Las estrategias de negocios RSE como herramienta para superar la pandemia desde una perspectiva de género, diversidad e inclusión

Autores
Sanabria, Verónica Raquel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar las estrategias de RSE como herramientas para ayudar a las empresas argentinas en situación de crisis, desde una perspectiva de género, diversidad e igualdad de oportunidades. La dimensión social es considerada primordial para poder salir fortalecidos después de los desafíos generados por la pandemia. Las buenas prácticas en revelaciones de información sobre desempeño sustentable son temáticas específicas, que medidas de acuerdo con iniciativas como el GRI, los ODS y el Pacto Global, permiten la revelación de información de calidad para las partes interesadas. Para ello, se desarrollaron estudios sobre bases empíricas, y se analizaron los informes presentados como Reportes de Sustentabilidad, Balance Social o Informes corporativos que revelaron los aspectos bajo análisis. Asimismo, se realizaron análisis cualitativos que incluyeron técnicas crítico-contables a partir del análisis de documentos, e interpretación de bibliografía al respecto. Se recurrió al análisis comparativo que permitió confrontar con situaciones de similares características a fin de aproximar a modelos que contribuyen a interpretar el valor que se crea en la organización con este tipo de buenas prácticas. Asimismo, se identificaron y explicitaron similitudes y diferencias entre las organizaciones analizadas. Los resultados obtenidos muestran que la mayoría de las empresas argentinas que conformaron la muestra incluyeron alguna de las variables de género, diversidad e igualdad de oportunidades en sus estrategias de negocios, y desarrollaron acciones específicas en la presente situación de pandemia. Se concluye que las empresas argentinas necesitan seguir trabajando en el desarrollo de estrategias de RSE, especialmente como una herramienta para progresar sustentablemente. La inclusión de variables de diversidad y género en sus estrategias de negocio mejoran su perspectiva del mercado, y permiten brindar información para las partes interesadas que muestra innovación, compromiso, y transparencia hacia un desempeño más sustentable que genera valor para toda la cadena de abastecimiento.--
Fil: Mestre, Giselle del Valle. Universidad del Salvador; Argentina.
Fil: Sanabria, Verónica Raquel. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina.
Materia
Enterprises
Social responsibility
Empresa
Responsabilidad social
Entreprise
Responsabilité sociale
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:39212

id RDUNVM_195af5c14567af03114edded964560db
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:39212
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Las estrategias de negocios RSE como herramienta para superar la pandemia desde una perspectiva de género, diversidad e inclusiónSanabria, Verónica RaquelEnterprisesSocial responsibilityEmpresaResponsabilidad socialEntrepriseResponsabilité socialeEl objetivo de este trabajo es analizar las estrategias de RSE como herramientas para ayudar a las empresas argentinas en situación de crisis, desde una perspectiva de género, diversidad e igualdad de oportunidades. La dimensión social es considerada primordial para poder salir fortalecidos después de los desafíos generados por la pandemia. Las buenas prácticas en revelaciones de información sobre desempeño sustentable son temáticas específicas, que medidas de acuerdo con iniciativas como el GRI, los ODS y el Pacto Global, permiten la revelación de información de calidad para las partes interesadas. Para ello, se desarrollaron estudios sobre bases empíricas, y se analizaron los informes presentados como Reportes de Sustentabilidad, Balance Social o Informes corporativos que revelaron los aspectos bajo análisis. Asimismo, se realizaron análisis cualitativos que incluyeron técnicas crítico-contables a partir del análisis de documentos, e interpretación de bibliografía al respecto. Se recurrió al análisis comparativo que permitió confrontar con situaciones de similares características a fin de aproximar a modelos que contribuyen a interpretar el valor que se crea en la organización con este tipo de buenas prácticas. Asimismo, se identificaron y explicitaron similitudes y diferencias entre las organizaciones analizadas. Los resultados obtenidos muestran que la mayoría de las empresas argentinas que conformaron la muestra incluyeron alguna de las variables de género, diversidad e igualdad de oportunidades en sus estrategias de negocios, y desarrollaron acciones específicas en la presente situación de pandemia. Se concluye que las empresas argentinas necesitan seguir trabajando en el desarrollo de estrategias de RSE, especialmente como una herramienta para progresar sustentablemente. La inclusión de variables de diversidad y género en sus estrategias de negocio mejoran su perspectiva del mercado, y permiten brindar información para las partes interesadas que muestra innovación, compromiso, y transparencia hacia un desempeño más sustentable que genera valor para toda la cadena de abastecimiento.--Fil: Mestre, Giselle del Valle. Universidad del Salvador; Argentina.Fil: Sanabria, Verónica Raquel. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina.Mestre, Giselle del Valle2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=392123921220211007u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:25Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39212instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:25.503Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las estrategias de negocios RSE como herramienta para superar la pandemia desde una perspectiva de género, diversidad e inclusión
title Las estrategias de negocios RSE como herramienta para superar la pandemia desde una perspectiva de género, diversidad e inclusión
spellingShingle Las estrategias de negocios RSE como herramienta para superar la pandemia desde una perspectiva de género, diversidad e inclusión
Sanabria, Verónica Raquel
Enterprises
Social responsibility
Empresa
Responsabilidad social
Entreprise
Responsabilité sociale
title_short Las estrategias de negocios RSE como herramienta para superar la pandemia desde una perspectiva de género, diversidad e inclusión
title_full Las estrategias de negocios RSE como herramienta para superar la pandemia desde una perspectiva de género, diversidad e inclusión
title_fullStr Las estrategias de negocios RSE como herramienta para superar la pandemia desde una perspectiva de género, diversidad e inclusión
title_full_unstemmed Las estrategias de negocios RSE como herramienta para superar la pandemia desde una perspectiva de género, diversidad e inclusión
title_sort Las estrategias de negocios RSE como herramienta para superar la pandemia desde una perspectiva de género, diversidad e inclusión
dc.creator.none.fl_str_mv Sanabria, Verónica Raquel
author Sanabria, Verónica Raquel
author_facet Sanabria, Verónica Raquel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mestre, Giselle del Valle
dc.subject.none.fl_str_mv Enterprises
Social responsibility
Empresa
Responsabilidad social
Entreprise
Responsabilité sociale
topic Enterprises
Social responsibility
Empresa
Responsabilidad social
Entreprise
Responsabilité sociale
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar las estrategias de RSE como herramientas para ayudar a las empresas argentinas en situación de crisis, desde una perspectiva de género, diversidad e igualdad de oportunidades. La dimensión social es considerada primordial para poder salir fortalecidos después de los desafíos generados por la pandemia. Las buenas prácticas en revelaciones de información sobre desempeño sustentable son temáticas específicas, que medidas de acuerdo con iniciativas como el GRI, los ODS y el Pacto Global, permiten la revelación de información de calidad para las partes interesadas. Para ello, se desarrollaron estudios sobre bases empíricas, y se analizaron los informes presentados como Reportes de Sustentabilidad, Balance Social o Informes corporativos que revelaron los aspectos bajo análisis. Asimismo, se realizaron análisis cualitativos que incluyeron técnicas crítico-contables a partir del análisis de documentos, e interpretación de bibliografía al respecto. Se recurrió al análisis comparativo que permitió confrontar con situaciones de similares características a fin de aproximar a modelos que contribuyen a interpretar el valor que se crea en la organización con este tipo de buenas prácticas. Asimismo, se identificaron y explicitaron similitudes y diferencias entre las organizaciones analizadas. Los resultados obtenidos muestran que la mayoría de las empresas argentinas que conformaron la muestra incluyeron alguna de las variables de género, diversidad e igualdad de oportunidades en sus estrategias de negocios, y desarrollaron acciones específicas en la presente situación de pandemia. Se concluye que las empresas argentinas necesitan seguir trabajando en el desarrollo de estrategias de RSE, especialmente como una herramienta para progresar sustentablemente. La inclusión de variables de diversidad y género en sus estrategias de negocio mejoran su perspectiva del mercado, y permiten brindar información para las partes interesadas que muestra innovación, compromiso, y transparencia hacia un desempeño más sustentable que genera valor para toda la cadena de abastecimiento.--
Fil: Mestre, Giselle del Valle. Universidad del Salvador; Argentina.
Fil: Sanabria, Verónica Raquel. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina.
description El objetivo de este trabajo es analizar las estrategias de RSE como herramientas para ayudar a las empresas argentinas en situación de crisis, desde una perspectiva de género, diversidad e igualdad de oportunidades. La dimensión social es considerada primordial para poder salir fortalecidos después de los desafíos generados por la pandemia. Las buenas prácticas en revelaciones de información sobre desempeño sustentable son temáticas específicas, que medidas de acuerdo con iniciativas como el GRI, los ODS y el Pacto Global, permiten la revelación de información de calidad para las partes interesadas. Para ello, se desarrollaron estudios sobre bases empíricas, y se analizaron los informes presentados como Reportes de Sustentabilidad, Balance Social o Informes corporativos que revelaron los aspectos bajo análisis. Asimismo, se realizaron análisis cualitativos que incluyeron técnicas crítico-contables a partir del análisis de documentos, e interpretación de bibliografía al respecto. Se recurrió al análisis comparativo que permitió confrontar con situaciones de similares características a fin de aproximar a modelos que contribuyen a interpretar el valor que se crea en la organización con este tipo de buenas prácticas. Asimismo, se identificaron y explicitaron similitudes y diferencias entre las organizaciones analizadas. Los resultados obtenidos muestran que la mayoría de las empresas argentinas que conformaron la muestra incluyeron alguna de las variables de género, diversidad e igualdad de oportunidades en sus estrategias de negocios, y desarrollaron acciones específicas en la presente situación de pandemia. Se concluye que las empresas argentinas necesitan seguir trabajando en el desarrollo de estrategias de RSE, especialmente como una herramienta para progresar sustentablemente. La inclusión de variables de diversidad y género en sus estrategias de negocio mejoran su perspectiva del mercado, y permiten brindar información para las partes interesadas que muestra innovación, compromiso, y transparencia hacia un desempeño más sustentable que genera valor para toda la cadena de abastecimiento.--
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39212
39212
20211007u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39212
identifier_str_mv 39212
20211007u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619056667164672
score 12.559606