Exploración de la inserción de las Tecnologías de la Información en el desarrollo industrial
- Autores
- Mon, Alicia; Del Giorgio, Horacio René; De María, Eduardo; Figuerola, Claudio; Fontdevila, Diego; Querel, Matías
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El proyecto se propone estudiar la inserción de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en los diferentes sectores industriales. Para ello, se propone generar las bases para el relevamiento, análisis y evaluación de la inserción de TICs en la industria local, de modo de poder detectar los tipos de tecnologías instaladas en la actualidad, analizar cuanto valor agrega el uso de estas tecnologías en los diferentes sectores industriales y divisar las necesidades de implementación de TICs en las cadenas de valor. Una vez que se desarrollen los instrumentos de relevamiento, análisis y sistematización de la información, se generará una metodología de evaluación del grado de inserción de TICs en los diferentes sectores industriales. El proyecto se propone: 1.Tipificar las áreas del proceso productivo, en los diferentes sectores industriales.2.Tipificar el software, la infraestructura tecnológica y demás componentes de TICs que se utilizan en las diferentes ramas de actividad industrial.3.Analizar la relación entre los diferentes tipos de industria, áreas de proceso y TICs.4.Crear los instrumentos para el relevamiento y análisis de la información de modo tal que puedan ser replicables en diferentes casos.El propósito de lainvestigación reside en evaluar el nivel de inserción de TICs en la industria, monitorear el desarrollo de TICs vinculadas a la industria y vincular a las empresas radicadas en el Polo Tecnológico de la Universidad con las industrias de la zona, de modo tal de fortalecer el desarrollo productivo en general y a la industria del software en particular.
Fil: Mon, Alicia. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Del Giorgio, Horacio René. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: De María, Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Figuerola, Claudio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Fontdevila, Diego. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Querel, Matías. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. - Materia
-
TIC
DESARROLLO INDUSTRIAL
SOFTWARE
670.427 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/579
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_be6ddaa20b401bb8371becd680243b49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/579 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Exploración de la inserción de las Tecnologías de la Información en el desarrollo industrialMon, AliciaDel Giorgio, Horacio RenéDe María, EduardoFiguerola, ClaudioFontdevila, DiegoQuerel, MatíasTICDESARROLLO INDUSTRIALSOFTWARE670.427El proyecto se propone estudiar la inserción de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en los diferentes sectores industriales. Para ello, se propone generar las bases para el relevamiento, análisis y evaluación de la inserción de TICs en la industria local, de modo de poder detectar los tipos de tecnologías instaladas en la actualidad, analizar cuanto valor agrega el uso de estas tecnologías en los diferentes sectores industriales y divisar las necesidades de implementación de TICs en las cadenas de valor. Una vez que se desarrollen los instrumentos de relevamiento, análisis y sistematización de la información, se generará una metodología de evaluación del grado de inserción de TICs en los diferentes sectores industriales. El proyecto se propone: 1.Tipificar las áreas del proceso productivo, en los diferentes sectores industriales.2.Tipificar el software, la infraestructura tecnológica y demás componentes de TICs que se utilizan en las diferentes ramas de actividad industrial.3.Analizar la relación entre los diferentes tipos de industria, áreas de proceso y TICs.4.Crear los instrumentos para el relevamiento y análisis de la información de modo tal que puedan ser replicables en diferentes casos.El propósito de lainvestigación reside en evaluar el nivel de inserción de TICs en la industria, monitorear el desarrollo de TICs vinculadas a la industria y vincular a las empresas radicadas en el Polo Tecnológico de la Universidad con las industrias de la zona, de modo tal de fortalecer el desarrollo productivo en general y a la industria del software en particular.Fil: Mon, Alicia. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Del Giorgio, Horacio René. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: De María, Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Figuerola, Claudio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Fontdevila, Diego. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Querel, Matías. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasMon, AliciaDel Giorgio, Horacio René20162021-06-11T20:58:35Z2021-06-11T20:58:35Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfMon, A., Del Giorgio, H. R., De María, E., Figuerola, C., Fontdevila, D. y Querel, M. (2016). Exploración de la inserción de las Tecnologías de la Información en el desarrollo industrial [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/579http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/579spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C-173/AR. Buenos Aires. San Justo/Exploración de la inserción de las Tecnologías de la Información en el desarrollo industrialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:45Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/579instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:46.166Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Exploración de la inserción de las Tecnologías de la Información en el desarrollo industrial |
title |
Exploración de la inserción de las Tecnologías de la Información en el desarrollo industrial |
spellingShingle |
Exploración de la inserción de las Tecnologías de la Información en el desarrollo industrial Mon, Alicia TIC DESARROLLO INDUSTRIAL SOFTWARE 670.427 |
title_short |
Exploración de la inserción de las Tecnologías de la Información en el desarrollo industrial |
title_full |
Exploración de la inserción de las Tecnologías de la Información en el desarrollo industrial |
title_fullStr |
Exploración de la inserción de las Tecnologías de la Información en el desarrollo industrial |
title_full_unstemmed |
Exploración de la inserción de las Tecnologías de la Información en el desarrollo industrial |
title_sort |
Exploración de la inserción de las Tecnologías de la Información en el desarrollo industrial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mon, Alicia Del Giorgio, Horacio René De María, Eduardo Figuerola, Claudio Fontdevila, Diego Querel, Matías |
author |
Mon, Alicia |
author_facet |
Mon, Alicia Del Giorgio, Horacio René De María, Eduardo Figuerola, Claudio Fontdevila, Diego Querel, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Del Giorgio, Horacio René De María, Eduardo Figuerola, Claudio Fontdevila, Diego Querel, Matías |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mon, Alicia Del Giorgio, Horacio René |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIC DESARROLLO INDUSTRIAL SOFTWARE 670.427 |
topic |
TIC DESARROLLO INDUSTRIAL SOFTWARE 670.427 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto se propone estudiar la inserción de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en los diferentes sectores industriales. Para ello, se propone generar las bases para el relevamiento, análisis y evaluación de la inserción de TICs en la industria local, de modo de poder detectar los tipos de tecnologías instaladas en la actualidad, analizar cuanto valor agrega el uso de estas tecnologías en los diferentes sectores industriales y divisar las necesidades de implementación de TICs en las cadenas de valor. Una vez que se desarrollen los instrumentos de relevamiento, análisis y sistematización de la información, se generará una metodología de evaluación del grado de inserción de TICs en los diferentes sectores industriales. El proyecto se propone: 1.Tipificar las áreas del proceso productivo, en los diferentes sectores industriales.2.Tipificar el software, la infraestructura tecnológica y demás componentes de TICs que se utilizan en las diferentes ramas de actividad industrial.3.Analizar la relación entre los diferentes tipos de industria, áreas de proceso y TICs.4.Crear los instrumentos para el relevamiento y análisis de la información de modo tal que puedan ser replicables en diferentes casos.El propósito de lainvestigación reside en evaluar el nivel de inserción de TICs en la industria, monitorear el desarrollo de TICs vinculadas a la industria y vincular a las empresas radicadas en el Polo Tecnológico de la Universidad con las industrias de la zona, de modo tal de fortalecer el desarrollo productivo en general y a la industria del software en particular. Fil: Mon, Alicia. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Del Giorgio, Horacio René. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: De María, Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Figuerola, Claudio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Fontdevila, Diego. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Querel, Matías. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. |
description |
El proyecto se propone estudiar la inserción de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en los diferentes sectores industriales. Para ello, se propone generar las bases para el relevamiento, análisis y evaluación de la inserción de TICs en la industria local, de modo de poder detectar los tipos de tecnologías instaladas en la actualidad, analizar cuanto valor agrega el uso de estas tecnologías en los diferentes sectores industriales y divisar las necesidades de implementación de TICs en las cadenas de valor. Una vez que se desarrollen los instrumentos de relevamiento, análisis y sistematización de la información, se generará una metodología de evaluación del grado de inserción de TICs en los diferentes sectores industriales. El proyecto se propone: 1.Tipificar las áreas del proceso productivo, en los diferentes sectores industriales.2.Tipificar el software, la infraestructura tecnológica y demás componentes de TICs que se utilizan en las diferentes ramas de actividad industrial.3.Analizar la relación entre los diferentes tipos de industria, áreas de proceso y TICs.4.Crear los instrumentos para el relevamiento y análisis de la información de modo tal que puedan ser replicables en diferentes casos.El propósito de lainvestigación reside en evaluar el nivel de inserción de TICs en la industria, monitorear el desarrollo de TICs vinculadas a la industria y vincular a las empresas radicadas en el Polo Tecnológico de la Universidad con las industrias de la zona, de modo tal de fortalecer el desarrollo productivo en general y a la industria del software en particular. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2021-06-11T20:58:35Z 2021-06-11T20:58:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mon, A., Del Giorgio, H. R., De María, E., Figuerola, C., Fontdevila, D. y Querel, M. (2016). Exploración de la inserción de las Tecnologías de la Información en el desarrollo industrial [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/579 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/579 |
identifier_str_mv |
Mon, A., Del Giorgio, H. R., De María, E., Figuerola, C., Fontdevila, D. y Querel, M. (2016). Exploración de la inserción de las Tecnologías de la Información en el desarrollo industrial [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/579 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/579 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C-173/AR. Buenos Aires. San Justo/Exploración de la inserción de las Tecnologías de la Información en el desarrollo industrial |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621532280651776 |
score |
12.559606 |