Nuevas derechas y democracia, La Libertad Avanza y su discurso
- Autores
- Alaniz Cardoso, Gerardo Andrés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Pensar en las dinámicas de la política contemporánea, en tanto distribución de poder y representatividad, anclado a la institucionalidad de la vida democrática que supone la construcción de partidos políticos, propuestas electorales y ganar elecciones se ve signado por el retroceso de lo que se conoce como marea rosa, aludiendo a un fin de ciclo de gobiernos progresistas en Latinoamérica y la llegada al poder por vías democráticas, y otras no tanto, de fuerzas políticas de derecha. Vemos como en Argentina, crecen las derechas. Ya no solo encarnada por la derecha neoliberal de la alianza Cambiemos, sino que, se han consolidado nuevos actores y propuestas que expresan otro tipo de derecha, una derecha radicalizada. llamados, y autoproclamados, liberales - libertarios, figuras políticas como, los ahora diputados Javier Milei y Jose Luis Espert. Han alcanzado representación legislativa en el congreso nacional, lo que implicó el desembarco en el debate democrático e institucional que supone el congreso de fuerzas políticas y discursividades en crecimiento a nivel global y regional que podríamos referenciar con Vox en España, Jair Bolsonaro en Brasil, Donald Trump en Estados Unidos o los Hermanos de Italia. Estas Nuevas Derechas, ponen el énfasis en la construcción de un lenguaje pospolitico, participación en elecciones, construcción de hegemonías culturales, la utilización de nuevos canales de comunicación y el apego a la democracia procedimental. Todo esto sirve a la construcción de una identidad política con ejes en la xenofobia, lgbtiq-odio, antifeminismos y en contra del lenguaje de Derechos Humanos vinculado a la memoria del terrorismo de estado en los 70’, construyendo discursos que colisionan con valores de las democracias inclusivas. Por ello proponemos, utilizando herramientas de la teoría política del discurso, un análisis que pueda caracterizar la propuesta política de este fenómeno en crecimiento, como la Libertad Avanza partido de Javier Milei
Fil: Alaniz Cardoso, Gerardo Andrés. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Political movements
Democracy
Political parties
Speeches
Movimiento político
Democracia
Partido político
Discurso
Mouvement politique
Démocratie
Parti politique
Discours - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45341
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_02a8699270d79364bc160a3c79d17607 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45341 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Nuevas derechas y democracia, La Libertad Avanza y su discursoAlaniz Cardoso, Gerardo AndrésPolitical movementsDemocracyPolitical partiesSpeechesMovimiento políticoDemocraciaPartido políticoDiscursoMouvement politiqueDémocratieParti politiqueDiscoursPensar en las dinámicas de la política contemporánea, en tanto distribución de poder y representatividad, anclado a la institucionalidad de la vida democrática que supone la construcción de partidos políticos, propuestas electorales y ganar elecciones se ve signado por el retroceso de lo que se conoce como marea rosa, aludiendo a un fin de ciclo de gobiernos progresistas en Latinoamérica y la llegada al poder por vías democráticas, y otras no tanto, de fuerzas políticas de derecha. Vemos como en Argentina, crecen las derechas. Ya no solo encarnada por la derecha neoliberal de la alianza Cambiemos, sino que, se han consolidado nuevos actores y propuestas que expresan otro tipo de derecha, una derecha radicalizada. llamados, y autoproclamados, liberales - libertarios, figuras políticas como, los ahora diputados Javier Milei y Jose Luis Espert. Han alcanzado representación legislativa en el congreso nacional, lo que implicó el desembarco en el debate democrático e institucional que supone el congreso de fuerzas políticas y discursividades en crecimiento a nivel global y regional que podríamos referenciar con Vox en España, Jair Bolsonaro en Brasil, Donald Trump en Estados Unidos o los Hermanos de Italia. Estas Nuevas Derechas, ponen el énfasis en la construcción de un lenguaje pospolitico, participación en elecciones, construcción de hegemonías culturales, la utilización de nuevos canales de comunicación y el apego a la democracia procedimental. Todo esto sirve a la construcción de una identidad política con ejes en la xenofobia, lgbtiq-odio, antifeminismos y en contra del lenguaje de Derechos Humanos vinculado a la memoria del terrorismo de estado en los 70’, construyendo discursos que colisionan con valores de las democracias inclusivas. Por ello proponemos, utilizando herramientas de la teoría política del discurso, un análisis que pueda caracterizar la propuesta política de este fenómeno en crecimiento, como la Libertad Avanza partido de Javier MileiFil: Alaniz Cardoso, Gerardo Andrés. Universidad Nacional Villa María; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=453414534120230808u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:30Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45341instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:30.329Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas derechas y democracia, La Libertad Avanza y su discurso |
title |
Nuevas derechas y democracia, La Libertad Avanza y su discurso |
spellingShingle |
Nuevas derechas y democracia, La Libertad Avanza y su discurso Alaniz Cardoso, Gerardo Andrés Political movements Democracy Political parties Speeches Movimiento político Democracia Partido político Discurso Mouvement politique Démocratie Parti politique Discours |
title_short |
Nuevas derechas y democracia, La Libertad Avanza y su discurso |
title_full |
Nuevas derechas y democracia, La Libertad Avanza y su discurso |
title_fullStr |
Nuevas derechas y democracia, La Libertad Avanza y su discurso |
title_full_unstemmed |
Nuevas derechas y democracia, La Libertad Avanza y su discurso |
title_sort |
Nuevas derechas y democracia, La Libertad Avanza y su discurso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alaniz Cardoso, Gerardo Andrés |
author |
Alaniz Cardoso, Gerardo Andrés |
author_facet |
Alaniz Cardoso, Gerardo Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Political movements Democracy Political parties Speeches Movimiento político Democracia Partido político Discurso Mouvement politique Démocratie Parti politique Discours |
topic |
Political movements Democracy Political parties Speeches Movimiento político Democracia Partido político Discurso Mouvement politique Démocratie Parti politique Discours |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pensar en las dinámicas de la política contemporánea, en tanto distribución de poder y representatividad, anclado a la institucionalidad de la vida democrática que supone la construcción de partidos políticos, propuestas electorales y ganar elecciones se ve signado por el retroceso de lo que se conoce como marea rosa, aludiendo a un fin de ciclo de gobiernos progresistas en Latinoamérica y la llegada al poder por vías democráticas, y otras no tanto, de fuerzas políticas de derecha. Vemos como en Argentina, crecen las derechas. Ya no solo encarnada por la derecha neoliberal de la alianza Cambiemos, sino que, se han consolidado nuevos actores y propuestas que expresan otro tipo de derecha, una derecha radicalizada. llamados, y autoproclamados, liberales - libertarios, figuras políticas como, los ahora diputados Javier Milei y Jose Luis Espert. Han alcanzado representación legislativa en el congreso nacional, lo que implicó el desembarco en el debate democrático e institucional que supone el congreso de fuerzas políticas y discursividades en crecimiento a nivel global y regional que podríamos referenciar con Vox en España, Jair Bolsonaro en Brasil, Donald Trump en Estados Unidos o los Hermanos de Italia. Estas Nuevas Derechas, ponen el énfasis en la construcción de un lenguaje pospolitico, participación en elecciones, construcción de hegemonías culturales, la utilización de nuevos canales de comunicación y el apego a la democracia procedimental. Todo esto sirve a la construcción de una identidad política con ejes en la xenofobia, lgbtiq-odio, antifeminismos y en contra del lenguaje de Derechos Humanos vinculado a la memoria del terrorismo de estado en los 70’, construyendo discursos que colisionan con valores de las democracias inclusivas. Por ello proponemos, utilizando herramientas de la teoría política del discurso, un análisis que pueda caracterizar la propuesta política de este fenómeno en crecimiento, como la Libertad Avanza partido de Javier Milei Fil: Alaniz Cardoso, Gerardo Andrés. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
Pensar en las dinámicas de la política contemporánea, en tanto distribución de poder y representatividad, anclado a la institucionalidad de la vida democrática que supone la construcción de partidos políticos, propuestas electorales y ganar elecciones se ve signado por el retroceso de lo que se conoce como marea rosa, aludiendo a un fin de ciclo de gobiernos progresistas en Latinoamérica y la llegada al poder por vías democráticas, y otras no tanto, de fuerzas políticas de derecha. Vemos como en Argentina, crecen las derechas. Ya no solo encarnada por la derecha neoliberal de la alianza Cambiemos, sino que, se han consolidado nuevos actores y propuestas que expresan otro tipo de derecha, una derecha radicalizada. llamados, y autoproclamados, liberales - libertarios, figuras políticas como, los ahora diputados Javier Milei y Jose Luis Espert. Han alcanzado representación legislativa en el congreso nacional, lo que implicó el desembarco en el debate democrático e institucional que supone el congreso de fuerzas políticas y discursividades en crecimiento a nivel global y regional que podríamos referenciar con Vox en España, Jair Bolsonaro en Brasil, Donald Trump en Estados Unidos o los Hermanos de Italia. Estas Nuevas Derechas, ponen el énfasis en la construcción de un lenguaje pospolitico, participación en elecciones, construcción de hegemonías culturales, la utilización de nuevos canales de comunicación y el apego a la democracia procedimental. Todo esto sirve a la construcción de una identidad política con ejes en la xenofobia, lgbtiq-odio, antifeminismos y en contra del lenguaje de Derechos Humanos vinculado a la memoria del terrorismo de estado en los 70’, construyendo discursos que colisionan con valores de las democracias inclusivas. Por ello proponemos, utilizando herramientas de la teoría política del discurso, un análisis que pueda caracterizar la propuesta política de este fenómeno en crecimiento, como la Libertad Avanza partido de Javier Milei |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45341 45341 20230808u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45341 |
identifier_str_mv |
45341 20230808u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619058203328512 |
score |
12.558318 |