La reforma universitaria y la formación de profesionales tecnológicos

Autores
Silva, Enrique Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La recreación de la Reforma Universitaria de 1918 que llevaremos a cabo, nos permitirá visibilizar las deficiencias que presentaban la formación de los profesionales tecnológicos, en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), como también corroborar el nivel de compromiso sobrellevado por los estudiantes, puntualmente por el Centro de Estudiantes de Ingeniería, ya que sus integrantes fueron los que propiciaron los cambios que se originarían en el ámbito universitario nacional, con repercusiones en otras Casas de Altos Estudios de Latinoamérica. Para analizar la formación desarrollada para los profesionales tecnológicos en la UNC, nos valdremos de una selección de los artículos realizados en la Gaceta Universitaria, la cual se conformó en el órgano oficial de los reformistas cambios promulgados.
Fil: Silva, Enrique Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
e-ISSN 2250-8139
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades y Ciencias Sociales. 2018; (14) : 177-187
Materia
REFORMA DE LA EDUCACION
ENSEÑANZA SUPERIOR
UNIVERSIDADES
INGENIERIA
PARTICIPACION DE ESTUDIANTES
SIGLO XIX
SIGLO XX
ARGENTINA
INVESTIGACION HISTORICA
378.982
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/671

id RDUNLAM_d7b2c569c8ac3145d35776161a02d52e
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/671
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling La reforma universitaria y la formación de profesionales tecnológicosSilva, Enrique DanielREFORMA DE LA EDUCACIONENSEÑANZA SUPERIORUNIVERSIDADESINGENIERIAPARTICIPACION DE ESTUDIANTESSIGLO XIXSIGLO XXARGENTINAINVESTIGACION HISTORICA378.982La recreación de la Reforma Universitaria de 1918 que llevaremos a cabo, nos permitirá visibilizar las deficiencias que presentaban la formación de los profesionales tecnológicos, en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), como también corroborar el nivel de compromiso sobrellevado por los estudiantes, puntualmente por el Centro de Estudiantes de Ingeniería, ya que sus integrantes fueron los que propiciaron los cambios que se originarían en el ámbito universitario nacional, con repercusiones en otras Casas de Altos Estudios de Latinoamérica. Para analizar la formación desarrollada para los profesionales tecnológicos en la UNC, nos valdremos de una selección de los artículos realizados en la Gaceta Universitaria, la cual se conformó en el órgano oficial de los reformistas cambios promulgados.Fil: Silva, Enrique Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20182021-08-09T18:24:07Z2021-08-09T18:24:07Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfSilva, E. D. (2018). La reforma universitaria y la formación de profesionales tecnológicos. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (14), 177-187. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/161http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/671e-ISSN 2250-8139Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades y Ciencias Sociales. 2018; (14) : 177-187reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.ar/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-09-29T14:28:40Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/671instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:41.175Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv La reforma universitaria y la formación de profesionales tecnológicos
title La reforma universitaria y la formación de profesionales tecnológicos
spellingShingle La reforma universitaria y la formación de profesionales tecnológicos
Silva, Enrique Daniel
REFORMA DE LA EDUCACION
ENSEÑANZA SUPERIOR
UNIVERSIDADES
INGENIERIA
PARTICIPACION DE ESTUDIANTES
SIGLO XIX
SIGLO XX
ARGENTINA
INVESTIGACION HISTORICA
378.982
title_short La reforma universitaria y la formación de profesionales tecnológicos
title_full La reforma universitaria y la formación de profesionales tecnológicos
title_fullStr La reforma universitaria y la formación de profesionales tecnológicos
title_full_unstemmed La reforma universitaria y la formación de profesionales tecnológicos
title_sort La reforma universitaria y la formación de profesionales tecnológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Silva, Enrique Daniel
author Silva, Enrique Daniel
author_facet Silva, Enrique Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REFORMA DE LA EDUCACION
ENSEÑANZA SUPERIOR
UNIVERSIDADES
INGENIERIA
PARTICIPACION DE ESTUDIANTES
SIGLO XIX
SIGLO XX
ARGENTINA
INVESTIGACION HISTORICA
378.982
topic REFORMA DE LA EDUCACION
ENSEÑANZA SUPERIOR
UNIVERSIDADES
INGENIERIA
PARTICIPACION DE ESTUDIANTES
SIGLO XIX
SIGLO XX
ARGENTINA
INVESTIGACION HISTORICA
378.982
dc.description.none.fl_txt_mv La recreación de la Reforma Universitaria de 1918 que llevaremos a cabo, nos permitirá visibilizar las deficiencias que presentaban la formación de los profesionales tecnológicos, en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), como también corroborar el nivel de compromiso sobrellevado por los estudiantes, puntualmente por el Centro de Estudiantes de Ingeniería, ya que sus integrantes fueron los que propiciaron los cambios que se originarían en el ámbito universitario nacional, con repercusiones en otras Casas de Altos Estudios de Latinoamérica. Para analizar la formación desarrollada para los profesionales tecnológicos en la UNC, nos valdremos de una selección de los artículos realizados en la Gaceta Universitaria, la cual se conformó en el órgano oficial de los reformistas cambios promulgados.
Fil: Silva, Enrique Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description La recreación de la Reforma Universitaria de 1918 que llevaremos a cabo, nos permitirá visibilizar las deficiencias que presentaban la formación de los profesionales tecnológicos, en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), como también corroborar el nivel de compromiso sobrellevado por los estudiantes, puntualmente por el Centro de Estudiantes de Ingeniería, ya que sus integrantes fueron los que propiciaron los cambios que se originarían en el ámbito universitario nacional, con repercusiones en otras Casas de Altos Estudios de Latinoamérica. Para analizar la formación desarrollada para los profesionales tecnológicos en la UNC, nos valdremos de una selección de los artículos realizados en la Gaceta Universitaria, la cual se conformó en el órgano oficial de los reformistas cambios promulgados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2021-08-09T18:24:07Z
2021-08-09T18:24:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Silva, E. D. (2018). La reforma universitaria y la formación de profesionales tecnológicos. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (14), 177-187. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/161
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/671
identifier_str_mv Silva, E. D. (2018). La reforma universitaria y la formación de profesionales tecnológicos. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (14), 177-187. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/161
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/671
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rihumso.unlam.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv e-ISSN 2250-8139
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades y Ciencias Sociales. 2018; (14) : 177-187
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621530122682368
score 12.559606