Representaciones sociales en torno a un programa de actividad física recreacional en espacios socioresidenciales vulnerables del Partido de La Matanza

Autores
Tuñón, Ianina; Laiño, Fernando Alberto; Pérez Rodriguez, Martín
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, el Estado argentino ha comenzado a desarrollar un conjunto de Programas Sociales que desde un enfoque del derechos propone una acción dirigida a promover la actividad física y el juego recreativo en espacios sociales vulnerables. Estos programas encuentran fundamento en el amplio conocimiento construido en torno a la importancia que tiene en la niñez el logro de la socialización. En este artículo se presentan avances de investigación sobre un estudio de caso en torno al Programa “Actividad Física en Familia”, y en particular, las representaciones sociales construidas por niños/as entre 6 y 12 años y adultos de referencia residentes en tres espacios socio-residenciales de villa o asentamiento urbano del Municipio de La Matanza. Se analizan seis entrevistas en profundidad a niños/as y adultos referentes participantes y no participantes de dicho programa durante el primer cuatrimestre del 2012.
Fil: Tuñón, Ianina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Laiño, Fernando Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pérez Rodriguez, Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2014; 1(5) : 20-40
e-ISSN 2250-8139
Materia
GESTION DE PROGRAMAS
RECREACION Y DEPORTES
ASENTAMIENTOS INFORMALES
NIÑOS SOCIALMENTE DESFAVORECIDOS
ESTUDIOS DE CASOS
INTERACCION SOCIAL
ARGENTINA
362.7
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/606

id RDUNLAM_b36391126caf0d2e6b89bf266362d238
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/606
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Representaciones sociales en torno a un programa de actividad física recreacional en espacios socioresidenciales vulnerables del Partido de La MatanzaTuñón, IaninaLaiño, Fernando AlbertoPérez Rodriguez, MartínGESTION DE PROGRAMASRECREACION Y DEPORTESASENTAMIENTOS INFORMALESNIÑOS SOCIALMENTE DESFAVORECIDOSESTUDIOS DE CASOSINTERACCION SOCIALARGENTINA362.7En los últimos años, el Estado argentino ha comenzado a desarrollar un conjunto de Programas Sociales que desde un enfoque del derechos propone una acción dirigida a promover la actividad física y el juego recreativo en espacios sociales vulnerables. Estos programas encuentran fundamento en el amplio conocimiento construido en torno a la importancia que tiene en la niñez el logro de la socialización. En este artículo se presentan avances de investigación sobre un estudio de caso en torno al Programa “Actividad Física en Familia”, y en particular, las representaciones sociales construidas por niños/as entre 6 y 12 años y adultos de referencia residentes en tres espacios socio-residenciales de villa o asentamiento urbano del Municipio de La Matanza. Se analizan seis entrevistas en profundidad a niños/as y adultos referentes participantes y no participantes de dicho programa durante el primer cuatrimestre del 2012.Fil: Tuñón, Ianina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Laiño, Fernando Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pérez Rodriguez, Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20142021-08-02T17:36:08Z2021-08-02T17:36:08Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfTuñón, I., Laiño, F. A., & Pérez Rodriguez, M. (2014). Representaciones sociales en torno a un programa de actividad física recreacional en espacios socioresidenciales vulnerables del Partido de La Matanza. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(5), 20-40. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/46http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/606Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2014; 1(5) : 20-40e-ISSN 2250-8139reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.ar/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-09-04T11:12:19Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/606instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:19.731Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sociales en torno a un programa de actividad física recreacional en espacios socioresidenciales vulnerables del Partido de La Matanza
title Representaciones sociales en torno a un programa de actividad física recreacional en espacios socioresidenciales vulnerables del Partido de La Matanza
spellingShingle Representaciones sociales en torno a un programa de actividad física recreacional en espacios socioresidenciales vulnerables del Partido de La Matanza
Tuñón, Ianina
GESTION DE PROGRAMAS
RECREACION Y DEPORTES
ASENTAMIENTOS INFORMALES
NIÑOS SOCIALMENTE DESFAVORECIDOS
ESTUDIOS DE CASOS
INTERACCION SOCIAL
ARGENTINA
362.7
title_short Representaciones sociales en torno a un programa de actividad física recreacional en espacios socioresidenciales vulnerables del Partido de La Matanza
title_full Representaciones sociales en torno a un programa de actividad física recreacional en espacios socioresidenciales vulnerables del Partido de La Matanza
title_fullStr Representaciones sociales en torno a un programa de actividad física recreacional en espacios socioresidenciales vulnerables del Partido de La Matanza
title_full_unstemmed Representaciones sociales en torno a un programa de actividad física recreacional en espacios socioresidenciales vulnerables del Partido de La Matanza
title_sort Representaciones sociales en torno a un programa de actividad física recreacional en espacios socioresidenciales vulnerables del Partido de La Matanza
dc.creator.none.fl_str_mv Tuñón, Ianina
Laiño, Fernando Alberto
Pérez Rodriguez, Martín
author Tuñón, Ianina
author_facet Tuñón, Ianina
Laiño, Fernando Alberto
Pérez Rodriguez, Martín
author_role author
author2 Laiño, Fernando Alberto
Pérez Rodriguez, Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GESTION DE PROGRAMAS
RECREACION Y DEPORTES
ASENTAMIENTOS INFORMALES
NIÑOS SOCIALMENTE DESFAVORECIDOS
ESTUDIOS DE CASOS
INTERACCION SOCIAL
ARGENTINA
362.7
topic GESTION DE PROGRAMAS
RECREACION Y DEPORTES
ASENTAMIENTOS INFORMALES
NIÑOS SOCIALMENTE DESFAVORECIDOS
ESTUDIOS DE CASOS
INTERACCION SOCIAL
ARGENTINA
362.7
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, el Estado argentino ha comenzado a desarrollar un conjunto de Programas Sociales que desde un enfoque del derechos propone una acción dirigida a promover la actividad física y el juego recreativo en espacios sociales vulnerables. Estos programas encuentran fundamento en el amplio conocimiento construido en torno a la importancia que tiene en la niñez el logro de la socialización. En este artículo se presentan avances de investigación sobre un estudio de caso en torno al Programa “Actividad Física en Familia”, y en particular, las representaciones sociales construidas por niños/as entre 6 y 12 años y adultos de referencia residentes en tres espacios socio-residenciales de villa o asentamiento urbano del Municipio de La Matanza. Se analizan seis entrevistas en profundidad a niños/as y adultos referentes participantes y no participantes de dicho programa durante el primer cuatrimestre del 2012.
Fil: Tuñón, Ianina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Laiño, Fernando Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pérez Rodriguez, Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description En los últimos años, el Estado argentino ha comenzado a desarrollar un conjunto de Programas Sociales que desde un enfoque del derechos propone una acción dirigida a promover la actividad física y el juego recreativo en espacios sociales vulnerables. Estos programas encuentran fundamento en el amplio conocimiento construido en torno a la importancia que tiene en la niñez el logro de la socialización. En este artículo se presentan avances de investigación sobre un estudio de caso en torno al Programa “Actividad Física en Familia”, y en particular, las representaciones sociales construidas por niños/as entre 6 y 12 años y adultos de referencia residentes en tres espacios socio-residenciales de villa o asentamiento urbano del Municipio de La Matanza. Se analizan seis entrevistas en profundidad a niños/as y adultos referentes participantes y no participantes de dicho programa durante el primer cuatrimestre del 2012.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2021-08-02T17:36:08Z
2021-08-02T17:36:08Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tuñón, I., Laiño, F. A., & Pérez Rodriguez, M. (2014). Representaciones sociales en torno a un programa de actividad física recreacional en espacios socioresidenciales vulnerables del Partido de La Matanza. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(5), 20-40. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/46
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/606
identifier_str_mv Tuñón, I., Laiño, F. A., & Pérez Rodriguez, M. (2014). Representaciones sociales en torno a un programa de actividad física recreacional en espacios socioresidenciales vulnerables del Partido de La Matanza. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(5), 20-40. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/46
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/606
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rihumso.unlam.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2014; 1(5) : 20-40
e-ISSN 2250-8139
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344020072726528
score 12.623145