El Centro de Estudiantes de Medicina UBA y el Proyecto de Liga de Estudiantes Americanos - 1910

Autores
Lertora Mendoza, Celina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los años anteriores a 1918, varios proyectos y acciones de los estudiantes se orientaban al logro de un conjunto de objetivos que, al principio en forma más dispersa y luego ordenadamente, fueron reclamados con insistencia  en los meses anteriores a los sucesos cordobeses y en ellos mismos constituyeron el centro y eje  de lo que fue llamado Reforma Universitaria. La primera concreción de estos intentos organizativos regionales fueron los Congresos de Estudiantes, el primero de los cuales se realizó en Montevideo en 1908. Surgió allí el proyecto de crear una Liga de Estudiantes Americanos que tuviera carácter permanente y de ese modo pudiera consolidar los resultados puntuales de los congresos, cuya realización se preveía bienal. El segundo congreso, de 1910, fue realizado en Buenos Aires, y en su organización la FUBA (Federación de la Universidad de Buenos Aires) tuvo un destacado papel. Todos sus Centros colaboraron en diversa medida y positivamente. En esto, como en otras actividades guiadas por el proyecto reformista general, se destacó el Centro de Estudiantes de Medicina de UBA. En la primera parte el trabajo se expone la tarea de difusión y promoción de la propuesta de la Liga, desde el seno de la propia FUBA y se analiza la propuesta misma; en la segunda se considera el proyecto en sus fortalezas y debilidades, tratando de visualizar algunas causas de su fracaso, a pesar del éxito del congreso anfitrión.
Fil: Lertora Mendoza, Celina. CONICET; Argentina.
Fuente
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2018; (14) : 141-157
e-ISSN 2250-8139
Materia
UNIVERSIDADES
MEDICINA
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES
ARGENTINA
INVESTIGACION HISTORICA
371.81
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/669

id RDUNLAM_f6691e483cd3aac03c3bea17d33beb32
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/669
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling El Centro de Estudiantes de Medicina UBA y el Proyecto de Liga de Estudiantes Americanos - 1910Lertora Mendoza, CelinaUNIVERSIDADESMEDICINAMOVIMIENTOS ESTUDIANTILESARGENTINAINVESTIGACION HISTORICA371.81En los años anteriores a 1918, varios proyectos y acciones de los estudiantes se orientaban al logro de un conjunto de objetivos que, al principio en forma más dispersa y luego ordenadamente, fueron reclamados con insistencia  en los meses anteriores a los sucesos cordobeses y en ellos mismos constituyeron el centro y eje  de lo que fue llamado Reforma Universitaria. La primera concreción de estos intentos organizativos regionales fueron los Congresos de Estudiantes, el primero de los cuales se realizó en Montevideo en 1908. Surgió allí el proyecto de crear una Liga de Estudiantes Americanos que tuviera carácter permanente y de ese modo pudiera consolidar los resultados puntuales de los congresos, cuya realización se preveía bienal. El segundo congreso, de 1910, fue realizado en Buenos Aires, y en su organización la FUBA (Federación de la Universidad de Buenos Aires) tuvo un destacado papel. Todos sus Centros colaboraron en diversa medida y positivamente. En esto, como en otras actividades guiadas por el proyecto reformista general, se destacó el Centro de Estudiantes de Medicina de UBA. En la primera parte el trabajo se expone la tarea de difusión y promoción de la propuesta de la Liga, desde el seno de la propia FUBA y se analiza la propuesta misma; en la segunda se considera el proyecto en sus fortalezas y debilidades, tratando de visualizar algunas causas de su fracaso, a pesar del éxito del congreso anfitrión.Fil: Lertora Mendoza, Celina. CONICET; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20182021-08-09T18:11:15Z2021-08-09T18:11:15Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfLertora Mendoza, C. (2018). El Centro de Estudiantes de Medicina UBA y el Proyecto de Liga de Estudiantes Americanos - 1910. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (14), 141-157. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/157http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/669Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2018; (14) : 141-157e-ISSN 2250-8139reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.ar/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-09-04T11:12:19Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/669instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:19.679Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Centro de Estudiantes de Medicina UBA y el Proyecto de Liga de Estudiantes Americanos - 1910
title El Centro de Estudiantes de Medicina UBA y el Proyecto de Liga de Estudiantes Americanos - 1910
spellingShingle El Centro de Estudiantes de Medicina UBA y el Proyecto de Liga de Estudiantes Americanos - 1910
Lertora Mendoza, Celina
UNIVERSIDADES
MEDICINA
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES
ARGENTINA
INVESTIGACION HISTORICA
371.81
title_short El Centro de Estudiantes de Medicina UBA y el Proyecto de Liga de Estudiantes Americanos - 1910
title_full El Centro de Estudiantes de Medicina UBA y el Proyecto de Liga de Estudiantes Americanos - 1910
title_fullStr El Centro de Estudiantes de Medicina UBA y el Proyecto de Liga de Estudiantes Americanos - 1910
title_full_unstemmed El Centro de Estudiantes de Medicina UBA y el Proyecto de Liga de Estudiantes Americanos - 1910
title_sort El Centro de Estudiantes de Medicina UBA y el Proyecto de Liga de Estudiantes Americanos - 1910
dc.creator.none.fl_str_mv Lertora Mendoza, Celina
author Lertora Mendoza, Celina
author_facet Lertora Mendoza, Celina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDADES
MEDICINA
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES
ARGENTINA
INVESTIGACION HISTORICA
371.81
topic UNIVERSIDADES
MEDICINA
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES
ARGENTINA
INVESTIGACION HISTORICA
371.81
dc.description.none.fl_txt_mv En los años anteriores a 1918, varios proyectos y acciones de los estudiantes se orientaban al logro de un conjunto de objetivos que, al principio en forma más dispersa y luego ordenadamente, fueron reclamados con insistencia  en los meses anteriores a los sucesos cordobeses y en ellos mismos constituyeron el centro y eje  de lo que fue llamado Reforma Universitaria. La primera concreción de estos intentos organizativos regionales fueron los Congresos de Estudiantes, el primero de los cuales se realizó en Montevideo en 1908. Surgió allí el proyecto de crear una Liga de Estudiantes Americanos que tuviera carácter permanente y de ese modo pudiera consolidar los resultados puntuales de los congresos, cuya realización se preveía bienal. El segundo congreso, de 1910, fue realizado en Buenos Aires, y en su organización la FUBA (Federación de la Universidad de Buenos Aires) tuvo un destacado papel. Todos sus Centros colaboraron en diversa medida y positivamente. En esto, como en otras actividades guiadas por el proyecto reformista general, se destacó el Centro de Estudiantes de Medicina de UBA. En la primera parte el trabajo se expone la tarea de difusión y promoción de la propuesta de la Liga, desde el seno de la propia FUBA y se analiza la propuesta misma; en la segunda se considera el proyecto en sus fortalezas y debilidades, tratando de visualizar algunas causas de su fracaso, a pesar del éxito del congreso anfitrión.
Fil: Lertora Mendoza, Celina. CONICET; Argentina.
description En los años anteriores a 1918, varios proyectos y acciones de los estudiantes se orientaban al logro de un conjunto de objetivos que, al principio en forma más dispersa y luego ordenadamente, fueron reclamados con insistencia  en los meses anteriores a los sucesos cordobeses y en ellos mismos constituyeron el centro y eje  de lo que fue llamado Reforma Universitaria. La primera concreción de estos intentos organizativos regionales fueron los Congresos de Estudiantes, el primero de los cuales se realizó en Montevideo en 1908. Surgió allí el proyecto de crear una Liga de Estudiantes Americanos que tuviera carácter permanente y de ese modo pudiera consolidar los resultados puntuales de los congresos, cuya realización se preveía bienal. El segundo congreso, de 1910, fue realizado en Buenos Aires, y en su organización la FUBA (Federación de la Universidad de Buenos Aires) tuvo un destacado papel. Todos sus Centros colaboraron en diversa medida y positivamente. En esto, como en otras actividades guiadas por el proyecto reformista general, se destacó el Centro de Estudiantes de Medicina de UBA. En la primera parte el trabajo se expone la tarea de difusión y promoción de la propuesta de la Liga, desde el seno de la propia FUBA y se analiza la propuesta misma; en la segunda se considera el proyecto en sus fortalezas y debilidades, tratando de visualizar algunas causas de su fracaso, a pesar del éxito del congreso anfitrión.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2021-08-09T18:11:15Z
2021-08-09T18:11:15Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Lertora Mendoza, C. (2018). El Centro de Estudiantes de Medicina UBA y el Proyecto de Liga de Estudiantes Americanos - 1910. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (14), 141-157. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/157
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/669
identifier_str_mv Lertora Mendoza, C. (2018). El Centro de Estudiantes de Medicina UBA y el Proyecto de Liga de Estudiantes Americanos - 1910. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (14), 141-157. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/157
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rihumso.unlam.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2018; (14) : 141-157
e-ISSN 2250-8139
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344020050706432
score 12.623145