Fecundidad del Área Metropolitana de Medellín, Colombia, un análisis del sector urbano-rural por estratos socioeconómicos en 2013 y 2018

Autores
Barajas Archila, Christian Jose
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza la dinámica de la fecundidad del Área Metropolitana del Valle de Aburra (AMVA), mediante la comparación de dos contextos. El primero es un análisis por sectores (urbano-rural), mientras que, el segundo se orienta en una desagregación por estratos sociales del AMVA, de tal manera que se confronten las diferencias y semejanzas, de estas dos realidades. Se tomaron tres indicadores demográficos los cuales son: la Tasa Global de Fecundidad (TGF), la Tasa Bruta de Natalidad (TBN) y la Tasa de Fecundidad General (TFG). Los principales hallazgos, de las tres variables de la fecundidad son: que algunas de las tasas del sector rural son más altas, que el sector urbano, tal como ocurre en los antecedentes. Mientras que, al analizar las variables por nivel económico, los estratos bajos, del sector urbano sus tasas fueron más elevadas que en los niveles económicos altos. No obstante, en algunos indicadores de los estratos altos del sector rural, sus tasas fueron más elevadas que los estratos bajos.--
Fil: Barajas Archila, Christian Jose. Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET; Argentina..
Materia
Rural population
Social sciences
Fertility
Population
Urban population
Población rural
Ciencias sociales
Fecundidad
Población
Población urbana
Population rurale
Sciences sociales
Fécondité
Population
Population urbaine
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:40995

id RDUNVM_2ef0827f3cf11676e86f43f4db33a8b1
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:40995
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Fecundidad del Área Metropolitana de Medellín, Colombia, un análisis del sector urbano-rural por estratos socioeconómicos en 2013 y 2018Barajas Archila, Christian JoseRural populationSocial sciencesFertilityPopulationUrban populationPoblación ruralCiencias socialesFecundidadPoblaciónPoblación urbanaPopulation ruraleSciences socialesFéconditéPopulationPopulation urbaineSe analiza la dinámica de la fecundidad del Área Metropolitana del Valle de Aburra (AMVA), mediante la comparación de dos contextos. El primero es un análisis por sectores (urbano-rural), mientras que, el segundo se orienta en una desagregación por estratos sociales del AMVA, de tal manera que se confronten las diferencias y semejanzas, de estas dos realidades. Se tomaron tres indicadores demográficos los cuales son: la Tasa Global de Fecundidad (TGF), la Tasa Bruta de Natalidad (TBN) y la Tasa de Fecundidad General (TFG). Los principales hallazgos, de las tres variables de la fecundidad son: que algunas de las tasas del sector rural son más altas, que el sector urbano, tal como ocurre en los antecedentes. Mientras que, al analizar las variables por nivel económico, los estratos bajos, del sector urbano sus tasas fueron más elevadas que en los niveles económicos altos. No obstante, en algunos indicadores de los estratos altos del sector rural, sus tasas fueron más elevadas que los estratos bajos.--Fil: Barajas Archila, Christian Jose. Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET; Argentina..Universidad Alberto Hurtado (Santiago de Chile)2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=409954099520220831u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:27Zoai:biblio.unvm.edu.ar:40995instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:27.384Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fecundidad del Área Metropolitana de Medellín, Colombia, un análisis del sector urbano-rural por estratos socioeconómicos en 2013 y 2018
title Fecundidad del Área Metropolitana de Medellín, Colombia, un análisis del sector urbano-rural por estratos socioeconómicos en 2013 y 2018
spellingShingle Fecundidad del Área Metropolitana de Medellín, Colombia, un análisis del sector urbano-rural por estratos socioeconómicos en 2013 y 2018
Barajas Archila, Christian Jose
Rural population
Social sciences
Fertility
Population
Urban population
Población rural
Ciencias sociales
Fecundidad
Población
Población urbana
Population rurale
Sciences sociales
Fécondité
Population
Population urbaine
title_short Fecundidad del Área Metropolitana de Medellín, Colombia, un análisis del sector urbano-rural por estratos socioeconómicos en 2013 y 2018
title_full Fecundidad del Área Metropolitana de Medellín, Colombia, un análisis del sector urbano-rural por estratos socioeconómicos en 2013 y 2018
title_fullStr Fecundidad del Área Metropolitana de Medellín, Colombia, un análisis del sector urbano-rural por estratos socioeconómicos en 2013 y 2018
title_full_unstemmed Fecundidad del Área Metropolitana de Medellín, Colombia, un análisis del sector urbano-rural por estratos socioeconómicos en 2013 y 2018
title_sort Fecundidad del Área Metropolitana de Medellín, Colombia, un análisis del sector urbano-rural por estratos socioeconómicos en 2013 y 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Barajas Archila, Christian Jose
author Barajas Archila, Christian Jose
author_facet Barajas Archila, Christian Jose
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Rural population
Social sciences
Fertility
Population
Urban population
Población rural
Ciencias sociales
Fecundidad
Población
Población urbana
Population rurale
Sciences sociales
Fécondité
Population
Population urbaine
topic Rural population
Social sciences
Fertility
Population
Urban population
Población rural
Ciencias sociales
Fecundidad
Población
Población urbana
Population rurale
Sciences sociales
Fécondité
Population
Population urbaine
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza la dinámica de la fecundidad del Área Metropolitana del Valle de Aburra (AMVA), mediante la comparación de dos contextos. El primero es un análisis por sectores (urbano-rural), mientras que, el segundo se orienta en una desagregación por estratos sociales del AMVA, de tal manera que se confronten las diferencias y semejanzas, de estas dos realidades. Se tomaron tres indicadores demográficos los cuales son: la Tasa Global de Fecundidad (TGF), la Tasa Bruta de Natalidad (TBN) y la Tasa de Fecundidad General (TFG). Los principales hallazgos, de las tres variables de la fecundidad son: que algunas de las tasas del sector rural son más altas, que el sector urbano, tal como ocurre en los antecedentes. Mientras que, al analizar las variables por nivel económico, los estratos bajos, del sector urbano sus tasas fueron más elevadas que en los niveles económicos altos. No obstante, en algunos indicadores de los estratos altos del sector rural, sus tasas fueron más elevadas que los estratos bajos.--
Fil: Barajas Archila, Christian Jose. Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET; Argentina..
description Se analiza la dinámica de la fecundidad del Área Metropolitana del Valle de Aburra (AMVA), mediante la comparación de dos contextos. El primero es un análisis por sectores (urbano-rural), mientras que, el segundo se orienta en una desagregación por estratos sociales del AMVA, de tal manera que se confronten las diferencias y semejanzas, de estas dos realidades. Se tomaron tres indicadores demográficos los cuales son: la Tasa Global de Fecundidad (TGF), la Tasa Bruta de Natalidad (TBN) y la Tasa de Fecundidad General (TFG). Los principales hallazgos, de las tres variables de la fecundidad son: que algunas de las tasas del sector rural son más altas, que el sector urbano, tal como ocurre en los antecedentes. Mientras que, al analizar las variables por nivel económico, los estratos bajos, del sector urbano sus tasas fueron más elevadas que en los niveles económicos altos. No obstante, en algunos indicadores de los estratos altos del sector rural, sus tasas fueron más elevadas que los estratos bajos.--
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=40995
40995
20220831u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=40995
identifier_str_mv 40995
20220831u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alberto Hurtado (Santiago de Chile)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alberto Hurtado (Santiago de Chile)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619057343496192
score 12.559606