Identidades profesionales /laborales de la comunicación situada : huellas de comunicadores en territorios
- Autores
- Avendaño Manelli, Carla
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Primera Parte. Huellas de profesionalización situada: Capítulo 1. “Prácticas”, “Trayectorias”, “Buenas Prácticas”, “huellas” e “Identidades” profesionales de la Comunicación Situada. Aproximaciones a los contextos teóricos metodológicos / Carla Avendaño Manelli -- Capítulo 2. Las Carreras de Comunicación del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María / Carla Avendaño Manelli -- Capítulo 3. Prácticas profesionales: primeros pasos, primeras huellas / Carla Avendaño Manelli, Pablo Correa, Marcos Bovo, German Fassetta, Ana Lucia Sola -- Capítulo 4: El Trabajo Final de Grado: Causa / proceso / consecuencia y huellas profesionales de la Comunicación en territorios / Carla Avendaño Manelli, Colaborador: Mariano Andreis -- Capítulo 5. La Producción de conocimiento en Comunicación en la UNVM (2020 – 2022) / Silvina Musa, Carla Avendaño Manelli -- Capítulo 6: La Vinculación Universitaria /Extensión de la Comunicación en la UNVM. La importancia de los “Congresos” / Ana Lucía Sola, Colaboradores: Gabriela Mansilla, Horacio De Michele, Johanna Barrera -- Capítulo 7. La Comunicación Audiovisual Digital en el Instituto de Ciencias Sociales. Espacio Audiovisual Sociales / Ana Lucia Sola Segunda Parte. Escenarios profesionales: Capítulo 8. Reflexiones sobre la formación de comunicadores sociales: tensiones en el contexto y lo que vendrá / Sergio A. Cóser -- Capítulo 9. ¿Licenciado en Comunicación? ¡Ah, Periodista! La Comunicación Institucional como campo de acción para el profesional de la Comunicación / Carolina Pranzoni, Diego Garofani -- Capítulo 10. Las ciencias de la comunicación y las nuevas áreas de desempeño laboral. El ejercicio profesional de la organización de eventos institucionales / Maisa B. Jobani, Pablo R. Tenaglia -- Capítulo 11. Comunicación de la Ciencia / Rodrigo Duarte -- Capítulo 12. Aproximaciones a las posibilidades en el campo del comunicador/a que propicia la Educomunicación. Aportes, ideas y reflexiones desde una matriz educomunicacional, para pensar los nuevos debates educativo-culturales / Virginia Tissera -- Capítulo 13. El periodismo que viene, entre continuidades y rupturas: líneas para una reflexión / Mariana Corradini -- Capítulo 14. La profesión comunicacional en la era sociodigital / Malvina Eugenia Rodríguez -- Capítulo 15. Nueva Lógica Algorítmica y Endogámica de la Comunicación y los Desafíos del Periodismo en la Era Digital. Interpelación de las experiencias territoriales del entorno cercano / German Fassetta -- Capítulo 16. Las Prácticas Periodísticas de Mujeres y sus Tensiones en una Profesión Androcéntrica / Paula Navarro -- Capítulo 17. Periodismo especializado en Villa María: económico y agropecuario / Pablo Correa -- Capítulo 18. Escenarios para la Profesionalización de la comunicación, en lo local y regional. Variables Económicas / Regina Trevisanato -- Capítulo 19. La convergencia de la comunicación mediática y el delito desde un enfoque académico / Adrián Jesús Romero -- Capítulo 20. La comunicación en el contexto de la cárcel. Historización conceptual de una intervención profesional / Claudia Ceballos -- Capítulo 21. Huellas… de profesionalización de la Comunicación en territorios / Carla Avendaño Manelli, Ana Lucia Sola
Fil: Tissera, Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Musa, Silvina Beatriz. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Coser, Sergio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Duarte, Rodrigo, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Trevisanato, Regina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Navarro, Paula. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Tenaglia, Pablo R.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Correa, Pablo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Corradini, Mariana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Rodríguez, Malvina Eugenia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Jobani, Maisa B.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Fassetta, Germán. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Garofani, Diego, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Pranzoni, Carolina, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Romero, Adrián Jesús, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Sola, Ana Lucía. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Avendaño Manelli, Carla. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Information and communication
Communication research
Communication organizations
Occupational qualifications
Información y comunicación
Investigación sobre la comunicación
Organización de comunicación
Competencia profesional
Information et communication
Recherche sur la communication
Organisation de communication
Qualification professionnelle - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:46478
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_3fc5c1903076f570ad73ca6bc385c25a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:46478 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Identidades profesionales /laborales de la comunicación situada : huellas de comunicadores en territoriosAvendaño Manelli, CarlaInformation and communicationCommunication researchCommunication organizationsOccupational qualificationsInformación y comunicaciónInvestigación sobre la comunicaciónOrganización de comunicaciónCompetencia profesionalInformation et communicationRecherche sur la communicationOrganisation de communicationQualification professionnellePrimera Parte. Huellas de profesionalización situada: Capítulo 1. “Prácticas”, “Trayectorias”, “Buenas Prácticas”, “huellas” e “Identidades” profesionales de la Comunicación Situada. Aproximaciones a los contextos teóricos metodológicos / Carla Avendaño Manelli -- Capítulo 2. Las Carreras de Comunicación del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María / Carla Avendaño Manelli -- Capítulo 3. Prácticas profesionales: primeros pasos, primeras huellas / Carla Avendaño Manelli, Pablo Correa, Marcos Bovo, German Fassetta, Ana Lucia Sola -- Capítulo 4: El Trabajo Final de Grado: Causa / proceso / consecuencia y huellas profesionales de la Comunicación en territorios / Carla Avendaño Manelli, Colaborador: Mariano Andreis -- Capítulo 5. La Producción de conocimiento en Comunicación en la UNVM (2020 – 2022) / Silvina Musa, Carla Avendaño Manelli -- Capítulo 6: La Vinculación Universitaria /Extensión de la Comunicación en la UNVM. La importancia de los “Congresos” / Ana Lucía Sola, Colaboradores: Gabriela Mansilla, Horacio De Michele, Johanna Barrera -- Capítulo 7. La Comunicación Audiovisual Digital en el Instituto de Ciencias Sociales. Espacio Audiovisual Sociales / Ana Lucia Sola Segunda Parte. Escenarios profesionales: Capítulo 8. Reflexiones sobre la formación de comunicadores sociales: tensiones en el contexto y lo que vendrá / Sergio A. Cóser -- Capítulo 9. ¿Licenciado en Comunicación? ¡Ah, Periodista! La Comunicación Institucional como campo de acción para el profesional de la Comunicación / Carolina Pranzoni, Diego Garofani -- Capítulo 10. Las ciencias de la comunicación y las nuevas áreas de desempeño laboral. El ejercicio profesional de la organización de eventos institucionales / Maisa B. Jobani, Pablo R. Tenaglia -- Capítulo 11. Comunicación de la Ciencia / Rodrigo Duarte -- Capítulo 12. Aproximaciones a las posibilidades en el campo del comunicador/a que propicia la Educomunicación. Aportes, ideas y reflexiones desde una matriz educomunicacional, para pensar los nuevos debates educativo-culturales / Virginia Tissera -- Capítulo 13. El periodismo que viene, entre continuidades y rupturas: líneas para una reflexión / Mariana Corradini -- Capítulo 14. La profesión comunicacional en la era sociodigital / Malvina Eugenia Rodríguez -- Capítulo 15. Nueva Lógica Algorítmica y Endogámica de la Comunicación y los Desafíos del Periodismo en la Era Digital. Interpelación de las experiencias territoriales del entorno cercano / German Fassetta -- Capítulo 16. Las Prácticas Periodísticas de Mujeres y sus Tensiones en una Profesión Androcéntrica / Paula Navarro -- Capítulo 17. Periodismo especializado en Villa María: económico y agropecuario / Pablo Correa -- Capítulo 18. Escenarios para la Profesionalización de la comunicación, en lo local y regional. Variables Económicas / Regina Trevisanato -- Capítulo 19. La convergencia de la comunicación mediática y el delito desde un enfoque académico / Adrián Jesús Romero -- Capítulo 20. La comunicación en el contexto de la cárcel. Historización conceptual de una intervención profesional / Claudia Ceballos -- Capítulo 21. Huellas… de profesionalización de la Comunicación en territorios / Carla Avendaño Manelli, Ana Lucia SolaFil: Tissera, Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Musa, Silvina Beatriz. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Coser, Sergio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Duarte, Rodrigo, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Trevisanato, Regina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Navarro, Paula. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Tenaglia, Pablo R.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Correa, Pablo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Corradini, Mariana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Rodríguez, Malvina Eugenia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Jobani, Maisa B.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Fassetta, Germán. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Garofani, Diego, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Pranzoni, Carolina, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Romero, Adrián Jesús, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Sola, Ana Lucía. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Avendaño Manelli, Carla. Universidad Nacional Villa María; Argentina.El Mensú Ediciones (Villa María, Córdoba)Sola, Ana LucíaRomero, Adrián Jesús, Pranzoni, Carolina, Garofani, Diego, Fassetta, GermánJobani, Maisa B.Rodríguez, Malvina EugeniaCorradini, MarianaCorrea, PabloTenaglia, Pablo R.Navarro, PaulaTrevisanato, ReginaDuarte, Rodrigo, Coser, SergioMusa, Silvina BeatrizTissera, Virginia2023info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=464784647820240415u u u0argy0103 baurn:ISBN:978-987-891-400-8spa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:34Zoai:biblio.unvm.edu.ar:46478instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:34.319Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identidades profesionales /laborales de la comunicación situada : huellas de comunicadores en territorios |
title |
Identidades profesionales /laborales de la comunicación situada : huellas de comunicadores en territorios |
spellingShingle |
Identidades profesionales /laborales de la comunicación situada : huellas de comunicadores en territorios Avendaño Manelli, Carla Information and communication Communication research Communication organizations Occupational qualifications Información y comunicación Investigación sobre la comunicación Organización de comunicación Competencia profesional Information et communication Recherche sur la communication Organisation de communication Qualification professionnelle |
title_short |
Identidades profesionales /laborales de la comunicación situada : huellas de comunicadores en territorios |
title_full |
Identidades profesionales /laborales de la comunicación situada : huellas de comunicadores en territorios |
title_fullStr |
Identidades profesionales /laborales de la comunicación situada : huellas de comunicadores en territorios |
title_full_unstemmed |
Identidades profesionales /laborales de la comunicación situada : huellas de comunicadores en territorios |
title_sort |
Identidades profesionales /laborales de la comunicación situada : huellas de comunicadores en territorios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avendaño Manelli, Carla |
author |
Avendaño Manelli, Carla |
author_facet |
Avendaño Manelli, Carla |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sola, Ana Lucía Romero, Adrián Jesús, Pranzoni, Carolina, Garofani, Diego, Fassetta, Germán Jobani, Maisa B. Rodríguez, Malvina Eugenia Corradini, Mariana Correa, Pablo Tenaglia, Pablo R. Navarro, Paula Trevisanato, Regina Duarte, Rodrigo, Coser, Sergio Musa, Silvina Beatriz Tissera, Virginia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Information and communication Communication research Communication organizations Occupational qualifications Información y comunicación Investigación sobre la comunicación Organización de comunicación Competencia profesional Information et communication Recherche sur la communication Organisation de communication Qualification professionnelle |
topic |
Information and communication Communication research Communication organizations Occupational qualifications Información y comunicación Investigación sobre la comunicación Organización de comunicación Competencia profesional Information et communication Recherche sur la communication Organisation de communication Qualification professionnelle |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Primera Parte. Huellas de profesionalización situada: Capítulo 1. “Prácticas”, “Trayectorias”, “Buenas Prácticas”, “huellas” e “Identidades” profesionales de la Comunicación Situada. Aproximaciones a los contextos teóricos metodológicos / Carla Avendaño Manelli -- Capítulo 2. Las Carreras de Comunicación del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María / Carla Avendaño Manelli -- Capítulo 3. Prácticas profesionales: primeros pasos, primeras huellas / Carla Avendaño Manelli, Pablo Correa, Marcos Bovo, German Fassetta, Ana Lucia Sola -- Capítulo 4: El Trabajo Final de Grado: Causa / proceso / consecuencia y huellas profesionales de la Comunicación en territorios / Carla Avendaño Manelli, Colaborador: Mariano Andreis -- Capítulo 5. La Producción de conocimiento en Comunicación en la UNVM (2020 – 2022) / Silvina Musa, Carla Avendaño Manelli -- Capítulo 6: La Vinculación Universitaria /Extensión de la Comunicación en la UNVM. La importancia de los “Congresos” / Ana Lucía Sola, Colaboradores: Gabriela Mansilla, Horacio De Michele, Johanna Barrera -- Capítulo 7. La Comunicación Audiovisual Digital en el Instituto de Ciencias Sociales. Espacio Audiovisual Sociales / Ana Lucia Sola Segunda Parte. Escenarios profesionales: Capítulo 8. Reflexiones sobre la formación de comunicadores sociales: tensiones en el contexto y lo que vendrá / Sergio A. Cóser -- Capítulo 9. ¿Licenciado en Comunicación? ¡Ah, Periodista! La Comunicación Institucional como campo de acción para el profesional de la Comunicación / Carolina Pranzoni, Diego Garofani -- Capítulo 10. Las ciencias de la comunicación y las nuevas áreas de desempeño laboral. El ejercicio profesional de la organización de eventos institucionales / Maisa B. Jobani, Pablo R. Tenaglia -- Capítulo 11. Comunicación de la Ciencia / Rodrigo Duarte -- Capítulo 12. Aproximaciones a las posibilidades en el campo del comunicador/a que propicia la Educomunicación. Aportes, ideas y reflexiones desde una matriz educomunicacional, para pensar los nuevos debates educativo-culturales / Virginia Tissera -- Capítulo 13. El periodismo que viene, entre continuidades y rupturas: líneas para una reflexión / Mariana Corradini -- Capítulo 14. La profesión comunicacional en la era sociodigital / Malvina Eugenia Rodríguez -- Capítulo 15. Nueva Lógica Algorítmica y Endogámica de la Comunicación y los Desafíos del Periodismo en la Era Digital. Interpelación de las experiencias territoriales del entorno cercano / German Fassetta -- Capítulo 16. Las Prácticas Periodísticas de Mujeres y sus Tensiones en una Profesión Androcéntrica / Paula Navarro -- Capítulo 17. Periodismo especializado en Villa María: económico y agropecuario / Pablo Correa -- Capítulo 18. Escenarios para la Profesionalización de la comunicación, en lo local y regional. Variables Económicas / Regina Trevisanato -- Capítulo 19. La convergencia de la comunicación mediática y el delito desde un enfoque académico / Adrián Jesús Romero -- Capítulo 20. La comunicación en el contexto de la cárcel. Historización conceptual de una intervención profesional / Claudia Ceballos -- Capítulo 21. Huellas… de profesionalización de la Comunicación en territorios / Carla Avendaño Manelli, Ana Lucia Sola Fil: Tissera, Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Musa, Silvina Beatriz. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Coser, Sergio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Duarte, Rodrigo, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Trevisanato, Regina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Navarro, Paula. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Tenaglia, Pablo R.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Correa, Pablo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Corradini, Mariana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Rodríguez, Malvina Eugenia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Jobani, Maisa B.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Fassetta, Germán. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Garofani, Diego, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Pranzoni, Carolina, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Romero, Adrián Jesús, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Sola, Ana Lucía. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Avendaño Manelli, Carla. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
Primera Parte. Huellas de profesionalización situada: Capítulo 1. “Prácticas”, “Trayectorias”, “Buenas Prácticas”, “huellas” e “Identidades” profesionales de la Comunicación Situada. Aproximaciones a los contextos teóricos metodológicos / Carla Avendaño Manelli -- Capítulo 2. Las Carreras de Comunicación del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María / Carla Avendaño Manelli -- Capítulo 3. Prácticas profesionales: primeros pasos, primeras huellas / Carla Avendaño Manelli, Pablo Correa, Marcos Bovo, German Fassetta, Ana Lucia Sola -- Capítulo 4: El Trabajo Final de Grado: Causa / proceso / consecuencia y huellas profesionales de la Comunicación en territorios / Carla Avendaño Manelli, Colaborador: Mariano Andreis -- Capítulo 5. La Producción de conocimiento en Comunicación en la UNVM (2020 – 2022) / Silvina Musa, Carla Avendaño Manelli -- Capítulo 6: La Vinculación Universitaria /Extensión de la Comunicación en la UNVM. La importancia de los “Congresos” / Ana Lucía Sola, Colaboradores: Gabriela Mansilla, Horacio De Michele, Johanna Barrera -- Capítulo 7. La Comunicación Audiovisual Digital en el Instituto de Ciencias Sociales. Espacio Audiovisual Sociales / Ana Lucia Sola Segunda Parte. Escenarios profesionales: Capítulo 8. Reflexiones sobre la formación de comunicadores sociales: tensiones en el contexto y lo que vendrá / Sergio A. Cóser -- Capítulo 9. ¿Licenciado en Comunicación? ¡Ah, Periodista! La Comunicación Institucional como campo de acción para el profesional de la Comunicación / Carolina Pranzoni, Diego Garofani -- Capítulo 10. Las ciencias de la comunicación y las nuevas áreas de desempeño laboral. El ejercicio profesional de la organización de eventos institucionales / Maisa B. Jobani, Pablo R. Tenaglia -- Capítulo 11. Comunicación de la Ciencia / Rodrigo Duarte -- Capítulo 12. Aproximaciones a las posibilidades en el campo del comunicador/a que propicia la Educomunicación. Aportes, ideas y reflexiones desde una matriz educomunicacional, para pensar los nuevos debates educativo-culturales / Virginia Tissera -- Capítulo 13. El periodismo que viene, entre continuidades y rupturas: líneas para una reflexión / Mariana Corradini -- Capítulo 14. La profesión comunicacional en la era sociodigital / Malvina Eugenia Rodríguez -- Capítulo 15. Nueva Lógica Algorítmica y Endogámica de la Comunicación y los Desafíos del Periodismo en la Era Digital. Interpelación de las experiencias territoriales del entorno cercano / German Fassetta -- Capítulo 16. Las Prácticas Periodísticas de Mujeres y sus Tensiones en una Profesión Androcéntrica / Paula Navarro -- Capítulo 17. Periodismo especializado en Villa María: económico y agropecuario / Pablo Correa -- Capítulo 18. Escenarios para la Profesionalización de la comunicación, en lo local y regional. Variables Económicas / Regina Trevisanato -- Capítulo 19. La convergencia de la comunicación mediática y el delito desde un enfoque académico / Adrián Jesús Romero -- Capítulo 20. La comunicación en el contexto de la cárcel. Historización conceptual de una intervención profesional / Claudia Ceballos -- Capítulo 21. Huellas… de profesionalización de la Comunicación en territorios / Carla Avendaño Manelli, Ana Lucia Sola |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46478 46478 20240415u u u0argy0103 ba urn:ISBN:978-987-891-400-8 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46478 |
identifier_str_mv |
46478 20240415u u u0argy0103 ba urn:ISBN:978-987-891-400-8 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Mensú Ediciones (Villa María, Córdoba) |
publisher.none.fl_str_mv |
El Mensú Ediciones (Villa María, Córdoba) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341132993822720 |
score |
12.623145 |