La masacre de Trelew en la prensa gráfica

Autores
Duarte, Rodrigo,
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En la observación de la cobertura realizada por tres diarios nacionales sobre La masacre de Trelew encontramos excusa para introducirnos en un período histórico que marcó a fuego, y con fuego, el devenir político, económico y social de Argentina. Este texto está basado en un trabajo que fue realizado entre 2003 y 2005. Inscripto en la perspectiva de la semiótica de la producción aborda la noción de discurso desde una dimensión social, en una red de relaciones múltiples a la que Eliseo Verón denomina semiosis social infinita. El contexto que propició el primer kirchnerismo, las políticas de memoria, la valoración de la generación de los 70 y su incorporación el discurso de época, la vuelta a la politización de la gestión, entre otros aspectos, determinaron que diversos sectores juveniles comenzaran a interiorizarse en lo sucedido en los años ‘70. En nuestro caso, desde la comunicación, con el análisis de la única publicación diaria de distribución masiva de Montoneros entre el ’73 y el ‘74 (el diario Noticias). A partir de allí, la intención inicial de profundizar sobre las organizaciones revolucionarias. --
Fil: Duarte, Rodrigo, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Human rights
Journalism
Political history
Dictatorship
Press
Social history
Speeches
Derechos humanos
Periodismo
Historia política
Dictadura
Prensa
Historia social
Discurso
Historia Argentina
Droits humains
Journalisme
Histoire politique
Dictature
Presse
Histoire sociale
Discours
Historia Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38207

id RDUNVM_622f5b8e2264d3c3a5f506059e20ce9e
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38207
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling La masacre de Trelew en la prensa gráficaDuarte, Rodrigo, Human rightsJournalismPolitical historyDictatorshipPressSocial historySpeechesDerechos humanosPeriodismoHistoria políticaDictaduraPrensaHistoria socialDiscursoHistoria ArgentinaDroits humainsJournalismeHistoire politiqueDictaturePresseHistoire socialeDiscoursHistoria ArgentinaEn la observación de la cobertura realizada por tres diarios nacionales sobre La masacre de Trelew encontramos excusa para introducirnos en un período histórico que marcó a fuego, y con fuego, el devenir político, económico y social de Argentina. Este texto está basado en un trabajo que fue realizado entre 2003 y 2005. Inscripto en la perspectiva de la semiótica de la producción aborda la noción de discurso desde una dimensión social, en una red de relaciones múltiples a la que Eliseo Verón denomina semiosis social infinita. El contexto que propició el primer kirchnerismo, las políticas de memoria, la valoración de la generación de los 70 y su incorporación el discurso de época, la vuelta a la politización de la gestión, entre otros aspectos, determinaron que diversos sectores juveniles comenzaran a interiorizarse en lo sucedido en los años ‘70. En nuestro caso, desde la comunicación, con el análisis de la única publicación diaria de distribución masiva de Montoneros entre el ’73 y el ‘74 (el diario Noticias). A partir de allí, la intención inicial de profundizar sobre las organizaciones revolucionarias. --Fil: Duarte, Rodrigo, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=382073820720200320u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:38Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38207instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:38.572Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv La masacre de Trelew en la prensa gráfica
title La masacre de Trelew en la prensa gráfica
spellingShingle La masacre de Trelew en la prensa gráfica
Duarte, Rodrigo,
Human rights
Journalism
Political history
Dictatorship
Press
Social history
Speeches
Derechos humanos
Periodismo
Historia política
Dictadura
Prensa
Historia social
Discurso
Historia Argentina
Droits humains
Journalisme
Histoire politique
Dictature
Presse
Histoire sociale
Discours
Historia Argentina
title_short La masacre de Trelew en la prensa gráfica
title_full La masacre de Trelew en la prensa gráfica
title_fullStr La masacre de Trelew en la prensa gráfica
title_full_unstemmed La masacre de Trelew en la prensa gráfica
title_sort La masacre de Trelew en la prensa gráfica
dc.creator.none.fl_str_mv Duarte, Rodrigo,
author Duarte, Rodrigo,
author_facet Duarte, Rodrigo,
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Human rights
Journalism
Political history
Dictatorship
Press
Social history
Speeches
Derechos humanos
Periodismo
Historia política
Dictadura
Prensa
Historia social
Discurso
Historia Argentina
Droits humains
Journalisme
Histoire politique
Dictature
Presse
Histoire sociale
Discours
Historia Argentina
topic Human rights
Journalism
Political history
Dictatorship
Press
Social history
Speeches
Derechos humanos
Periodismo
Historia política
Dictadura
Prensa
Historia social
Discurso
Historia Argentina
Droits humains
Journalisme
Histoire politique
Dictature
Presse
Histoire sociale
Discours
Historia Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En la observación de la cobertura realizada por tres diarios nacionales sobre La masacre de Trelew encontramos excusa para introducirnos en un período histórico que marcó a fuego, y con fuego, el devenir político, económico y social de Argentina. Este texto está basado en un trabajo que fue realizado entre 2003 y 2005. Inscripto en la perspectiva de la semiótica de la producción aborda la noción de discurso desde una dimensión social, en una red de relaciones múltiples a la que Eliseo Verón denomina semiosis social infinita. El contexto que propició el primer kirchnerismo, las políticas de memoria, la valoración de la generación de los 70 y su incorporación el discurso de época, la vuelta a la politización de la gestión, entre otros aspectos, determinaron que diversos sectores juveniles comenzaran a interiorizarse en lo sucedido en los años ‘70. En nuestro caso, desde la comunicación, con el análisis de la única publicación diaria de distribución masiva de Montoneros entre el ’73 y el ‘74 (el diario Noticias). A partir de allí, la intención inicial de profundizar sobre las organizaciones revolucionarias. --
Fil: Duarte, Rodrigo, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description En la observación de la cobertura realizada por tres diarios nacionales sobre La masacre de Trelew encontramos excusa para introducirnos en un período histórico que marcó a fuego, y con fuego, el devenir político, económico y social de Argentina. Este texto está basado en un trabajo que fue realizado entre 2003 y 2005. Inscripto en la perspectiva de la semiótica de la producción aborda la noción de discurso desde una dimensión social, en una red de relaciones múltiples a la que Eliseo Verón denomina semiosis social infinita. El contexto que propició el primer kirchnerismo, las políticas de memoria, la valoración de la generación de los 70 y su incorporación el discurso de época, la vuelta a la politización de la gestión, entre otros aspectos, determinaron que diversos sectores juveniles comenzaran a interiorizarse en lo sucedido en los años ‘70. En nuestro caso, desde la comunicación, con el análisis de la única publicación diaria de distribución masiva de Montoneros entre el ’73 y el ‘74 (el diario Noticias). A partir de allí, la intención inicial de profundizar sobre las organizaciones revolucionarias. --
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38207
38207
20200320u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38207
identifier_str_mv 38207
20200320u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846143054273052672
score 12.8982525