La política como religión : perspectivas ideológicas, lógicas discursivas y estrategias de comunicación de las nuevas derechas
- Autores
- Montali, Gabriel,
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es establecer continuidades y rupturas en las formas de construcción de la alteridad político-ideológica en las obras de Osiris Villegas y Agustín Laje, dos actores de relevancia dentro del campo intelectual de las derechas argentinas entre la segunda mitad del siglo XX y la actualidad. Partimos, para ello, de una doble hipótesis. Primero, que ambos definen al campo cultural como espacio clave para la articulación de una estrategia de defensa del statu quo cristiano, occidental, capitalista. Y segundo, que dicha estrategia apela a la confección de un enemigo en común en tanto recurso de interpelación y cohesión ideológica de sus lectores. En ese sentido, aunque sus obras difieren en cuanto a la caracterización de esa figura y en cuanto al papel que asignan a las Fuerzas Armadas en ese marco de conflictos, coinciden en lo que aquí consideramos esencial: la representación del enemigo como una amenaza para la subsistencia de la nación y, junto con esto, el desarrollo de perspectivas supremacistas en torno al capitalismo y el cristianismo desde las cuales se rechaza cualquier propuesta de transformación del orden vigente. A estos fines, el artículo realizará un análisis comparativo entre el ensayo titulado Guerra revolucionaria comunista, publicado en 1962 por el teniente coronel Osiris Villegas, y la sección escrita por Laje para El libro negro de la nueva izquierda (Laje y Márquez, 2016).
Fil: Montali, Gabriel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Interpersonal relations
Capitalism
Marxism
Intelligentsia
Ideologies
Relaciones interpersonales
Capitalismo
Marxismo
Intelectuales
Ideología
Relations interpersonnelles
Capitalisme
Marxisme
Intelligentsia
Idéologie - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:47662
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_067922cf338db21dd298c4d528f64e42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:47662 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
La política como religión : perspectivas ideológicas, lógicas discursivas y estrategias de comunicación de las nuevas derechasMontali, Gabriel, Interpersonal relationsCapitalismMarxismIntelligentsiaIdeologiesRelaciones interpersonalesCapitalismoMarxismoIntelectualesIdeologíaRelations interpersonnellesCapitalismeMarxismeIntelligentsiaIdéologieEl objetivo de este trabajo es establecer continuidades y rupturas en las formas de construcción de la alteridad político-ideológica en las obras de Osiris Villegas y Agustín Laje, dos actores de relevancia dentro del campo intelectual de las derechas argentinas entre la segunda mitad del siglo XX y la actualidad. Partimos, para ello, de una doble hipótesis. Primero, que ambos definen al campo cultural como espacio clave para la articulación de una estrategia de defensa del statu quo cristiano, occidental, capitalista. Y segundo, que dicha estrategia apela a la confección de un enemigo en común en tanto recurso de interpelación y cohesión ideológica de sus lectores. En ese sentido, aunque sus obras difieren en cuanto a la caracterización de esa figura y en cuanto al papel que asignan a las Fuerzas Armadas en ese marco de conflictos, coinciden en lo que aquí consideramos esencial: la representación del enemigo como una amenaza para la subsistencia de la nación y, junto con esto, el desarrollo de perspectivas supremacistas en torno al capitalismo y el cristianismo desde las cuales se rechaza cualquier propuesta de transformación del orden vigente. A estos fines, el artículo realizará un análisis comparativo entre el ensayo titulado Guerra revolucionaria comunista, publicado en 1962 por el teniente coronel Osiris Villegas, y la sección escrita por Laje para El libro negro de la nueva izquierda (Laje y Márquez, 2016).Fil: Montali, Gabriel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=476624766220250731u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-18T10:10:17Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47662instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-18 10:10:17.336Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La política como religión : perspectivas ideológicas, lógicas discursivas y estrategias de comunicación de las nuevas derechas |
title |
La política como religión : perspectivas ideológicas, lógicas discursivas y estrategias de comunicación de las nuevas derechas |
spellingShingle |
La política como religión : perspectivas ideológicas, lógicas discursivas y estrategias de comunicación de las nuevas derechas Montali, Gabriel, Interpersonal relations Capitalism Marxism Intelligentsia Ideologies Relaciones interpersonales Capitalismo Marxismo Intelectuales Ideología Relations interpersonnelles Capitalisme Marxisme Intelligentsia Idéologie |
title_short |
La política como religión : perspectivas ideológicas, lógicas discursivas y estrategias de comunicación de las nuevas derechas |
title_full |
La política como religión : perspectivas ideológicas, lógicas discursivas y estrategias de comunicación de las nuevas derechas |
title_fullStr |
La política como religión : perspectivas ideológicas, lógicas discursivas y estrategias de comunicación de las nuevas derechas |
title_full_unstemmed |
La política como religión : perspectivas ideológicas, lógicas discursivas y estrategias de comunicación de las nuevas derechas |
title_sort |
La política como religión : perspectivas ideológicas, lógicas discursivas y estrategias de comunicación de las nuevas derechas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montali, Gabriel, |
author |
Montali, Gabriel, |
author_facet |
Montali, Gabriel, |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interpersonal relations Capitalism Marxism Intelligentsia Ideologies Relaciones interpersonales Capitalismo Marxismo Intelectuales Ideología Relations interpersonnelles Capitalisme Marxisme Intelligentsia Idéologie |
topic |
Interpersonal relations Capitalism Marxism Intelligentsia Ideologies Relaciones interpersonales Capitalismo Marxismo Intelectuales Ideología Relations interpersonnelles Capitalisme Marxisme Intelligentsia Idéologie |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es establecer continuidades y rupturas en las formas de construcción de la alteridad político-ideológica en las obras de Osiris Villegas y Agustín Laje, dos actores de relevancia dentro del campo intelectual de las derechas argentinas entre la segunda mitad del siglo XX y la actualidad. Partimos, para ello, de una doble hipótesis. Primero, que ambos definen al campo cultural como espacio clave para la articulación de una estrategia de defensa del statu quo cristiano, occidental, capitalista. Y segundo, que dicha estrategia apela a la confección de un enemigo en común en tanto recurso de interpelación y cohesión ideológica de sus lectores. En ese sentido, aunque sus obras difieren en cuanto a la caracterización de esa figura y en cuanto al papel que asignan a las Fuerzas Armadas en ese marco de conflictos, coinciden en lo que aquí consideramos esencial: la representación del enemigo como una amenaza para la subsistencia de la nación y, junto con esto, el desarrollo de perspectivas supremacistas en torno al capitalismo y el cristianismo desde las cuales se rechaza cualquier propuesta de transformación del orden vigente. A estos fines, el artículo realizará un análisis comparativo entre el ensayo titulado Guerra revolucionaria comunista, publicado en 1962 por el teniente coronel Osiris Villegas, y la sección escrita por Laje para El libro negro de la nueva izquierda (Laje y Márquez, 2016). Fil: Montali, Gabriel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
El objetivo de este trabajo es establecer continuidades y rupturas en las formas de construcción de la alteridad político-ideológica en las obras de Osiris Villegas y Agustín Laje, dos actores de relevancia dentro del campo intelectual de las derechas argentinas entre la segunda mitad del siglo XX y la actualidad. Partimos, para ello, de una doble hipótesis. Primero, que ambos definen al campo cultural como espacio clave para la articulación de una estrategia de defensa del statu quo cristiano, occidental, capitalista. Y segundo, que dicha estrategia apela a la confección de un enemigo en común en tanto recurso de interpelación y cohesión ideológica de sus lectores. En ese sentido, aunque sus obras difieren en cuanto a la caracterización de esa figura y en cuanto al papel que asignan a las Fuerzas Armadas en ese marco de conflictos, coinciden en lo que aquí consideramos esencial: la representación del enemigo como una amenaza para la subsistencia de la nación y, junto con esto, el desarrollo de perspectivas supremacistas en torno al capitalismo y el cristianismo desde las cuales se rechaza cualquier propuesta de transformación del orden vigente. A estos fines, el artículo realizará un análisis comparativo entre el ensayo titulado Guerra revolucionaria comunista, publicado en 1962 por el teniente coronel Osiris Villegas, y la sección escrita por Laje para El libro negro de la nueva izquierda (Laje y Márquez, 2016). |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47662 47662 20250731u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47662 |
identifier_str_mv |
47662 20250731u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1843609086658084864 |
score |
13.001348 |