Ruralidades de Frontera. Dinámicas y conflictos entre el campo y la ciudad en partidos del norte de la provincia de Buenos Aires

Autores
Gonzalez Maraschio, María Fernanda; Poplavsky, Cristian Daniel; Moltoni, Luciana Andrea; Galván, Matilde; Benítez, Verónica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “Dinámicas y conflictos entre el campo y la ciudad en partidos del norte de la provincia de Buenos Aires”, correspondiente a la cartera 2014-2015 y radicado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. Desde este proyecto estudiamos la construcción de territorialidad en áreas rurales, es decir, el conjunto de prácticas y sus expresiones materiales y simbólicas capaces de garantizar la apropiación y permanencia de un territorio dado por un determinado agente social, el Estado, los diferentes grupos sociales y las empresas. Diferentes actores construyen nuevas territorialidades cuando crean o recrean nuevos territorios (Lobato Correa, 19946), procesos que son particularmente dinámicos en zonas rurales de transición donde el territorio no posee una única identidad sino que se encuentra lleno de diferencias internas y de conflictos acerca de la naturaleza de su herencia, del desarrollo de su presente y la proyección de su futuro (Soja, 1996). En este sentido, buscamos interpretar sus dinámicas a partir del análisis de procesos simultáneamente reales e imaginarios, actuales, históricos y virtuales (Soja, 2008), que generan diferentes valorizaciones del espacio y promueven el constante juego de construcción y deconstrucción de territorialidades. En este contexto proponemos analizar procesos socioterritoriales que ocurren en siete partidos rurales del norte de la provincia de Buenos Aires, agrupados en dos zonas. La Zona 1, está compuesta por los partidos de General Rodríguez, Luján, San Andrés de Giles y Carmen de Areco, y con la Ruta Nacional Nº 7 como eje de accesibilidad, conforma un claro gradiente de transición entre la ciudad y el campo. La Zona 2, en cambio, integra partidos netamente agrarios del “interior” de la provincia de Buenos Aires, con eje en la Ruta Nacional Nº 5: Bragado, Alberti y General Viamonte. Mientras que en la Zona 1 se materializan prácticas provenientes tanto del campo como de la ciudad, restringiendo el desarrollo de ciertas actividades tradicionales en la zona y alentando el desarrollo de otras nuevas, en la Zona 2 se observan transformaciones derivadas de procesos, que si bien se vinculan con fenómenos urbanos, principalmente se originan en dinámicas agrarias y se relacionan con las consecuencias del manejo inadecuado de los recursos. En este trabajo se presentan las principales tendencias que involucran dichas dinámicas territoriales a partir del análisis de datos secundarios, a la vez que se realiza una primera aproximación a los conflictos generados en consecuencia, en ambas zonas de estudio.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: González Maraschio, María Fernanda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Poplavsky, Cristian Daniel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Geografía; Argentina
Fil: Moltoni, Luciana A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Galván, Matilde. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Subsecretaría de Agricultura Familiar; Argentina
Fil: Benítez, Verónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina
Fuente
3as Jornadas Nacionales de Investigación y Docencia en Geografía Argentina y 9as Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas, Tandil, Argentina, 7-9 de Mayo de 2014
Materia
Población Rural
Dinámica de Poblaciones
Conflictos Sociales
Territorio
Buenos Aires
Rural Population
Population Dynamics
Social Unrest
Territory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9917

id INTADig_c211c7c10070babf29a39cee2a227e37
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9917
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Ruralidades de Frontera. Dinámicas y conflictos entre el campo y la ciudad en partidos del norte de la provincia de Buenos AiresGonzalez Maraschio, María FernandaPoplavsky, Cristian DanielMoltoni, Luciana AndreaGalván, MatildeBenítez, VerónicaPoblación RuralDinámica de PoblacionesConflictos SocialesTerritorioBuenos AiresRural PopulationPopulation DynamicsSocial UnrestTerritoryEsta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “Dinámicas y conflictos entre el campo y la ciudad en partidos del norte de la provincia de Buenos Aires”, correspondiente a la cartera 2014-2015 y radicado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. Desde este proyecto estudiamos la construcción de territorialidad en áreas rurales, es decir, el conjunto de prácticas y sus expresiones materiales y simbólicas capaces de garantizar la apropiación y permanencia de un territorio dado por un determinado agente social, el Estado, los diferentes grupos sociales y las empresas. Diferentes actores construyen nuevas territorialidades cuando crean o recrean nuevos territorios (Lobato Correa, 19946), procesos que son particularmente dinámicos en zonas rurales de transición donde el territorio no posee una única identidad sino que se encuentra lleno de diferencias internas y de conflictos acerca de la naturaleza de su herencia, del desarrollo de su presente y la proyección de su futuro (Soja, 1996). En este sentido, buscamos interpretar sus dinámicas a partir del análisis de procesos simultáneamente reales e imaginarios, actuales, históricos y virtuales (Soja, 2008), que generan diferentes valorizaciones del espacio y promueven el constante juego de construcción y deconstrucción de territorialidades. En este contexto proponemos analizar procesos socioterritoriales que ocurren en siete partidos rurales del norte de la provincia de Buenos Aires, agrupados en dos zonas. La Zona 1, está compuesta por los partidos de General Rodríguez, Luján, San Andrés de Giles y Carmen de Areco, y con la Ruta Nacional Nº 7 como eje de accesibilidad, conforma un claro gradiente de transición entre la ciudad y el campo. La Zona 2, en cambio, integra partidos netamente agrarios del “interior” de la provincia de Buenos Aires, con eje en la Ruta Nacional Nº 5: Bragado, Alberti y General Viamonte. Mientras que en la Zona 1 se materializan prácticas provenientes tanto del campo como de la ciudad, restringiendo el desarrollo de ciertas actividades tradicionales en la zona y alentando el desarrollo de otras nuevas, en la Zona 2 se observan transformaciones derivadas de procesos, que si bien se vinculan con fenómenos urbanos, principalmente se originan en dinámicas agrarias y se relacionan con las consecuencias del manejo inadecuado de los recursos. En este trabajo se presentan las principales tendencias que involucran dichas dinámicas territoriales a partir del análisis de datos secundarios, a la vez que se realiza una primera aproximación a los conflictos generados en consecuencia, en ambas zonas de estudio.Instituto de Ingeniería RuralFil: González Maraschio, María Fernanda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Poplavsky, Cristian Daniel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Geografía; ArgentinaFil: Moltoni, Luciana A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Galván, Matilde. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Subsecretaría de Agricultura Familiar; ArgentinaFil: Benítez, Verónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2021-07-29T13:29:14Z2021-07-29T13:29:14Z2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9917978-950-658-346-03as Jornadas Nacionales de Investigación y Docencia en Geografía Argentina y 9as Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas, Tandil, Argentina, 7-9 de Mayo de 2014reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:17Zoai:localhost:20.500.12123/9917instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:17.811INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ruralidades de Frontera. Dinámicas y conflictos entre el campo y la ciudad en partidos del norte de la provincia de Buenos Aires
title Ruralidades de Frontera. Dinámicas y conflictos entre el campo y la ciudad en partidos del norte de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Ruralidades de Frontera. Dinámicas y conflictos entre el campo y la ciudad en partidos del norte de la provincia de Buenos Aires
Gonzalez Maraschio, María Fernanda
Población Rural
Dinámica de Poblaciones
Conflictos Sociales
Territorio
Buenos Aires
Rural Population
Population Dynamics
Social Unrest
Territory
title_short Ruralidades de Frontera. Dinámicas y conflictos entre el campo y la ciudad en partidos del norte de la provincia de Buenos Aires
title_full Ruralidades de Frontera. Dinámicas y conflictos entre el campo y la ciudad en partidos del norte de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Ruralidades de Frontera. Dinámicas y conflictos entre el campo y la ciudad en partidos del norte de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Ruralidades de Frontera. Dinámicas y conflictos entre el campo y la ciudad en partidos del norte de la provincia de Buenos Aires
title_sort Ruralidades de Frontera. Dinámicas y conflictos entre el campo y la ciudad en partidos del norte de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Maraschio, María Fernanda
Poplavsky, Cristian Daniel
Moltoni, Luciana Andrea
Galván, Matilde
Benítez, Verónica
author Gonzalez Maraschio, María Fernanda
author_facet Gonzalez Maraschio, María Fernanda
Poplavsky, Cristian Daniel
Moltoni, Luciana Andrea
Galván, Matilde
Benítez, Verónica
author_role author
author2 Poplavsky, Cristian Daniel
Moltoni, Luciana Andrea
Galván, Matilde
Benítez, Verónica
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Población Rural
Dinámica de Poblaciones
Conflictos Sociales
Territorio
Buenos Aires
Rural Population
Population Dynamics
Social Unrest
Territory
topic Población Rural
Dinámica de Poblaciones
Conflictos Sociales
Territorio
Buenos Aires
Rural Population
Population Dynamics
Social Unrest
Territory
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “Dinámicas y conflictos entre el campo y la ciudad en partidos del norte de la provincia de Buenos Aires”, correspondiente a la cartera 2014-2015 y radicado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. Desde este proyecto estudiamos la construcción de territorialidad en áreas rurales, es decir, el conjunto de prácticas y sus expresiones materiales y simbólicas capaces de garantizar la apropiación y permanencia de un territorio dado por un determinado agente social, el Estado, los diferentes grupos sociales y las empresas. Diferentes actores construyen nuevas territorialidades cuando crean o recrean nuevos territorios (Lobato Correa, 19946), procesos que son particularmente dinámicos en zonas rurales de transición donde el territorio no posee una única identidad sino que se encuentra lleno de diferencias internas y de conflictos acerca de la naturaleza de su herencia, del desarrollo de su presente y la proyección de su futuro (Soja, 1996). En este sentido, buscamos interpretar sus dinámicas a partir del análisis de procesos simultáneamente reales e imaginarios, actuales, históricos y virtuales (Soja, 2008), que generan diferentes valorizaciones del espacio y promueven el constante juego de construcción y deconstrucción de territorialidades. En este contexto proponemos analizar procesos socioterritoriales que ocurren en siete partidos rurales del norte de la provincia de Buenos Aires, agrupados en dos zonas. La Zona 1, está compuesta por los partidos de General Rodríguez, Luján, San Andrés de Giles y Carmen de Areco, y con la Ruta Nacional Nº 7 como eje de accesibilidad, conforma un claro gradiente de transición entre la ciudad y el campo. La Zona 2, en cambio, integra partidos netamente agrarios del “interior” de la provincia de Buenos Aires, con eje en la Ruta Nacional Nº 5: Bragado, Alberti y General Viamonte. Mientras que en la Zona 1 se materializan prácticas provenientes tanto del campo como de la ciudad, restringiendo el desarrollo de ciertas actividades tradicionales en la zona y alentando el desarrollo de otras nuevas, en la Zona 2 se observan transformaciones derivadas de procesos, que si bien se vinculan con fenómenos urbanos, principalmente se originan en dinámicas agrarias y se relacionan con las consecuencias del manejo inadecuado de los recursos. En este trabajo se presentan las principales tendencias que involucran dichas dinámicas territoriales a partir del análisis de datos secundarios, a la vez que se realiza una primera aproximación a los conflictos generados en consecuencia, en ambas zonas de estudio.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: González Maraschio, María Fernanda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Poplavsky, Cristian Daniel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Geografía; Argentina
Fil: Moltoni, Luciana A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Galván, Matilde. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Subsecretaría de Agricultura Familiar; Argentina
Fil: Benítez, Verónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina
description Esta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “Dinámicas y conflictos entre el campo y la ciudad en partidos del norte de la provincia de Buenos Aires”, correspondiente a la cartera 2014-2015 y radicado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. Desde este proyecto estudiamos la construcción de territorialidad en áreas rurales, es decir, el conjunto de prácticas y sus expresiones materiales y simbólicas capaces de garantizar la apropiación y permanencia de un territorio dado por un determinado agente social, el Estado, los diferentes grupos sociales y las empresas. Diferentes actores construyen nuevas territorialidades cuando crean o recrean nuevos territorios (Lobato Correa, 19946), procesos que son particularmente dinámicos en zonas rurales de transición donde el territorio no posee una única identidad sino que se encuentra lleno de diferencias internas y de conflictos acerca de la naturaleza de su herencia, del desarrollo de su presente y la proyección de su futuro (Soja, 1996). En este sentido, buscamos interpretar sus dinámicas a partir del análisis de procesos simultáneamente reales e imaginarios, actuales, históricos y virtuales (Soja, 2008), que generan diferentes valorizaciones del espacio y promueven el constante juego de construcción y deconstrucción de territorialidades. En este contexto proponemos analizar procesos socioterritoriales que ocurren en siete partidos rurales del norte de la provincia de Buenos Aires, agrupados en dos zonas. La Zona 1, está compuesta por los partidos de General Rodríguez, Luján, San Andrés de Giles y Carmen de Areco, y con la Ruta Nacional Nº 7 como eje de accesibilidad, conforma un claro gradiente de transición entre la ciudad y el campo. La Zona 2, en cambio, integra partidos netamente agrarios del “interior” de la provincia de Buenos Aires, con eje en la Ruta Nacional Nº 5: Bragado, Alberti y General Viamonte. Mientras que en la Zona 1 se materializan prácticas provenientes tanto del campo como de la ciudad, restringiendo el desarrollo de ciertas actividades tradicionales en la zona y alentando el desarrollo de otras nuevas, en la Zona 2 se observan transformaciones derivadas de procesos, que si bien se vinculan con fenómenos urbanos, principalmente se originan en dinámicas agrarias y se relacionan con las consecuencias del manejo inadecuado de los recursos. En este trabajo se presentan las principales tendencias que involucran dichas dinámicas territoriales a partir del análisis de datos secundarios, a la vez que se realiza una primera aproximación a los conflictos generados en consecuencia, en ambas zonas de estudio.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
2021-07-29T13:29:14Z
2021-07-29T13:29:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9917
978-950-658-346-0
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9917
identifier_str_mv 978-950-658-346-0
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv 3as Jornadas Nacionales de Investigación y Docencia en Geografía Argentina y 9as Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas, Tandil, Argentina, 7-9 de Mayo de 2014
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619155923271680
score 12.559606