Participación ciudadana : de lo ideal a lo real
- Autores
- Allen, Elda Ivonne; Cabanillas, Silvia; Calabrese, Martín; Farré, Micaela; García, Alejo; Nuñez, Javier; Pavon Rico, Patricia Daniela; Pica, Aldana; Rearte, Pamela; Reyes, Laura; Reitano, Silvia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La intención del trabajo ha sido reflexionar acerca de la Participación Ciudadana como factor clave que contribuye al "derecho a vivir en sociedad", en tanto síntesis de un modo de vida colectivo, plural, diverso e integrado, cuya perspectiva está basada en los Derechos Humanos. En tanto miembros de un equipo docente que adhiere a que es misión de la universidad promover la investigación y proyectarse en la comunidad en contribución a su desarrollo y alcanzar un modelo de trabajo donde prevalezca la sinergia entre formación académica, gestión institucional y participación social; colaboramos con la formación de estudiantes centrándonos en normas éticas y principios democráticos. En este sentido, apostamos a continuar con la línea iniciada en nuestras investigaciones previas cuya propuesta se basa en fortalecer prácticas docentes reflexivas unidas a la investigación educativa, intentando superar la "formación integral" y alcanzar un modelo en el que se privilegie la sinergia entre Formación académica, Gestión institucional y Participación social. De esta manera se asegura un clima laboral ético en la universidad y la afirmación en la vida cotidiana y académica de los valores solidarios y el desarrollo sostenible. Esta propuesta nos lleva a asumir la tensión inherente a la articulación de actores sociales que dicha perspectiva implica y evitar caer en la habitualidad de reclamar al Estado por sus inacción o desidia, sin hacemos cargo de las obligaciones individuales y colectivas que el "derecho a vivir en sociedad" conlleva, y nos introduce en las formas de gestión ciudadana, desde una idea de comunidad y participación en dicha gestión.
Fil: Allen, Elda Ivonne. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Cabanillas, Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Calabrese, Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Farré, Micaela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: García, Alejo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Nuñez, Javier. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pavon Rico, Patricia Daniela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pica, Aldana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rearte, Pamela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Reyes, Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Reitano, Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
DERECHOS HUMANOS
PARTICIPACIÓN SOCIAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
ESTADO
SALUD
323.042 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/765
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_c0cb7d187fafbfdf5205eaef554b2267 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/765 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Participación ciudadana : de lo ideal a lo realAllen, Elda IvonneCabanillas, SilviaCalabrese, MartínFarré, MicaelaGarcía, AlejoNuñez, JavierPavon Rico, Patricia DanielaPica, AldanaRearte, PamelaReyes, LauraReitano, SilviaDERECHOS HUMANOSPARTICIPACIÓN SOCIALDESARROLLO SOSTENIBLEESTADOSALUD323.042La intención del trabajo ha sido reflexionar acerca de la Participación Ciudadana como factor clave que contribuye al "derecho a vivir en sociedad", en tanto síntesis de un modo de vida colectivo, plural, diverso e integrado, cuya perspectiva está basada en los Derechos Humanos. En tanto miembros de un equipo docente que adhiere a que es misión de la universidad promover la investigación y proyectarse en la comunidad en contribución a su desarrollo y alcanzar un modelo de trabajo donde prevalezca la sinergia entre formación académica, gestión institucional y participación social; colaboramos con la formación de estudiantes centrándonos en normas éticas y principios democráticos. En este sentido, apostamos a continuar con la línea iniciada en nuestras investigaciones previas cuya propuesta se basa en fortalecer prácticas docentes reflexivas unidas a la investigación educativa, intentando superar la "formación integral" y alcanzar un modelo en el que se privilegie la sinergia entre Formación académica, Gestión institucional y Participación social. De esta manera se asegura un clima laboral ético en la universidad y la afirmación en la vida cotidiana y académica de los valores solidarios y el desarrollo sostenible. Esta propuesta nos lleva a asumir la tensión inherente a la articulación de actores sociales que dicha perspectiva implica y evitar caer en la habitualidad de reclamar al Estado por sus inacción o desidia, sin hacemos cargo de las obligaciones individuales y colectivas que el "derecho a vivir en sociedad" conlleva, y nos introduce en las formas de gestión ciudadana, desde una idea de comunidad y participación en dicha gestión.Fil: Allen, Elda Ivonne. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Cabanillas, Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Calabrese, Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Farré, Micaela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: García, Alejo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Nuñez, Javier. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pavon Rico, Patricia Daniela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pica, Aldana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Rearte, Pamela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Reyes, Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Reitano, Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y HumanidadesAllen, Elda Ivonne20122021-10-15T18:32:36Z2021-10-15T18:32:36Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfAllen, E. I., Cabanillas, S., Calabrese, M., Farré, M., García, A., Nuñez, J., Pavon Rico, P. D.,… Reitano, S. (2012). Participación ciudadana : de lo ideal a lo real [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/765http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/765spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/55/A139/AR.Buenos Aires.San Justo/Participación ciudadana : de lo ideal a lo realinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:37Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/765instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:37.677Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Participación ciudadana : de lo ideal a lo real |
title |
Participación ciudadana : de lo ideal a lo real |
spellingShingle |
Participación ciudadana : de lo ideal a lo real Allen, Elda Ivonne DERECHOS HUMANOS PARTICIPACIÓN SOCIAL DESARROLLO SOSTENIBLE ESTADO SALUD 323.042 |
title_short |
Participación ciudadana : de lo ideal a lo real |
title_full |
Participación ciudadana : de lo ideal a lo real |
title_fullStr |
Participación ciudadana : de lo ideal a lo real |
title_full_unstemmed |
Participación ciudadana : de lo ideal a lo real |
title_sort |
Participación ciudadana : de lo ideal a lo real |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Allen, Elda Ivonne Cabanillas, Silvia Calabrese, Martín Farré, Micaela García, Alejo Nuñez, Javier Pavon Rico, Patricia Daniela Pica, Aldana Rearte, Pamela Reyes, Laura Reitano, Silvia |
author |
Allen, Elda Ivonne |
author_facet |
Allen, Elda Ivonne Cabanillas, Silvia Calabrese, Martín Farré, Micaela García, Alejo Nuñez, Javier Pavon Rico, Patricia Daniela Pica, Aldana Rearte, Pamela Reyes, Laura Reitano, Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Cabanillas, Silvia Calabrese, Martín Farré, Micaela García, Alejo Nuñez, Javier Pavon Rico, Patricia Daniela Pica, Aldana Rearte, Pamela Reyes, Laura Reitano, Silvia |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Allen, Elda Ivonne |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHOS HUMANOS PARTICIPACIÓN SOCIAL DESARROLLO SOSTENIBLE ESTADO SALUD 323.042 |
topic |
DERECHOS HUMANOS PARTICIPACIÓN SOCIAL DESARROLLO SOSTENIBLE ESTADO SALUD 323.042 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intención del trabajo ha sido reflexionar acerca de la Participación Ciudadana como factor clave que contribuye al "derecho a vivir en sociedad", en tanto síntesis de un modo de vida colectivo, plural, diverso e integrado, cuya perspectiva está basada en los Derechos Humanos. En tanto miembros de un equipo docente que adhiere a que es misión de la universidad promover la investigación y proyectarse en la comunidad en contribución a su desarrollo y alcanzar un modelo de trabajo donde prevalezca la sinergia entre formación académica, gestión institucional y participación social; colaboramos con la formación de estudiantes centrándonos en normas éticas y principios democráticos. En este sentido, apostamos a continuar con la línea iniciada en nuestras investigaciones previas cuya propuesta se basa en fortalecer prácticas docentes reflexivas unidas a la investigación educativa, intentando superar la "formación integral" y alcanzar un modelo en el que se privilegie la sinergia entre Formación académica, Gestión institucional y Participación social. De esta manera se asegura un clima laboral ético en la universidad y la afirmación en la vida cotidiana y académica de los valores solidarios y el desarrollo sostenible. Esta propuesta nos lleva a asumir la tensión inherente a la articulación de actores sociales que dicha perspectiva implica y evitar caer en la habitualidad de reclamar al Estado por sus inacción o desidia, sin hacemos cargo de las obligaciones individuales y colectivas que el "derecho a vivir en sociedad" conlleva, y nos introduce en las formas de gestión ciudadana, desde una idea de comunidad y participación en dicha gestión. Fil: Allen, Elda Ivonne. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Cabanillas, Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Calabrese, Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Farré, Micaela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: García, Alejo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Nuñez, Javier. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Pavon Rico, Patricia Daniela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Pica, Aldana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Rearte, Pamela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Reyes, Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Reitano, Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
La intención del trabajo ha sido reflexionar acerca de la Participación Ciudadana como factor clave que contribuye al "derecho a vivir en sociedad", en tanto síntesis de un modo de vida colectivo, plural, diverso e integrado, cuya perspectiva está basada en los Derechos Humanos. En tanto miembros de un equipo docente que adhiere a que es misión de la universidad promover la investigación y proyectarse en la comunidad en contribución a su desarrollo y alcanzar un modelo de trabajo donde prevalezca la sinergia entre formación académica, gestión institucional y participación social; colaboramos con la formación de estudiantes centrándonos en normas éticas y principios democráticos. En este sentido, apostamos a continuar con la línea iniciada en nuestras investigaciones previas cuya propuesta se basa en fortalecer prácticas docentes reflexivas unidas a la investigación educativa, intentando superar la "formación integral" y alcanzar un modelo en el que se privilegie la sinergia entre Formación académica, Gestión institucional y Participación social. De esta manera se asegura un clima laboral ético en la universidad y la afirmación en la vida cotidiana y académica de los valores solidarios y el desarrollo sostenible. Esta propuesta nos lleva a asumir la tensión inherente a la articulación de actores sociales que dicha perspectiva implica y evitar caer en la habitualidad de reclamar al Estado por sus inacción o desidia, sin hacemos cargo de las obligaciones individuales y colectivas que el "derecho a vivir en sociedad" conlleva, y nos introduce en las formas de gestión ciudadana, desde una idea de comunidad y participación en dicha gestión. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2021-10-15T18:32:36Z 2021-10-15T18:32:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Allen, E. I., Cabanillas, S., Calabrese, M., Farré, M., García, A., Nuñez, J., Pavon Rico, P. D.,… Reitano, S. (2012). Participación ciudadana : de lo ideal a lo real [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/765 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/765 |
identifier_str_mv |
Allen, E. I., Cabanillas, S., Calabrese, M., Farré, M., García, A., Nuñez, J., Pavon Rico, P. D.,… Reitano, S. (2012). Participación ciudadana : de lo ideal a lo real [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/765 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/765 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/55/A139/AR.Buenos Aires.San Justo/Participación ciudadana : de lo ideal a lo real |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621528936742912 |
score |
12.559606 |