La Voz del Interior y el conflicto policial cordobés de 2013. Una aproximación a las prácticas periodísticas en situación de crisis
- Autores
- Solans, María Inés,
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Se presentarán las conclusiones de mi trabajo final de grado que se propuso analizar la cobertura periodística que realizó el diario La Voz del Interior, en su formato digital, del conflicto policial producido el 3 y 4 de Diciembre de 2013 en Córdoba y que dejó a la provincia durante dos días sin la presencia de las fuerzas de seguridad estatales. Se buscó indagar las prácticas periodísticas que se llevaron a cabo en dicha cobertura, pensándolas inmersas en un espacio periodístico que funciona con una lógica de campo. La hipótesis que guio el trabajo es que durante la cobertura del conflicto se modificaron las prácticas periodísticas habituales de La Voz del Interior, tanto en lo relativo a la construcción de la noticia, como a la organización laboral y al vínculo con las fuentes. En ese marco, la ponencia expondrá la perspectiva teórica-metodológica que orientó el trabajo y algunas conclusiones sobre las producciones periodísticas en situaciones de crisis. Respecto al anclaje teórico se desarrollarán las nociones de campo periodístico, poder simbólico y habitus y se las vinculará con el tratamiento de la inseguridad en los medios de comunicación, en particular los hechos relacionados al conflicto policial de 2013. Con relación a la perspectiva metodológica, por su parte, se trató de un estudio de caso interpretativo que incluyó una triangulación de técnicas cualitativas y cuantitativas. En primer lugar, se realizó un análisis de contenido sobre las noticias publicadas en el portal web del diario La Voz del Interior. En un segundo momento, se realizaron entrevistas semiestructuradas a informantes seleccionados que participaron de la producción de estas noticias, en calidad de periodistas, editores, redactores, especialistas invitados o miembros de prensa de la fuerza policial. Esta doble vía de ingreso a la problemática permite confrontar el análisis textual sobre los resultados de la práctica periodística ejercida en ese contexto de crisis con los testimonios de personas implicadas que reflexionan sobre su práctica y las rutinas periodísticas del medio. --
Fil: Solans, María Inés, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Journalism
Conflict research
Strikes
Periodismo
Investigación sobre los conflictos
Huelga
Journalisme
Recherche sur les conflits
Grève - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38481
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_45b1bb7bdfd375a883fec7bf1cbd89fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38481 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
La Voz del Interior y el conflicto policial cordobés de 2013. Una aproximación a las prácticas periodísticas en situación de crisisSolans, María Inés, JournalismConflict researchStrikesPeriodismoInvestigación sobre los conflictosHuelgaJournalismeRecherche sur les conflitsGrèveSe presentarán las conclusiones de mi trabajo final de grado que se propuso analizar la cobertura periodística que realizó el diario La Voz del Interior, en su formato digital, del conflicto policial producido el 3 y 4 de Diciembre de 2013 en Córdoba y que dejó a la provincia durante dos días sin la presencia de las fuerzas de seguridad estatales. Se buscó indagar las prácticas periodísticas que se llevaron a cabo en dicha cobertura, pensándolas inmersas en un espacio periodístico que funciona con una lógica de campo. La hipótesis que guio el trabajo es que durante la cobertura del conflicto se modificaron las prácticas periodísticas habituales de La Voz del Interior, tanto en lo relativo a la construcción de la noticia, como a la organización laboral y al vínculo con las fuentes. En ese marco, la ponencia expondrá la perspectiva teórica-metodológica que orientó el trabajo y algunas conclusiones sobre las producciones periodísticas en situaciones de crisis. Respecto al anclaje teórico se desarrollarán las nociones de campo periodístico, poder simbólico y habitus y se las vinculará con el tratamiento de la inseguridad en los medios de comunicación, en particular los hechos relacionados al conflicto policial de 2013. Con relación a la perspectiva metodológica, por su parte, se trató de un estudio de caso interpretativo que incluyó una triangulación de técnicas cualitativas y cuantitativas. En primer lugar, se realizó un análisis de contenido sobre las noticias publicadas en el portal web del diario La Voz del Interior. En un segundo momento, se realizaron entrevistas semiestructuradas a informantes seleccionados que participaron de la producción de estas noticias, en calidad de periodistas, editores, redactores, especialistas invitados o miembros de prensa de la fuerza policial. Esta doble vía de ingreso a la problemática permite confrontar el análisis textual sobre los resultados de la práctica periodística ejercida en ese contexto de crisis con los testimonios de personas implicadas que reflexionan sobre su práctica y las rutinas periodísticas del medio. --Fil: Solans, María Inés, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=384813848120200609u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:40Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38481instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:41.086Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Voz del Interior y el conflicto policial cordobés de 2013. Una aproximación a las prácticas periodísticas en situación de crisis |
title |
La Voz del Interior y el conflicto policial cordobés de 2013. Una aproximación a las prácticas periodísticas en situación de crisis |
spellingShingle |
La Voz del Interior y el conflicto policial cordobés de 2013. Una aproximación a las prácticas periodísticas en situación de crisis Solans, María Inés, Journalism Conflict research Strikes Periodismo Investigación sobre los conflictos Huelga Journalisme Recherche sur les conflits Grève |
title_short |
La Voz del Interior y el conflicto policial cordobés de 2013. Una aproximación a las prácticas periodísticas en situación de crisis |
title_full |
La Voz del Interior y el conflicto policial cordobés de 2013. Una aproximación a las prácticas periodísticas en situación de crisis |
title_fullStr |
La Voz del Interior y el conflicto policial cordobés de 2013. Una aproximación a las prácticas periodísticas en situación de crisis |
title_full_unstemmed |
La Voz del Interior y el conflicto policial cordobés de 2013. Una aproximación a las prácticas periodísticas en situación de crisis |
title_sort |
La Voz del Interior y el conflicto policial cordobés de 2013. Una aproximación a las prácticas periodísticas en situación de crisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solans, María Inés, |
author |
Solans, María Inés, |
author_facet |
Solans, María Inés, |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Journalism Conflict research Strikes Periodismo Investigación sobre los conflictos Huelga Journalisme Recherche sur les conflits Grève |
topic |
Journalism Conflict research Strikes Periodismo Investigación sobre los conflictos Huelga Journalisme Recherche sur les conflits Grève |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentarán las conclusiones de mi trabajo final de grado que se propuso analizar la cobertura periodística que realizó el diario La Voz del Interior, en su formato digital, del conflicto policial producido el 3 y 4 de Diciembre de 2013 en Córdoba y que dejó a la provincia durante dos días sin la presencia de las fuerzas de seguridad estatales. Se buscó indagar las prácticas periodísticas que se llevaron a cabo en dicha cobertura, pensándolas inmersas en un espacio periodístico que funciona con una lógica de campo. La hipótesis que guio el trabajo es que durante la cobertura del conflicto se modificaron las prácticas periodísticas habituales de La Voz del Interior, tanto en lo relativo a la construcción de la noticia, como a la organización laboral y al vínculo con las fuentes. En ese marco, la ponencia expondrá la perspectiva teórica-metodológica que orientó el trabajo y algunas conclusiones sobre las producciones periodísticas en situaciones de crisis. Respecto al anclaje teórico se desarrollarán las nociones de campo periodístico, poder simbólico y habitus y se las vinculará con el tratamiento de la inseguridad en los medios de comunicación, en particular los hechos relacionados al conflicto policial de 2013. Con relación a la perspectiva metodológica, por su parte, se trató de un estudio de caso interpretativo que incluyó una triangulación de técnicas cualitativas y cuantitativas. En primer lugar, se realizó un análisis de contenido sobre las noticias publicadas en el portal web del diario La Voz del Interior. En un segundo momento, se realizaron entrevistas semiestructuradas a informantes seleccionados que participaron de la producción de estas noticias, en calidad de periodistas, editores, redactores, especialistas invitados o miembros de prensa de la fuerza policial. Esta doble vía de ingreso a la problemática permite confrontar el análisis textual sobre los resultados de la práctica periodística ejercida en ese contexto de crisis con los testimonios de personas implicadas que reflexionan sobre su práctica y las rutinas periodísticas del medio. -- Fil: Solans, María Inés, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Se presentarán las conclusiones de mi trabajo final de grado que se propuso analizar la cobertura periodística que realizó el diario La Voz del Interior, en su formato digital, del conflicto policial producido el 3 y 4 de Diciembre de 2013 en Córdoba y que dejó a la provincia durante dos días sin la presencia de las fuerzas de seguridad estatales. Se buscó indagar las prácticas periodísticas que se llevaron a cabo en dicha cobertura, pensándolas inmersas en un espacio periodístico que funciona con una lógica de campo. La hipótesis que guio el trabajo es que durante la cobertura del conflicto se modificaron las prácticas periodísticas habituales de La Voz del Interior, tanto en lo relativo a la construcción de la noticia, como a la organización laboral y al vínculo con las fuentes. En ese marco, la ponencia expondrá la perspectiva teórica-metodológica que orientó el trabajo y algunas conclusiones sobre las producciones periodísticas en situaciones de crisis. Respecto al anclaje teórico se desarrollarán las nociones de campo periodístico, poder simbólico y habitus y se las vinculará con el tratamiento de la inseguridad en los medios de comunicación, en particular los hechos relacionados al conflicto policial de 2013. Con relación a la perspectiva metodológica, por su parte, se trató de un estudio de caso interpretativo que incluyó una triangulación de técnicas cualitativas y cuantitativas. En primer lugar, se realizó un análisis de contenido sobre las noticias publicadas en el portal web del diario La Voz del Interior. En un segundo momento, se realizaron entrevistas semiestructuradas a informantes seleccionados que participaron de la producción de estas noticias, en calidad de periodistas, editores, redactores, especialistas invitados o miembros de prensa de la fuerza policial. Esta doble vía de ingreso a la problemática permite confrontar el análisis textual sobre los resultados de la práctica periodística ejercida en ese contexto de crisis con los testimonios de personas implicadas que reflexionan sobre su práctica y las rutinas periodísticas del medio. -- |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38481 38481 20200609u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38481 |
identifier_str_mv |
38481 20200609u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143055137079296 |
score |
12.712165 |