La utilización de la sociedad por acciones simplificada (SAS) en la provincia de Córdoba (2017-2019)
- Autores
- Muiño, Orlando Manuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) fueron concebidas en el marco de la ley 27.349 de “Apoyo al capital emprendedor” de abril de 2017. En este sentido, el nuevo tipo social pergeñado por el legislador, aparece, a priori, como una herramienta dotada de amplia libertad de formas en cuanto a su instrumentación, como en su organización interna y de un ágil sistema digital de inscripción. La intención legislativa señalada fue fomentar la actividad emprendedora local y promover la desburocratización de la inscripción a los fines de lograr rápidas y mayores inversiones que redunden en el desarrollo local de las actividades productivas. A más de un año de su creación, cabe preguntarse si las SAS realmente cumplieron los objetivos que el legislador originariamente se había propuesto y a esos fines nos proponemos analizar el marco normativo que crea la figura de las Sociedades por Acciones Simplificadas, explorar descriptivamente el universo de casos de los “emprendedores” que optaron por la figura simplificada dentro de la provincia de Córdoba, desde la sanción de la ley y por el período de un año ( abril 2017 hasta abril 2018), para luego realizar un análisis cualitativo que nos permita indagar sobre la dimensión sociológica y axiológica del fenómeno jurídico. --
Fil: Zanotti Aichino, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Achad, María Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Beltrami, Mauro Gabriel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Muiño, Orlando Manuel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Administration
Enterprises
Management
Organizations
Bureaucracy
Organizational change
Business economics
Small enterprises
Administración
Empresa
Gestión
Organización
Burocracia
Cambio organizacional
Economía de la empresa
Pequeña empresa
Córdoba [provincia]
Administration
Entreprise
Gestion
Organisation
Bureaucratie
Changement de structure
Économie de l'entreprise
Petite entreprise
Córdoba [provincia] - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38095
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_4c108d43254adfa4f061d5229141d747 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38095 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
La utilización de la sociedad por acciones simplificada (SAS) en la provincia de Córdoba (2017-2019)Muiño, Orlando ManuelAdministrationEnterprisesManagementOrganizationsBureaucracyOrganizational changeBusiness economicsSmall enterprisesAdministraciónEmpresaGestiónOrganizaciónBurocraciaCambio organizacionalEconomía de la empresaPequeña empresaCórdoba [provincia]AdministrationEntrepriseGestionOrganisationBureaucratieChangement de structureÉconomie de l'entreprisePetite entrepriseCórdoba [provincia]Las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) fueron concebidas en el marco de la ley 27.349 de “Apoyo al capital emprendedor” de abril de 2017. En este sentido, el nuevo tipo social pergeñado por el legislador, aparece, a priori, como una herramienta dotada de amplia libertad de formas en cuanto a su instrumentación, como en su organización interna y de un ágil sistema digital de inscripción. La intención legislativa señalada fue fomentar la actividad emprendedora local y promover la desburocratización de la inscripción a los fines de lograr rápidas y mayores inversiones que redunden en el desarrollo local de las actividades productivas. A más de un año de su creación, cabe preguntarse si las SAS realmente cumplieron los objetivos que el legislador originariamente se había propuesto y a esos fines nos proponemos analizar el marco normativo que crea la figura de las Sociedades por Acciones Simplificadas, explorar descriptivamente el universo de casos de los “emprendedores” que optaron por la figura simplificada dentro de la provincia de Córdoba, desde la sanción de la ley y por el período de un año ( abril 2017 hasta abril 2018), para luego realizar un análisis cualitativo que nos permita indagar sobre la dimensión sociológica y axiológica del fenómeno jurídico. --Fil: Zanotti Aichino, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Achad, María Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Beltrami, Mauro Gabriel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Muiño, Orlando Manuel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)Beltrami, Mauro Gabriel, Achad, María VirginiaZanotti Aichino, Pablo Alejandro2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=380953809520200220u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:38Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38095instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:38.328Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La utilización de la sociedad por acciones simplificada (SAS) en la provincia de Córdoba (2017-2019) |
title |
La utilización de la sociedad por acciones simplificada (SAS) en la provincia de Córdoba (2017-2019) |
spellingShingle |
La utilización de la sociedad por acciones simplificada (SAS) en la provincia de Córdoba (2017-2019) Muiño, Orlando Manuel Administration Enterprises Management Organizations Bureaucracy Organizational change Business economics Small enterprises Administración Empresa Gestión Organización Burocracia Cambio organizacional Economía de la empresa Pequeña empresa Córdoba [provincia] Administration Entreprise Gestion Organisation Bureaucratie Changement de structure Économie de l'entreprise Petite entreprise Córdoba [provincia] |
title_short |
La utilización de la sociedad por acciones simplificada (SAS) en la provincia de Córdoba (2017-2019) |
title_full |
La utilización de la sociedad por acciones simplificada (SAS) en la provincia de Córdoba (2017-2019) |
title_fullStr |
La utilización de la sociedad por acciones simplificada (SAS) en la provincia de Córdoba (2017-2019) |
title_full_unstemmed |
La utilización de la sociedad por acciones simplificada (SAS) en la provincia de Córdoba (2017-2019) |
title_sort |
La utilización de la sociedad por acciones simplificada (SAS) en la provincia de Córdoba (2017-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muiño, Orlando Manuel |
author |
Muiño, Orlando Manuel |
author_facet |
Muiño, Orlando Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Beltrami, Mauro Gabriel, Achad, María Virginia Zanotti Aichino, Pablo Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administration Enterprises Management Organizations Bureaucracy Organizational change Business economics Small enterprises Administración Empresa Gestión Organización Burocracia Cambio organizacional Economía de la empresa Pequeña empresa Córdoba [provincia] Administration Entreprise Gestion Organisation Bureaucratie Changement de structure Économie de l'entreprise Petite entreprise Córdoba [provincia] |
topic |
Administration Enterprises Management Organizations Bureaucracy Organizational change Business economics Small enterprises Administración Empresa Gestión Organización Burocracia Cambio organizacional Economía de la empresa Pequeña empresa Córdoba [provincia] Administration Entreprise Gestion Organisation Bureaucratie Changement de structure Économie de l'entreprise Petite entreprise Córdoba [provincia] |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) fueron concebidas en el marco de la ley 27.349 de “Apoyo al capital emprendedor” de abril de 2017. En este sentido, el nuevo tipo social pergeñado por el legislador, aparece, a priori, como una herramienta dotada de amplia libertad de formas en cuanto a su instrumentación, como en su organización interna y de un ágil sistema digital de inscripción. La intención legislativa señalada fue fomentar la actividad emprendedora local y promover la desburocratización de la inscripción a los fines de lograr rápidas y mayores inversiones que redunden en el desarrollo local de las actividades productivas. A más de un año de su creación, cabe preguntarse si las SAS realmente cumplieron los objetivos que el legislador originariamente se había propuesto y a esos fines nos proponemos analizar el marco normativo que crea la figura de las Sociedades por Acciones Simplificadas, explorar descriptivamente el universo de casos de los “emprendedores” que optaron por la figura simplificada dentro de la provincia de Córdoba, desde la sanción de la ley y por el período de un año ( abril 2017 hasta abril 2018), para luego realizar un análisis cualitativo que nos permita indagar sobre la dimensión sociológica y axiológica del fenómeno jurídico. -- Fil: Zanotti Aichino, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Achad, María Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Beltrami, Mauro Gabriel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Muiño, Orlando Manuel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) fueron concebidas en el marco de la ley 27.349 de “Apoyo al capital emprendedor” de abril de 2017. En este sentido, el nuevo tipo social pergeñado por el legislador, aparece, a priori, como una herramienta dotada de amplia libertad de formas en cuanto a su instrumentación, como en su organización interna y de un ágil sistema digital de inscripción. La intención legislativa señalada fue fomentar la actividad emprendedora local y promover la desburocratización de la inscripción a los fines de lograr rápidas y mayores inversiones que redunden en el desarrollo local de las actividades productivas. A más de un año de su creación, cabe preguntarse si las SAS realmente cumplieron los objetivos que el legislador originariamente se había propuesto y a esos fines nos proponemos analizar el marco normativo que crea la figura de las Sociedades por Acciones Simplificadas, explorar descriptivamente el universo de casos de los “emprendedores” que optaron por la figura simplificada dentro de la provincia de Córdoba, desde la sanción de la ley y por el período de un año ( abril 2017 hasta abril 2018), para luego realizar un análisis cualitativo que nos permita indagar sobre la dimensión sociológica y axiológica del fenómeno jurídico. -- |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38095 38095 20200220u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38095 |
identifier_str_mv |
38095 20200220u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143054153515008 |
score |
12.712165 |