Mediatización de casos de violencia y discursos de odio en portales de medios online de la Provincia de Córdoba durante 2022

Autores
Rubin, Paloma
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La siguiente ponencia tiene como propósito exponer los primeros avances del equipo de investigación titulado “Violencias y discursos de odio en plataformas mediáticas”. Este proyecto se enmarca en el programa de Jóvenes en Ciencia impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia en conjunto con la Universidad Nacional de Villa María. La pesquisa de este estudio está orientada a analizar la mediatización de casos de violencia y discursos de odio en medios tradicionales de Córdoba durante el 2022. En este estudio, nos centramos en tres casos con repercusión nacional que funcionan como casos extremos como son: el asesinato de Blas Correa, el caso de suicidio femicida de Luana Ludueña, y el intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner. Elegimos estos sucesos ya que podemos observar cómo se entrelazan las intersecciones entre clase, género, y poder en el ejercicio de la violencia altamente cosmetizada y en la circulación de discursos de odio en medios provinciales. Específicamente, se corresponden a ejemplos de un caso de violencia institucional, uno de violencia política y uno de violencia género. Por lo tanto, recolectamos notas periodísticas de siete medios de comunicación de Córdoba: La Voz, Cadena 3, El Doce.tv, Cba24n, La nueva mañana, Hoy Día Córdoba y La Tinta. La estrategia metodológica que implementamos se articula en torno a la selección de tres hechos sociales que funcionan como un caso extremo (Flick, 2004), es decir casos paradigmáticos tratados como expresión sintetizadora del fenómeno de estudio, sobre los cuales podemos esbozar conclusiones que pueden aplicarse a otros similares.
Allione Riba, Guadalupe. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto de Estudios sobre Derecho, Justicia y Sociedad; Argentina.
Aráoz, Verónica. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Rubin, Paloma. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Violence
Mass media
Information media
Violencia
Medios de comunicación de masas
Medios de información
Violence
Médias de communication
Média d'information
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:47671

id RDUNVM_16a678a61f94b0369c9c6a7be161aa23
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:47671
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Mediatización de casos de violencia y discursos de odio en portales de medios online de la Provincia de Córdoba durante 2022Rubin, PalomaViolenceMass mediaInformation mediaViolenciaMedios de comunicación de masasMedios de informaciónViolenceMédias de communicationMédia d'informationLa siguiente ponencia tiene como propósito exponer los primeros avances del equipo de investigación titulado “Violencias y discursos de odio en plataformas mediáticas”. Este proyecto se enmarca en el programa de Jóvenes en Ciencia impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia en conjunto con la Universidad Nacional de Villa María. La pesquisa de este estudio está orientada a analizar la mediatización de casos de violencia y discursos de odio en medios tradicionales de Córdoba durante el 2022. En este estudio, nos centramos en tres casos con repercusión nacional que funcionan como casos extremos como son: el asesinato de Blas Correa, el caso de suicidio femicida de Luana Ludueña, y el intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner. Elegimos estos sucesos ya que podemos observar cómo se entrelazan las intersecciones entre clase, género, y poder en el ejercicio de la violencia altamente cosmetizada y en la circulación de discursos de odio en medios provinciales. Específicamente, se corresponden a ejemplos de un caso de violencia institucional, uno de violencia política y uno de violencia género. Por lo tanto, recolectamos notas periodísticas de siete medios de comunicación de Córdoba: La Voz, Cadena 3, El Doce.tv, Cba24n, La nueva mañana, Hoy Día Córdoba y La Tinta. La estrategia metodológica que implementamos se articula en torno a la selección de tres hechos sociales que funcionan como un caso extremo (Flick, 2004), es decir casos paradigmáticos tratados como expresión sintetizadora del fenómeno de estudio, sobre los cuales podemos esbozar conclusiones que pueden aplicarse a otros similares.Allione Riba, Guadalupe. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto de Estudios sobre Derecho, Justicia y Sociedad; Argentina.Aráoz, Verónica. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales; Argentina.Fil: Rubin, Paloma. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Aráoz, VerónicaAllione Riba, Guadalupe2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=476714767120250804u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:50Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47671instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:50.865Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mediatización de casos de violencia y discursos de odio en portales de medios online de la Provincia de Córdoba durante 2022
title Mediatización de casos de violencia y discursos de odio en portales de medios online de la Provincia de Córdoba durante 2022
spellingShingle Mediatización de casos de violencia y discursos de odio en portales de medios online de la Provincia de Córdoba durante 2022
Rubin, Paloma
Violence
Mass media
Information media
Violencia
Medios de comunicación de masas
Medios de información
Violence
Médias de communication
Média d'information
title_short Mediatización de casos de violencia y discursos de odio en portales de medios online de la Provincia de Córdoba durante 2022
title_full Mediatización de casos de violencia y discursos de odio en portales de medios online de la Provincia de Córdoba durante 2022
title_fullStr Mediatización de casos de violencia y discursos de odio en portales de medios online de la Provincia de Córdoba durante 2022
title_full_unstemmed Mediatización de casos de violencia y discursos de odio en portales de medios online de la Provincia de Córdoba durante 2022
title_sort Mediatización de casos de violencia y discursos de odio en portales de medios online de la Provincia de Córdoba durante 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Rubin, Paloma
author Rubin, Paloma
author_facet Rubin, Paloma
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aráoz, Verónica
Allione Riba, Guadalupe
dc.subject.none.fl_str_mv Violence
Mass media
Information media
Violencia
Medios de comunicación de masas
Medios de información
Violence
Médias de communication
Média d'information
topic Violence
Mass media
Information media
Violencia
Medios de comunicación de masas
Medios de información
Violence
Médias de communication
Média d'information
dc.description.none.fl_txt_mv La siguiente ponencia tiene como propósito exponer los primeros avances del equipo de investigación titulado “Violencias y discursos de odio en plataformas mediáticas”. Este proyecto se enmarca en el programa de Jóvenes en Ciencia impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia en conjunto con la Universidad Nacional de Villa María. La pesquisa de este estudio está orientada a analizar la mediatización de casos de violencia y discursos de odio en medios tradicionales de Córdoba durante el 2022. En este estudio, nos centramos en tres casos con repercusión nacional que funcionan como casos extremos como son: el asesinato de Blas Correa, el caso de suicidio femicida de Luana Ludueña, y el intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner. Elegimos estos sucesos ya que podemos observar cómo se entrelazan las intersecciones entre clase, género, y poder en el ejercicio de la violencia altamente cosmetizada y en la circulación de discursos de odio en medios provinciales. Específicamente, se corresponden a ejemplos de un caso de violencia institucional, uno de violencia política y uno de violencia género. Por lo tanto, recolectamos notas periodísticas de siete medios de comunicación de Córdoba: La Voz, Cadena 3, El Doce.tv, Cba24n, La nueva mañana, Hoy Día Córdoba y La Tinta. La estrategia metodológica que implementamos se articula en torno a la selección de tres hechos sociales que funcionan como un caso extremo (Flick, 2004), es decir casos paradigmáticos tratados como expresión sintetizadora del fenómeno de estudio, sobre los cuales podemos esbozar conclusiones que pueden aplicarse a otros similares.
Allione Riba, Guadalupe. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto de Estudios sobre Derecho, Justicia y Sociedad; Argentina.
Aráoz, Verónica. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Rubin, Paloma. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description La siguiente ponencia tiene como propósito exponer los primeros avances del equipo de investigación titulado “Violencias y discursos de odio en plataformas mediáticas”. Este proyecto se enmarca en el programa de Jóvenes en Ciencia impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia en conjunto con la Universidad Nacional de Villa María. La pesquisa de este estudio está orientada a analizar la mediatización de casos de violencia y discursos de odio en medios tradicionales de Córdoba durante el 2022. En este estudio, nos centramos en tres casos con repercusión nacional que funcionan como casos extremos como son: el asesinato de Blas Correa, el caso de suicidio femicida de Luana Ludueña, y el intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner. Elegimos estos sucesos ya que podemos observar cómo se entrelazan las intersecciones entre clase, género, y poder en el ejercicio de la violencia altamente cosmetizada y en la circulación de discursos de odio en medios provinciales. Específicamente, se corresponden a ejemplos de un caso de violencia institucional, uno de violencia política y uno de violencia género. Por lo tanto, recolectamos notas periodísticas de siete medios de comunicación de Córdoba: La Voz, Cadena 3, El Doce.tv, Cba24n, La nueva mañana, Hoy Día Córdoba y La Tinta. La estrategia metodológica que implementamos se articula en torno a la selección de tres hechos sociales que funcionan como un caso extremo (Flick, 2004), es decir casos paradigmáticos tratados como expresión sintetizadora del fenómeno de estudio, sobre los cuales podemos esbozar conclusiones que pueden aplicarse a otros similares.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47671
47671
20250804u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47671
identifier_str_mv 47671
20250804u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619060298383360
score 12.891075