta Bonaudo -- 4. Procesos políticos en clave regional: problemáticas, actores y prácticas del siglo XX jujeño / Adriana Kindgard. Parte 2. Sociabilidad y espacio público : 5. Sociabilidad y cultura en la Argentina del Centenario. Una experiencia local / Sandra Fernández -- 6. Bibliotecas populares, asociaciones literarias y exaltación patriótica en la conformación de un ambiente de sociabilidad cultural en Tucumán, 1870-1914 / Marcela Vignoli -- 7. La reconfiguración del asociacionismo cañero tucumano durante el primer peronismo / Julieta Bustelo -- Parte 3. El mundo del trabajo: 8. El género de la historia del trabajo: lecturas y dilemas situados. Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX / Valeria Silvina Pita -- 9. Las escalas de análisis en la historia de los trabajadores. Perspectivas, debates y reflexiones / Silvia Simonassi -- 10. Experiencias cargadas de sentido. La izquierda en la clase obrera: inserción, conflictos y recomposición / Laura Pasquali -- 11. Peronismo y trabajadores en la Patagonia. Sindicatos, partido y justicia laboral en las décadas de 1940 y 1950 / Gabriel Rafart. Parte 4. Empresas, industria y servicios: 12. La industria harinera pampeana durante la gran expansión agraria, 1880-1914. Avances historiográficos y agenda pendiente / Juan Luis Martiré -- 13. Apuntes para una historia del comercio y la comercialización en Argentina. Actores, prácticas y regulaciones (1895-1930) / Andrea Lluch -- 14. Transformaciones y permanencias en la construcción y consolidación de una economía regional. El caso de la vitivinicultura mendocina, 1840-2000 / Rodolfo A. Richard-Jorba y Florencia Rodríguez Vázquez -- 15. Impactos sociales del proceso de privatización y concesionamiento de empresas estatales extractivas en la Patagonia durante la década de los 90 / Daniel Cabral Marques. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37102 37102 20190531u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37102 |
identifier_str_mv |
37102 20190531u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619053500465152 |
score |
12.559606 |