¿Cómo comunicar hechos constitutivos de violencia basada en género? El arte de comunicar con perspectiva de género. Avances y retos

Autores
Peñaranda Puerta, Farid Alejandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El proceso de comunicación de hechos constitutivos de violencia basada en género debe surtir una transformación e institucionalización que permita proteger a la mujer como un paso necesario para conseguir una sociedad pacífica, justa e inclusiva. El presente trabajo presenta algunas recomendaciones para abordar el arte de comunicar con perspectiva de género, el cual supone un reto para los medios de comunicación y los sistemas de información de América Latina teniendo en cuenta que no existen manuales específicos para su cobertura; no obstante, la perspectiva de género es un principio que debe orientar el ejercicio periodístico comprendiendo que, no existen reglas estrictas o unánimes por lo que el tratamiento debe adaptarse a cada hecho, preservando la integridad y dignidad humana de la víctima y sus familiares.
Fil: Peñaranda Puerta, Farid Alejandro. Universidad del Sinú; Cartagena.
Fil: Quintana Perez, Bleidis Vanessa. Universidad del Sinú; Cartagena.
Materia
Mass communication
Violence
Domestic violence
Womens rights
Comunicación de masas
Violencia
Violencia doméstica
Derechos de la mujer
Communication de masse
Violence
Violence domestique
Droits de la femme
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:47666

id RDUNVM_4b7f7c07d1faa2342fdc8342bf7cb1bc
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:47666
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling ¿Cómo comunicar hechos constitutivos de violencia basada en género? El arte de comunicar con perspectiva de género. Avances y retosPeñaranda Puerta, Farid AlejandroMass communicationViolenceDomestic violenceWomens rightsComunicación de masasViolenciaViolencia domésticaDerechos de la mujerCommunication de masseViolenceViolence domestiqueDroits de la femmeEl proceso de comunicación de hechos constitutivos de violencia basada en género debe surtir una transformación e institucionalización que permita proteger a la mujer como un paso necesario para conseguir una sociedad pacífica, justa e inclusiva. El presente trabajo presenta algunas recomendaciones para abordar el arte de comunicar con perspectiva de género, el cual supone un reto para los medios de comunicación y los sistemas de información de América Latina teniendo en cuenta que no existen manuales específicos para su cobertura; no obstante, la perspectiva de género es un principio que debe orientar el ejercicio periodístico comprendiendo que, no existen reglas estrictas o unánimes por lo que el tratamiento debe adaptarse a cada hecho, preservando la integridad y dignidad humana de la víctima y sus familiares.Fil: Peñaranda Puerta, Farid Alejandro. Universidad del Sinú; Cartagena.Fil: Quintana Perez, Bleidis Vanessa. Universidad del Sinú; Cartagena.Quintana Perez, Bleidis Vanessa2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=476664766620250801u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:40Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47666instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:41.149Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo comunicar hechos constitutivos de violencia basada en género? El arte de comunicar con perspectiva de género. Avances y retos
title ¿Cómo comunicar hechos constitutivos de violencia basada en género? El arte de comunicar con perspectiva de género. Avances y retos
spellingShingle ¿Cómo comunicar hechos constitutivos de violencia basada en género? El arte de comunicar con perspectiva de género. Avances y retos
Peñaranda Puerta, Farid Alejandro
Mass communication
Violence
Domestic violence
Womens rights
Comunicación de masas
Violencia
Violencia doméstica
Derechos de la mujer
Communication de masse
Violence
Violence domestique
Droits de la femme
title_short ¿Cómo comunicar hechos constitutivos de violencia basada en género? El arte de comunicar con perspectiva de género. Avances y retos
title_full ¿Cómo comunicar hechos constitutivos de violencia basada en género? El arte de comunicar con perspectiva de género. Avances y retos
title_fullStr ¿Cómo comunicar hechos constitutivos de violencia basada en género? El arte de comunicar con perspectiva de género. Avances y retos
title_full_unstemmed ¿Cómo comunicar hechos constitutivos de violencia basada en género? El arte de comunicar con perspectiva de género. Avances y retos
title_sort ¿Cómo comunicar hechos constitutivos de violencia basada en género? El arte de comunicar con perspectiva de género. Avances y retos
dc.creator.none.fl_str_mv Peñaranda Puerta, Farid Alejandro
author Peñaranda Puerta, Farid Alejandro
author_facet Peñaranda Puerta, Farid Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quintana Perez, Bleidis Vanessa
dc.subject.none.fl_str_mv Mass communication
Violence
Domestic violence
Womens rights
Comunicación de masas
Violencia
Violencia doméstica
Derechos de la mujer
Communication de masse
Violence
Violence domestique
Droits de la femme
topic Mass communication
Violence
Domestic violence
Womens rights
Comunicación de masas
Violencia
Violencia doméstica
Derechos de la mujer
Communication de masse
Violence
Violence domestique
Droits de la femme
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de comunicación de hechos constitutivos de violencia basada en género debe surtir una transformación e institucionalización que permita proteger a la mujer como un paso necesario para conseguir una sociedad pacífica, justa e inclusiva. El presente trabajo presenta algunas recomendaciones para abordar el arte de comunicar con perspectiva de género, el cual supone un reto para los medios de comunicación y los sistemas de información de América Latina teniendo en cuenta que no existen manuales específicos para su cobertura; no obstante, la perspectiva de género es un principio que debe orientar el ejercicio periodístico comprendiendo que, no existen reglas estrictas o unánimes por lo que el tratamiento debe adaptarse a cada hecho, preservando la integridad y dignidad humana de la víctima y sus familiares.
Fil: Peñaranda Puerta, Farid Alejandro. Universidad del Sinú; Cartagena.
Fil: Quintana Perez, Bleidis Vanessa. Universidad del Sinú; Cartagena.
description El proceso de comunicación de hechos constitutivos de violencia basada en género debe surtir una transformación e institucionalización que permita proteger a la mujer como un paso necesario para conseguir una sociedad pacífica, justa e inclusiva. El presente trabajo presenta algunas recomendaciones para abordar el arte de comunicar con perspectiva de género, el cual supone un reto para los medios de comunicación y los sistemas de información de América Latina teniendo en cuenta que no existen manuales específicos para su cobertura; no obstante, la perspectiva de género es un principio que debe orientar el ejercicio periodístico comprendiendo que, no existen reglas estrictas o unánimes por lo que el tratamiento debe adaptarse a cada hecho, preservando la integridad y dignidad humana de la víctima y sus familiares.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47666
47666
20250801u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47666
identifier_str_mv 47666
20250801u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341133798080512
score 12.623145