Creación de herramientas de software para la gestión de proyectos de investigación
- Autores
- Rampello, Silvia Marisa; Marenco, Juan José; Ferrero, Eduardo Daniel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente proyecto pretende analizar y mejorar el Sistema de Gestión de la Información dentro de la Secretaría de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza. Para ello se presentan en esta ponencia la parte del proyecto dirigido al desarrollo de un software que opera sobre los currículums vitae provenientes del SIGEVA1, utilizando programación orientada a objetos y aplicada sobre los currículums vitae entregados por el docente en formato *.pdf. Se priorizará que los mismos se ajusten a los criterios de Open Source2 para permitir la mejora constante que otros usuarios quieran lograr. En una segunda etapa, se llevará adelante una base de datos de los proyectos de investigación, consistente en el desarrollo de un programa de gestión interna de proyectos aplicable a los proyectos y programas incluidos en los PROINCE3y CYTMA24. Cabe destacar que el proyecto inicial preveía operar sobre los currículums CVar, pero el formato actual de descarga del mismo no suministra los datos necesarios usándose por tal motivo los documentos entregados tanto por el SIGEVA-UNLaM como el SIGEVA-CONICET.
Fil: Rampello, Silvia Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Marenco, Juan José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ferrero, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Fuente
- ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2019; 10(20) : 1-14 - Materia
-
PUBLICACIONES ELECTRONICAS
DIFUSION DE INFORMACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
BASES DE DATOS
005.74 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1113
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_a9b3e535ebff5979856fbc090328b447 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1113 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Creación de herramientas de software para la gestión de proyectos de investigaciónRampello, Silvia MarisaMarenco, Juan JoséFerrero, Eduardo DanielPUBLICACIONES ELECTRONICASDIFUSION DE INFORMACIONTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONBASES DE DATOS005.74El presente proyecto pretende analizar y mejorar el Sistema de Gestión de la Información dentro de la Secretaría de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza. Para ello se presentan en esta ponencia la parte del proyecto dirigido al desarrollo de un software que opera sobre los currículums vitae provenientes del SIGEVA1, utilizando programación orientada a objetos y aplicada sobre los currículums vitae entregados por el docente en formato *.pdf. Se priorizará que los mismos se ajusten a los criterios de Open Source2 para permitir la mejora constante que otros usuarios quieran lograr. En una segunda etapa, se llevará adelante una base de datos de los proyectos de investigación, consistente en el desarrollo de un programa de gestión interna de proyectos aplicable a los proyectos y programas incluidos en los PROINCE3y CYTMA24. Cabe destacar que el proyecto inicial preveía operar sobre los currículums CVar, pero el formato actual de descarga del mismo no suministra los datos necesarios usándose por tal motivo los documentos entregados tanto por el SIGEVA-UNLaM como el SIGEVA-CONICET.Fil: Rampello, Silvia Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Marenco, Juan José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ferrero, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20192022-04-29T23:25:17Z2022-04-29T23:25:17Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf14 p.application/pdfRampello, S. M., Marenco, J. J. y Ferrero E. D. (2019). Creación de herramientas de software para la gestión de proyectos de investigación. RInCE, 10(20), 1-14. https://doi.org/10.54789/rince.20.6http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1113ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2019; 10(20) : 1-14reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.20.6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-29T14:28:37Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1113instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:37.624Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creación de herramientas de software para la gestión de proyectos de investigación |
title |
Creación de herramientas de software para la gestión de proyectos de investigación |
spellingShingle |
Creación de herramientas de software para la gestión de proyectos de investigación Rampello, Silvia Marisa PUBLICACIONES ELECTRONICAS DIFUSION DE INFORMACION TECNOLOGIA DE LA INFORMACION BASES DE DATOS 005.74 |
title_short |
Creación de herramientas de software para la gestión de proyectos de investigación |
title_full |
Creación de herramientas de software para la gestión de proyectos de investigación |
title_fullStr |
Creación de herramientas de software para la gestión de proyectos de investigación |
title_full_unstemmed |
Creación de herramientas de software para la gestión de proyectos de investigación |
title_sort |
Creación de herramientas de software para la gestión de proyectos de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rampello, Silvia Marisa Marenco, Juan José Ferrero, Eduardo Daniel |
author |
Rampello, Silvia Marisa |
author_facet |
Rampello, Silvia Marisa Marenco, Juan José Ferrero, Eduardo Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Marenco, Juan José Ferrero, Eduardo Daniel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUBLICACIONES ELECTRONICAS DIFUSION DE INFORMACION TECNOLOGIA DE LA INFORMACION BASES DE DATOS 005.74 |
topic |
PUBLICACIONES ELECTRONICAS DIFUSION DE INFORMACION TECNOLOGIA DE LA INFORMACION BASES DE DATOS 005.74 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto pretende analizar y mejorar el Sistema de Gestión de la Información dentro de la Secretaría de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza. Para ello se presentan en esta ponencia la parte del proyecto dirigido al desarrollo de un software que opera sobre los currículums vitae provenientes del SIGEVA1, utilizando programación orientada a objetos y aplicada sobre los currículums vitae entregados por el docente en formato *.pdf. Se priorizará que los mismos se ajusten a los criterios de Open Source2 para permitir la mejora constante que otros usuarios quieran lograr. En una segunda etapa, se llevará adelante una base de datos de los proyectos de investigación, consistente en el desarrollo de un programa de gestión interna de proyectos aplicable a los proyectos y programas incluidos en los PROINCE3y CYTMA24. Cabe destacar que el proyecto inicial preveía operar sobre los currículums CVar, pero el formato actual de descarga del mismo no suministra los datos necesarios usándose por tal motivo los documentos entregados tanto por el SIGEVA-UNLaM como el SIGEVA-CONICET. Fil: Rampello, Silvia Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Marenco, Juan José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Ferrero, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
El presente proyecto pretende analizar y mejorar el Sistema de Gestión de la Información dentro de la Secretaría de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza. Para ello se presentan en esta ponencia la parte del proyecto dirigido al desarrollo de un software que opera sobre los currículums vitae provenientes del SIGEVA1, utilizando programación orientada a objetos y aplicada sobre los currículums vitae entregados por el docente en formato *.pdf. Se priorizará que los mismos se ajusten a los criterios de Open Source2 para permitir la mejora constante que otros usuarios quieran lograr. En una segunda etapa, se llevará adelante una base de datos de los proyectos de investigación, consistente en el desarrollo de un programa de gestión interna de proyectos aplicable a los proyectos y programas incluidos en los PROINCE3y CYTMA24. Cabe destacar que el proyecto inicial preveía operar sobre los currículums CVar, pero el formato actual de descarga del mismo no suministra los datos necesarios usándose por tal motivo los documentos entregados tanto por el SIGEVA-UNLaM como el SIGEVA-CONICET. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2022-04-29T23:25:17Z 2022-04-29T23:25:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rampello, S. M., Marenco, J. J. y Ferrero E. D. (2019). Creación de herramientas de software para la gestión de proyectos de investigación. RInCE, 10(20), 1-14. https://doi.org/10.54789/rince.20.6 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1113 |
identifier_str_mv |
Rampello, S. M., Marenco, J. J. y Ferrero E. D. (2019). Creación de herramientas de software para la gestión de proyectos de investigación. RInCE, 10(20), 1-14. https://doi.org/10.54789/rince.20.6 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1113 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.20.6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 14 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
ISSN: 1851-3239 Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2019; 10(20) : 1-14 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621528910528512 |
score |
12.559606 |