Mujer con una verdad
- Autores
- Algranati, Salomón
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dematine, Clara
- Descripción
- Se aborda el caso de una paciente institucional de sexo femenino, cincuenta y cuatro años, de profesión psicóloga, que recibió un segundo trasplante cadavérico. Portadora de poliquistosis renal del adulto con claros antecedentes familiares, incluyendo a su único hijo varón. Antecedente de colon irritable. Padre fallecido, madre y hermana sanas. En la evolución institucional de la misma se consideraron dos etapas: la vinculada a un primer trasplante cadavérico que resultó fallido y que aconteció sin manifestaciones psicológicas sostenibles, y la que sobrevino en la segunda etapa luego de diez años de diálisis ambulatoria, después de recibir un segundo trasplante renal cadavérico que resultó exitoso, superando algunas complicaciones orgánicas muy satisfactoriamente. A las dos semanas de este último procedimiento a pareció durante la noche un delirio alucinatorio, acompañado de expresiones de fuerte agresión, dirigida s a las médicas y enfermeras tratantes, a excepción de su médico de cabecera y jefe del equipo médico, a quién según un relato que era previo al trasplante, veía muy parecido a su padre. Superado este episodio delirante manifestó una profunda anorexia acompañada de vómitos, que la llevó a un severo estado de desnutrición. En función de lo expuesto, el problema objeto de investigación es: ¿Cómo influyó el trasplante renal exitoso en el delirio alucinatorio mencionado desde la perspectiva de la teoría psicoanalítica?
Fil: Algranati, Salomón. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
PSICOANÁLISIS
NEUROSIS TRAUMATICAS
PSICOTERAPIA
154.4 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/938
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_bf83a88a013c69d1dc4fe355e2e490b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/938 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Mujer con una verdadAlgranati, SalomónPSICOANÁLISISNEUROSIS TRAUMATICASPSICOTERAPIA154.4Se aborda el caso de una paciente institucional de sexo femenino, cincuenta y cuatro años, de profesión psicóloga, que recibió un segundo trasplante cadavérico. Portadora de poliquistosis renal del adulto con claros antecedentes familiares, incluyendo a su único hijo varón. Antecedente de colon irritable. Padre fallecido, madre y hermana sanas. En la evolución institucional de la misma se consideraron dos etapas: la vinculada a un primer trasplante cadavérico que resultó fallido y que aconteció sin manifestaciones psicológicas sostenibles, y la que sobrevino en la segunda etapa luego de diez años de diálisis ambulatoria, después de recibir un segundo trasplante renal cadavérico que resultó exitoso, superando algunas complicaciones orgánicas muy satisfactoriamente. A las dos semanas de este último procedimiento a pareció durante la noche un delirio alucinatorio, acompañado de expresiones de fuerte agresión, dirigida s a las médicas y enfermeras tratantes, a excepción de su médico de cabecera y jefe del equipo médico, a quién según un relato que era previo al trasplante, veía muy parecido a su padre. Superado este episodio delirante manifestó una profunda anorexia acompañada de vómitos, que la llevó a un severo estado de desnutrición. En función de lo expuesto, el problema objeto de investigación es: ¿Cómo influyó el trasplante renal exitoso en el delirio alucinatorio mencionado desde la perspectiva de la teoría psicoanalítica?Fil: Algranati, Salomón. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaDematine, Clara20152022-03-29T19:30:54Z2022-03-29T19:30:54Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf44 p.application/pdfAlgranati, S. (2015). Mujer con una verdad [Tesis de la Especialización en Psicoanálisis con orientación clínica en adultos de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/938http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/938spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:34Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/938instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:35.292Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujer con una verdad |
title |
Mujer con una verdad |
spellingShingle |
Mujer con una verdad Algranati, Salomón PSICOANÁLISIS NEUROSIS TRAUMATICAS PSICOTERAPIA 154.4 |
title_short |
Mujer con una verdad |
title_full |
Mujer con una verdad |
title_fullStr |
Mujer con una verdad |
title_full_unstemmed |
Mujer con una verdad |
title_sort |
Mujer con una verdad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Algranati, Salomón |
author |
Algranati, Salomón |
author_facet |
Algranati, Salomón |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dematine, Clara |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOANÁLISIS NEUROSIS TRAUMATICAS PSICOTERAPIA 154.4 |
topic |
PSICOANÁLISIS NEUROSIS TRAUMATICAS PSICOTERAPIA 154.4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se aborda el caso de una paciente institucional de sexo femenino, cincuenta y cuatro años, de profesión psicóloga, que recibió un segundo trasplante cadavérico. Portadora de poliquistosis renal del adulto con claros antecedentes familiares, incluyendo a su único hijo varón. Antecedente de colon irritable. Padre fallecido, madre y hermana sanas. En la evolución institucional de la misma se consideraron dos etapas: la vinculada a un primer trasplante cadavérico que resultó fallido y que aconteció sin manifestaciones psicológicas sostenibles, y la que sobrevino en la segunda etapa luego de diez años de diálisis ambulatoria, después de recibir un segundo trasplante renal cadavérico que resultó exitoso, superando algunas complicaciones orgánicas muy satisfactoriamente. A las dos semanas de este último procedimiento a pareció durante la noche un delirio alucinatorio, acompañado de expresiones de fuerte agresión, dirigida s a las médicas y enfermeras tratantes, a excepción de su médico de cabecera y jefe del equipo médico, a quién según un relato que era previo al trasplante, veía muy parecido a su padre. Superado este episodio delirante manifestó una profunda anorexia acompañada de vómitos, que la llevó a un severo estado de desnutrición. En función de lo expuesto, el problema objeto de investigación es: ¿Cómo influyó el trasplante renal exitoso en el delirio alucinatorio mencionado desde la perspectiva de la teoría psicoanalítica? Fil: Algranati, Salomón. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Se aborda el caso de una paciente institucional de sexo femenino, cincuenta y cuatro años, de profesión psicóloga, que recibió un segundo trasplante cadavérico. Portadora de poliquistosis renal del adulto con claros antecedentes familiares, incluyendo a su único hijo varón. Antecedente de colon irritable. Padre fallecido, madre y hermana sanas. En la evolución institucional de la misma se consideraron dos etapas: la vinculada a un primer trasplante cadavérico que resultó fallido y que aconteció sin manifestaciones psicológicas sostenibles, y la que sobrevino en la segunda etapa luego de diez años de diálisis ambulatoria, después de recibir un segundo trasplante renal cadavérico que resultó exitoso, superando algunas complicaciones orgánicas muy satisfactoriamente. A las dos semanas de este último procedimiento a pareció durante la noche un delirio alucinatorio, acompañado de expresiones de fuerte agresión, dirigida s a las médicas y enfermeras tratantes, a excepción de su médico de cabecera y jefe del equipo médico, a quién según un relato que era previo al trasplante, veía muy parecido a su padre. Superado este episodio delirante manifestó una profunda anorexia acompañada de vómitos, que la llevó a un severo estado de desnutrición. En función de lo expuesto, el problema objeto de investigación es: ¿Cómo influyó el trasplante renal exitoso en el delirio alucinatorio mencionado desde la perspectiva de la teoría psicoanalítica? |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2022-03-29T19:30:54Z 2022-03-29T19:30:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Algranati, S. (2015). Mujer con una verdad [Tesis de la Especialización en Psicoanálisis con orientación clínica en adultos de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/938 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/938 |
identifier_str_mv |
Algranati, S. (2015). Mujer con una verdad [Tesis de la Especialización en Psicoanálisis con orientación clínica en adultos de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/938 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/938 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 44 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621527880826880 |
score |
12.559606 |