Desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno

Autores
Szklanny, Fernando Ignacio; Tantignone, Hugo Raúl; Molina Vuistaz, Nicolás; Sagarna, Gustavo H.; Martínez, Alejandro; Nieva, Nahuel Oscar; Jaimes Soria, Leandro; Ferreyra Birón, Martín; Ortalda, Federico
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente informe final hace referencia ala investigación y el desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno, aplicado a un autómata de seis grados de libertad, mediante la utilización decámaras de alta velocidad, acelerómetros y giróscopos, llevados a cabo durante los años 2014 y 2015 en el ámbito del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza. La investigación se centra en el desarrollo de un autómata programable con asistencia visual como aspecto fundamental para su control, orientado a tareas de ensamblaje de tiempo real y adaptable a las necesidades de fabricación industrial de cualquier índole.La investigación se dividió en tres módulos. El primer módulo se centró en adaptar y mejorar el diseño mecánico del autómata que se dispone y agregar la electrónica complementaria, con cámaras de alta velocidad y sensores de diferentes tipos. En el segundo módulo se procedió con la investigación y desarrollo de los algoritmos de procesamiento digital de imágenes y variables de entorno, su aplicación al control del autómata, elaboración de modelos y simulación utilizando un software comercial, la adaptación los algoritmos existentes de posicionamiento, velocidad, fuerza y trayectoria y su implementación en la manipulación del autómata programable. El tercer módulo abarcó el desarrollo del software requerido para cargar una secuencia de comandos que componen una o más tareas a realizar por el autómata programable.
Fil: Szklanny, Fernando Ignacio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Tantignone, Hugo Raúl. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Molina Vuistaz, Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Sagarna, Gustavo H. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Martínez, Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Nieva, Nahuel Oscar. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Jaimes Soria, Leandro. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Ferreyra Birón, Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Ortalda, Federico. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Materia
ROBOTICA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ELECTRONICA
670.42
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/589

id RDUNLAM_2964c639be3ad3e5305ed770b9220d8c
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/589
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entornoSzklanny, Fernando IgnacioTantignone, Hugo RaúlMolina Vuistaz, NicolásSagarna, Gustavo H.Martínez, AlejandroNieva, Nahuel OscarJaimes Soria, LeandroFerreyra Birón, MartínOrtalda, FedericoROBOTICAINTELIGENCIA ARTIFICIALELECTRONICA670.42El presente informe final hace referencia ala investigación y el desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno, aplicado a un autómata de seis grados de libertad, mediante la utilización decámaras de alta velocidad, acelerómetros y giróscopos, llevados a cabo durante los años 2014 y 2015 en el ámbito del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza. La investigación se centra en el desarrollo de un autómata programable con asistencia visual como aspecto fundamental para su control, orientado a tareas de ensamblaje de tiempo real y adaptable a las necesidades de fabricación industrial de cualquier índole.La investigación se dividió en tres módulos. El primer módulo se centró en adaptar y mejorar el diseño mecánico del autómata que se dispone y agregar la electrónica complementaria, con cámaras de alta velocidad y sensores de diferentes tipos. En el segundo módulo se procedió con la investigación y desarrollo de los algoritmos de procesamiento digital de imágenes y variables de entorno, su aplicación al control del autómata, elaboración de modelos y simulación utilizando un software comercial, la adaptación los algoritmos existentes de posicionamiento, velocidad, fuerza y trayectoria y su implementación en la manipulación del autómata programable. El tercer módulo abarcó el desarrollo del software requerido para cargar una secuencia de comandos que componen una o más tareas a realizar por el autómata programable.Fil: Szklanny, Fernando Ignacio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Tantignone, Hugo Raúl. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Molina Vuistaz, Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Sagarna, Gustavo H. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Martínez, Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Nieva, Nahuel Oscar. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Jaimes Soria, Leandro. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Ferreyra Birón, Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Ortalda, Federico. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasSzklanny, Fernando IgnacioTantignone, Hugo Raúl20152021-06-12T01:19:36Z2021-06-12T01:19:36Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfSzklanny, F. I., Tantignone, H. R., Molina Vuistaz, N., Sagarna, G. H., Martínez, A., Nieva, N. O., Jaimes Soria, L.,... Ortalda, F. (2015). Desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/589http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/589spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C-153/AR. Buenos Aires. San Justo/Desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entornoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:36Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/589instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:36.473Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno
title Desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno
spellingShingle Desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno
Szklanny, Fernando Ignacio
ROBOTICA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ELECTRONICA
670.42
title_short Desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno
title_full Desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno
title_fullStr Desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno
title_full_unstemmed Desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno
title_sort Desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno
dc.creator.none.fl_str_mv Szklanny, Fernando Ignacio
Tantignone, Hugo Raúl
Molina Vuistaz, Nicolás
Sagarna, Gustavo H.
Martínez, Alejandro
Nieva, Nahuel Oscar
Jaimes Soria, Leandro
Ferreyra Birón, Martín
Ortalda, Federico
author Szklanny, Fernando Ignacio
author_facet Szklanny, Fernando Ignacio
Tantignone, Hugo Raúl
Molina Vuistaz, Nicolás
Sagarna, Gustavo H.
Martínez, Alejandro
Nieva, Nahuel Oscar
Jaimes Soria, Leandro
Ferreyra Birón, Martín
Ortalda, Federico
author_role author
author2 Tantignone, Hugo Raúl
Molina Vuistaz, Nicolás
Sagarna, Gustavo H.
Martínez, Alejandro
Nieva, Nahuel Oscar
Jaimes Soria, Leandro
Ferreyra Birón, Martín
Ortalda, Federico
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Szklanny, Fernando Ignacio
Tantignone, Hugo Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv ROBOTICA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ELECTRONICA
670.42
topic ROBOTICA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ELECTRONICA
670.42
dc.description.none.fl_txt_mv El presente informe final hace referencia ala investigación y el desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno, aplicado a un autómata de seis grados de libertad, mediante la utilización decámaras de alta velocidad, acelerómetros y giróscopos, llevados a cabo durante los años 2014 y 2015 en el ámbito del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza. La investigación se centra en el desarrollo de un autómata programable con asistencia visual como aspecto fundamental para su control, orientado a tareas de ensamblaje de tiempo real y adaptable a las necesidades de fabricación industrial de cualquier índole.La investigación se dividió en tres módulos. El primer módulo se centró en adaptar y mejorar el diseño mecánico del autómata que se dispone y agregar la electrónica complementaria, con cámaras de alta velocidad y sensores de diferentes tipos. En el segundo módulo se procedió con la investigación y desarrollo de los algoritmos de procesamiento digital de imágenes y variables de entorno, su aplicación al control del autómata, elaboración de modelos y simulación utilizando un software comercial, la adaptación los algoritmos existentes de posicionamiento, velocidad, fuerza y trayectoria y su implementación en la manipulación del autómata programable. El tercer módulo abarcó el desarrollo del software requerido para cargar una secuencia de comandos que componen una o más tareas a realizar por el autómata programable.
Fil: Szklanny, Fernando Ignacio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Tantignone, Hugo Raúl. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Molina Vuistaz, Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Sagarna, Gustavo H. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Martínez, Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Nieva, Nahuel Oscar. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Jaimes Soria, Leandro. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Ferreyra Birón, Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Ortalda, Federico. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
description El presente informe final hace referencia ala investigación y el desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno, aplicado a un autómata de seis grados de libertad, mediante la utilización decámaras de alta velocidad, acelerómetros y giróscopos, llevados a cabo durante los años 2014 y 2015 en el ámbito del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza. La investigación se centra en el desarrollo de un autómata programable con asistencia visual como aspecto fundamental para su control, orientado a tareas de ensamblaje de tiempo real y adaptable a las necesidades de fabricación industrial de cualquier índole.La investigación se dividió en tres módulos. El primer módulo se centró en adaptar y mejorar el diseño mecánico del autómata que se dispone y agregar la electrónica complementaria, con cámaras de alta velocidad y sensores de diferentes tipos. En el segundo módulo se procedió con la investigación y desarrollo de los algoritmos de procesamiento digital de imágenes y variables de entorno, su aplicación al control del autómata, elaboración de modelos y simulación utilizando un software comercial, la adaptación los algoritmos existentes de posicionamiento, velocidad, fuerza y trayectoria y su implementación en la manipulación del autómata programable. El tercer módulo abarcó el desarrollo del software requerido para cargar una secuencia de comandos que componen una o más tareas a realizar por el autómata programable.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2021-06-12T01:19:36Z
2021-06-12T01:19:36Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Szklanny, F. I., Tantignone, H. R., Molina Vuistaz, N., Sagarna, G. H., Martínez, A., Nieva, N. O., Jaimes Soria, L.,... Ortalda, F. (2015). Desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/589
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/589
identifier_str_mv Szklanny, F. I., Tantignone, H. R., Molina Vuistaz, N., Sagarna, G. H., Martínez, A., Nieva, N. O., Jaimes Soria, L.,... Ortalda, F. (2015). Desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/589
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/589
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C-153/AR. Buenos Aires. San Justo/Desarrollo de métodos de corrección de control de sistemas autónomos basados en el procesamiento de imágenes y variables de entorno
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621528422940672
score 12.559606