Nuevas pantallas ¿viejas técnicas? Una aproximación a los usos policiales de las tecnologías de georreferenciación y video vigilancia
- Autores
- Goldin, Déborah J.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La ponencia presentará algunos resultados e interrogantes iniciales de una investigación en curso que aborda las implicancias de la incorporación de nuevas tecnologías en las prácticas e identidades policiales en la Provincia de Córdoba (2013-2023). Se trata de una investigación cualitativa, centrada en el análisis de fuentes primarias (observaciones y entrevistas a actores gubernamentales y policiales) y secundarias (fuentes periodísticas, documentos oficiales y redes sociales oficiales). Esta indagación parte de la conjetura de que la incorporación de TICs en la institución policial puede generar tensiones y disputas en torno a los modos sedimentados y legitimados de actuar. Aquí se desarrollará, en primera instancia, una breve historización de los procesos de incorporación tecnológica llevados adelante en la Policía de la Provincia de Córdoba durante la última década, haciendo énfasis en los softwares de georreferenciación delictual y las diversas formas de video vigilancia. Luego se describirán los diferentes usos policiales de estos dos tipos de tecnologías, indagando en las representaciones existentes sobre las mismas y las posibles tensiones entre saberes nuevos y tradicionales. De este modo, buscamos interrogarnos por la incorporación de nuevos repertorios y criterios de legitimidad de las prácticas policiales a partir de estas tecnologías
Fil: Goldin, Déborah J. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Safety devices
State security
Police
Dispositivo de seguridad
Seguridad del Estado
Policía
Tecnología
Dispositif de sécurité
Sûreté de l'État
Police
Tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45360
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_1766923745db29a5d410409a7a8b8171 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45360 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Nuevas pantallas ¿viejas técnicas? Una aproximación a los usos policiales de las tecnologías de georreferenciación y video vigilanciaGoldin, Déborah J.Safety devicesState securityPoliceDispositivo de seguridadSeguridad del EstadoPolicíaTecnologíaDispositif de sécuritéSûreté de l'ÉtatPoliceTecnologíaLa ponencia presentará algunos resultados e interrogantes iniciales de una investigación en curso que aborda las implicancias de la incorporación de nuevas tecnologías en las prácticas e identidades policiales en la Provincia de Córdoba (2013-2023). Se trata de una investigación cualitativa, centrada en el análisis de fuentes primarias (observaciones y entrevistas a actores gubernamentales y policiales) y secundarias (fuentes periodísticas, documentos oficiales y redes sociales oficiales). Esta indagación parte de la conjetura de que la incorporación de TICs en la institución policial puede generar tensiones y disputas en torno a los modos sedimentados y legitimados de actuar. Aquí se desarrollará, en primera instancia, una breve historización de los procesos de incorporación tecnológica llevados adelante en la Policía de la Provincia de Córdoba durante la última década, haciendo énfasis en los softwares de georreferenciación delictual y las diversas formas de video vigilancia. Luego se describirán los diferentes usos policiales de estos dos tipos de tecnologías, indagando en las representaciones existentes sobre las mismas y las posibles tensiones entre saberes nuevos y tradicionales. De este modo, buscamos interrogarnos por la incorporación de nuevos repertorios y criterios de legitimidad de las prácticas policiales a partir de estas tecnologíasFil: Goldin, Déborah J. Universidad Nacional Villa María; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=453604536020230810u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:29Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45360instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:30.272Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas pantallas ¿viejas técnicas? Una aproximación a los usos policiales de las tecnologías de georreferenciación y video vigilancia |
title |
Nuevas pantallas ¿viejas técnicas? Una aproximación a los usos policiales de las tecnologías de georreferenciación y video vigilancia |
spellingShingle |
Nuevas pantallas ¿viejas técnicas? Una aproximación a los usos policiales de las tecnologías de georreferenciación y video vigilancia Goldin, Déborah J. Safety devices State security Police Dispositivo de seguridad Seguridad del Estado Policía Tecnología Dispositif de sécurité Sûreté de l'État Police Tecnología |
title_short |
Nuevas pantallas ¿viejas técnicas? Una aproximación a los usos policiales de las tecnologías de georreferenciación y video vigilancia |
title_full |
Nuevas pantallas ¿viejas técnicas? Una aproximación a los usos policiales de las tecnologías de georreferenciación y video vigilancia |
title_fullStr |
Nuevas pantallas ¿viejas técnicas? Una aproximación a los usos policiales de las tecnologías de georreferenciación y video vigilancia |
title_full_unstemmed |
Nuevas pantallas ¿viejas técnicas? Una aproximación a los usos policiales de las tecnologías de georreferenciación y video vigilancia |
title_sort |
Nuevas pantallas ¿viejas técnicas? Una aproximación a los usos policiales de las tecnologías de georreferenciación y video vigilancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldin, Déborah J. |
author |
Goldin, Déborah J. |
author_facet |
Goldin, Déborah J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Safety devices State security Police Dispositivo de seguridad Seguridad del Estado Policía Tecnología Dispositif de sécurité Sûreté de l'État Police Tecnología |
topic |
Safety devices State security Police Dispositivo de seguridad Seguridad del Estado Policía Tecnología Dispositif de sécurité Sûreté de l'État Police Tecnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia presentará algunos resultados e interrogantes iniciales de una investigación en curso que aborda las implicancias de la incorporación de nuevas tecnologías en las prácticas e identidades policiales en la Provincia de Córdoba (2013-2023). Se trata de una investigación cualitativa, centrada en el análisis de fuentes primarias (observaciones y entrevistas a actores gubernamentales y policiales) y secundarias (fuentes periodísticas, documentos oficiales y redes sociales oficiales). Esta indagación parte de la conjetura de que la incorporación de TICs en la institución policial puede generar tensiones y disputas en torno a los modos sedimentados y legitimados de actuar. Aquí se desarrollará, en primera instancia, una breve historización de los procesos de incorporación tecnológica llevados adelante en la Policía de la Provincia de Córdoba durante la última década, haciendo énfasis en los softwares de georreferenciación delictual y las diversas formas de video vigilancia. Luego se describirán los diferentes usos policiales de estos dos tipos de tecnologías, indagando en las representaciones existentes sobre las mismas y las posibles tensiones entre saberes nuevos y tradicionales. De este modo, buscamos interrogarnos por la incorporación de nuevos repertorios y criterios de legitimidad de las prácticas policiales a partir de estas tecnologías Fil: Goldin, Déborah J. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
La ponencia presentará algunos resultados e interrogantes iniciales de una investigación en curso que aborda las implicancias de la incorporación de nuevas tecnologías en las prácticas e identidades policiales en la Provincia de Córdoba (2013-2023). Se trata de una investigación cualitativa, centrada en el análisis de fuentes primarias (observaciones y entrevistas a actores gubernamentales y policiales) y secundarias (fuentes periodísticas, documentos oficiales y redes sociales oficiales). Esta indagación parte de la conjetura de que la incorporación de TICs en la institución policial puede generar tensiones y disputas en torno a los modos sedimentados y legitimados de actuar. Aquí se desarrollará, en primera instancia, una breve historización de los procesos de incorporación tecnológica llevados adelante en la Policía de la Provincia de Córdoba durante la última década, haciendo énfasis en los softwares de georreferenciación delictual y las diversas formas de video vigilancia. Luego se describirán los diferentes usos policiales de estos dos tipos de tecnologías, indagando en las representaciones existentes sobre las mismas y las posibles tensiones entre saberes nuevos y tradicionales. De este modo, buscamos interrogarnos por la incorporación de nuevos repertorios y criterios de legitimidad de las prácticas policiales a partir de estas tecnologías |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45360 45360 20230810u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45360 |
identifier_str_mv |
45360 20230810u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341131797397504 |
score |
12.623145 |