La reforma universitaria de 1918 la actuación de la Facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires
- Autores
- Santorsola, María Victoria; Luján Acosta, Fernando Dario Ernesto; Moure, María; Marini, Marcia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo corresponde a algunos de los resultados del Proyecto de Investigación radicado en el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza: Alcances y nuevas perspectivas en la relación entre política, gobernabilidad y educación argentina en los siglos XIX y XX. La investigación se planteó en tres etapas: análisis histórico de los diversos sistemas educativos en los distintos períodos de la historia argentina; estudio de la normativa y sus herramientas legales e identificación y descripción de prácticas correspondientes a la educación en sus diversos niveles y modalidades. La metodología de trabajo implicó abordajes teóricos y empíricos, consistentes estos últimos en la búsqueda de documentos específicos. También se realizaron entrevistas individuales con especialistas de la educación argentina. En el caso del estudio de la Reforma Universitaria de 1918 se tuvo en cuenta el análisis de documentación relativa a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en su devenir histórico, con la finalidad de analizar la relación entre los contenidos planificados y las cuestiones ideológicas que motivaron la Reforma. Llegamos a la conclusión que dichas cuestiones circulaban en ámbitos intelectuales con ideas que no necesariamente provenían de las aulas, siendo las mismas el escenario de un reclamo por un cambio en la concepción del gobierno universitario y sus implicancias en los ámbitos de poder.
Fil: Santorsola, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Luján Acosta, Fernando Dario Ernesto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Moure, María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Marini, Marcia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Fuente
- e-ISSN 2250-8139
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2018; (14) : 159-176 - Materia
-
REFORMA DE LA EDUCACION
ENSEÑANZA SUPERIOR
UNIVERSIDADES
FILOSOFIA
PARTICIPACION DE ESTUDIANTES
ARGENTINA
SIGLO XIX
SIGLO XX
INVESTIGACION HISTORICA
378.982 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/670
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_03de69092c5ee516d11ad4c19f69e0ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/670 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
La reforma universitaria de 1918 la actuación de la Facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad de Buenos AiresSantorsola, María VictoriaLuján Acosta, Fernando Dario ErnestoMoure, MaríaMarini, MarciaREFORMA DE LA EDUCACIONENSEÑANZA SUPERIORUNIVERSIDADESFILOSOFIAPARTICIPACION DE ESTUDIANTESARGENTINASIGLO XIXSIGLO XXINVESTIGACION HISTORICA378.982El presente artículo corresponde a algunos de los resultados del Proyecto de Investigación radicado en el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza: Alcances y nuevas perspectivas en la relación entre política, gobernabilidad y educación argentina en los siglos XIX y XX. La investigación se planteó en tres etapas: análisis histórico de los diversos sistemas educativos en los distintos períodos de la historia argentina; estudio de la normativa y sus herramientas legales e identificación y descripción de prácticas correspondientes a la educación en sus diversos niveles y modalidades. La metodología de trabajo implicó abordajes teóricos y empíricos, consistentes estos últimos en la búsqueda de documentos específicos. También se realizaron entrevistas individuales con especialistas de la educación argentina. En el caso del estudio de la Reforma Universitaria de 1918 se tuvo en cuenta el análisis de documentación relativa a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en su devenir histórico, con la finalidad de analizar la relación entre los contenidos planificados y las cuestiones ideológicas que motivaron la Reforma. Llegamos a la conclusión que dichas cuestiones circulaban en ámbitos intelectuales con ideas que no necesariamente provenían de las aulas, siendo las mismas el escenario de un reclamo por un cambio en la concepción del gobierno universitario y sus implicancias en los ámbitos de poder.Fil: Santorsola, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Luján Acosta, Fernando Dario Ernesto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Moure, María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Marini, Marcia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20182021-08-09T18:16:43Z2021-08-09T18:16:43Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfSantorsola, M. V., Luján Acosta, F. D. E., Moure, M. y Marini, M. (2018). La reforma universitaria de 1918 la actuación de la Facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (14), 159-176. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/158http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/670e-ISSN 2250-8139Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2018; (14) : 159-176reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.ar/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-09-29T14:28:36Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/670instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:36.286Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reforma universitaria de 1918 la actuación de la Facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires |
title |
La reforma universitaria de 1918 la actuación de la Facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires |
spellingShingle |
La reforma universitaria de 1918 la actuación de la Facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires Santorsola, María Victoria REFORMA DE LA EDUCACION ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSIDADES FILOSOFIA PARTICIPACION DE ESTUDIANTES ARGENTINA SIGLO XIX SIGLO XX INVESTIGACION HISTORICA 378.982 |
title_short |
La reforma universitaria de 1918 la actuación de la Facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires |
title_full |
La reforma universitaria de 1918 la actuación de la Facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires |
title_fullStr |
La reforma universitaria de 1918 la actuación de la Facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
La reforma universitaria de 1918 la actuación de la Facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires |
title_sort |
La reforma universitaria de 1918 la actuación de la Facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santorsola, María Victoria Luján Acosta, Fernando Dario Ernesto Moure, María Marini, Marcia |
author |
Santorsola, María Victoria |
author_facet |
Santorsola, María Victoria Luján Acosta, Fernando Dario Ernesto Moure, María Marini, Marcia |
author_role |
author |
author2 |
Luján Acosta, Fernando Dario Ernesto Moure, María Marini, Marcia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REFORMA DE LA EDUCACION ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSIDADES FILOSOFIA PARTICIPACION DE ESTUDIANTES ARGENTINA SIGLO XIX SIGLO XX INVESTIGACION HISTORICA 378.982 |
topic |
REFORMA DE LA EDUCACION ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSIDADES FILOSOFIA PARTICIPACION DE ESTUDIANTES ARGENTINA SIGLO XIX SIGLO XX INVESTIGACION HISTORICA 378.982 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo corresponde a algunos de los resultados del Proyecto de Investigación radicado en el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza: Alcances y nuevas perspectivas en la relación entre política, gobernabilidad y educación argentina en los siglos XIX y XX. La investigación se planteó en tres etapas: análisis histórico de los diversos sistemas educativos en los distintos períodos de la historia argentina; estudio de la normativa y sus herramientas legales e identificación y descripción de prácticas correspondientes a la educación en sus diversos niveles y modalidades. La metodología de trabajo implicó abordajes teóricos y empíricos, consistentes estos últimos en la búsqueda de documentos específicos. También se realizaron entrevistas individuales con especialistas de la educación argentina. En el caso del estudio de la Reforma Universitaria de 1918 se tuvo en cuenta el análisis de documentación relativa a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en su devenir histórico, con la finalidad de analizar la relación entre los contenidos planificados y las cuestiones ideológicas que motivaron la Reforma. Llegamos a la conclusión que dichas cuestiones circulaban en ámbitos intelectuales con ideas que no necesariamente provenían de las aulas, siendo las mismas el escenario de un reclamo por un cambio en la concepción del gobierno universitario y sus implicancias en los ámbitos de poder. Fil: Santorsola, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Luján Acosta, Fernando Dario Ernesto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Moure, María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Marini, Marcia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
El presente artículo corresponde a algunos de los resultados del Proyecto de Investigación radicado en el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza: Alcances y nuevas perspectivas en la relación entre política, gobernabilidad y educación argentina en los siglos XIX y XX. La investigación se planteó en tres etapas: análisis histórico de los diversos sistemas educativos en los distintos períodos de la historia argentina; estudio de la normativa y sus herramientas legales e identificación y descripción de prácticas correspondientes a la educación en sus diversos niveles y modalidades. La metodología de trabajo implicó abordajes teóricos y empíricos, consistentes estos últimos en la búsqueda de documentos específicos. También se realizaron entrevistas individuales con especialistas de la educación argentina. En el caso del estudio de la Reforma Universitaria de 1918 se tuvo en cuenta el análisis de documentación relativa a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en su devenir histórico, con la finalidad de analizar la relación entre los contenidos planificados y las cuestiones ideológicas que motivaron la Reforma. Llegamos a la conclusión que dichas cuestiones circulaban en ámbitos intelectuales con ideas que no necesariamente provenían de las aulas, siendo las mismas el escenario de un reclamo por un cambio en la concepción del gobierno universitario y sus implicancias en los ámbitos de poder. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2021-08-09T18:16:43Z 2021-08-09T18:16:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Santorsola, M. V., Luján Acosta, F. D. E., Moure, M. y Marini, M. (2018). La reforma universitaria de 1918 la actuación de la Facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (14), 159-176. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/158 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/670 |
identifier_str_mv |
Santorsola, M. V., Luján Acosta, F. D. E., Moure, M. y Marini, M. (2018). La reforma universitaria de 1918 la actuación de la Facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (14), 159-176. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/158 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rihumso.unlam.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
e-ISSN 2250-8139 Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2018; (14) : 159-176 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621528326471680 |
score |
12.559606 |