Percepción de los/as adultos mayores acerca de los cuidados enfermeros en un hogar de ancianos de Arroyo Cabral
- Autores
- Cornaglia, Romina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mariscalchi, Emilse
Pérez, Patricia B. M. - Descripción
- 1 CD-ROM
INTRODUCCIÓN: Esta investigación tuvo como objetivo general Describir las percepciones de las/os adultos mayores en relación a los cuidados enfermeros. Sus objetivos específicos fueron Describir la percepción que tienen los adultos mayores en relación al estar con, al hacer por, a posibilitar y a mantener las creencias, procesos secuenciales del cuidado propuestos por Kristen Swanson en su teoría. METODOLOGÍA: Se utilizó un método cualitativo, con enfoque fenomenológico, el escenario fue el Hogar de Ancianos Municipal de la localidad de Arroyo Cabral. La población de estudio para esta investigación fueron los/as adultos mayores institucionalizados en el establecimiento mencionado, mayores de 60 años, de ambos sexos, se realizaron entrevistas en profundidad a cuatro residentes de sexo femenino cuya trascripción y análisis permitió crear una matriz de datos. RESULTADOS: A partir de los datos recolectados, se creó una tabla matriz, en relación con las dimensiones trabajadas en esta investigación en la cual se identificaron las dimensiones, códigos y voces. Para la dimensión estar con se trabajó con códigos de confianza y disponibilidad; para la dimensión del hacer con códigos de dignidad; para la dimensión de posibilitar con los códigos de respeto, tiempo y contención y en mantener las creencias con códigos de acompañamiento y respeto a las creencias. CONCLUSIÓN: La totalidad de los entrevistados expresan que se sienten acompañados y contenidos cuando el cuidado de enfermero se vivencia desde el estar con dado que el acompañamiento y la disponibilidad es una forma de reconocer a la otra persona como semejante, hacer por actuar con habilidad para el otro incluyendo sus necesidades respetando su dignidad, posibilitar las entrevistas reflejan la relación de confianza con el AM, poder explicar, observar resolver, acompañar el proceso de estadía en la institución del adulto cuidado. y mantener las creencias se reflejó en el acompañamiento de los/as enfermeras durante su transición de hospitalización, donde se logró construir el cuidado enfermero a partir del respeto de las creencias de la persona cuidada
Fil: Pérez, Patricia B. M. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Mariscalchi, Emilse. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Cornaglia, Romina. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Old age
Gerontology
Nursing
Vejez
Gerontología
Servicio de enfermería
Vieillesse
Gérontologie
Soins infirmiers - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45009
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_0091f0f7265c9ec3dcc1ae23e2287e81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45009 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Percepción de los/as adultos mayores acerca de los cuidados enfermeros en un hogar de ancianos de Arroyo CabralCornaglia, RominaOld ageGerontologyNursingVejezGerontologíaServicio de enfermeríaVieillesseGérontologieSoins infirmiers1 CD-ROMINTRODUCCIÓN: Esta investigación tuvo como objetivo general Describir las percepciones de las/os adultos mayores en relación a los cuidados enfermeros. Sus objetivos específicos fueron Describir la percepción que tienen los adultos mayores en relación al estar con, al hacer por, a posibilitar y a mantener las creencias, procesos secuenciales del cuidado propuestos por Kristen Swanson en su teoría. METODOLOGÍA: Se utilizó un método cualitativo, con enfoque fenomenológico, el escenario fue el Hogar de Ancianos Municipal de la localidad de Arroyo Cabral. La población de estudio para esta investigación fueron los/as adultos mayores institucionalizados en el establecimiento mencionado, mayores de 60 años, de ambos sexos, se realizaron entrevistas en profundidad a cuatro residentes de sexo femenino cuya trascripción y análisis permitió crear una matriz de datos. RESULTADOS: A partir de los datos recolectados, se creó una tabla matriz, en relación con las dimensiones trabajadas en esta investigación en la cual se identificaron las dimensiones, códigos y voces. Para la dimensión estar con se trabajó con códigos de confianza y disponibilidad; para la dimensión del hacer con códigos de dignidad; para la dimensión de posibilitar con los códigos de respeto, tiempo y contención y en mantener las creencias con códigos de acompañamiento y respeto a las creencias. CONCLUSIÓN: La totalidad de los entrevistados expresan que se sienten acompañados y contenidos cuando el cuidado de enfermero se vivencia desde el estar con dado que el acompañamiento y la disponibilidad es una forma de reconocer a la otra persona como semejante, hacer por actuar con habilidad para el otro incluyendo sus necesidades respetando su dignidad, posibilitar las entrevistas reflejan la relación de confianza con el AM, poder explicar, observar resolver, acompañar el proceso de estadía en la institución del adulto cuidado. y mantener las creencias se reflejó en el acompañamiento de los/as enfermeras durante su transición de hospitalización, donde se logró construir el cuidado enfermero a partir del respeto de las creencias de la persona cuidadaFil: Pérez, Patricia B. M. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Mariscalchi, Emilse. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Cornaglia, Romina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Mariscalchi, EmilsePérez, Patricia B. M.2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=450094500920230502u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:29Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45009instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:29.291Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción de los/as adultos mayores acerca de los cuidados enfermeros en un hogar de ancianos de Arroyo Cabral |
title |
Percepción de los/as adultos mayores acerca de los cuidados enfermeros en un hogar de ancianos de Arroyo Cabral |
spellingShingle |
Percepción de los/as adultos mayores acerca de los cuidados enfermeros en un hogar de ancianos de Arroyo Cabral Cornaglia, Romina Old age Gerontology Nursing Vejez Gerontología Servicio de enfermería Vieillesse Gérontologie Soins infirmiers |
title_short |
Percepción de los/as adultos mayores acerca de los cuidados enfermeros en un hogar de ancianos de Arroyo Cabral |
title_full |
Percepción de los/as adultos mayores acerca de los cuidados enfermeros en un hogar de ancianos de Arroyo Cabral |
title_fullStr |
Percepción de los/as adultos mayores acerca de los cuidados enfermeros en un hogar de ancianos de Arroyo Cabral |
title_full_unstemmed |
Percepción de los/as adultos mayores acerca de los cuidados enfermeros en un hogar de ancianos de Arroyo Cabral |
title_sort |
Percepción de los/as adultos mayores acerca de los cuidados enfermeros en un hogar de ancianos de Arroyo Cabral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cornaglia, Romina |
author |
Cornaglia, Romina |
author_facet |
Cornaglia, Romina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mariscalchi, Emilse Pérez, Patricia B. M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Old age Gerontology Nursing Vejez Gerontología Servicio de enfermería Vieillesse Gérontologie Soins infirmiers |
topic |
Old age Gerontology Nursing Vejez Gerontología Servicio de enfermería Vieillesse Gérontologie Soins infirmiers |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1 CD-ROM INTRODUCCIÓN: Esta investigación tuvo como objetivo general Describir las percepciones de las/os adultos mayores en relación a los cuidados enfermeros. Sus objetivos específicos fueron Describir la percepción que tienen los adultos mayores en relación al estar con, al hacer por, a posibilitar y a mantener las creencias, procesos secuenciales del cuidado propuestos por Kristen Swanson en su teoría. METODOLOGÍA: Se utilizó un método cualitativo, con enfoque fenomenológico, el escenario fue el Hogar de Ancianos Municipal de la localidad de Arroyo Cabral. La población de estudio para esta investigación fueron los/as adultos mayores institucionalizados en el establecimiento mencionado, mayores de 60 años, de ambos sexos, se realizaron entrevistas en profundidad a cuatro residentes de sexo femenino cuya trascripción y análisis permitió crear una matriz de datos. RESULTADOS: A partir de los datos recolectados, se creó una tabla matriz, en relación con las dimensiones trabajadas en esta investigación en la cual se identificaron las dimensiones, códigos y voces. Para la dimensión estar con se trabajó con códigos de confianza y disponibilidad; para la dimensión del hacer con códigos de dignidad; para la dimensión de posibilitar con los códigos de respeto, tiempo y contención y en mantener las creencias con códigos de acompañamiento y respeto a las creencias. CONCLUSIÓN: La totalidad de los entrevistados expresan que se sienten acompañados y contenidos cuando el cuidado de enfermero se vivencia desde el estar con dado que el acompañamiento y la disponibilidad es una forma de reconocer a la otra persona como semejante, hacer por actuar con habilidad para el otro incluyendo sus necesidades respetando su dignidad, posibilitar las entrevistas reflejan la relación de confianza con el AM, poder explicar, observar resolver, acompañar el proceso de estadía en la institución del adulto cuidado. y mantener las creencias se reflejó en el acompañamiento de los/as enfermeras durante su transición de hospitalización, donde se logró construir el cuidado enfermero a partir del respeto de las creencias de la persona cuidada Fil: Pérez, Patricia B. M. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Mariscalchi, Emilse. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Cornaglia, Romina. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
1 CD-ROM |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45009 45009 20230502u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45009 |
identifier_str_mv |
45009 20230502u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341131513233408 |
score |
12.623145 |