Sistema de becas de formación profesional en el campo de la gerontología y de la seguridad social INSSJ y P – UNLaM. Georeferencia: “Acerca de una experiencia en P.A.M.I. con perso...

Autores
Alfaro, Mabel; Coria, Marisa; Maldonado, Andrea; Lucero, María Cecilia; Pérez, Paola; Pizarro, María del Carmen
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo fue realizado por trabajadoras sociales, egresadas de la UNLaM, en el marco del “Sistema de becas de formación profesional en gerontología y seguridad social” por convenio de Posgrado INSSJP –UNLaM durante el ciclo 2015/2016. A necesidad del área del Servicio Social de la UGL XXXV, San Justo, de PAMI y a partir de la inserción territorial se propuso como objetivo trabajar en la georeferenciación de actores sociales. Metodología: aplicación de mapeo de actores claves. La problemática a analizar es el acceso a los recursos sociales de las personas mayores en las localidades de Isidro Casanova, Rafael Castillo; González Catan y Virrey del Pino. La visualización de los niveles de influencia de los recursos y actores sociales mapeados posibilitan la reflexión y análisis de resultados en territorio. Se profundiza sobre las características de la zona delimitada, los datos relevados y los conceptos de vulnerabilidad socio-sanitaria, fragilidad y participación de las personas mayores en la región. El desafío y propuesta de emplear la georeferenciacion como herramienta en las intervenciones del trabajo social, es una alternativa y estrategia de intervención, a fin de revalorizar los recursos locales, las potencialidades de la población, y promover el fortalecimiento a partir de la sinergia entre ambos, para una mejor calidad de vida de la comunidad. Permite un análisis territorial y crear respuestas a las problemáticas sociales que se detecten.
Fil: Alfaro, Mabel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Coria, Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Maldonado, Andrea. Universidad Nacional de La Matanza ; Argentina.
Fil: Lucero, María Cecilia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pérez, Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pizarro, María del Carmen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
TRABAJO SOCIAL
ASISTENCIA A LOS ANCIANOS
ESTADISTICAS DE LA DISTRIBUCION Y LOS SERVICIOS
Conurbano Bonaerense, Buenos Aires (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1427

id RDUNLAM_c7d9e7d155064cc3d050091fb88c743e
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1427
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Sistema de becas de formación profesional en el campo de la gerontología y de la seguridad social INSSJ y P – UNLaM. Georeferencia: “Acerca de una experiencia en P.A.M.I. con personas mayores en el Partido de La Matanza”Alfaro, MabelCoria, MarisaMaldonado, AndreaLucero, María CeciliaPérez, PaolaPizarro, María del CarmenTRABAJO SOCIALASISTENCIA A LOS ANCIANOSESTADISTICAS DE LA DISTRIBUCION Y LOS SERVICIOSConurbano Bonaerense, Buenos Aires (Argentina)El presente trabajo fue realizado por trabajadoras sociales, egresadas de la UNLaM, en el marco del “Sistema de becas de formación profesional en gerontología y seguridad social” por convenio de Posgrado INSSJP –UNLaM durante el ciclo 2015/2016. A necesidad del área del Servicio Social de la UGL XXXV, San Justo, de PAMI y a partir de la inserción territorial se propuso como objetivo trabajar en la georeferenciación de actores sociales. Metodología: aplicación de mapeo de actores claves. La problemática a analizar es el acceso a los recursos sociales de las personas mayores en las localidades de Isidro Casanova, Rafael Castillo; González Catan y Virrey del Pino. La visualización de los niveles de influencia de los recursos y actores sociales mapeados posibilitan la reflexión y análisis de resultados en territorio. Se profundiza sobre las características de la zona delimitada, los datos relevados y los conceptos de vulnerabilidad socio-sanitaria, fragilidad y participación de las personas mayores en la región. El desafío y propuesta de emplear la georeferenciacion como herramienta en las intervenciones del trabajo social, es una alternativa y estrategia de intervención, a fin de revalorizar los recursos locales, las potencialidades de la población, y promover el fortalecimiento a partir de la sinergia entre ambos, para una mejor calidad de vida de la comunidad. Permite un análisis territorial y crear respuestas a las problemáticas sociales que se detecten.Fil: Alfaro, Mabel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Coria, Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Maldonado, Andrea. Universidad Nacional de La Matanza ; Argentina.Fil: Lucero, María Cecilia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pérez, Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pizarro, María del Carmen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza20192023-04-11T18:49:31Z2023-04-11T18:49:31Zinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf29 p.application/pdfAlfaro, M., Coria, M., Maldonado, A., Lucero, M. C., Pérez, P. y Pizarro, M. C. (2019). Sistema de becas de formación profesional en el campo de la gerontología y de la seguridad social INSSJ y P – UNLaM. Georeferencia: “Acerca de una experiencia en P.A.M.I. con personas mayores en el Partido de La Matanza”. En M. D. Rímoli Schmidt, J. P. Paola, M. Farré y A. Pica (Comp.). Trabajo social en el campo gerontológico. Reflexiones y puntos de vista para una lectura de la realidad de los mayores hoy. Actas de la IV Jornada Internacional de Trabajo Social en el Campo Gerontológico (pp. 91-119). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1427http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1427spahttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/368info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:42Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1427instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:42.351Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de becas de formación profesional en el campo de la gerontología y de la seguridad social INSSJ y P – UNLaM. Georeferencia: “Acerca de una experiencia en P.A.M.I. con personas mayores en el Partido de La Matanza”
title Sistema de becas de formación profesional en el campo de la gerontología y de la seguridad social INSSJ y P – UNLaM. Georeferencia: “Acerca de una experiencia en P.A.M.I. con personas mayores en el Partido de La Matanza”
spellingShingle Sistema de becas de formación profesional en el campo de la gerontología y de la seguridad social INSSJ y P – UNLaM. Georeferencia: “Acerca de una experiencia en P.A.M.I. con personas mayores en el Partido de La Matanza”
Alfaro, Mabel
TRABAJO SOCIAL
ASISTENCIA A LOS ANCIANOS
ESTADISTICAS DE LA DISTRIBUCION Y LOS SERVICIOS
Conurbano Bonaerense, Buenos Aires (Argentina)
title_short Sistema de becas de formación profesional en el campo de la gerontología y de la seguridad social INSSJ y P – UNLaM. Georeferencia: “Acerca de una experiencia en P.A.M.I. con personas mayores en el Partido de La Matanza”
title_full Sistema de becas de formación profesional en el campo de la gerontología y de la seguridad social INSSJ y P – UNLaM. Georeferencia: “Acerca de una experiencia en P.A.M.I. con personas mayores en el Partido de La Matanza”
title_fullStr Sistema de becas de formación profesional en el campo de la gerontología y de la seguridad social INSSJ y P – UNLaM. Georeferencia: “Acerca de una experiencia en P.A.M.I. con personas mayores en el Partido de La Matanza”
title_full_unstemmed Sistema de becas de formación profesional en el campo de la gerontología y de la seguridad social INSSJ y P – UNLaM. Georeferencia: “Acerca de una experiencia en P.A.M.I. con personas mayores en el Partido de La Matanza”
title_sort Sistema de becas de formación profesional en el campo de la gerontología y de la seguridad social INSSJ y P – UNLaM. Georeferencia: “Acerca de una experiencia en P.A.M.I. con personas mayores en el Partido de La Matanza”
dc.creator.none.fl_str_mv Alfaro, Mabel
Coria, Marisa
Maldonado, Andrea
Lucero, María Cecilia
Pérez, Paola
Pizarro, María del Carmen
author Alfaro, Mabel
author_facet Alfaro, Mabel
Coria, Marisa
Maldonado, Andrea
Lucero, María Cecilia
Pérez, Paola
Pizarro, María del Carmen
author_role author
author2 Coria, Marisa
Maldonado, Andrea
Lucero, María Cecilia
Pérez, Paola
Pizarro, María del Carmen
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO SOCIAL
ASISTENCIA A LOS ANCIANOS
ESTADISTICAS DE LA DISTRIBUCION Y LOS SERVICIOS
Conurbano Bonaerense, Buenos Aires (Argentina)
topic TRABAJO SOCIAL
ASISTENCIA A LOS ANCIANOS
ESTADISTICAS DE LA DISTRIBUCION Y LOS SERVICIOS
Conurbano Bonaerense, Buenos Aires (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo fue realizado por trabajadoras sociales, egresadas de la UNLaM, en el marco del “Sistema de becas de formación profesional en gerontología y seguridad social” por convenio de Posgrado INSSJP –UNLaM durante el ciclo 2015/2016. A necesidad del área del Servicio Social de la UGL XXXV, San Justo, de PAMI y a partir de la inserción territorial se propuso como objetivo trabajar en la georeferenciación de actores sociales. Metodología: aplicación de mapeo de actores claves. La problemática a analizar es el acceso a los recursos sociales de las personas mayores en las localidades de Isidro Casanova, Rafael Castillo; González Catan y Virrey del Pino. La visualización de los niveles de influencia de los recursos y actores sociales mapeados posibilitan la reflexión y análisis de resultados en territorio. Se profundiza sobre las características de la zona delimitada, los datos relevados y los conceptos de vulnerabilidad socio-sanitaria, fragilidad y participación de las personas mayores en la región. El desafío y propuesta de emplear la georeferenciacion como herramienta en las intervenciones del trabajo social, es una alternativa y estrategia de intervención, a fin de revalorizar los recursos locales, las potencialidades de la población, y promover el fortalecimiento a partir de la sinergia entre ambos, para una mejor calidad de vida de la comunidad. Permite un análisis territorial y crear respuestas a las problemáticas sociales que se detecten.
Fil: Alfaro, Mabel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Coria, Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Maldonado, Andrea. Universidad Nacional de La Matanza ; Argentina.
Fil: Lucero, María Cecilia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pérez, Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pizarro, María del Carmen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El presente trabajo fue realizado por trabajadoras sociales, egresadas de la UNLaM, en el marco del “Sistema de becas de formación profesional en gerontología y seguridad social” por convenio de Posgrado INSSJP –UNLaM durante el ciclo 2015/2016. A necesidad del área del Servicio Social de la UGL XXXV, San Justo, de PAMI y a partir de la inserción territorial se propuso como objetivo trabajar en la georeferenciación de actores sociales. Metodología: aplicación de mapeo de actores claves. La problemática a analizar es el acceso a los recursos sociales de las personas mayores en las localidades de Isidro Casanova, Rafael Castillo; González Catan y Virrey del Pino. La visualización de los niveles de influencia de los recursos y actores sociales mapeados posibilitan la reflexión y análisis de resultados en territorio. Se profundiza sobre las características de la zona delimitada, los datos relevados y los conceptos de vulnerabilidad socio-sanitaria, fragilidad y participación de las personas mayores en la región. El desafío y propuesta de emplear la georeferenciacion como herramienta en las intervenciones del trabajo social, es una alternativa y estrategia de intervención, a fin de revalorizar los recursos locales, las potencialidades de la población, y promover el fortalecimiento a partir de la sinergia entre ambos, para una mejor calidad de vida de la comunidad. Permite un análisis territorial y crear respuestas a las problemáticas sociales que se detecten.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2023-04-11T18:49:31Z
2023-04-11T18:49:31Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alfaro, M., Coria, M., Maldonado, A., Lucero, M. C., Pérez, P. y Pizarro, M. C. (2019). Sistema de becas de formación profesional en el campo de la gerontología y de la seguridad social INSSJ y P – UNLaM. Georeferencia: “Acerca de una experiencia en P.A.M.I. con personas mayores en el Partido de La Matanza”. En M. D. Rímoli Schmidt, J. P. Paola, M. Farré y A. Pica (Comp.). Trabajo social en el campo gerontológico. Reflexiones y puntos de vista para una lectura de la realidad de los mayores hoy. Actas de la IV Jornada Internacional de Trabajo Social en el Campo Gerontológico (pp. 91-119). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1427
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1427
identifier_str_mv Alfaro, M., Coria, M., Maldonado, A., Lucero, M. C., Pérez, P. y Pizarro, M. C. (2019). Sistema de becas de formación profesional en el campo de la gerontología y de la seguridad social INSSJ y P – UNLaM. Georeferencia: “Acerca de una experiencia en P.A.M.I. con personas mayores en el Partido de La Matanza”. En M. D. Rímoli Schmidt, J. P. Paola, M. Farré y A. Pica (Comp.). Trabajo social en el campo gerontológico. Reflexiones y puntos de vista para una lectura de la realidad de los mayores hoy. Actas de la IV Jornada Internacional de Trabajo Social en el Campo Gerontológico (pp. 91-119). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1427
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1427
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/368
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621530625998848
score 12.559606