Modernidad y liberalismo (Hobbes entre Schmitt y Strauss)

Autores
Di Leo Razuk, Andrés
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La modernidad propone un horizonte de sentido inédito al ser humano. Este período fue forjado también por pensadores, entre ellos, Thomas Hobbes. Analizar sus escritos es poner en evidencia, de algún modo, las estructuras conceptuales con las cuales todavía seguimos entiendo nuestro entorno. A principios de siglo XX, una célebre discusión sobre la posición hobbesiana fue llevada a cabo por dos pensadores  de envergadura y con una influencia enorme en la reflexión política contemporánea: Schmitt y Strauss. El primero se esmerará en alejar al filósofo inglés del liberalismo; el segundo, de atribuirle la paternidad. Así, el presente artículo pretende reconstruir mediante una cuidadosa lectura de los textos fuentes la crítica del joven Strauss a Schmitt para poder desde allí evaluar las posibilidades y las limitaciones de un proyecto político moderno.
Fil: Di Leo Razuk, Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
e-ISSN 2250-8139
 Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2012; 1(1) : 69-87
Materia
FILOSOFIA POLITICA
LIBERALISMO
320.01
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/592

id RDUNLAM_f646b95c41e6f60479323e94d5360e14
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/592
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Modernidad y liberalismo (Hobbes entre Schmitt y Strauss)Di Leo Razuk, AndrésFILOSOFIA POLITICALIBERALISMO320.01La modernidad propone un horizonte de sentido inédito al ser humano. Este período fue forjado también por pensadores, entre ellos, Thomas Hobbes. Analizar sus escritos es poner en evidencia, de algún modo, las estructuras conceptuales con las cuales todavía seguimos entiendo nuestro entorno. A principios de siglo XX, una célebre discusión sobre la posición hobbesiana fue llevada a cabo por dos pensadores  de envergadura y con una influencia enorme en la reflexión política contemporánea: Schmitt y Strauss. El primero se esmerará en alejar al filósofo inglés del liberalismo; el segundo, de atribuirle la paternidad. Así, el presente artículo pretende reconstruir mediante una cuidadosa lectura de los textos fuentes la crítica del joven Strauss a Schmitt para poder desde allí evaluar las posibilidades y las limitaciones de un proyecto político moderno.Fil: Di Leo Razuk, Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20122021-07-29T20:34:16Z2021-07-29T20:34:16Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfDi Leo Razuk, A. (2012). Modernidad y liberalismo (Hobbes entre Schmitt y Strauss). Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(1), 69-87. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/6http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/592e-ISSN 2250-8139 Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2012; 1(1) : 69-87reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.ar/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-09-04T11:12:24Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/592instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:24.641Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modernidad y liberalismo (Hobbes entre Schmitt y Strauss)
title Modernidad y liberalismo (Hobbes entre Schmitt y Strauss)
spellingShingle Modernidad y liberalismo (Hobbes entre Schmitt y Strauss)
Di Leo Razuk, Andrés
FILOSOFIA POLITICA
LIBERALISMO
320.01
title_short Modernidad y liberalismo (Hobbes entre Schmitt y Strauss)
title_full Modernidad y liberalismo (Hobbes entre Schmitt y Strauss)
title_fullStr Modernidad y liberalismo (Hobbes entre Schmitt y Strauss)
title_full_unstemmed Modernidad y liberalismo (Hobbes entre Schmitt y Strauss)
title_sort Modernidad y liberalismo (Hobbes entre Schmitt y Strauss)
dc.creator.none.fl_str_mv Di Leo Razuk, Andrés
author Di Leo Razuk, Andrés
author_facet Di Leo Razuk, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA POLITICA
LIBERALISMO
320.01
topic FILOSOFIA POLITICA
LIBERALISMO
320.01
dc.description.none.fl_txt_mv La modernidad propone un horizonte de sentido inédito al ser humano. Este período fue forjado también por pensadores, entre ellos, Thomas Hobbes. Analizar sus escritos es poner en evidencia, de algún modo, las estructuras conceptuales con las cuales todavía seguimos entiendo nuestro entorno. A principios de siglo XX, una célebre discusión sobre la posición hobbesiana fue llevada a cabo por dos pensadores  de envergadura y con una influencia enorme en la reflexión política contemporánea: Schmitt y Strauss. El primero se esmerará en alejar al filósofo inglés del liberalismo; el segundo, de atribuirle la paternidad. Así, el presente artículo pretende reconstruir mediante una cuidadosa lectura de los textos fuentes la crítica del joven Strauss a Schmitt para poder desde allí evaluar las posibilidades y las limitaciones de un proyecto político moderno.
Fil: Di Leo Razuk, Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description La modernidad propone un horizonte de sentido inédito al ser humano. Este período fue forjado también por pensadores, entre ellos, Thomas Hobbes. Analizar sus escritos es poner en evidencia, de algún modo, las estructuras conceptuales con las cuales todavía seguimos entiendo nuestro entorno. A principios de siglo XX, una célebre discusión sobre la posición hobbesiana fue llevada a cabo por dos pensadores  de envergadura y con una influencia enorme en la reflexión política contemporánea: Schmitt y Strauss. El primero se esmerará en alejar al filósofo inglés del liberalismo; el segundo, de atribuirle la paternidad. Así, el presente artículo pretende reconstruir mediante una cuidadosa lectura de los textos fuentes la crítica del joven Strauss a Schmitt para poder desde allí evaluar las posibilidades y las limitaciones de un proyecto político moderno.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2021-07-29T20:34:16Z
2021-07-29T20:34:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Di Leo Razuk, A. (2012). Modernidad y liberalismo (Hobbes entre Schmitt y Strauss). Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(1), 69-87. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/6
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/592
identifier_str_mv Di Leo Razuk, A. (2012). Modernidad y liberalismo (Hobbes entre Schmitt y Strauss). Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(1), 69-87. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/6
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/592
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rihumso.unlam.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv e-ISSN 2250-8139
 Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2012; 1(1) : 69-87
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344022337650688
score 12.623145