Los periódicos como fuentes para conocer los intentos de división de La Matanza desde una perspectiva histórica
- Autores
- Agostino, Hilda Noemí
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se abordan todos los intentos que a través del tiempo y con diferente éxito, han buscado reducir el espacio geográfico que ocupa La Matanza, que es hoy el partido más poblado de Buenos Aires y que fue siglos atrás un extenso pago que se ubicaba entre el rio homónimo y el Río de las Conchas, actual Reconquista. Para esta construcción se han consultado expedientes existentes en el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, en donde se lee la petición de los vecinos en tal sentido, pero sobre todo se ha recurrido a los diarios locales que han ido registrando los avatares en torno a los diversos intentos de partir este territorio a lo largo de toda su historia; además de poder observarse en estos testimonios a los protagonistas e impulsores de estas tentativas y los motivos que se aducen para generar la partición territorial aunque, por lo general, se advierte una intencionalidad política que es puesta de manifiesto por los comentarios de los diferentes cronistas que han abordado el tema. El partido de La Matanza ha sufrido numerosas pérdidas territoriales y resistido otros embates en igual sentido y este es un recorrido por ese largo camino, concretado desde los testimonios hallados que conservan esa memoria y hablan para nosotros, como dirían los maestros de Annales.
Fil: Agostino, Hilda Noemí. Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza; Argentina. - Fuente
- ISSN 2545-8701
Antigua Matanza. 2017; 1(2): 141-199 - Materia
-
PERIODISMO
PRENSA
FUENTES DE INFORMACION
HISTORIOGRAFIA
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
307.12 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/335
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_dc4589b1f605fec11a3a164b548fdd7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/335 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Los periódicos como fuentes para conocer los intentos de división de La Matanza desde una perspectiva históricaAgostino, Hilda NoemíPERIODISMOPRENSAFUENTES DE INFORMACIONHISTORIOGRAFIALa Matanza, Buenos Aires (Argentina)307.12En el presente trabajo se abordan todos los intentos que a través del tiempo y con diferente éxito, han buscado reducir el espacio geográfico que ocupa La Matanza, que es hoy el partido más poblado de Buenos Aires y que fue siglos atrás un extenso pago que se ubicaba entre el rio homónimo y el Río de las Conchas, actual Reconquista. Para esta construcción se han consultado expedientes existentes en el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, en donde se lee la petición de los vecinos en tal sentido, pero sobre todo se ha recurrido a los diarios locales que han ido registrando los avatares en torno a los diversos intentos de partir este territorio a lo largo de toda su historia; además de poder observarse en estos testimonios a los protagonistas e impulsores de estas tentativas y los motivos que se aducen para generar la partición territorial aunque, por lo general, se advierte una intencionalidad política que es puesta de manifiesto por los comentarios de los diferentes cronistas que han abordado el tema. El partido de La Matanza ha sufrido numerosas pérdidas territoriales y resistido otros embates en igual sentido y este es un recorrido por ese largo camino, concretado desde los testimonios hallados que conservan esa memoria y hablan para nosotros, como dirían los maestros de Annales.Fil: Agostino, Hilda Noemí. Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza20172019-07-26T12:00:57Z2019-07-26T12:00:57Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfAgostino, H. N. (2017). Los periódicos como fuentes para conocer los intentos de división de La Matanza desde una perspectiva histórica. Antigua Matanza, 1(2). Recuperado de https://antigua.unlam.edu.ar/index.phpjournal=antigua_matanza&page=article&op=view&path%5B%5D=18http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/335ISSN 2545-8701Antigua Matanza. 2017; 1(2): 141-199reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://antigua.unlam.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T14:28:38Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/335instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:38.829Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los periódicos como fuentes para conocer los intentos de división de La Matanza desde una perspectiva histórica |
title |
Los periódicos como fuentes para conocer los intentos de división de La Matanza desde una perspectiva histórica |
spellingShingle |
Los periódicos como fuentes para conocer los intentos de división de La Matanza desde una perspectiva histórica Agostino, Hilda Noemí PERIODISMO PRENSA FUENTES DE INFORMACION HISTORIOGRAFIA La Matanza, Buenos Aires (Argentina) 307.12 |
title_short |
Los periódicos como fuentes para conocer los intentos de división de La Matanza desde una perspectiva histórica |
title_full |
Los periódicos como fuentes para conocer los intentos de división de La Matanza desde una perspectiva histórica |
title_fullStr |
Los periódicos como fuentes para conocer los intentos de división de La Matanza desde una perspectiva histórica |
title_full_unstemmed |
Los periódicos como fuentes para conocer los intentos de división de La Matanza desde una perspectiva histórica |
title_sort |
Los periódicos como fuentes para conocer los intentos de división de La Matanza desde una perspectiva histórica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agostino, Hilda Noemí |
author |
Agostino, Hilda Noemí |
author_facet |
Agostino, Hilda Noemí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERIODISMO PRENSA FUENTES DE INFORMACION HISTORIOGRAFIA La Matanza, Buenos Aires (Argentina) 307.12 |
topic |
PERIODISMO PRENSA FUENTES DE INFORMACION HISTORIOGRAFIA La Matanza, Buenos Aires (Argentina) 307.12 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se abordan todos los intentos que a través del tiempo y con diferente éxito, han buscado reducir el espacio geográfico que ocupa La Matanza, que es hoy el partido más poblado de Buenos Aires y que fue siglos atrás un extenso pago que se ubicaba entre el rio homónimo y el Río de las Conchas, actual Reconquista. Para esta construcción se han consultado expedientes existentes en el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, en donde se lee la petición de los vecinos en tal sentido, pero sobre todo se ha recurrido a los diarios locales que han ido registrando los avatares en torno a los diversos intentos de partir este territorio a lo largo de toda su historia; además de poder observarse en estos testimonios a los protagonistas e impulsores de estas tentativas y los motivos que se aducen para generar la partición territorial aunque, por lo general, se advierte una intencionalidad política que es puesta de manifiesto por los comentarios de los diferentes cronistas que han abordado el tema. El partido de La Matanza ha sufrido numerosas pérdidas territoriales y resistido otros embates en igual sentido y este es un recorrido por ese largo camino, concretado desde los testimonios hallados que conservan esa memoria y hablan para nosotros, como dirían los maestros de Annales. Fil: Agostino, Hilda Noemí. Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza; Argentina. |
description |
En el presente trabajo se abordan todos los intentos que a través del tiempo y con diferente éxito, han buscado reducir el espacio geográfico que ocupa La Matanza, que es hoy el partido más poblado de Buenos Aires y que fue siglos atrás un extenso pago que se ubicaba entre el rio homónimo y el Río de las Conchas, actual Reconquista. Para esta construcción se han consultado expedientes existentes en el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, en donde se lee la petición de los vecinos en tal sentido, pero sobre todo se ha recurrido a los diarios locales que han ido registrando los avatares en torno a los diversos intentos de partir este territorio a lo largo de toda su historia; además de poder observarse en estos testimonios a los protagonistas e impulsores de estas tentativas y los motivos que se aducen para generar la partición territorial aunque, por lo general, se advierte una intencionalidad política que es puesta de manifiesto por los comentarios de los diferentes cronistas que han abordado el tema. El partido de La Matanza ha sufrido numerosas pérdidas territoriales y resistido otros embates en igual sentido y este es un recorrido por ese largo camino, concretado desde los testimonios hallados que conservan esa memoria y hablan para nosotros, como dirían los maestros de Annales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2019-07-26T12:00:57Z 2019-07-26T12:00:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Agostino, H. N. (2017). Los periódicos como fuentes para conocer los intentos de división de La Matanza desde una perspectiva histórica. Antigua Matanza, 1(2). Recuperado de https://antigua.unlam.edu.ar/index.phpjournal=antigua_matanza&page=article&op=view&path%5B%5D=18 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/335 |
identifier_str_mv |
Agostino, H. N. (2017). Los periódicos como fuentes para conocer los intentos de división de La Matanza desde una perspectiva histórica. Antigua Matanza, 1(2). Recuperado de https://antigua.unlam.edu.ar/index.phpjournal=antigua_matanza&page=article&op=view&path%5B%5D=18 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/335 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://antigua.unlam.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
ISSN 2545-8701 Antigua Matanza. 2017; 1(2): 141-199 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621529465225216 |
score |
12.559606 |