La incorporación de la Ética en el Curriculum Universitario como mecanismo de mejoramiento de la calidad educativa

Autores
Argüelles, Leonardo Rubén; Ferrero, Eduardo Daniel; Morales, Martín Leonel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La crisis financiera, con consecuencias todavía incalculables, ha sido desatada por la avaricia y falta de ética de algunos de los profesionales de ciencias económicas más destacados. Existen varios artículos que subrayan la existencia de un MBA en todos y cada uno de los directivos implicados en las decisiones fraudulentas que llevaron al cisma. Esto lleva a demostrar la existencia de una correlación entre la ética, como asignatura dentro de la currícula universitaria a partir de la reforma en el año 1997 en la Universidad de Buenos Aires y la disminución de los casos analizados por el Tribunal de Ética del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la C.A.B.A. 
Fil: Argüelles, Leonardo Rubén. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ferrero, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Morales, Martín Leonel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-31
Materia
ETICA PROFESIONAL
FORMACION PROFESIONAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
378.014
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/987

id RDUNLAM_cb9a7287eeb505a94c58246fc4feba5f
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/987
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling La incorporación de la Ética en el Curriculum Universitario como mecanismo de mejoramiento de la calidad educativaArgüelles, Leonardo RubénFerrero, Eduardo DanielMorales, Martín LeonelETICA PROFESIONALFORMACION PROFESIONALENSEÑANZA SUPERIOR378.014La crisis financiera, con consecuencias todavía incalculables, ha sido desatada por la avaricia y falta de ética de algunos de los profesionales de ciencias económicas más destacados. Existen varios artículos que subrayan la existencia de un MBA en todos y cada uno de los directivos implicados en las decisiones fraudulentas que llevaron al cisma. Esto lleva a demostrar la existencia de una correlación entre la ética, como asignatura dentro de la currícula universitaria a partir de la reforma en el año 1997 en la Universidad de Buenos Aires y la disminución de los casos analizados por el Tribunal de Ética del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la C.A.B.A. Fil: Argüelles, Leonardo Rubén. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ferrero, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Morales, Martín Leonel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20102022-04-19T22:34:38Z2022-04-19T22:34:38Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31 p.application/pdfArgüelles, L. R., Ferrero, E. D. y Morales, M. L. (2010). La incorporación de la Ética en el Curriculum Universitario como mecanismo de mejoramiento de la calidad educativa. RInCE, 2(4), 1-31. https://doi.org/10.54789/rince.407http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/987ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-31reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.407info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-29T14:28:33Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/987instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:33.756Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv La incorporación de la Ética en el Curriculum Universitario como mecanismo de mejoramiento de la calidad educativa
title La incorporación de la Ética en el Curriculum Universitario como mecanismo de mejoramiento de la calidad educativa
spellingShingle La incorporación de la Ética en el Curriculum Universitario como mecanismo de mejoramiento de la calidad educativa
Argüelles, Leonardo Rubén
ETICA PROFESIONAL
FORMACION PROFESIONAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
378.014
title_short La incorporación de la Ética en el Curriculum Universitario como mecanismo de mejoramiento de la calidad educativa
title_full La incorporación de la Ética en el Curriculum Universitario como mecanismo de mejoramiento de la calidad educativa
title_fullStr La incorporación de la Ética en el Curriculum Universitario como mecanismo de mejoramiento de la calidad educativa
title_full_unstemmed La incorporación de la Ética en el Curriculum Universitario como mecanismo de mejoramiento de la calidad educativa
title_sort La incorporación de la Ética en el Curriculum Universitario como mecanismo de mejoramiento de la calidad educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Argüelles, Leonardo Rubén
Ferrero, Eduardo Daniel
Morales, Martín Leonel
author Argüelles, Leonardo Rubén
author_facet Argüelles, Leonardo Rubén
Ferrero, Eduardo Daniel
Morales, Martín Leonel
author_role author
author2 Ferrero, Eduardo Daniel
Morales, Martín Leonel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ETICA PROFESIONAL
FORMACION PROFESIONAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
378.014
topic ETICA PROFESIONAL
FORMACION PROFESIONAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
378.014
dc.description.none.fl_txt_mv La crisis financiera, con consecuencias todavía incalculables, ha sido desatada por la avaricia y falta de ética de algunos de los profesionales de ciencias económicas más destacados. Existen varios artículos que subrayan la existencia de un MBA en todos y cada uno de los directivos implicados en las decisiones fraudulentas que llevaron al cisma. Esto lleva a demostrar la existencia de una correlación entre la ética, como asignatura dentro de la currícula universitaria a partir de la reforma en el año 1997 en la Universidad de Buenos Aires y la disminución de los casos analizados por el Tribunal de Ética del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la C.A.B.A. 
Fil: Argüelles, Leonardo Rubén. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ferrero, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Morales, Martín Leonel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description La crisis financiera, con consecuencias todavía incalculables, ha sido desatada por la avaricia y falta de ética de algunos de los profesionales de ciencias económicas más destacados. Existen varios artículos que subrayan la existencia de un MBA en todos y cada uno de los directivos implicados en las decisiones fraudulentas que llevaron al cisma. Esto lleva a demostrar la existencia de una correlación entre la ética, como asignatura dentro de la currícula universitaria a partir de la reforma en el año 1997 en la Universidad de Buenos Aires y la disminución de los casos analizados por el Tribunal de Ética del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la C.A.B.A. 
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2022-04-19T22:34:38Z
2022-04-19T22:34:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Argüelles, L. R., Ferrero, E. D. y Morales, M. L. (2010). La incorporación de la Ética en el Curriculum Universitario como mecanismo de mejoramiento de la calidad educativa. RInCE, 2(4), 1-31. https://doi.org/10.54789/rince.407
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/987
identifier_str_mv Argüelles, L. R., Ferrero, E. D. y Morales, M. L. (2010). La incorporación de la Ética en el Curriculum Universitario como mecanismo de mejoramiento de la calidad educativa. RInCE, 2(4), 1-31. https://doi.org/10.54789/rince.407
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.407
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-31
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621527238049792
score 12.559606