Para una crítica de los modelos ideales de televisión pública

Autores
Taricco, Victor
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El debate sobre qué son y para qué sirven los medios públicos atraviesa la misma constitución del campo de la comunicación. De inspiración europea, los Servicios Públicos de Comunicación se han presentado como la contracara de la televisión comercial norteamericana, como la posibilidad de pensar una televisión que interpele al ciudadano más que al consumidor. La historia reciente la América Latina ha sido rica en experiencias de televisión público-estatal que intentaron, en muchas ocasiones, constituirse en alternativas de consumo en escenarios mediáticos concentrados. Sin embargo la evaluación de estas experiencias no ha sido positiva en parte de la academia latinoamericana por no adaptarse estas prácticas concretas a los modelos ideales. Este trabajo, a través de dos estudios realizados sobre la Televisión Pública Argentina en los años 2013 y 2014, se propone reflexionar sobre las conceptualizaciones teóricas que condensan estos modelos ideales y su verdadera eficacia en escenarios de comunicación de propiedad concentrada.-
Fil: Taricco, Victor. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Media resource centres
Television
Television programmes
Cable television
Mass media
Commercial television
Mass culture
Centro de medios de comunicación
Televisión
Programa de televisión
Televisión por cable
Medios de comunicación de masas
Televisión comercial
Cultura de masas
Médiathèque
Télévision
Programme de télévision
Télévision par câble
Médias de communication
Télévision commerciale
Culture de masse
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:37665

id RDUNVM_1232929fda6cfc5b0862dc2750a1de2f
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:37665
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Para una crítica de los modelos ideales de televisión públicaTaricco, VictorMedia resource centresTelevisionTelevision programmesCable televisionMass mediaCommercial televisionMass cultureCentro de medios de comunicaciónTelevisiónPrograma de televisiónTelevisión por cableMedios de comunicación de masasTelevisión comercialCultura de masasMédiathèqueTélévisionProgramme de télévisionTélévision par câbleMédias de communicationTélévision commercialeCulture de masseEl debate sobre qué son y para qué sirven los medios públicos atraviesa la misma constitución del campo de la comunicación. De inspiración europea, los Servicios Públicos de Comunicación se han presentado como la contracara de la televisión comercial norteamericana, como la posibilidad de pensar una televisión que interpele al ciudadano más que al consumidor. La historia reciente la América Latina ha sido rica en experiencias de televisión público-estatal que intentaron, en muchas ocasiones, constituirse en alternativas de consumo en escenarios mediáticos concentrados. Sin embargo la evaluación de estas experiencias no ha sido positiva en parte de la academia latinoamericana por no adaptarse estas prácticas concretas a los modelos ideales. Este trabajo, a través de dos estudios realizados sobre la Televisión Pública Argentina en los años 2013 y 2014, se propone reflexionar sobre las conceptualizaciones teóricas que condensan estos modelos ideales y su verdadera eficacia en escenarios de comunicación de propiedad concentrada.-Fil: Taricco, Victor. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=376653766520191015u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:36Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37665instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:36.299Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Para una crítica de los modelos ideales de televisión pública
title Para una crítica de los modelos ideales de televisión pública
spellingShingle Para una crítica de los modelos ideales de televisión pública
Taricco, Victor
Media resource centres
Television
Television programmes
Cable television
Mass media
Commercial television
Mass culture
Centro de medios de comunicación
Televisión
Programa de televisión
Televisión por cable
Medios de comunicación de masas
Televisión comercial
Cultura de masas
Médiathèque
Télévision
Programme de télévision
Télévision par câble
Médias de communication
Télévision commerciale
Culture de masse
title_short Para una crítica de los modelos ideales de televisión pública
title_full Para una crítica de los modelos ideales de televisión pública
title_fullStr Para una crítica de los modelos ideales de televisión pública
title_full_unstemmed Para una crítica de los modelos ideales de televisión pública
title_sort Para una crítica de los modelos ideales de televisión pública
dc.creator.none.fl_str_mv Taricco, Victor
author Taricco, Victor
author_facet Taricco, Victor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Media resource centres
Television
Television programmes
Cable television
Mass media
Commercial television
Mass culture
Centro de medios de comunicación
Televisión
Programa de televisión
Televisión por cable
Medios de comunicación de masas
Televisión comercial
Cultura de masas
Médiathèque
Télévision
Programme de télévision
Télévision par câble
Médias de communication
Télévision commerciale
Culture de masse
topic Media resource centres
Television
Television programmes
Cable television
Mass media
Commercial television
Mass culture
Centro de medios de comunicación
Televisión
Programa de televisión
Televisión por cable
Medios de comunicación de masas
Televisión comercial
Cultura de masas
Médiathèque
Télévision
Programme de télévision
Télévision par câble
Médias de communication
Télévision commerciale
Culture de masse
dc.description.none.fl_txt_mv El debate sobre qué son y para qué sirven los medios públicos atraviesa la misma constitución del campo de la comunicación. De inspiración europea, los Servicios Públicos de Comunicación se han presentado como la contracara de la televisión comercial norteamericana, como la posibilidad de pensar una televisión que interpele al ciudadano más que al consumidor. La historia reciente la América Latina ha sido rica en experiencias de televisión público-estatal que intentaron, en muchas ocasiones, constituirse en alternativas de consumo en escenarios mediáticos concentrados. Sin embargo la evaluación de estas experiencias no ha sido positiva en parte de la academia latinoamericana por no adaptarse estas prácticas concretas a los modelos ideales. Este trabajo, a través de dos estudios realizados sobre la Televisión Pública Argentina en los años 2013 y 2014, se propone reflexionar sobre las conceptualizaciones teóricas que condensan estos modelos ideales y su verdadera eficacia en escenarios de comunicación de propiedad concentrada.-
Fil: Taricco, Victor. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description El debate sobre qué son y para qué sirven los medios públicos atraviesa la misma constitución del campo de la comunicación. De inspiración europea, los Servicios Públicos de Comunicación se han presentado como la contracara de la televisión comercial norteamericana, como la posibilidad de pensar una televisión que interpele al ciudadano más que al consumidor. La historia reciente la América Latina ha sido rica en experiencias de televisión público-estatal que intentaron, en muchas ocasiones, constituirse en alternativas de consumo en escenarios mediáticos concentrados. Sin embargo la evaluación de estas experiencias no ha sido positiva en parte de la academia latinoamericana por no adaptarse estas prácticas concretas a los modelos ideales. Este trabajo, a través de dos estudios realizados sobre la Televisión Pública Argentina en los años 2013 y 2014, se propone reflexionar sobre las conceptualizaciones teóricas que condensan estos modelos ideales y su verdadera eficacia en escenarios de comunicación de propiedad concentrada.-
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37665
37665
20191015u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37665
identifier_str_mv 37665
20191015u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846143053510737920
score 12.712165