La tecnología y la pedagogía: necesidad de una integración educativa sistematizada
- Autores
- Abud, Daniel J. A.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Páez, Roberto Oscar
- Descripción
- Esta tesis se basa en la sistematización de la carrera docente de un tecnólogo; por ejemplo: un ingeniero que se quiere dedicar a la docencia. Trata de buscar respuesta a preguntas como las siguientes: ¿Cómo debería estar formado o preparado ese profesor para enfrentar la tarea docente? ¿Cómo debería enseñar su disciplina un profesor de ingeniería? El objetivo principal de esta tesis es indagar y analizar las relaciones entre la pedagogía y la tecnología en profesores universitarios a cargo de asignaturas de ciencias básicas, tecnologías básicas y tecnologías aplicadas de carreras tecnológicas, especialmente en ingeniería. Además de identificar y describir las variables educativas adoptadas por los profesores a cargo de asignaturas de las carreras de Ingeniería en la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); con esta investigación se intentó también descubrir los obstáculos y las dificultades en la práctica docente: procesos de enseñanza y de aprendizaje, en las carreras de ingeniería de ambas universidades; y registrar, analizar y sacar conclusiones de las experiencias de los docentes y estudiantes universitarios acerca de la inclusión de una capacitación docente de posgrado sobre educación tecnológica en su formación académica, e identificar los motivos y propósitos de dicha inclusión. En los capítulos subsiguientes se hace una exhaustiva fundamentación, un análisis del estado del arte y su correspondiente marco teórico. Luego, se describen las tecnologías y la sociedad de la Información, y la pedagogía en la docencia universitaria. Se analiza la intervención psicopedagógica y sus modelos para abordar la dicha educación y la relación entre pedagogía y tecnología dentro de la cultura tecnológica. Para esta investigación se ha trabajado con una muestra de 26 (veintiséis) profesores universitarios, de género masculino, entre 32 y 65 años de edad. Los participantes pertenecen actualmente a la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), instituciones en las cuales estos profesores se encuentran impartiendo clases en asignaturas de la carrera de Ingeniería, tanto de materias básicas como de las aplicadas de los últimos años
Fil: Páez, Roberto Oscar. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Abud, Daniel J. A. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Teaching profession
Teacher education
Engineering
Engineering education
Teaching practice
Educational technology
Docencia
Formación de docentes
Ingeniería
Formación de ingenieros
Práctica pedagógica
Tecnología
Tecnologia Educacional
Profession d'enseignant
Formation des enseignants
Ingénierie
Formation des ingénieurs
Pratique pédagogique
Tecnología
Tecnologia Educacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:47007
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_296742fd78e01143d35fba7b6f128fb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:47007 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
La tecnología y la pedagogía: necesidad de una integración educativa sistematizadaAbud, Daniel J. A.Teaching professionTeacher educationEngineeringEngineering educationTeaching practiceEducational technologyDocenciaFormación de docentesIngenieríaFormación de ingenierosPráctica pedagógicaTecnologíaTecnologia EducacionalProfession d'enseignantFormation des enseignantsIngénierieFormation des ingénieursPratique pédagogiqueTecnologíaTecnologia EducacionalEsta tesis se basa en la sistematización de la carrera docente de un tecnólogo; por ejemplo: un ingeniero que se quiere dedicar a la docencia. Trata de buscar respuesta a preguntas como las siguientes: ¿Cómo debería estar formado o preparado ese profesor para enfrentar la tarea docente? ¿Cómo debería enseñar su disciplina un profesor de ingeniería? El objetivo principal de esta tesis es indagar y analizar las relaciones entre la pedagogía y la tecnología en profesores universitarios a cargo de asignaturas de ciencias básicas, tecnologías básicas y tecnologías aplicadas de carreras tecnológicas, especialmente en ingeniería. Además de identificar y describir las variables educativas adoptadas por los profesores a cargo de asignaturas de las carreras de Ingeniería en la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); con esta investigación se intentó también descubrir los obstáculos y las dificultades en la práctica docente: procesos de enseñanza y de aprendizaje, en las carreras de ingeniería de ambas universidades; y registrar, analizar y sacar conclusiones de las experiencias de los docentes y estudiantes universitarios acerca de la inclusión de una capacitación docente de posgrado sobre educación tecnológica en su formación académica, e identificar los motivos y propósitos de dicha inclusión. En los capítulos subsiguientes se hace una exhaustiva fundamentación, un análisis del estado del arte y su correspondiente marco teórico. Luego, se describen las tecnologías y la sociedad de la Información, y la pedagogía en la docencia universitaria. Se analiza la intervención psicopedagógica y sus modelos para abordar la dicha educación y la relación entre pedagogía y tecnología dentro de la cultura tecnológica. Para esta investigación se ha trabajado con una muestra de 26 (veintiséis) profesores universitarios, de género masculino, entre 32 y 65 años de edad. Los participantes pertenecen actualmente a la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), instituciones en las cuales estos profesores se encuentran impartiendo clases en asignaturas de la carrera de Ingeniería, tanto de materias básicas como de las aplicadas de los últimos añosFil: Páez, Roberto Oscar. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Abud, Daniel J. A. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Páez, Roberto Oscar2024info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=470074700720241216u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:35Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47007instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:35.819Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tecnología y la pedagogía: necesidad de una integración educativa sistematizada |
title |
La tecnología y la pedagogía: necesidad de una integración educativa sistematizada |
spellingShingle |
La tecnología y la pedagogía: necesidad de una integración educativa sistematizada Abud, Daniel J. A. Teaching profession Teacher education Engineering Engineering education Teaching practice Educational technology Docencia Formación de docentes Ingeniería Formación de ingenieros Práctica pedagógica Tecnología Tecnologia Educacional Profession d'enseignant Formation des enseignants Ingénierie Formation des ingénieurs Pratique pédagogique Tecnología Tecnologia Educacional |
title_short |
La tecnología y la pedagogía: necesidad de una integración educativa sistematizada |
title_full |
La tecnología y la pedagogía: necesidad de una integración educativa sistematizada |
title_fullStr |
La tecnología y la pedagogía: necesidad de una integración educativa sistematizada |
title_full_unstemmed |
La tecnología y la pedagogía: necesidad de una integración educativa sistematizada |
title_sort |
La tecnología y la pedagogía: necesidad de una integración educativa sistematizada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abud, Daniel J. A. |
author |
Abud, Daniel J. A. |
author_facet |
Abud, Daniel J. A. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Páez, Roberto Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teaching profession Teacher education Engineering Engineering education Teaching practice Educational technology Docencia Formación de docentes Ingeniería Formación de ingenieros Práctica pedagógica Tecnología Tecnologia Educacional Profession d'enseignant Formation des enseignants Ingénierie Formation des ingénieurs Pratique pédagogique Tecnología Tecnologia Educacional |
topic |
Teaching profession Teacher education Engineering Engineering education Teaching practice Educational technology Docencia Formación de docentes Ingeniería Formación de ingenieros Práctica pedagógica Tecnología Tecnologia Educacional Profession d'enseignant Formation des enseignants Ingénierie Formation des ingénieurs Pratique pédagogique Tecnología Tecnologia Educacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis se basa en la sistematización de la carrera docente de un tecnólogo; por ejemplo: un ingeniero que se quiere dedicar a la docencia. Trata de buscar respuesta a preguntas como las siguientes: ¿Cómo debería estar formado o preparado ese profesor para enfrentar la tarea docente? ¿Cómo debería enseñar su disciplina un profesor de ingeniería? El objetivo principal de esta tesis es indagar y analizar las relaciones entre la pedagogía y la tecnología en profesores universitarios a cargo de asignaturas de ciencias básicas, tecnologías básicas y tecnologías aplicadas de carreras tecnológicas, especialmente en ingeniería. Además de identificar y describir las variables educativas adoptadas por los profesores a cargo de asignaturas de las carreras de Ingeniería en la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); con esta investigación se intentó también descubrir los obstáculos y las dificultades en la práctica docente: procesos de enseñanza y de aprendizaje, en las carreras de ingeniería de ambas universidades; y registrar, analizar y sacar conclusiones de las experiencias de los docentes y estudiantes universitarios acerca de la inclusión de una capacitación docente de posgrado sobre educación tecnológica en su formación académica, e identificar los motivos y propósitos de dicha inclusión. En los capítulos subsiguientes se hace una exhaustiva fundamentación, un análisis del estado del arte y su correspondiente marco teórico. Luego, se describen las tecnologías y la sociedad de la Información, y la pedagogía en la docencia universitaria. Se analiza la intervención psicopedagógica y sus modelos para abordar la dicha educación y la relación entre pedagogía y tecnología dentro de la cultura tecnológica. Para esta investigación se ha trabajado con una muestra de 26 (veintiséis) profesores universitarios, de género masculino, entre 32 y 65 años de edad. Los participantes pertenecen actualmente a la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), instituciones en las cuales estos profesores se encuentran impartiendo clases en asignaturas de la carrera de Ingeniería, tanto de materias básicas como de las aplicadas de los últimos años Fil: Páez, Roberto Oscar. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Abud, Daniel J. A. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
Esta tesis se basa en la sistematización de la carrera docente de un tecnólogo; por ejemplo: un ingeniero que se quiere dedicar a la docencia. Trata de buscar respuesta a preguntas como las siguientes: ¿Cómo debería estar formado o preparado ese profesor para enfrentar la tarea docente? ¿Cómo debería enseñar su disciplina un profesor de ingeniería? El objetivo principal de esta tesis es indagar y analizar las relaciones entre la pedagogía y la tecnología en profesores universitarios a cargo de asignaturas de ciencias básicas, tecnologías básicas y tecnologías aplicadas de carreras tecnológicas, especialmente en ingeniería. Además de identificar y describir las variables educativas adoptadas por los profesores a cargo de asignaturas de las carreras de Ingeniería en la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); con esta investigación se intentó también descubrir los obstáculos y las dificultades en la práctica docente: procesos de enseñanza y de aprendizaje, en las carreras de ingeniería de ambas universidades; y registrar, analizar y sacar conclusiones de las experiencias de los docentes y estudiantes universitarios acerca de la inclusión de una capacitación docente de posgrado sobre educación tecnológica en su formación académica, e identificar los motivos y propósitos de dicha inclusión. En los capítulos subsiguientes se hace una exhaustiva fundamentación, un análisis del estado del arte y su correspondiente marco teórico. Luego, se describen las tecnologías y la sociedad de la Información, y la pedagogía en la docencia universitaria. Se analiza la intervención psicopedagógica y sus modelos para abordar la dicha educación y la relación entre pedagogía y tecnología dentro de la cultura tecnológica. Para esta investigación se ha trabajado con una muestra de 26 (veintiséis) profesores universitarios, de género masculino, entre 32 y 65 años de edad. Los participantes pertenecen actualmente a la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), instituciones en las cuales estos profesores se encuentran impartiendo clases en asignaturas de la carrera de Ingeniería, tanto de materias básicas como de las aplicadas de los últimos años |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47007 47007 20241216u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47007 |
identifier_str_mv |
47007 20241216u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341133294764032 |
score |
12.623145 |