El tratamiento mediático por los medios digitales de la provincia de San Juan, ante el proyecto de Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo

Autores
Castro, Sofía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Tras numerosos intentos por parte de quienes conforman la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en todo el país, este año el debate en torno al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo llegó al Congreso de la Nación. Tras meses de debates, en los que participaron numerosas figuras públicas del país, como juristas, actrices, profesionales de la salud, referentes sociales, entre otros, el 13 de agosto el proyecto de ley logró la media sanción. A partir de allí, comenzó un camino que culminó la noche del 8 de agosto, cuando se trató en el Senado y el proyecto no prosperó. En una sociedad dinámica, marcada por acontecimientos sociales de gran importancia y una participación central del feminismo en el país desde hace, al menos, tres años, es que cobra relevancia este trabajo, dedicado a analizar las construcciones mediáticas alrededor de la legalización del aborto. Para realizar este análisis, se toma la teoría constructivista de Eliseo Verón, ya que permite indagar sobre las construcciones de realidad que “fabrica” cada uno de los tres medios de comunicación elegidos: Diario De Cuyo, Tiempo De San Juan y Diario Huarpe.-
Fil: Romero, María Luján. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Lloveras Kümmel, Guadalupe. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Castro, Sofía. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Piacentini Naranjo, Bianca. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Mass media
Political communication
Communication impact
Public opinion
Information media
Press
Medios de comunicación de masas
Comunicación política
Impacto de la comunicación
Opinión pública
Medios de información
Prensa
Médias de communication
Communication politique
Influence de la communication
Opinion publique
Média d'information
Presse
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:37497

id RDUNVM_230bf8946c3c33bb42156fb380bc62e5
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:37497
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling El tratamiento mediático por los medios digitales de la provincia de San Juan, ante el proyecto de Ley Interrupción Voluntaria del EmbarazoCastro, SofíaMass mediaPolitical communicationCommunication impactPublic opinionInformation mediaPressMedios de comunicación de masasComunicación políticaImpacto de la comunicaciónOpinión públicaMedios de informaciónPrensaMédias de communicationCommunication politiqueInfluence de la communicationOpinion publiqueMédia d'informationPresseTras numerosos intentos por parte de quienes conforman la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en todo el país, este año el debate en torno al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo llegó al Congreso de la Nación. Tras meses de debates, en los que participaron numerosas figuras públicas del país, como juristas, actrices, profesionales de la salud, referentes sociales, entre otros, el 13 de agosto el proyecto de ley logró la media sanción. A partir de allí, comenzó un camino que culminó la noche del 8 de agosto, cuando se trató en el Senado y el proyecto no prosperó. En una sociedad dinámica, marcada por acontecimientos sociales de gran importancia y una participación central del feminismo en el país desde hace, al menos, tres años, es que cobra relevancia este trabajo, dedicado a analizar las construcciones mediáticas alrededor de la legalización del aborto. Para realizar este análisis, se toma la teoría constructivista de Eliseo Verón, ya que permite indagar sobre las construcciones de realidad que “fabrica” cada uno de los tres medios de comunicación elegidos: Diario De Cuyo, Tiempo De San Juan y Diario Huarpe.- Fil: Romero, María Luján. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Lloveras Kümmel, Guadalupe. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Castro, Sofía. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Piacentini Naranjo, Bianca. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Lloveras Kümmel, GuadalupeRomero, María LujánPiacentini Naranjo, Bianca2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=374973749720190917u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:06Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37497instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:06.775Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv El tratamiento mediático por los medios digitales de la provincia de San Juan, ante el proyecto de Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo
title El tratamiento mediático por los medios digitales de la provincia de San Juan, ante el proyecto de Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo
spellingShingle El tratamiento mediático por los medios digitales de la provincia de San Juan, ante el proyecto de Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo
Castro, Sofía
Mass media
Political communication
Communication impact
Public opinion
Information media
Press
Medios de comunicación de masas
Comunicación política
Impacto de la comunicación
Opinión pública
Medios de información
Prensa
Médias de communication
Communication politique
Influence de la communication
Opinion publique
Média d'information
Presse
title_short El tratamiento mediático por los medios digitales de la provincia de San Juan, ante el proyecto de Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo
title_full El tratamiento mediático por los medios digitales de la provincia de San Juan, ante el proyecto de Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo
title_fullStr El tratamiento mediático por los medios digitales de la provincia de San Juan, ante el proyecto de Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo
title_full_unstemmed El tratamiento mediático por los medios digitales de la provincia de San Juan, ante el proyecto de Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo
title_sort El tratamiento mediático por los medios digitales de la provincia de San Juan, ante el proyecto de Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Sofía
author Castro, Sofía
author_facet Castro, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lloveras Kümmel, Guadalupe
Romero, María Luján
Piacentini Naranjo, Bianca
dc.subject.none.fl_str_mv Mass media
Political communication
Communication impact
Public opinion
Information media
Press
Medios de comunicación de masas
Comunicación política
Impacto de la comunicación
Opinión pública
Medios de información
Prensa
Médias de communication
Communication politique
Influence de la communication
Opinion publique
Média d'information
Presse
topic Mass media
Political communication
Communication impact
Public opinion
Information media
Press
Medios de comunicación de masas
Comunicación política
Impacto de la comunicación
Opinión pública
Medios de información
Prensa
Médias de communication
Communication politique
Influence de la communication
Opinion publique
Média d'information
Presse
dc.description.none.fl_txt_mv Tras numerosos intentos por parte de quienes conforman la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en todo el país, este año el debate en torno al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo llegó al Congreso de la Nación. Tras meses de debates, en los que participaron numerosas figuras públicas del país, como juristas, actrices, profesionales de la salud, referentes sociales, entre otros, el 13 de agosto el proyecto de ley logró la media sanción. A partir de allí, comenzó un camino que culminó la noche del 8 de agosto, cuando se trató en el Senado y el proyecto no prosperó. En una sociedad dinámica, marcada por acontecimientos sociales de gran importancia y una participación central del feminismo en el país desde hace, al menos, tres años, es que cobra relevancia este trabajo, dedicado a analizar las construcciones mediáticas alrededor de la legalización del aborto. Para realizar este análisis, se toma la teoría constructivista de Eliseo Verón, ya que permite indagar sobre las construcciones de realidad que “fabrica” cada uno de los tres medios de comunicación elegidos: Diario De Cuyo, Tiempo De San Juan y Diario Huarpe.-
Fil: Romero, María Luján. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Lloveras Kümmel, Guadalupe. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Castro, Sofía. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Piacentini Naranjo, Bianca. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description Tras numerosos intentos por parte de quienes conforman la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en todo el país, este año el debate en torno al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo llegó al Congreso de la Nación. Tras meses de debates, en los que participaron numerosas figuras públicas del país, como juristas, actrices, profesionales de la salud, referentes sociales, entre otros, el 13 de agosto el proyecto de ley logró la media sanción. A partir de allí, comenzó un camino que culminó la noche del 8 de agosto, cuando se trató en el Senado y el proyecto no prosperó. En una sociedad dinámica, marcada por acontecimientos sociales de gran importancia y una participación central del feminismo en el país desde hace, al menos, tres años, es que cobra relevancia este trabajo, dedicado a analizar las construcciones mediáticas alrededor de la legalización del aborto. Para realizar este análisis, se toma la teoría constructivista de Eliseo Verón, ya que permite indagar sobre las construcciones de realidad que “fabrica” cada uno de los tres medios de comunicación elegidos: Diario De Cuyo, Tiempo De San Juan y Diario Huarpe.-
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37497
37497
20190917u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37497
identifier_str_mv 37497
20190917u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341127403864064
score 12.623145