Dub en Argentina : Bibliografía sobre el Dub en Argentina, una recopilación para la reconstrucción histórica a partir de la introducción del género y las composiciones
- Autores
- Fernández, Paula
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El dub es mucho más que un género musical. Es una forma de arte en constante evolución que fusiona la experimentación sonora con la cultura del sound system y la reinvención constante de las tradiciones. En Argentina, esta música ha resonado en las calles, los clubes, los festivales y en la vida cotidiana de aquellos que han caído bajo su hechizo. A través de esta bibliografía, descubriremos las voces, los lugares y las historias que han dado forma al dub argentino y han contribuido a su singularidad en el contexto global. El dub no es solo un género musical; es una experiencia sensorial, una filosofía de producción y una forma de vida que ha dejado una huella indeleble en la identidad musical del país. A través de estas páginas, nos sumergimos en las voces y las historias que han dado forma a la escena del dub argentino, explorando cómo ha resonado en las calles, los clubes y los corazones de aquellos que han sido cautivados por su magia sónica. Aquí, nos embarcamos en un viaje auditivo a través de los hitos históricos, los artistas visionarios, los eventos revolucionarios y los sonidos que han hecho del dub una parte esencial del tejido musical argentino. La presente bibliografía es una puerta de entrada a este mundo único, una guía que te llevará a través de las texturas y los matices del dub argentino. Ya seas un entusiasta del dub de toda la vida, un investigador musical o un curioso explorador de nuevos horizontes sónicos, esperamos que encuentres aquí una fuente de inspiración, conocimiento y aprecio por la contribución de Argentina a la escena global del dub. Prepárate para explorar la historia y la evolución del dub en Argentina. A medida que te sumerjas en las páginas que siguen, te invitamos a dejar que los ritmos envolventes, los ecos profundos y las historias apasionantes te guíen por este viaje inolvidable
Fil: Fernández, Paula. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Bibliographies
Music
Bibliografía
Música
Bibliographie
Musique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45743
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_33431c91564110df42b131ece420e9ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45743 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Dub en Argentina : Bibliografía sobre el Dub en Argentina, una recopilación para la reconstrucción histórica a partir de la introducción del género y las composicionesFernández, PaulaBibliographiesMusicBibliografíaMúsicaBibliographieMusiqueEl dub es mucho más que un género musical. Es una forma de arte en constante evolución que fusiona la experimentación sonora con la cultura del sound system y la reinvención constante de las tradiciones. En Argentina, esta música ha resonado en las calles, los clubes, los festivales y en la vida cotidiana de aquellos que han caído bajo su hechizo. A través de esta bibliografía, descubriremos las voces, los lugares y las historias que han dado forma al dub argentino y han contribuido a su singularidad en el contexto global. El dub no es solo un género musical; es una experiencia sensorial, una filosofía de producción y una forma de vida que ha dejado una huella indeleble en la identidad musical del país. A través de estas páginas, nos sumergimos en las voces y las historias que han dado forma a la escena del dub argentino, explorando cómo ha resonado en las calles, los clubes y los corazones de aquellos que han sido cautivados por su magia sónica. Aquí, nos embarcamos en un viaje auditivo a través de los hitos históricos, los artistas visionarios, los eventos revolucionarios y los sonidos que han hecho del dub una parte esencial del tejido musical argentino. La presente bibliografía es una puerta de entrada a este mundo único, una guía que te llevará a través de las texturas y los matices del dub argentino. Ya seas un entusiasta del dub de toda la vida, un investigador musical o un curioso explorador de nuevos horizontes sónicos, esperamos que encuentres aquí una fuente de inspiración, conocimiento y aprecio por la contribución de Argentina a la escena global del dub. Prepárate para explorar la historia y la evolución del dub en Argentina. A medida que te sumerjas en las páginas que siguen, te invitamos a dejar que los ritmos envolventes, los ecos profundos y las historias apasionantes te guíen por este viaje inolvidableFil: Fernández, Paula. Universidad Nacional Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2023info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=457434574320231213u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:32Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45743instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:33.001Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dub en Argentina : Bibliografía sobre el Dub en Argentina, una recopilación para la reconstrucción histórica a partir de la introducción del género y las composiciones |
title |
Dub en Argentina : Bibliografía sobre el Dub en Argentina, una recopilación para la reconstrucción histórica a partir de la introducción del género y las composiciones |
spellingShingle |
Dub en Argentina : Bibliografía sobre el Dub en Argentina, una recopilación para la reconstrucción histórica a partir de la introducción del género y las composiciones Fernández, Paula Bibliographies Music Bibliografía Música Bibliographie Musique |
title_short |
Dub en Argentina : Bibliografía sobre el Dub en Argentina, una recopilación para la reconstrucción histórica a partir de la introducción del género y las composiciones |
title_full |
Dub en Argentina : Bibliografía sobre el Dub en Argentina, una recopilación para la reconstrucción histórica a partir de la introducción del género y las composiciones |
title_fullStr |
Dub en Argentina : Bibliografía sobre el Dub en Argentina, una recopilación para la reconstrucción histórica a partir de la introducción del género y las composiciones |
title_full_unstemmed |
Dub en Argentina : Bibliografía sobre el Dub en Argentina, una recopilación para la reconstrucción histórica a partir de la introducción del género y las composiciones |
title_sort |
Dub en Argentina : Bibliografía sobre el Dub en Argentina, una recopilación para la reconstrucción histórica a partir de la introducción del género y las composiciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Paula |
author |
Fernández, Paula |
author_facet |
Fernández, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliographies Music Bibliografía Música Bibliographie Musique |
topic |
Bibliographies Music Bibliografía Música Bibliographie Musique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El dub es mucho más que un género musical. Es una forma de arte en constante evolución que fusiona la experimentación sonora con la cultura del sound system y la reinvención constante de las tradiciones. En Argentina, esta música ha resonado en las calles, los clubes, los festivales y en la vida cotidiana de aquellos que han caído bajo su hechizo. A través de esta bibliografía, descubriremos las voces, los lugares y las historias que han dado forma al dub argentino y han contribuido a su singularidad en el contexto global. El dub no es solo un género musical; es una experiencia sensorial, una filosofía de producción y una forma de vida que ha dejado una huella indeleble en la identidad musical del país. A través de estas páginas, nos sumergimos en las voces y las historias que han dado forma a la escena del dub argentino, explorando cómo ha resonado en las calles, los clubes y los corazones de aquellos que han sido cautivados por su magia sónica. Aquí, nos embarcamos en un viaje auditivo a través de los hitos históricos, los artistas visionarios, los eventos revolucionarios y los sonidos que han hecho del dub una parte esencial del tejido musical argentino. La presente bibliografía es una puerta de entrada a este mundo único, una guía que te llevará a través de las texturas y los matices del dub argentino. Ya seas un entusiasta del dub de toda la vida, un investigador musical o un curioso explorador de nuevos horizontes sónicos, esperamos que encuentres aquí una fuente de inspiración, conocimiento y aprecio por la contribución de Argentina a la escena global del dub. Prepárate para explorar la historia y la evolución del dub en Argentina. A medida que te sumerjas en las páginas que siguen, te invitamos a dejar que los ritmos envolventes, los ecos profundos y las historias apasionantes te guíen por este viaje inolvidable Fil: Fernández, Paula. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
El dub es mucho más que un género musical. Es una forma de arte en constante evolución que fusiona la experimentación sonora con la cultura del sound system y la reinvención constante de las tradiciones. En Argentina, esta música ha resonado en las calles, los clubes, los festivales y en la vida cotidiana de aquellos que han caído bajo su hechizo. A través de esta bibliografía, descubriremos las voces, los lugares y las historias que han dado forma al dub argentino y han contribuido a su singularidad en el contexto global. El dub no es solo un género musical; es una experiencia sensorial, una filosofía de producción y una forma de vida que ha dejado una huella indeleble en la identidad musical del país. A través de estas páginas, nos sumergimos en las voces y las historias que han dado forma a la escena del dub argentino, explorando cómo ha resonado en las calles, los clubes y los corazones de aquellos que han sido cautivados por su magia sónica. Aquí, nos embarcamos en un viaje auditivo a través de los hitos históricos, los artistas visionarios, los eventos revolucionarios y los sonidos que han hecho del dub una parte esencial del tejido musical argentino. La presente bibliografía es una puerta de entrada a este mundo único, una guía que te llevará a través de las texturas y los matices del dub argentino. Ya seas un entusiasta del dub de toda la vida, un investigador musical o un curioso explorador de nuevos horizontes sónicos, esperamos que encuentres aquí una fuente de inspiración, conocimiento y aprecio por la contribución de Argentina a la escena global del dub. Prepárate para explorar la historia y la evolución del dub en Argentina. A medida que te sumerjas en las páginas que siguen, te invitamos a dejar que los ritmos envolventes, los ecos profundos y las historias apasionantes te guíen por este viaje inolvidable |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45743 45743 20231213u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45743 |
identifier_str_mv |
45743 20231213u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619058952011776 |
score |
12.558318 |