Roles y funciones de trabajadoras sociales en equipos interdisciplinarios e interniveles en educación durante el contexto de COVID-19
- Autores
- Minetto, Valeria Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Durante el año 2020 y frente a la pandemia de coronavirus que aún hoy atraviesa y resiste el mundo entero, las escuelas no quedan exentas de los cambios que se han producido a nivel organizativo, social, económico, laboral, sanitario y educativo. Todas/es/os nos hemos visto obligadas/es/os a modificar nuestra rutina. Ahora bien, ¿cuál es el rol y función de las trabajadoras sociales en los tiempos que corren? Podríamos resumirlos en: Asesores, tanto para personal docente como en los equipos interdisciplinarios y/o familias para el cumplimiento de Derechos Básicos y Asistenciales (alimentos, medicamentos, coberturas de obra sociales, CDU, refuerzo en tarjetas alimentarias y AUH), implementación de regímenes comunicacionales de hijas/es/os, actualizaciones del Código Civil sobre responsabilidad de los grupos convivientes, disposiciones y decretos, implementación de protocolos de violencias familiares y hacia la mujer. Sostenimiento de Redes en funcionamiento y construcción de nuevas, utilizando las tecnologías para mantener el contacto y socializar entre colegas compartiendo información sobre los beneficios y sus actualizaciones, el acceso a los mismos frente al aislamiento y la restricción en la circulación de las personas. El lugar que sostienen las Trabajadorxs Sociales a lo largo de la historia fundacional de las instituciones educativas es el de control social y familiar, interpelando a los grupos de estudiantes y a sus adultas/os responsables a que manifiesten sus necesidades y ofreciendo información sobre las mismas a los organismos pertinentes del Estado que deberían satisfacerlas. Se señalan a las/es/os estudiantes que no responden, pensando en estrategias comunicacionales de logística o sancionatorias para fomentar la responsabilidad de cumplimentar los procesos escolares mientras que, a nivel mundial, atravesamos desazón, incertidumbre y desorientación, que en mucha/es/os han logrado hacer que nos replanteemos este lugar de las educaciones sin escuelas
Fil: Minetto, Valeria Soledad. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Voragini Weth, Natalia Andrea. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. - Materia
-
Social work
Social workers
Trabajo social
Trabajador social
Travail social
Travailleur social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:39397
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_401cf44eb2ab863cd8e6286d9c069c90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:39397 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Roles y funciones de trabajadoras sociales en equipos interdisciplinarios e interniveles en educación durante el contexto de COVID-19Minetto, Valeria SoledadSocial workSocial workersTrabajo socialTrabajador socialTravail socialTravailleur socialDurante el año 2020 y frente a la pandemia de coronavirus que aún hoy atraviesa y resiste el mundo entero, las escuelas no quedan exentas de los cambios que se han producido a nivel organizativo, social, económico, laboral, sanitario y educativo. Todas/es/os nos hemos visto obligadas/es/os a modificar nuestra rutina. Ahora bien, ¿cuál es el rol y función de las trabajadoras sociales en los tiempos que corren? Podríamos resumirlos en: Asesores, tanto para personal docente como en los equipos interdisciplinarios y/o familias para el cumplimiento de Derechos Básicos y Asistenciales (alimentos, medicamentos, coberturas de obra sociales, CDU, refuerzo en tarjetas alimentarias y AUH), implementación de regímenes comunicacionales de hijas/es/os, actualizaciones del Código Civil sobre responsabilidad de los grupos convivientes, disposiciones y decretos, implementación de protocolos de violencias familiares y hacia la mujer. Sostenimiento de Redes en funcionamiento y construcción de nuevas, utilizando las tecnologías para mantener el contacto y socializar entre colegas compartiendo información sobre los beneficios y sus actualizaciones, el acceso a los mismos frente al aislamiento y la restricción en la circulación de las personas. El lugar que sostienen las Trabajadorxs Sociales a lo largo de la historia fundacional de las instituciones educativas es el de control social y familiar, interpelando a los grupos de estudiantes y a sus adultas/os responsables a que manifiesten sus necesidades y ofreciendo información sobre las mismas a los organismos pertinentes del Estado que deberían satisfacerlas. Se señalan a las/es/os estudiantes que no responden, pensando en estrategias comunicacionales de logística o sancionatorias para fomentar la responsabilidad de cumplimentar los procesos escolares mientras que, a nivel mundial, atravesamos desazón, incertidumbre y desorientación, que en mucha/es/os han logrado hacer que nos replanteemos este lugar de las educaciones sin escuelasFil: Minetto, Valeria Soledad. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Voragini Weth, Natalia Andrea. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Voragini Weth, Natalia Andrea2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=393973939720220202u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:16Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39397instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:22.787Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Roles y funciones de trabajadoras sociales en equipos interdisciplinarios e interniveles en educación durante el contexto de COVID-19 |
title |
Roles y funciones de trabajadoras sociales en equipos interdisciplinarios e interniveles en educación durante el contexto de COVID-19 |
spellingShingle |
Roles y funciones de trabajadoras sociales en equipos interdisciplinarios e interniveles en educación durante el contexto de COVID-19 Minetto, Valeria Soledad Social work Social workers Trabajo social Trabajador social Travail social Travailleur social |
title_short |
Roles y funciones de trabajadoras sociales en equipos interdisciplinarios e interniveles en educación durante el contexto de COVID-19 |
title_full |
Roles y funciones de trabajadoras sociales en equipos interdisciplinarios e interniveles en educación durante el contexto de COVID-19 |
title_fullStr |
Roles y funciones de trabajadoras sociales en equipos interdisciplinarios e interniveles en educación durante el contexto de COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Roles y funciones de trabajadoras sociales en equipos interdisciplinarios e interniveles en educación durante el contexto de COVID-19 |
title_sort |
Roles y funciones de trabajadoras sociales en equipos interdisciplinarios e interniveles en educación durante el contexto de COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Minetto, Valeria Soledad |
author |
Minetto, Valeria Soledad |
author_facet |
Minetto, Valeria Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Voragini Weth, Natalia Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Social work Social workers Trabajo social Trabajador social Travail social Travailleur social |
topic |
Social work Social workers Trabajo social Trabajador social Travail social Travailleur social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el año 2020 y frente a la pandemia de coronavirus que aún hoy atraviesa y resiste el mundo entero, las escuelas no quedan exentas de los cambios que se han producido a nivel organizativo, social, económico, laboral, sanitario y educativo. Todas/es/os nos hemos visto obligadas/es/os a modificar nuestra rutina. Ahora bien, ¿cuál es el rol y función de las trabajadoras sociales en los tiempos que corren? Podríamos resumirlos en: Asesores, tanto para personal docente como en los equipos interdisciplinarios y/o familias para el cumplimiento de Derechos Básicos y Asistenciales (alimentos, medicamentos, coberturas de obra sociales, CDU, refuerzo en tarjetas alimentarias y AUH), implementación de regímenes comunicacionales de hijas/es/os, actualizaciones del Código Civil sobre responsabilidad de los grupos convivientes, disposiciones y decretos, implementación de protocolos de violencias familiares y hacia la mujer. Sostenimiento de Redes en funcionamiento y construcción de nuevas, utilizando las tecnologías para mantener el contacto y socializar entre colegas compartiendo información sobre los beneficios y sus actualizaciones, el acceso a los mismos frente al aislamiento y la restricción en la circulación de las personas. El lugar que sostienen las Trabajadorxs Sociales a lo largo de la historia fundacional de las instituciones educativas es el de control social y familiar, interpelando a los grupos de estudiantes y a sus adultas/os responsables a que manifiesten sus necesidades y ofreciendo información sobre las mismas a los organismos pertinentes del Estado que deberían satisfacerlas. Se señalan a las/es/os estudiantes que no responden, pensando en estrategias comunicacionales de logística o sancionatorias para fomentar la responsabilidad de cumplimentar los procesos escolares mientras que, a nivel mundial, atravesamos desazón, incertidumbre y desorientación, que en mucha/es/os han logrado hacer que nos replanteemos este lugar de las educaciones sin escuelas Fil: Minetto, Valeria Soledad. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Fil: Voragini Weth, Natalia Andrea. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. |
description |
Durante el año 2020 y frente a la pandemia de coronavirus que aún hoy atraviesa y resiste el mundo entero, las escuelas no quedan exentas de los cambios que se han producido a nivel organizativo, social, económico, laboral, sanitario y educativo. Todas/es/os nos hemos visto obligadas/es/os a modificar nuestra rutina. Ahora bien, ¿cuál es el rol y función de las trabajadoras sociales en los tiempos que corren? Podríamos resumirlos en: Asesores, tanto para personal docente como en los equipos interdisciplinarios y/o familias para el cumplimiento de Derechos Básicos y Asistenciales (alimentos, medicamentos, coberturas de obra sociales, CDU, refuerzo en tarjetas alimentarias y AUH), implementación de regímenes comunicacionales de hijas/es/os, actualizaciones del Código Civil sobre responsabilidad de los grupos convivientes, disposiciones y decretos, implementación de protocolos de violencias familiares y hacia la mujer. Sostenimiento de Redes en funcionamiento y construcción de nuevas, utilizando las tecnologías para mantener el contacto y socializar entre colegas compartiendo información sobre los beneficios y sus actualizaciones, el acceso a los mismos frente al aislamiento y la restricción en la circulación de las personas. El lugar que sostienen las Trabajadorxs Sociales a lo largo de la historia fundacional de las instituciones educativas es el de control social y familiar, interpelando a los grupos de estudiantes y a sus adultas/os responsables a que manifiesten sus necesidades y ofreciendo información sobre las mismas a los organismos pertinentes del Estado que deberían satisfacerlas. Se señalan a las/es/os estudiantes que no responden, pensando en estrategias comunicacionales de logística o sancionatorias para fomentar la responsabilidad de cumplimentar los procesos escolares mientras que, a nivel mundial, atravesamos desazón, incertidumbre y desorientación, que en mucha/es/os han logrado hacer que nos replanteemos este lugar de las educaciones sin escuelas |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39397 39397 20220202u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39397 |
identifier_str_mv |
39397 20220202u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341130449977344 |
score |
12.623145 |