La enseñanza de los métodos alternativos de resolución de conflictos en las carreras de ciencias económicas de la Universidad Nacional Villa María y su adaptación durante la excepc...
- Autores
- Garrido, Pablo Ignacio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo se propone reflexionar sobre la pertinencia de la inclusión de los métodos de resolución pacífica de conflictos en las currículas de las carreras de ciencias económicas, en el marco de los cambios producidos en las sociedades contemporáneas a partir de fenómenos como la globalización, las crisis de los sistemas de justicia, las reformas del Estado y los nuevos paradigmas de la comunicación. Seguidamente, se hará un análisis sobre las propuestas pedagógicas de los espacios curriculares denominados “Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos” (MARC) y “Seminario de Técnicas de Negociación” (STN), Optativos de Profundización en las carreras de Contador Público y Licenciatura en Administración, respectivamente, de la Universidad Nacional Villa María. Finalmente, se realizarán consideraciones sobre la adaptación de los programas y las propuestas didácticas de dichos espacios curriculares, en el marco de la excepcionalidad pedagógica a partir de la crisis producida por el Covid-19.--
Fil: Garrido, Pablo Ignacio. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Campodónico, Ramón Guido Manuel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. - Materia
-
Higher education
Teaching methods
Economics education
Enseñanza superior
Método de enseñanza
Enseñanza de la economía
Enseignement supérieur
Méthode pédagogique
Enseignement de la science économique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:39532
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_321d8d2c3b8ff99e8f7139d5f8ebab1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:39532 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
La enseñanza de los métodos alternativos de resolución de conflictos en las carreras de ciencias económicas de la Universidad Nacional Villa María y su adaptación durante la excepcionalidad pedagógicaGarrido, Pablo IgnacioHigher educationTeaching methodsEconomics educationEnseñanza superiorMétodo de enseñanzaEnseñanza de la economíaEnseignement supérieurMéthode pédagogiqueEnseignement de la science économiqueEl presente trabajo se propone reflexionar sobre la pertinencia de la inclusión de los métodos de resolución pacífica de conflictos en las currículas de las carreras de ciencias económicas, en el marco de los cambios producidos en las sociedades contemporáneas a partir de fenómenos como la globalización, las crisis de los sistemas de justicia, las reformas del Estado y los nuevos paradigmas de la comunicación. Seguidamente, se hará un análisis sobre las propuestas pedagógicas de los espacios curriculares denominados “Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos” (MARC) y “Seminario de Técnicas de Negociación” (STN), Optativos de Profundización en las carreras de Contador Público y Licenciatura en Administración, respectivamente, de la Universidad Nacional Villa María. Finalmente, se realizarán consideraciones sobre la adaptación de los programas y las propuestas didácticas de dichos espacios curriculares, en el marco de la excepcionalidad pedagógica a partir de la crisis producida por el Covid-19.--Fil: Garrido, Pablo Ignacio. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Campodónico, Ramón Guido Manuel. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Campodónico, Ramón Guido Manuel2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=395323953220220225u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-11T10:28:15Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39532instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-11 10:28:15.317Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de los métodos alternativos de resolución de conflictos en las carreras de ciencias económicas de la Universidad Nacional Villa María y su adaptación durante la excepcionalidad pedagógica |
title |
La enseñanza de los métodos alternativos de resolución de conflictos en las carreras de ciencias económicas de la Universidad Nacional Villa María y su adaptación durante la excepcionalidad pedagógica |
spellingShingle |
La enseñanza de los métodos alternativos de resolución de conflictos en las carreras de ciencias económicas de la Universidad Nacional Villa María y su adaptación durante la excepcionalidad pedagógica Garrido, Pablo Ignacio Higher education Teaching methods Economics education Enseñanza superior Método de enseñanza Enseñanza de la economía Enseignement supérieur Méthode pédagogique Enseignement de la science économique |
title_short |
La enseñanza de los métodos alternativos de resolución de conflictos en las carreras de ciencias económicas de la Universidad Nacional Villa María y su adaptación durante la excepcionalidad pedagógica |
title_full |
La enseñanza de los métodos alternativos de resolución de conflictos en las carreras de ciencias económicas de la Universidad Nacional Villa María y su adaptación durante la excepcionalidad pedagógica |
title_fullStr |
La enseñanza de los métodos alternativos de resolución de conflictos en las carreras de ciencias económicas de la Universidad Nacional Villa María y su adaptación durante la excepcionalidad pedagógica |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de los métodos alternativos de resolución de conflictos en las carreras de ciencias económicas de la Universidad Nacional Villa María y su adaptación durante la excepcionalidad pedagógica |
title_sort |
La enseñanza de los métodos alternativos de resolución de conflictos en las carreras de ciencias económicas de la Universidad Nacional Villa María y su adaptación durante la excepcionalidad pedagógica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garrido, Pablo Ignacio |
author |
Garrido, Pablo Ignacio |
author_facet |
Garrido, Pablo Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Campodónico, Ramón Guido Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Higher education Teaching methods Economics education Enseñanza superior Método de enseñanza Enseñanza de la economía Enseignement supérieur Méthode pédagogique Enseignement de la science économique |
topic |
Higher education Teaching methods Economics education Enseñanza superior Método de enseñanza Enseñanza de la economía Enseignement supérieur Méthode pédagogique Enseignement de la science économique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone reflexionar sobre la pertinencia de la inclusión de los métodos de resolución pacífica de conflictos en las currículas de las carreras de ciencias económicas, en el marco de los cambios producidos en las sociedades contemporáneas a partir de fenómenos como la globalización, las crisis de los sistemas de justicia, las reformas del Estado y los nuevos paradigmas de la comunicación. Seguidamente, se hará un análisis sobre las propuestas pedagógicas de los espacios curriculares denominados “Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos” (MARC) y “Seminario de Técnicas de Negociación” (STN), Optativos de Profundización en las carreras de Contador Público y Licenciatura en Administración, respectivamente, de la Universidad Nacional Villa María. Finalmente, se realizarán consideraciones sobre la adaptación de los programas y las propuestas didácticas de dichos espacios curriculares, en el marco de la excepcionalidad pedagógica a partir de la crisis producida por el Covid-19.-- Fil: Garrido, Pablo Ignacio. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Fil: Campodónico, Ramón Guido Manuel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. |
description |
El presente trabajo se propone reflexionar sobre la pertinencia de la inclusión de los métodos de resolución pacífica de conflictos en las currículas de las carreras de ciencias económicas, en el marco de los cambios producidos en las sociedades contemporáneas a partir de fenómenos como la globalización, las crisis de los sistemas de justicia, las reformas del Estado y los nuevos paradigmas de la comunicación. Seguidamente, se hará un análisis sobre las propuestas pedagógicas de los espacios curriculares denominados “Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos” (MARC) y “Seminario de Técnicas de Negociación” (STN), Optativos de Profundización en las carreras de Contador Público y Licenciatura en Administración, respectivamente, de la Universidad Nacional Villa María. Finalmente, se realizarán consideraciones sobre la adaptación de los programas y las propuestas didácticas de dichos espacios curriculares, en el marco de la excepcionalidad pedagógica a partir de la crisis producida por el Covid-19.-- |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39532 39532 20220225u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39532 |
identifier_str_mv |
39532 20220225u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842975370032185344 |
score |
12.993085 |